Skip to main content

After Crying - Live (DVD - 2007)


Vuelven los húngaros sinfónicos de oro al blog cabezón, de más está decir que After Crying junto con sus paisanos Solaris son de las más importantes y mejores bandas progresivas de la escena mundiales, con músicos que vienen muy bien preparados para la vertiente del sinfónico y formación musical en conservatorio, dan cátedra de cómo se debe tocar el progresivo sinfónico, incluyendo en sus presentaciones extractos tanto de bandas del tipo ELP o King Crimson como de compositores clásicos diversos. Un DVD increíble... imperdible, infaltable... No tengo muchos calificativos más, y si no me creen miren el video, a los pocos minutos ya me darán la razón. Excelentísimo!!!!

Artista: After Crying
Álbum: Live
Año: 2007
Género: Rock sinfónico
Duración: 112:16
Nacionalidad: Hungría


Lista de Temas:
1. Intro
2. Viaduct
3. Remote Control
a. Invision
b. News
c. Media Overdose
4. Globevillage At Night
5. NWC - New World Coming
6. Paradise Lost
7. Secret Service
8. Jonah's Prayer
9. Good Night
a. Good Night I.
b. Red Night
c. Good Night II.
10. Don't Betray Me
11. Technopolis
a. Setup
b. Technopolis
12. Burlesque
13. Stonehenge
14. Conclusion
15. Band Introduction - Setup Reprise
16. Farewell I.
17. Life Must Go On
18. Arrival Of Manticore II.
19. Confess Your Beauty (excerpt)
20. Cello-Guitar Duet
21. Piano Solo
22. Drum Solo
23. Viaduct - Reprise
24. Farewell II.

Alineación:
- Zoltan Batky-Valentin / vocals
- Gabor Egervari / words and news, flute, live sound
- Tamas Gorgenyi / conception, words and news
- Zoltan Lengyel / piano and synthesizer
- Zsolt Madai / DW drums and Sabian cymbals
- Peter Pejtsik / violincello and bass
- Ferenc Torma / guitar and synthesizer
- Balasz Winkler / trumpet, cornet and synthesizer




Seguro que podría establecerse una afinidad entre la formación musical clásica y la apertura que significa el rock en el ex mundo socialista. De allí surge una fusión más que interesante y son muy apreciables los productos que emergen de tal fusión.
Ahora traemos, para disfrute de todo cabezón y cabezona, del registro de un oncierto que fue grabado como DVD en vivo y llevado en muy buena calidad de imagen y sonido entre el público interesado, como para que en este fin de semana puedan sentarse tranquilamente a ver y disfrutar un poco más de After Crying.
Ya desde el "Intro" protagonizado por épicas voces femeninas seguido por "Viadukt" con una estructura que denota la exploración de la banda entre lo clásico y sus raíces progresivas, interpretando un ELP de manera sumanente eficaz pero también personal. Pocos pueden sorprender tanto como lo hacen estos húngaros, y vas a ver que al escucharlos vas a ser un poquito más feliz.
Y todo lo que sigue es impresionante y viene en la misma tónica, desde la Sinfonía No. 9 de Dvorak hasta secciones de jazz improvisado, todo puede suceder en este concierto singular, llevado adelante por músicos excepcionales.
Casi 2 horas de disfrute asegurado sin ningún tipo de reparo, en una tensión continua y sostenida por explorar lo popular, el rock, el jazz y el puro sinfonismo, y de la manera más acabada que uno pueda imaginar. La música es casi siempre armoniosa, mientras uno puede darse cuenta de la atención prestada por un público que los disfruta atónitos y sin creer lo que están escuchando.

Aquí tienen, para deleitarse, un After Crying del cual disfrutarás a lo grande. Un DVD increíble... imperdible, infaltable... No tengo muchos calificativos más.

Vamos con algún comentario en inglés. Después del video creo que no hace falta, pero los copio igual. Disfruten del fin de semna y no olviden al blog cabezón.


Halfway the Nineties I had my first musical encounter with the unique Hungarian formation After Crying when I got their album De Profundis as a promo CD while working for Dutch progrock paper Background Magazine. To me it still sounds as their most captivating progrock effort since their debut album Overground Music from 1990. A few years ago I witnessed a concert in The Netherlands (only 60 spectators, what a shame!), the lion's share of the tracklist con be found back on this exciting live DVD, taken from a Periferic Music Festival in the Hungarian capital Budapest, late 2004.
After Crying their sound is not very accessible, you have to be up to the blend of classical, prog like Seventies King Crimson and ELP and the frequent explorations in avant-garde and experimental, often captivating but also often complex! The band succeeds to make impression from the very first second: excellent and versatile musicians and varied and captivating compositions, supported by a wonderful light show and a great sound. A few examples of their exciting and alternating music: fiery guitar, Emersonian keyboards and trumpet in Viaduct, a swirling and virtuosic piece feautring two musicians on one keyboard in Burlesque, a dynamic solo on cello in Stonehenge, a Latin-American atmosphere delivering keyboards, trumpet and strong soli on keyboards and guitar in the swinging Life Must Go On, a great duel between cello and guitar in Cello-Guitar Duet, followed by short compositions that contain soli on piano, drums and trumpet. At least half of the track list features the pleasant Hungarian voice of Zoltan Batky-Valentin (via the menu you can subtitle it into English), his vocals fits perfect to the sound of After Crying.
Again, this is not very easy music to experience (for me sometimes a bit too avant-garde and experimental) but in general I was carried away by this After Crying live performance!
Erik Neuteboom


