Skip to main content

Pescadas - Crisma (2013)


Artista: Pescadas
Álbum: Crisma
Año: 2013
Género: Rock psicodélico experimental
Duración: 20:02 / 19:33 / 23:49
Nacionalidad: Argentina


Lista de Temas:
Disco 1: Psicosensorial
1. Viajando a las entrañas del cebú
2. Clara I
3. Secuencia al volante
4. Opus mecánico
5. Camuflaje bordado
Disco 2: Luminosical
1. Humano
2. Clara II
3. Efecto sin fin singular
4. Red Blood
Disco 3: Astrosensocial
1. Encrucijada
2. Visiones fugitivas
3. Baby Vap Vela

Alineación:
- Luciano Villalonga / Guitarras, efectos de percusión, bajo y coros
- Manu San Agustín / Bateria, percusión y melódica
- Vanesa "Van Shake" Jimenez / Teclados vintages, sintetizadores, pianos, bajos, voz y coros
Músicos invitados:
Lau Velocitud (Las Fantoms) / Batería
Tomi Nos / Batería
Condesa Airín (Mortimers, Marmolets) / Batería
Ernesto Romeo (Klauss) / Sintetizadores, teclados, instrumentos electrónicos y procesadores
Brian Contreras / flautas
Laura Linares / corno
Pablo Rowies / cello
Lanín Villalonga Jiménez / violín


Ahora nos toca presentar algo especial, un gruo argentino que tiene una propuesta intensa y definida como pocas. Hay muchas joyitas sonoras que hemos presentado en el blog y seguiremos haciendo, asombrando a muchos por la calidad expuesta de grupos desconocidos y de obras enormas que sin embargo estaban perdidas en el olvido... ¿hace falta que empiece a nombrar?. Si sos un asiduo visitante del blog cabezón seguramente tenés tus propios ejemplos. Y esa es, quizás, el mayor aporte que humildemente podemos hacer para la cultura universal y además para nuestro disfrute: valorar adecuadamente esas obras de arte nacidas al margen de la cultura masiva, generalmente creadas a puro pulmón pero también en general con una fuerza creativa enorme y talento de sobra.
Hay veces que, de vez en cuando, y sin esperarlo, se te cruza algo que difícilmente podrás olvidar. Algo inesperado que te preguntás como es que hay tantas bellezas sonoras al lado nuestro y que al mismo tiempo son tan difíciles de conseguir si no hay alguien (léase en este caso este humilde blog) que te las pone delante de tu cara.



Y ahora te dejamos un trabajo enorme, un disco... triple!!!! de Pescadas, un trío de puro rock psicodélico surrealista con mucho hambre de experimentación que crea una música construida desde la honradez de su sentimiento a la hora de expresar su música. Este disco muestra cómo viven, qué sienten, cómo piensan los músicos. Una propuesta pura y cristalina, y de mucha calidad.
Lo que me pregunté, desde el principio, es el porqué del disco triple, ya que por la duración total podrían haber accmodado los temas para que entren en dos discos... sea cómo sea, aquí no hay ningún tipo de especulación, nadie buscó colocar su trabajo de tanto esfuerzo en ningún top-ten y a nadie le interesa los efectos del marketing, y quisieron lanzar un disco triple, y aquí lo tienen. Un disco con una gráfica excelente, psicodélica, llena de guiños vintage,

En lo musical, "Crisma" fluye con una naturalidad asombrosa a lo largo de los tres discos. Los muchos registros que abarca el disco se van sucediendo dando lugar un todo coherente, una vorágine psicodélica que atrapa a pesar de ser un disco triple, con una música de calidad, en la que sus tres miembros se regodean con la soltura y la fluidez profesional de cualquiera de los músicos encumbrados por los años en los altares de esto que se dio en llamar rock psicodélico. Por algo la banda ha realizado una gran gira por Europa con gran éxito y donde fueron aclamados. Como nadie es profeta en su tierra y aquí aún se los conoce poco, venimos (como muchas veces hacemos) a imponer un poco de justicia y hacer conocer estas propuestas verdaderamente artísticas minimizadas por el poder del mercantilismo musical de esta sociedad de consumo. En ese sentido, debemos aclarar que Pescadas es un grupo que no engaña a nadie, ya sabemos cuál será su estilo ni bien los vemos en una foto, en la tapa del disco, en la gráfica, y musicalmente continúan ese hilo. Es un grupo que no necesita escudarse en teorías musicales para mostrar una música de auténtica calidad y de auténtico rock psicodélico de tendencias muy progresivas y experimentales.



