Skip to main content

Humus - 4° (1997)


Artista: Humus
Álbum:
Año: 1997
Género: Rock Progresivo / Rock Psicodelico
Duración: 43:50
Nacionalidad: México


Lista de Temas:
1. Fatscope
2. Usa Las Tijeras

Alineación:
- Jorge Beltran / Guitars, bass, keyboards, percussion, drums, effects
- Victor Basurto / Bass
With:
Curiel / flute
C. Lopez / drums
C. Bozzo / drums
A. Centurion / drums
J. Romero / drums
P. Bobadilla / drums


Acá el cuarto disco de la banda mexicana Humus, otro aporte de Jose Zovek Herrera Jimenez pero no el último. Y otro de los aportes de esta semana donde todos los discos que vamos a publicar son contribuciones de nuestros amigos cabezones para compartirlos con toda la familia cabezona que se junta junto al fogón a compartir música.

Jorge Beltrán, como otros, tiene en su vocabulario una palabra frecuente: olvido. No es sólo su sino, su destino, es lo que ampara a la totalidad del rock mexicano de búsqueda, eso que he dado en llamar “el otro rock mexicano”.
La vida musical del guitarrista-compositor es prolífica y arranca con trabajos en formato de cassette, algunos en LP, CD y ahora descargas digitales; sin embargo, desde hace unos años, cuando Beltrán se mudó a la ciudad de Monterrey, la constante ha sido el silencio.
Se trata de un mutismo involuntario, porque mientras una febril creatividad se ha apoderado de él y lo ha llevado a generar obras marcadas por el riesgo y la aventura, las condiciones para difundir su trabajo se tornan más difíciles. En ese sentido, Humus es una figura romántica, hijo del siglo pasado, un músico que ve el arribo de las nuevas tecnologías, pero que preferiría ver plasmada su obra en algún formato –lo imagino visualizando cósmicas y debrayadas imágenes para las portadas de sus viniles– tradicional y no ceñidas a los arbitrios de lo digital.
Es que, como muchos proyectos sonoros independientes de este país, Humus se ve atrapado en el limbo. No sólo sus obras aparecieron en formatos hoy día olvidados por la industria, también el no pertenecer a un sello o habitar en un sello pequeño ha impedido la reedición en CD, por ejemplo, de sus músicas originalmente lanzadas en cinta.
No obstante, en el baúl Humus tiene resguardadas las siguientes producciones, listas para ver la luz: First Incarnation (1989), Lucid Matter-Ascetic Chuckwalla (2002), Rebirth (2000), Xenokronosis (2004), You Are What You Hear (2000), Impossible Album (2005), Ultimate Puff (2006), Humus 13 (2007), Humus 14 (2010), Put it in Your MInd (2011). Sólo Happy Days Ahead es conseguible en iTunes.
Humus-Beltrán es hijo de la sicodelia, del krautrock, de la improvisación. Por sus venas fluye la influencia de Ultimate Spinach, Can, Blue Cheer, Amon Dull II, entre otros. Es un sonido que apela a largos diálogos con los músicos que acompañan a la banda de un solo hombre en sus diversas correrías, un fluir sonoro que demanda amplitud de espacios y por tanto es expansiva, tiende a privilegiar los cortes de larga duración, es música en la cual los solos de guitarra son un importante condimento, música cósmica, hija del siglo XX, alimentada de una cauda innumerable de bandas sicodélicas y experimentales engendradas en los últimos cuarenta años.
Nunca ha sido fácil adentrarse en este sedimento sonoro; sin embargo, es importante señalar que su autor jamás ha intentado desvirtuar su proyecto o doblegarse para complacer. Él tiene muy claro que su trabajo es minoritario, pero también quien esto escribe sabe que si Humus tuviera a su alcance una plataforma mediática como la que disponen otras bandas (por ejemplo The Ufo Club, Masters Musicians of Bukkake, Wooden Shjips, Psicomagia) en otros países, por lo menos podríamos borrar de su vocabulario la palabra olvido.
David Cortés

Y vamos a completar la discografía de esta peculiar agrupación mexicana.