Most prog fans have heard of Hungarian symphonic masters After Crying, as they were part of the pioneering renaissance back in 1992 when all looked dim and dark for progressive rock music. Original, you bet, with liberal doses of classical orchestrations (trumpet, cello, flute) , with equal doses of ELP- like keyboard driven pieces and King Crimson brooding adventurism. Ever since those early years, they kept perfecting their craft with each subsequent album different or even better than the next, always exploring new angles on their heady musical brew. Leaders, bassist/cellist Péter Pejtsik as well as Trumpet/keyboardist Balázs Winkler have consummately dispensed albums at a steady pace and also had the insight to attend the Baja-Prog event in Mexico, adding to their regular Hungarian dates. One of which was recently recorded for this DVD in one of Budapest's (one of the most beautiful cities in the world) numerous concert halls. I was curious how this somewhat perfectionist group of virtuosos would be able to reproduce their at times complex and even heavily dissonant arrangements in a live setting, as their recordings can be overwhelming. With so much crisscrossing rhythms and instrumental exchanges, I was expecting a watered down version that would expose the flaws of another rock group trying desperately to be classical musicians (we know how few have managed to pull that one off!). But to the utter dismay of my jaw that kept bouncing back off the floor like a crazed yoyo, they actually made it look easy, the little Huns! What a visual extravaganza, I am always amazed at seeing ,in a live setting, music displaying such highly orchestrated, polyrhythmic progressive architecture that seemingly turns on a dime, shifting chords, odd time signatures and I ask my studied musical mind "How do they remember all that, even with charts affixed, the breakneck speed is just incredible!". Watching this concert will blow your incredulous, apathetic and boredom fatigued mind into sheer submission. The sad part is that the enjoyment comes only "after crying" out of jealousy, figuring out how to deal with the shock and only then moving into the surrender of pleasuredom. I guess it's a bit like seeing Henry Cow, Miriodor, Magma, Present and other such prog mega-meisters, who sound awfully weird on record but live just stun into disbelief. The frustrating part is that these buggers are actually enjoying themselves, nary a drop of sweat on their collective brows. Highlights include "Stonehenge" a cello solo that will flip your lid, a dizzying spectacle of absurd virtuosity, Peter caressing his curvy wooden babe. Boy, can she moan though! Needless to say, the other boys in the band are equally up to the task: Ferenc Torma plays guitar like no other, a unique style that is impossible to categorize, fiery yet controlled, all tone and substance with very little dross or blah. Zoltán Lengyel is a masterful piano player with both classical and jazz tendencies. Winkler provides the blare of his dazzling trumpet as if to call the tempo to attention, then coloring with organ and synthesizer flourishes. Drummer Zsolt Mádai can be cymbal coy in the quietest moments and suddenly Carl Palmer-ish when needed. Pejtsik keeps everything grounded with his resounding bass work, when not fiddling with his prized cello. The big surprise is the booming voice of new singer Zoltan Batky- Valentin, who even though looks like a heavy-metal biker microphone wielder, seemingly waltzes through effortlessly this labyrinthine medley of arrangements that stun and mesmerize with a steady and charming voice, singing in Hungarian only adds to the mystique, as the language is less harsh sounding than their Slavic neighbors (Polish can be "sssh-tchhh" on the ears.). A truly exhilarating audio visual experience that will never be accused of being run-of the-mill commercial music. KC, ELP and jazz/experimental fans will enjoy this tremendously. 4.5 / 5 Blue Danubes
Thomas Szirmay


For fans of After Crying, this is a no-brainer. This is an excellent DVD which captures the band very well, both in their many sublime, delicate moments and also their more powerful, more bombastic passages. The concert is professionally shot, and the video and sound quality are both top-notch. The band plays with supreme confidence and it is evident that they thoroughly enjoy their own music. They cover material from almost all of their albums, thus providing a good cross-section of what they are capable of.
Speaking personally, I've been into the band for the past 10 years and it's just so good to finally see them in a live setting. For those who aren't familiar with After Crying, they are one of the more interesting prog bands of the modern era. There is a strong European classical influence in their music, lending it a dignity and beauty that is rare in rock. But they are also big fans of King Crimson and ELP, which shines through in many of parts of their music. But they are no clones. They are a very original band with their own unique personality and style of playing.
Their music is very eclectic. They can range from twenties ragtime piano duets to cello solos to ambient soundscapes to full-on symphonic work-outs. How many bands can quote "Easy Money" by King Crimson and Ravel's "Bolero" in the one song and make it sound so seamless and good? Their sophistication, refinement and lack of gratuitous showmanship makes them a pleasure to watch.
If I had to compare them to another band, it would have to be Isildurs Bane - albeit warmer and more beautiful. There are also strong hints of King Crimson, ELP and some of the Italian bands of the seventies. Most importantly, there is a genuine sense of mystery in their music, which, for me, is the hallmark of an inspired band. There is nothing generic about them at all. Their music reaches back into ancient times, expressing real depth and beauty.
My rating is 4.5 stars - 5 stars for After Crying fans and 4 stars for prog fans in general. It would make a great addition for any prog collection. Highly recommended!
oddentity

Ya saben dónde consiguen esta belleza, sino pregunten.



Comments

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.