Skip to main content

Samla Mammas Manna - Snorungarnas Symfoni (1976)


Artista: Samla Mammas Manna
Álbum: Snorungarnas Symfoni (Symphony of the Brats)
Año: 1976
Género: R.I.O/Avant-Prog
Duración: 33:54
Nacionalidad: Suecia


Lista de Temas:
1. Första satsen
2. Andra satsen
3. Tredje satsen
4. Fjärde satsen

Alineación:
- Coste Apetrea / acoustic & electric guitars, balalaika
- Hans Bruniusson / drums, percussion
- Kalle Eriksson / trumpet
- Lars Hollmer / keyboards
- Lars Krantz / bass
- Ärtan wallander / saxophone


Varias veces he hablado de esta banda como una referencia de muchos de los discos que hemos presentado en el blog a lo largo del tiempo, ahora presentamos uno de sus discos, y por supuesto traído por Alberto. En realidad, en los primeros tiempos del blog, una tal Tita (quien fue la que dió el puntapié inicial de este espacio) publicó un disco de la banda.




Esta era una banda que si bien exploraba los sonidos de lo que comunmente llamamos R.I.O. (Rock En Oposición) tenía la particularidad de darle siempre un toque típico de música popular. Desde música de circo, momentos de Latin Jazz que bien podrían haber salido de la mente genial y talentosa de Hermeto Pascoal, música de danzas folcklóricas, disrrupciones guitarrísticas en tono de jazz rock, muchos toques de sinfonismo, cortes que podrían haber provenido de la etapa eléctrica de Astor Piazzolla, etc., en suma, una experimentación que da como resultado un R.I.O. divertido y con mucho humor, algo que realmente han logrado obtener pocas bandas de ese estilo, o al menos que lo hayan logrado con tanta calidad como estos suecos.


Samla Mammas Manna fue un grupo de rock progresivo/rock in opposition formado en 1969 y separado en 2008, en la ciudad de Uppsala, se le consideró uno de los grupos más representativos del Rock in Opposition tanto mundial como en Suecia, sus canciones tienen sonidos de circos y de composiciones virtuosas, uno de sus álbumes más conocidos es Måltid de 1973 realizado por Silence Records en la cual contiene sencillos conocidos del grupo como "Circus Apparatha", "Minareten II" y "Probably the Probably". el grupo tuvo un integrante japonés Tatsuya Yoshida que fue baterista en el último periodo del grupo.
El grupo se separó en el 2008, desde que murió el vocalista Lars Hollmer.
Wikipedia

Con solo 5 obras excelentes, estos suecos se posicionaron como una de las mejores agrupaciones que ejecutaron con gran prestancia y calidad, el R.I.O. y el Avant Garde.....de su hermosa obra "Snorungarnas Symfoni (Symphony of the Brats)" realizada en el año de 1976, con bellos pasajes pero quizás solo para los bizarros gustadores de las frecuencias mas underground del rock progresivo. O para que más gente conozca estas raras sonoridades y se dé cuenta que hay un universo de buena música desconocida por las mayorías, y que al fin y al cabo estas bizarreadas no es sino la experimentación y la búsqueda (sonora y más que sonora) llevada a los extremos, y sin que por ello deje de ser una música excelente.
Otra cosa... ¿han notado la cantidad de bandas suecas que tenemos en nuestro blog?


No tengo mucho tiempo para hacer un comentario como la gente, Alberto tampoco y no encontré ningún comentario de este disco en castellano. Vamos entonces con los comentarios en inglés y un video con el disco completo para que sepan como suena esto.

