Skip to main content

Albion - WABIąC CIENIE (2005)


Artista: Albion
Álbum: Wabiac Cienie 
Año: 2005
Género: Neo Prog
Duración: 49:01
Nacionalidad: Polonia


Lista de Temas:
1. Motyl (6:30)
2. Szary (4:49)
3. Bieg po tęczy (11:15)
4. Yuppie (4:59)
5. Inny (5:19)
6. Wolna (7:59)
7. Cienie (8:10)

Total Time: 49:01

Alineación:

- Katarzyna Sobkowicz-Malec / vocal
- Krzysztof Malec / keyboards
- Jurek Antczak / guitars
- Paweł Konieczny / bass
- Rafał Paszcz / drums



Banda Neo Prog de Polonia con voz femenina. Composiciones muy hermosas y melódicas en un ambiente agradable. "Albion" mezcla composiciones cortas y largas, y a veces la influencia de bandas como MARILLION. Ademas esta banda tambien puede recordarte a Bandas como JADIS, con un estilo de Steve Hackett en el sonido de la guitarra y las partes sutiles de teclado.ALBION entró en funcionamiento en 1992, cuando miembros de dos bandas de disueltas de Cracovia decidieron comenzar una nueva banda. Al principio la banda estaba formada por los siguientes cuatro miembros: Jerzy Antczak (guitarras), Krzysztof Malec (teclados), Paweł Konieczny (batería) y Tomasz Kaczmarczyk (bajo).Después de un corto período de tiempo se unió a Anna Batko para tomar el papel del vocalista.Esta formación comenzó a trabajar en el material que iba a aparecer en el primer lanzamiento de ALBION. Fue publicado en 1994 bajo el título "Los juegos de supervivencia" por Art-Rock, pero sólo en un cassette (fue reeditado el año que siguiente en el CD sin el permiso de la banda por un sello italiano Mellow Records). Durante el proceso de grabación del bajista Tomasz Kaczmarczyk dejó la banda y su parte fue interpretada por Paweł Konieczny que en este momento tomó el papel del bajista dejando los tambores a Grzegorz Olszowski.Esta Banda ALBION ha participado en muchos festivales y conciertos en Polonia.



Esto es realmente una maravillosa pieza Neo-Prog de la música. Todo está cantada en polaco, pero en realidad usted realmente no tiene que entender las palabras sino dejarte llevar por las interpretaciones Katarzyba Sobckowicz-Malec. Este CD es una gran mejora con respecto a sus dos primeros discos (que eran realmente un CD en realidad, el segundo es una re-grabación de la mayor parte de su debut, que creo que era sólo un demo). Si estas oyendo aun Bandas como Marillion, Clepsydra, La Tulipe Noire, Pendragon, del collage y otras grandes bandas melódicas, no debes perderte este.

Para los investigadores, unos comentarios en ingles...
Review by apps79
SPECIAL COLLABORATOR Honorary Collaborator

4 stars After their debut Albion partcipated in some festivals and concerts, but they had to part ways both with singer Anna Batko and drummer Grzegorz Olszowski.Even so they begun preparing for a second album, but no label showed much interest in the band.Traces of their existence appeared in 1999 through the Lynx compilation ''Polish Art Rock vol.1''.Just when everyone thought Albion had simply dissapeared, the Polish group returned in 2005, having secured a deal with the Lynx label.With new singer Katarzyna Sobkowicz-Malec and new drummer Rafal Paszcz onboard they released their second album ''Wabiac Cienie''.Ten years were worth waiting, as ''Wabiac Cienie'' appears to be one of the best Polish Neo Prog albums of the decade.With a crystalline production, a superb composing ability and the new members being absolutely great, Albion deliver an excellent wok, full of dreamy melodies, delightful keyboard parts, lovely female vocals and great arrangements.Based on the old-fashioned MARILLION sound, but always surrounded by the typical Polish characteristics, such as the native language, the careful acoustic lines and the light symphonic flourishes, ''Wabiac Cienie'' offers a romantic yet dynamic atmosphere through its listening, where the more sensitive parts are interrupted by strong guitar riffs, grandiose synthesizers and spacey layers.ABRAXAS, COLLAGE, QUIDAM and ANIMATOR are the first bands that spring to mind, thus there seems to be a lack of intense personality in this effort.On the other hand you can't simply skip by this excellent music writing.Changing soundscapes with melancholic and more upbeat tunes, powerful orchestral or spacey textures, moving themes with a deep lyrical content and even some pretty rich instrumental parts will satisfy every listener of challenging, melodic and well-crafted Neo/Symphonic Prog.
A fantastic comeback indeed.Among the highlights of 2005, ''Wabiac Cienie'' seems like a really overlooked album, that finally deserves a higher praise.Highly recommended to all Prog fans.


 

Comments

  1. A continuacion el Link:
    http://pasted.co/1332b01b

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias Lino! bajando!

      Me encantan las canciones combinadas con carácteres cirílicos. Que lindo suena....

      Delete
    2. Aunque he de reconocer que el neo progresivo no es mi estilo. No es ni chicha ni limonada, pero me gusta que cantan en su idioma... así que lo escuchamos.

      Ahí agregué unos videos para que la gente sepa cómo suena esto.

      Delete
  2. Gracias Moe, queria agregar los videos pero no supe.
    Excelente quedo... De verdad les recomiendo esta banda.
    Saludos

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.