Humus es un grupo progresivo originalmente formado, en 1987, solamente por Jorge Beltrán, quien interpretaba todos los instrumentos. A partir de su segundo disco se incorporó el bajista Víctor Basurto y desde entonces ha funcionado como dueto. Los dos músicos a lo largo de su carrera han formado varios grupos con conceptos distintos, tal es el caso de STOMAGO SAGRADO, SMOKING THE CENTURY AWAY, FROLIC FROTH, SEMEFO y LOCH NESS. Es en Europa donde han grabado sus discos y donde han tenido más éxito, inclusive han hecho giras por varios países para promover su trabajo, cosa que en México no ha sucedido. Actualmente Jorge vive en México y Víctor en Holanda por lo que en los últimos años han sido pocas sus producciones que han sido publicadas, aunque se sabe que gracias a la tecnología moderna han podido grabar temas a distancia. Sus trabajos son difíciles de conseguir, debido sobre todo a la escasa distribución de los discos, algunos de ellos sólo han sido editados en Europa. “Cuatro grados” (ó “4º”) es su cuarto disco de 1997 y contiene sólo dos temas, el primero de 35 minutos y el otro de 8.
Mich
Y vamos con algùn comentario en inglés:

Malleus Crease is Humus' third album, released in 1996, by Smogless Records in Compact Disc format. The recordings took place from 1994 throughout 1995. The album displays the playing of no less than 13 musicians, (including a dog which contributed with some barking in one of the tracks) in contrast with the previous album, called simply Humus (1994), where the performances were reduced to a four piece band, And also with the first album, Tus Oidos Mienten(1992), which actually was recorded, produced and mixed in its entirety by founder member Jorge Beltran.
In spite of these facts, the band had become the brainchild of both Jorge Beltran and Victor Basurto, who became the bass player since 1993, and has designed the covers of all Humus releases even before he was a fullfledged member. as well as the other bands Beltran and Basurto collaborate with.
The overall sound of Malleus Crease is psychedelic, more progressive and experimental than the previous efforts; it also shows more improvisational passages that mix heaviness, jazz and, at times, some rock in opposition. Originally available on CD, Malleus Crease was issued in Long Play by Italian independent record company W Dabliu (licensed by Nuggetphase, the group's then recently founded independent label) in 1997, in gatefold cover, including three posters, each one portraying the covers of the band's first and second albums, and of the album in question.
The L.P. also contains an extra track, El Aprendiz, not included in the original CD version. Upon release Malleus Crease was regarded as Humus greatest achievement yet by some quarters in the international underground press.
Wikipedia

Once again, I find myself writing reviews in order to contribute with a grain of sand, and support the bands from my country (Mexico) no matter if the band does not exist anymore, their music will always live, so it is a pleasure to help them in some way.
Humus as you can imagine was another (I said was, because I am not really sure if they keep making music, at least, they have not released new albums for quite a long time) Mexican band which offered great progressive rock music, this time their compositions are more oriented to the psychedelic side of prog. This is their fourth album and to be terribly honest, the only one I own, so I cannot compare it to their previous releases, which is why I will focus only on the music here.
This album consists in only two songs, being the first one a complete trip to other galaxy, including several instruments, rhythm changes and different use of instruments, it is a very long composition reaching 35 minutes, so as you can imagine you will find here several changes. "Fatscope" starts with some delicate flute, and then little by little the song is progressing, a strong guitar enters along with drums and some synth effects, making a psychedelic and very fast tripping passage, which will slow down after 4 minutes when the song takes another road, a calmed one where only a soft guitar sound appears. Some minutes later there is a kind of spacey mood made by both guitars and synth, but it last only for some seconds, then It slows down again and create a different ambience. Then it changes again and uses some percussion instruments that give it something like a latin American touch to the music, but again using that guitar which evokes some psychedelic 60's American bands.
In 35 minutes, you will find several changes, so the composition does not have a single structure; you actually don't know what's next because they surprise you with different moments, though the psychedelic touch is what predominates here. Sometimes you will hear calm moments, sometimes faster ones, then middle- tempo ones, and even some moments of silence, every one of them lead to the following one, so it is really a musical trip, let me recall that the guitar is actually very important here, Jorge Beltrán is a great musician and uses his skills here, with this strange, odd but at the same times original composition.
The second song, called "Usa las Tijeras" which is shorter but anyway a relatively long 8- minute song. Let me warn you here, this is a repetitive song which needs to be listened with an appropriate mood, so you can appreciate it and enter to its addictive sound, otherwise you will change the album. A slow tempo song, with that repetitive guitar sound, constant and simple drumming, and some synth as a background. The song continues with the same structure all the time, it only varies in the synth effects and.
This is a nice album, not accessible for anyone, and as I mentioned above, difficult to digest, but anyway showing the talent existent in this side of the globe.
Enjoy it!
Guillermo H. Urdapilleta