Y vamos al verdadero comentario de este verdadero caleidoscopio hipnótico musical... reseña que por supuesto no la hice yo, así que aún tiene más peso que si hubiese salido de mi propio puño y letra:

El segundo trabajo de Pescadas es un triple que han trabajado hace mas de años y que han realizado para el sello ATMC (el sello del ru$$$o).luego de estar batallando en los años (desde 1997 hasta hoy), ha habido unos cambios por ejemplo el de la baterista Irene Villalonga por el flamante GABRIEL “MOSKA” LEIVA en la bateria. Tanto El como el guitarrista LUCIANO “JINETE DESCABEZADO” VILLALONGA habian estado tocando en el pasado junto a los gloriosos The Rippers, banda garagera pionera de grandiosas actuaciones!! Junto a la gran dukesa VANESA “VAN SHAKE” JIMENEZ hacen este grupo uno de los mas importantes de la psicodelia internacional!! Lo unico que debo criticarle a esta obra es que no tiene las letras pues el disco se lo merece!! la tapa realizada por Martin Lazaro, lindas fotos en el interior... Asi que vayamos al enjambre psicodélico que se nos avecina pero antes voy a cambiar el orden para ubicar como se debe oir este triple... esta bien? Vamos por el disco 2 Luminosical . “Humano” con el pesadisimo fuzz de la guitarra van danzando los dedos prestamente del gran Luciano. Sonido perjudicial y super psicodélico de los teclados de Vanesa nos tienen bien atentos a lo que sucede alrededor de la pieza! “Lineas conducen ante todo lucen efectos sin disimular. Enamorada de un centro vacio y un viejo sonido perjudicial. Y jamas de una infilidad sere dibujos me extiendo sin lacion de evación”. Luego la gran flauta tocada por BRYAN CONTRERAS y el corno elefante de LAURA LINARES es extremadamente bellisimo!! Con la percusion de Gabriel y la guitarra acustica de Luciano han alcanzado suma belleza en lo que hacen!! Y termina con “y en este desierto hacia la tierra con destino comercial, refiriendo destinos eternamente a ser humanos, humanos, humanos”. “Clara dos” con la triptica y sugestiva voz de Vanesa con sus organos misteriosos y con el Fender Rhodes Piano Bass. Con la muy ajustada base de Gabriel en los tambores mas las sugerentes guitarras de Luciano que desembocan en el final con el precioso organo Farfisa de Van Shake. “Efecto Sin Fin Singular” es el mejor tema de este singular triple con las diferentes voces que poseen Pescadas. La bateria de El Moska que se multiplica en los constantes delirios sonicos que las voces ya definen como entrar en el juego. Los diferentes sonidos que la organista Vanesa en su Farfisa Microrgan le da el toque justo!! Los geniales guitarrazos de Luciano que ya se acerca al gran final con la aparicion del majestuoso melotron manipuleados magistralmente por Vanesa que nos sorprende muy grata y placenteramente!! “Red Blood” las imperativas vocalizaciones de la organista Vanesa hace de este trabajo un valiosisimo tesoro para todos los que tenemos este triple. Gran laburo de guitarras y voces del gran Luciano que se aproxima a todo lo que se viene, más la batería de Gabriel se va metiendo por los golpeteos en los aros encantados. Por un ahuecado de los sirenismos sonidos del organo de Vanesa con el grandisimo apoyo que ha tenido de ERNESTO KLAUSS el verdadero mago de sintetizadores, melotrones y mucho mas!! Disco 3 Astrosensorial “Encrucijada” deberías haber tomado un LSD para pasartelo con esta magnifica joya de 13 minutos en el que hay de todos los colores con las manos ultramágicas de Ernesto mientras la batería de Gabriel se va acelerando de a poco en esta atrapante canción. Los sonidos de la guitarra SG Gibson de Luciano va cabalgando con el fuzz a todo galope. Los diferentes sonidos de Ernesto hacen un caleidoscopio en diferentes secciones. Vanesa sigue con su Farfisa alla a lo lejos para caer dentro de un cuelgue desarticulado. “Visiones Fugitivas” con un Casio manipulado por Van Shake y por su voz hipnótica va haciendo un magnanimo alboroto por los altavoces de tu equipo estereofononico. Luciano va dando lustre con guitarra cargada de fuzz y te sientes como dibujo animado. “Lentamente por hoy decifrando un acertijo que viviendo entra de dia y la ciudad alejandose de mi y recordar la triple cabala de la inmortal que crece y desaparece”. “Baby Van Vela” con las supremas notas de Luciano en guitarra acustica, Vanesa y Gabirel que los van siguiendo hasta las notas del corno elefante de Laura y el final para el lucimiento del joven JUAN LANIN VILLALONGA JIMENEZ en violin dandonos la gran paz que todos necesitamos. Y oir las grandes voces finales de este tema sumamente espectacular que nos da la grandisima
esperanza de poder oir muchas mas piezas asi!! Disco 1 Psicosensorial “Viajando A Las Entradas Del Cebu” con la potencia y presencia de Van Shake van haciendo una psicodelia de altisimo grado cantando a todo vapor y con el organo super aclamado haciendo las piruetas cosmicas con un simple par de manos!! Luciano desgarra las notas de su Gibson y Gabriel va mostrando su clase de baterista que es!! “Clara uno” va a desarrollarse como la organista Vanesa va dando sus toques delicados y termina con mucha calma. “Secuencia Al Volante” con los dedos llenos de rarezas de Vanesa y hay que oirlo mas de una vez!!!con la intrincada bateria mas golpeteos en los aros de gabriel y Bryan Contreras haciendo ruidos extraños. ”El asesino escapa se va con su mirada, los ojos victimarios. Su indice sobre el volante emite movimientos de arriba hacia abajo como un reloj que le podria estar marcando su tiempo”. “Opus Mecanico” tema viejísimo que da paso a lo que viene. Estan los tres enchufadisimos y quieren vernos a nosotros los festivos gloriosos pasajeros!! “Camuflage Bordado” los sutiles y grandiosos organos que va manipulando Van Shake. La bateria sin adulterar demasiado por parte de Gabriel en esta pesada pieza. Los ruidos y demases organos son por obra del gran Ernesto vamos sumandole la slide guitar de Luciano que nos invita a que vayamos en su busqueda para encontrar la luz total. “Corre, corre hacia al sol. Corre, corre hacia al sol. Disfrutas cuando su bierca y tu cuerpo sigue alumbrandote. Te destiñe, te destiñe y tu piel ya esta mare. “ para finalizar “Flotan en lo mas profundo de tu ser y esta llegando a turno caramelo. Te destiñes, te destiñes y aquí no hay vuelta para ya .La locura es tu señor, señor, señor en el cual todo se parece como el tallo, las raices y las venas”. Lo ultimo es que El Moska ha dado un paso al costado para que se asocien a este nuevo capitulo en la vida de Pescadas un baterista y una baterista . Asi que estad atentos a lo que van a hacer en este 2014 que va estar lleno de posibilidades para todos!!
EL TORTE