Wonderfully played, instrumental piano-focused Swedish prog! This is a good SMM album and is a substantially good introduction for newbies to the RIO/Avant genre.
1. Forsta Satsen- Very good song. Instruments are all extremely well-played and I like the typical SMM folk touch to it at parts, it really is a lot of fun! Plenty of song changes and masterful playing keep this song heavily enjoyable and exciting. 9/10
2. Andra Satsen- From the bizarre circus-like opening, this shorter piece continues the same feel as the previous one, light-hearted, enjoyable music with Swedish folk and other influences thrown in to create one long symphony split into four songs. Great part, but it barely misses the mark that the first one set for it. 8/10
3. Tredje Satsen- Continuing the same vein, this is another well-played track. This one is my least favorite on the album though simply because it doesn't strike me as much, but I can't find much other than personal preference to justify that since there is nothing wrong with the instruments or the composition. Out of any of the parts, this one has the potential to drag the most. Nonetheless, it's still a pretty decent song and keeps the same mood. 6/10
4. Fjarde Satsen- This song is not as frantic or upbeat in a bizarre dance-type of mood as the previous three, but it is still pretty good. Serves as a wonderful and more serious closer to this series and I really like the instrumental playing. The ending gets a bit repetitive, however. 7/10
This is a good album, but not the best from SMM. It is a good starting point for anyone who likes piano-driven instrumental compositions and for RIO in general, but it doesn't have the same masterpiece value of other SMM albums like Maltid or Knossa.
Still, an excellent addition to any prog collection.
Alex Browne

It took me quite a while to locate this album on Spotify because it was listed under Gregory Allan FitzPatrick and not Samla Mammas Manna. This was of course not the first time that I've heard this charming record and I recall vividly listening to the LP many times during my teen years. But although I remember every track quite well the album doesn't convey a classical sense of nostalgia that I have for many of the other albums that I've listened to in those days. Don't get me wrong it's a very nice album with great playing all around, but I lack that little extra that only a Lars Hollmer & co record can supply me with.
Snorungarnas Symfoni has its distinct Samla Mammas Manna-sound but with a much more jazz-oriented flavor to it. In a way it might be considered the next logical step after Klossa Knapitatet that featured quite a few jazz-inspired compositions. It might not be the direction I would have preferred the band to undertake after the excellent Måltid but it was clear that the band had already reached their peak in the particular writing department and a change felt inevitable.
Still I would be lying if I said that this is anything less than an excellent addition to any prog rock music collection!
Alexander Peterson

The last album of Samla Mammas Manna's first phase (before they metamorphosed into Zamla Mammaz Manna) is a jazzy collaboration with Gregory Allan FitzPatrick, whose compositions the band interpret in their usual Canterbury-influenced style. A bit more accessible and engaging than their preceding album, and with less circus music about it than any previous Samla disc, the album sounds to me like Caravan and the Uncle Meat incarnation of Frank Zappa's Mothers of Invention getting together in order to record musical backing for classic Tom and Jerry cartoons; it's whimsical, clever, and playful, and tempered with just a little bit of nostalgia.
W. Arthur

Snorungarnas symfoni from 1976 is Samla mammas mannas fourth studio album, the last before guitar player Coste Apetrea quit and they changed name to Zamla mammaz manna. This is a composition by Gregory Allan FitzPatrick, an american living in Sweden since the sixties who was very innovatory in the Swedish music scene in the seventies and eighties. He sung and played on many swedish left wing and flower power records (with progressive tendencies) in the early seventies. He doesn't appear on this disc though. The disc is a symphony divided in four pieces and lasts for thirty-four minuts. The gruop is claimed to be an avant-garde group but this record is best describes as symphonic progresssive rock.
Yeah, this is symphonic rock as it should be. I was totally surprised by this record's perfection. This was the first time I listened to it and I could be nothing but amazed. Here we have so strong and driving meldies, mostly in form of guitar and piano and a terrific drum play. What is visible here is the gamesome but very professional attitude they hade to their music. That reminds us of Frank Zappa. In the seconds movement there is a mix of thriller, nursery music and children teasing chants. The third piece is the most jazzy but the piano also reminds me of Renaissance. In the fourth and ending part we return to a known melody that evolves slowly and ends in euphoria.
Nothing here is clumsy or poorly done. This is just as pretentious I want it to be. Symphonic avant-garde rock meets perfection. I didn't thought it to be a five star record, but here you have one. Highly recommended.
Adrian Drömmaren