HUMUS is Jorge Beltran above all. He seems to be born with a guitar in his arms but is also able to handle some other instruments in the meanwhile. Collaborating with former school friend Victor Basurto (bass) on most of the productions they are offering two songs here where the opener is nearly 36 minutes long. Because integrating five drummers in total for the recordings it looks like they are summing up several parts from different sessions.
Consequently Fatscope sounds structured - not like aimless jamming. The track shows Beltran's complete bandwith on mastering his main instrument. Based on the psychedelic intent you will also find metal like riffing impressions, bluesy parts, (free) jazz moments and ambient soundscapes generated by keyboards/synthesizer. HUMUS offers an epic song which is really successful because diversified, provided with different moods, styles and technics. Nice melancholic floating sections are alternating with heavy crashing parts - intended as a roller coaster of emotions I assume.
When I listen to music I normally can associate it with other bands respectively songs after a while. But this time I fail - the term 'unique' suits here for sure. Usa las tijeras is sounding more like a real jam based on a (simple) loop. Repetitive hypnotic with slight variations and floydy organ in the background. Guitar and bass are acting on their own - but only superficially. This is also interesting for krautrock fans I would say.
Produced for a vinyl release and therefore only made of 44 minutes this album is not for everyone's taste because far away from any mainstream. An ambitious work, recommended to fans of avant-garde prog compositions
Uwe Zickel

Y tendremos más Humus, no se desesperen que además tendremos otras varias cositas como para romperles la cabeza de moog.

Humus






Comments

  1. Download: (Flac + CUE + Log)
    http://pastebin.com/7pq859NV

    ReplyDelete
  2. Download: (Flac + No CUE + No Log)
    http://pastebin.com/7pq859NV

    ReplyDelete
  3. both addresses the same ... neither are "flac"

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Hatfield And The North - Hatfield And The North (1974)

Hemos hablado muchas veces de ellos a lo largo de todo el recorrido del blog cabeza, fue una banda brillante y seguramente la gran mayoría de cabezones que los hayan escuchado se sacan los sombreros ante la sola mención de su nombre. Sin embargo y por alguna extraña razón, aún no habíamos publicado nada de ellos, ninguno de sus dos discos de estudio estaban en nuestro catálogo de buena música y del mejor rock. Así que, solucionando ese grandísimo error, llega LightbulbSun para presentar los dos discos de esta magnífica agrupación que hizo brillar a lo que conocemos como la "Escena Canterbury". Imaginación a más no poder, talento y virtuosismo para crear dos de los álbumes más trascendentales del género, este supergrupo formado por miembros de pesos pesados como Matching Mole, Egg, Khan, Caravan y Gong (sorprendentemente, nadie de Soft Machine) hace su aparición en el blog cabeza con sus dos discos, dos maravillas del género. Y ahora vamos a presentar al primero de ellos.....

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.