Skip to main content

23 de Enero - Día Nacional del Músico (Natalicio de Luis Alberto Spinetta)


La Argentina celebra hoy el Día del Músico en Honor al Flaco Spinetta. El primer Día Nacional del Músico se celebró el viernes en todo el país, en conmemoración del nacimiento de Luis Alberto Spinetta, uno de los padres del rock nacional. Hacía tiempo que los músicos independientes –que impulsaron la Ley Nacional de la Música– querían instituir el Día Nacional del Músico. Sabido es que cada 22 de noviembre se celebra el día, en honor a Santa Cecilia, patrona de la música. Sin embargo, se le quiso dar un tono autóctono y, qué mejor que elegir un día que también fuera el cumpleaños de uno de los más grandes músicos de este país. Tras algunas polémicas, el proyecto avanzó y tuvo sanción en diciembre de 2014, con la aprobación del Senado.


En los últimos tiempos se han multiplicado las manifestaciones relacionadas con el arte de Luis Alberto Spinetta (1950-2012): se reeditó su libro de poemas Guitarra Negra (edición de 12.000 ejemplares en la colección Juan Gelman del Ministerio de Educación), existen proyectos de CD que lo ligan al jazz y al folclore y, en concordancia con ello, y por si fuera poco, se celebra ahora el Día Nacional del Músico en su homenaje.
Recitales, charlas, homenajes y un programa especial de televisión son algunas de las actividades que se realizan en diferentes puntos del país para festejar el primer Día Nacional del Músico, en el cual se conmemora el nacimiento de Luis Alberto Spinetta, luego de que el Congreso aprobara por unanimidad la iniciativa.

COMUNICADO DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MÚSICOS INDEPENDIENTES

DIA NACIONAL DEL MÚSICO

Por Ley Nº 27.106 se aprobó el 23 de Enero de cada año como "Día Nacional del Músico" en conmemoración al natalicio del talentoso compositor e intérprete musical, Luis Alberto Spinetta.

En diferentes provincias, las asociaciones de músicos realizaremos distintas actividades para conmemorarlo. Algunas de estas actividades, que incluyen un programa especial de televisión, música en vivo y charlas en diferentes partes del país, se detallan a continuación.

Ley 27.016 completa: InfoLEG - Ministerio de Economía y Finanzas Públicas - Argentina Con motivo de la fecha, los músicos leeremos el siguiente texto antes de tocar:

Soy Músico...
Hubo un tiempo en que descubrí que quería comunicarme a través de la Música...
Hubo un tiempo en que dediqué horas y horas para aprender a tocar un instrumento o cantar...
Hubo un tiempo en que tuve que decidir qué quería ser cuando fuera grande...
Hubo, y hay un tiempo, en que a la pregunta de: "¿Cuál es tu profesión?", la respuesta "Soy Músico”generaba, y aún genera, una re-pregunta: "Sí, ¿pero de qué trabajás?".
Hoy se conmemora el Día Nacional del Músico. Por primera vez los músicos tenemos un día específico para homenajear a nuestros referentes, y también para hablar de las condiciones en las que se desarrolla nuestra profesión.
Hoy, y siempre, es tiempo de trabajo colectivo.
Es tiempo de seguir construyendo, entre todos, las diferentes herramientas legislativas y operativas para que en un período no muy lejano, a la pregunta de "¿Cuál es tu profesión?", podamos responder orgullosamente sin opción a re-pregunta: "SOY MÚSICO".

ACTIVIDADES EN DIFERENTES PROVINCIAS:

CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
19 hs: Programa especial de TV en CM-Canal de la Música, (Informes. Homenajes, Testimonios, Música en vivo )
http://www.youtube.com/watch?v=h40n8OvGwgo

MISIONES
20 horas: recital en el Anfiteatro El Brete (Posadas) con músicos de todos los géneros.
Organiza: MPM (Músicos Populares Misioneros).

SANTIAGO DEL ESTERO
19 horas: festival en Plaza Sarmiento, (Independencia y Alsina, Santiago del Estero Capital). Participarán bandas y solistas de diferentes géneros musicales.
Organiza: AMUISE (Asociación de Músicos Independientes de Santiago del Estero).

GENERAL ALVEAR, MENDOZA
Desde las 22 horas del jueves 22 de enero a las 0 horas del viernes 23 de enero: vigilia con una guitarreada familiar organizada por MAIPEC (Músicos Alvarenses Independientes Pensando Colectivamente).
23 de enero, 10.30 hs: integrantes de MAIPEC visitarán el Hospital "Enfermeros Argentinos" de General Alvear (Mendoza) para compartir música, realzar su valor curativo e inaugurar el ciclo de Arte y Salud, a cargo de la misma institución. También se llevarán a cabo charlas y debates sobre el rol de la música en distintas radios de General Alvear.

RIO GRANDE, TIERRA DEL FUEGO
Recital en Bar Mostaza Rock (Espora 741, Río Grande- Tierra del Fuego).

TANDIL, PROVINCIA DE BUENOS AIRES
A partir de 18.30 hs: charla-debate y recitales acústicos en la Glorieta de la Plaza Independencia (Avellaneda y Rondeau, Tandil- provincia de Buenos Aires).
Organiza: MITO (Músicos Independientes de Tandil Organizados).

CORDOBA
A partir de las 19 hs: SONAR (Músicos Independientes de Córdoba) realizará un charla abierta "Pensar la música y ser músico en estos tiempos" en Café del Alba (9 de Julio 482, Córdoba Capital). Cerrarán músicos que interpretarán su repertorio.

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, ENTRE RIOS
A partir de las 18 hs: recital en la Plaza Ramírez (de Concepción del Uruguay- Entre Ríos), con músicos de todos los géneros.
Organiza: UEMI (Unión Entrerriana de Músicos Independientes).

TRENQUE LAUQUEN, PROVINCIA DE BUENOS AIRES
A partir de las 19 hs: recital en la Plazoleta Brown (Ameghino y Ugarte, Trenque Lauquen- Provincia de Buenos Aires),con músicos de todos los géneros, y variadas actividades.
Organiza: AMI (Asociación de Músicos Independientes de la Plazoleta)

SANTA FE
A partir de las 18:30 hs: recital en Tasca Bar (San Martín 2846, Santa Fe Capital), con músicos de distintos géneros.
Organiza: S.U.ROCK (Músicos Independientes SURock)

PARANA, ENTRE RIOS
A partir de las 18:30 hs: recital en la Plaza Saenz Peña (Carbo e Hipólito Yrigoyen, Paraná-Entre Ríos), con músicos de todos los géneros.
Organiza: CIMA (Colectivo de Industrias Musicales Autogestionadas)

SALTA
A partir de las 18:30 hs: recital en el Paseo de los Poetas (Esteco y Alvarado, Salta Capital), con músicos de todos los géneros.
Organiza: MIAS (Músicos Independientes Asociados de Salta)

CIUDAD DE BUENOS AIRES
AMBA (Asociación de Músicos Bolivianos en Argentina) realizará un programa especial radial en FM América Latina 94.1 (www.americalatinafm.com) con una charla debate con invitados especiales.

PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Sábado 24 de enero, 22 horas: en la Casa del Pueblo de Haedo (Centro cultural y militante del Socialismo para La Victoria) se homenajeará al querido Luis Alberto Spinetta con música en vivo de Walter Soria y proyecciones. La entrada es libre y gratuita (Marcos Sastre 57, Haedo).
Nota Original




Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.