Formed in 1999 in the south of Buenos Aires, Pescadas has been established as a cult band in the progressive -experimental circuit and also between both lovers of the "garage" sound and symphonic rock. They are a reference in Argentine psychedelic rock music thanks to its sonic landscapes, its highly electrical energy and peculiar instrumentation.
Pescadas are Luciano Villalonga (guitars, processors and voice) and Van Shake (keyboards, bass pedalboard, electronic instruments, processors and voice), guests drummers to the live show Manu San Agustin and Lau Velocitud.
They come to Europe to present the second album of the band, "Crisma" (triple CD) was recorded and mixed, with great production and orchestration.
Pescadas concerts, like dreamy rock sound poems, offer a psycho-retro-futuristic imagery from the scenography,the costumes and different types of projections and visual effects and with the participation of dancers and live performers.
VoodooGirl

El resultado es este enorme trabajo, lleno de honestidad, una exquisitez que aflora en el riquísimo género psicodélico patrio actual, con sus elementos definitorios o distintivos. Estamos ante una música jugosa, llena de estilo, llena de sentido que expresa toda la fuerza del retro progresivo y la música psicodélica pero que no se queda solamente en el pasado porque al mismo tiempo explora nuevos terrenos de experimentación sonora.
En definitiva, otro disco muy recomendado con una gran delicadeza expresiva y al mismo tiempo, una gran fuerza estética. Otra joyita que rescatamos del (futuro) olvido para que la conozcan y no solamente la disfruten sino que la den a conocer.
Si necesitás escuchar un disco de un grupo que sea honrado y honesto, Pescadas es pura música retro-progresiva pero también es futuro, es arte, es cercanía, es solidez y honradez. ¡No se los pierdan!

Facebook






Comments

  1. Download: (Flac + CUE + Log - No Scans)
    http://pastebin.com/B05fCwRL

    ReplyDelete
  2. me gusto la banda ... tiene lo suyo .

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.