Skip to main content

El Cambio Tan Temido y La Lobotomía Mediática


Irresponsablemente, sin más información que la que te brindaba TN y Clarín o alguno de sus sucedáneos, te convencieron que hacía falta un cambio. Aún hoy pensas que hay que darle un poco más de tiempo a este gobierno. Conservas una buena opinión de la gobernadora de la provincia y del presidente de la Nación.
Te advertimos de todas las maneras posibles que ese cambio iba a hundir al país en la pobreza y la dependencia. Preferiste creer que era una "campaña del miedo" y que era menester combatir la "corrupción K" y la inseguridad.



Especialistas internacionales en disciplinas diversas te señalaron lo que estaba ocurriendo en países como Grecia, Portugal, España, Italia, etc bajo las políticas neoliberales del recetario del FMI. Te dijeron que estábamos aislados y que era necesario pagar todas las deudas e integrarse al mundo. Que así vendrían las inversiones y la fortuna se derramaría incontenible sobre todas y todos. Vos les creiste.
Te dijimos, y todas las evidencias lo confirman, que este iba a ser un gobierno de ricos que iba a enajenar todos los recursos del país para seguir concentrando la riqueza en sus manos blancas. El Ministro de Hacienda, laureado en los foros del Poder Imperial, te sigue hablando del exterminio de la “grasa militante” y de un futuro venturoso, mientras vos tenes que recortar gastos diariamente.
Mientras la deuda externa crece día a día, de la mano de los funcionarios del gobierno y sus parientes, te siguen repiqueteando en la cabeza que la expresidenta, además de haber asesinado a Nisman, es la culpable de todo lo que te pasa. Los tarifazos en los servicios públicos, el aumento de los artículos de primera necesidad, del transporte, el endeudamiento, la inseguridad creciente, los despidos y suspensiones, el cierre de comercios e industrias, la destrucción de las economías regionales, todo entra dentro del paquete de la "pesada herencia" que supimos conseguir durante una más de una década, en la que sin embargo vivíamos felices..


Hoy, mientras las fuerzas de seguridad reprime a los "pibes chorros villeros", mientras Negrópolis se convierte en Disney para los niños blancos de los funcionarios, mientras los parientes de los funcionarios roban para la corona y algunos como la vice guardan descuidadamente en la cabecera de la cama las bolsas de las generosas donaciones, mientras utilizan uno de los Centros Culturales, orgullo de Latinoamérica, para reunir a sus amigos empresarios y cierran los centros barriales para convertirse en comedores; vos, en el fondo inconfeso de tu conciencia, te alegras por la muerte del populismo.
Pues bien, sos libre de no creerme ahora, cuando te digo que el móvil que te vendieron, puede ser más vistoso, pero que te conduce, nos conduce, a todo el campo popular, al abismo al que ya caímos a fines del siglo pasado.
Solamente quería recomendarte que leas la parte del próximo Presupuesto Nacional que se refiere a la inversión en Salud y Educación. Allí, comparando con el anterior Presupuesto, verás que te han convertido en cómplice de asesinato material y cultural.
El desmantelamiento de planes y programas (ya comenzado) por la reducción del presupuesto en estos rubros, la muerte consecuente de miles de niños y mujeres por causas diversas prevenibles y la falta de oportunidades en el acceso al conocimiento de miles de niños y jóvenes, quienes luego no podrán acceder al mundo del trabajo, son consecuencia del cambio que nosotros temíamos y vos elegiste.
La sombra de la violencia irracional, de la muerte del pensamiento crítico y de la cultura popular, la naturalización de la ignominia laboral, del saqueo de los recursos y la devastación del ambiente, se cierne sobre toda la Región, una vez más. Esto te lo aseguro no forma parte de la herencia de los gobiernos populares de Nuestra América, sino todo lo contrario.
Ricardo Luis Plaul