I think this is a highly underrated, undiscovered and untalked-about album that is definately a masterpiece. I haven't understood why "Klossa Knapitatet" is recommended here when this album smokes it. I have listened to the former enough to realize that nothing grew on me, at least to the comparison as it being SMM's best album. Actually, SMM performed this album written and composed by Gregory Allan FitzPatrick, so perhaps I should be giving him credit and reviewing him. However, the band executes this well. It doesn't take very long to appreciate the aesthetic compositions here. The first song is like a mini-symphony with tempo changes as fast as cat-chase-mouse music (orchestral stuff I might hear in a Tom and Jerry cartoon episode) and as slow as a cautious piano tip-toeing its way to a musical climax. The other songs offer interesting sound effects to the songs included in the symphonic structures such as whistling, cartoony noises, vocals, and other interesting keyboard samples. In each song the tempo varies from very fast to slow, contrively changing throughtout. The piano playing is simply gorgeous and interact well with the other instruments. Simply put, this album is mandatory.
torqular

Written by American born Greg Allan Fitzpatrick for SMM to record, this is the last and maybe one of the most popular records of the bands classic line-up. It's a "symphony" split up in four movements and in total 33 minutes long, the first movement being the longest part of eleven minutes long. A bit short at a first glance but it's actually a perfect length. It's half an hour of happy music to make your day!
SMM plays a lot of styles on this one, like Funk, Jazz and Symphonic Prog. Most of the music is variations on a theme, sometimes played loud and sometimes sounding rather basic. On this album SMM makes use of field recordings, a lot of percussion and two guest musicians are employed on trumpet and saxophone.
Production-wise this is a quite good recording, especially when compared to other Swedish Prog records of the time which often has a somewhat unclean production. It's an even affair too. No part is particularly better or worse than the album as a whole. A solid four stars may fit.
It also sports a lovely sleeve cover (Done by Maria Persson.) of a fantasy town whish looks to be based on pre-60s small Swedish towns.
Anders Franzén

I don't really know much about "Snorungarnas Symfoni", but someone once said to me that the music was not composed by the band, but that it was a reworking of a work by someone else, and since i haven't heard the "original", i can't say whether this is a good version or if it is a poor effort, and i can't give the band any extra points for originality either. However, i know the music well enough to be able to give it the 4 stars that i think it deserves. Fully instrumental, not as goofy as "Klossa Knapitatet" or "Måltid", happy mood and great playing. Some parts are pure musical bliss, and even if 33 minutes is almost as short as they come, i feel that much more might have been a little too much. There is not much dead time on Snorungarnas Symfoni, the little space is used well, instrumentation is interesting and varied, and the fourth piece is among the best that symphonic rock has to offer, with a really long and sweet outro, ending the album on the same happy note that has been played throughout the whole thing.
Not the avant-garde masterpiece that Måltid was, but a very enjoyable piece of music nonetheless, and one which fits perfectly for some casual listening on a sunny day when you want to put the world's troubles aside for half an hour.
Julian Evans

Un disco encantador, y no solamente una adición indispensable en cualquier colección de rock progresivo, sino también un excelente punto de partida para los que se adentren a estilos tan complejos, vanguardistas y revolucionarios como el R.I.O. y no salgan huyendo en el intento.
Otro disco de gran creatividad a la hora de hacer música, y otro disco recomendadísimo del blog cabezón.




Comments

  1. Download: (Flac + CUE + Log + m3u)
    http://pastebin.com/WNkhbKfh

    ReplyDelete
  2. Una de mis bandas favoritas. Lars fue un gran genio que pesa haberse perdido.

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.