Hasta aquí una nota aparecida en La Barraca que expresa bastante del sentir de varios que, por todos los medios que pudimos, tratamos de alertar a la población del peligro y las mentiras del la "Revolución de la Alegría" (aunque debo decir que el otro candidato posible no era de mi más mínima confianza, al menos seguro que no se trataría de este infierno neoliberal que estamos viviendo hoy en Argentina). Hoy las posibilidades de acceso a una vida digna están siendo barridas por las políticas de gobierno que transfieren a las corporaciones todo el esfuerzo nacional, ya sea por vía de la eliminación de retenciones o bien por tarifazos, sin mencionar la inflación creciente y el aumento del desempleo.





Pero para llevar a cabo la entrega, el gobierno y sus aliados de los medios masivos de comunicación y todo su marketing polìtico duranbarbista deben crear tigres de papel que desvíen la atención, cosa de que pueda llevarlo a cabo sin impedimento alguno. Lo peor es que muchos globoludos aún se tragan el cuento. La habitual excusa de los gobiernos capitalistas de todo el mundo: "pesada herencia", es la excusa perfecta, Macri y sus publicistas saben que para que no se derrumbe su gobierno mucha gente debe creerse ese relato, y se debe crear confusión para disimular lo evidente: que son un gobierno de las minorías privilegiadas, de los grupos económicos concentrados, del imperialismo.

Ese relato de la "pesada herencia" ha sido la "verdad" a validar desde que Corporación Cambiemos S.A. asumió el poder, ya que el objetivo no es ni más ni menos que hacer que el pueblo argentino sienta vergüenza por haber acompañado durante doce años al gobierno anterior. Es una "verdad" producida, elaborada y magnificada por los medios hegemónicos-oligárquicos, que adquiere la forma de una sentencia moral; sentencia que establece el grado cero desde donde se debe tomar posición respecto al gobierno anterior, pero sobretodo ante la realidad actual: solo debemos agachar la cabeza y aceptar lo que venga.



El famoso odio creado, alimentado y mantenido por los medios de comunicación serios y responsables. La gran operación política de las corporaciones fue modelar una realidad en el medio televisivo y convertirla en un espectáculo binario, alimentando a una cantidad de macristas con tendencias suicidas que a pesar de la debacle siguen apoyando a Marioneta Macri.
Hoy, con los medios militando el tarifazo, con la pantalla colonizada por el grupo Clarín, y reproducidas por el sistema hegemónico en su conjunto, se pueden logran en la opinión pública opiniones como las siguientes (demasiado comunes, por cierto):



En este caso debemos decir que la lobotomía de los medios masivos es tremenda, y logra crear en muchos de los votantes de Marioneta Macri verdaderas antilogías y paradigmas, al haber votado a alguien por lo que dice que va a hacer, y defenderlo a rajatabla porque hace todo lo contrario.

Nos dijeron en la cara, los pobres tienen que entender que son pobres. El que es despedido, el que quiebra se jode, aca la guita solo es para los billonarios.
Destruir la economía, la producción y la sociedad es una de las tareas más fáciles que existen. Todo lo que hay que hacer es demoler las estructuras de relaciones productivas virtuosas generadas a través de políticas de desarrollo que aseguraban inclusión social y sustentabilidad en el tiempo. No se necesita demasiado talento, pero sí el predominio de la ignorancia en quienes serán los perjudicados.
Estas operaciones mediáticas sobre las subjetividades del pueblo hacen que, por tantas agresiones directas a su bolsillo, esté cada vez más preocupado en sobrevivir que en descubrir la razón de su empobrecimiento.

Pero el relato se desmorona cuando ni siquiera tenés electricidad para enchufar el televisor. Sin prisa pero sin pausa, se acerca el final del relato macrista. Porque cuando el estómago está vacío la realidad golpea en el duodeno. Veremos hasta dónde llega la soga, cada vez más finita...





Comments

  1. Por favor no conviertan este espacio en algo político. La música es algo independiente a todo esto y no hay peor cosa que mezclar ambos temas.

    ReplyDelete
    Replies
    1. El comentario de Anónimo es típico del pensamiento occidental, donde todo està dividio, compartimentado: por un lado la religiòn, por el otro la polìtica, por el otro el arte, por otro el amor, como si la vida un conjunto inconexo de distintos compartimentos. Lo lamento, pero no puedo hacer lo que me pides, Anónimo, porque me estás pidiendo que renuncie a difundir mis ideas, y en ese caso tambièn deberìa renunciar a difundir la mùsica ¿porquè? porque luché toda mi vida contra esa forma de pensar esquizofrènica donde parece que nada se relaciona.
      Llevando adelante el blog, este representa nuestra forma de vivir, y por lo tanto, Anónimo, no puedo hacer caso a tu peticiòn, simplemente porque es otra faceta de mi vida, de mi pensamiento y mi sentir, y no está compartimentada, al contrario, está unida a todo lo demás. Y no lo hago para que estén de acuerdo o no, al que le guste bien, al que no, será un problema de él y no mío. Yo solo trato de ser coherente conmigo mismo. Saludos

      Delete
    2. Y como dice la cabecera del blog: no se confundan, no nos interesa la piratería, lo nuestro es simplemente desobediencia civil y resistencia cultural a favor del libre acceso al conocimiento (nuestra música es, entre otras tantas cosas, conocimiento).

      Delete
  2. Vamos Moebius 8, siga así, y gracias por todo!

    ReplyDelete
  3. Parece redundante pero todo lo que se ha dicho durante "La campaña del miedo" fue ampliamente superado por nuestros actuales gobernantes, los grupos hegemónicos y monopólicos recuperaron su poder y el neoliberalismo avanza descaradamente.
    No hace falta ya que se enojen aquellos obsecuentes anónimos del gobierno de la alegría, pues sus propios ministros salen a anunciar con total desfachatez su plan de vaciamiento del estado.
    Volvemos a convertirnos en un país fantasma como en los 90's.

    ReplyDelete
    Replies
    1. El futuro ya llegó, el que nosotros (sin ser ningunos iluminados) sabíamos que iba a pasar. Pero nos quedamos cortos, cortísimos, aún en la oposición total creyendo que el gobierno de Macri iba a ser malo, nunca imaginé que llegara a tal magnitud. Nunca me hubiera imaginado el record de endeudamiento externo, encima para gastos corrientes, ninguno para inversiones productivas que permitan el repago de las deudas contraídas, no hay que ser economista para saber que eso tiene un solo final posible: ajuste, ajuste y mas ajuste que traducido significa: hambre, miseria, desnutrición infantil, muerte, exclusión. Privilegios para unos pocos y rigor para el resto. Otra cosa que no hubiera imaginado es la connivencia inmoral del poder judicial, aunque tuvimos 3 síntomas muy claros: la salida forzada un día antes de terminar el mandato de la presidencia, la toma por la fuerza del afsca y el desconocimiento de la ley de medios y la detención sin garantías de Milagro Salas, pero lo que viene sucediendo es aún peor. Ya no tenemos garantías ni en la justicia. Todo lo que está sucediendo es muy grave y la gente parece ni darse cuenta, anestesiados por el bombardeo mediático que los obliga a mirar siempre para un mismo lado, mientras una manada de elefantes le pasa por la espalda. Vamos a pagar tanta ceguera nosotros y varias generaciones venideras, porque estos vinieron por todo y para quedarse.

      Delete
    2. Unknown, creo que absolutamente nadie se imaginó que la embestida neoliberal sería tan pero tan bestial, y que la gente asuma con tanta naturalidad la bestialidad, y la acepte como inevitable solo porque lo dicen los medios.
      La verdad es que creo que nadie se imaginó este presente, nadie. La Campaña del Miedo se quedó cortísima, como dice el Cuchi

      Delete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.