Skip to main content

Propaganda de Guerra Bajo una Nueva Forma

La OTAN ha añadido un nuevo teatro de operaciones militares a los que conocíamos hasta hace poco y ya está presente en la guerra de Ucrania: el cerebro humano. Como ejemplo de ello el investigador francés Thierry Meyssan afirma: "El ejército ruso ha ganado la guerra contra los “banderistas” en Ucrania. Mientras, ‎en Occidente, la OTAN gana la guerra cognitiva contra sus propios ciudadanos". El cerebro humano se suma a  los teatros de  operaciones ya reconocidos (tierra, mar, aire, espacio y teatro cibernético). Añade que en la OTAN existe el Mando Aliado de Trasformación, con 21 centros de excelencia, entre ellos el NATO Strategic Communications Centre of Excellence, bajo la dirección del francés Francoise du Cluzel, exprofesor en la Escuela Militar Interarmas de Coetquidan, en Francia. Sus investigaciones abarcan todo el conjunto del campo cognitivo y sus ‎variadas aplicaciones van desde los soldados biónicos hasta la propaganda de guerra. ‎"Mientras que las acciones desarrolladas en los cinco sectores tradicionales ‎‎se ejecutan para obtener un efecto sobre el campo humano, el objetivo de la guerra cognitiva es ‎convertir a cada persona en un arma". La campaña mediática está llevando la rusofobia a extremos delirantes, como despedir directores de orquesta y cantantes rusos o suprimir cátedras sobre Dostoviesky o conciertos de Chaikovski–por no mencionar la prohibición de gatos rusos en los concursos de felinos- y tiende también a dividir al mundo en oriente y occidente,  buenos y malos absolutos y a satanizar y excluir por pensar distinto a los mandamases de Washington. Es una reedición actualizada del más primitivo y tiránico macartismo y caza de brujas anticomunista, ahora con la guerra cognitiva y las redes sociales. El capitalismo nunca se ha llevado con las libertades pero este neoliberal agonizante no soporta ni las reglas de la democracia formal.

Por Thierry Meyssan

"El logro supremo del arte de la guerra no es someter al enemigo por la fuerza sino ‎doblegarlo sin derramar ni una gota de sangre."

Sun Tzu, El Arte de la Guerra

En ‎noviembre de 2020, la OTAN produjo un informe de presentación de la “guerra cognitiva”. ‎Haga clic aquí para descargar ese documento (en inglés).

En las llamadas “sociedades democráticas” contemporáneas,
la propaganda de guerra está ‎concebida como
los actos de ilusionismo, se trata de desviar la atención
del público para que ‎no vea lo que no debe saber. ‎


El general francés Philippe Lavigne, jefe del "Mando Aliado de Transformación" (Allied Command ‎Transformation o ACT) de la OTAN, se encarga de supervisar las investigaciones sobre los nuevos ‎métodos de propaganda. ‎

El Mando Aliado de Transformación dispone de 21 "Centros de Excelencia". Uno de ellos es el ‎‎NATO Strategic Communications Centre of Excellence, también designado como StratCom debido a su ‎denominación de "Comunicaciones Estratégicas" [1], y tiene su sede en Riga, la capital de Letonia [2]. El StratCom de la OTAN es el creador de una entidad ‎denominada Encrucijada de la Innovación de la OTAN (iHub), bajo la dirección del francés Francois ‎du Cluzel, ex profesor en la Escuela Militar Interarmas de Coetquidan, en Francia, y financia ‎investigaciones de la Johns Hopkins University y del Imperial College of London sobre las ‎capacidades cognitivas. Esas investigaciones abarcan todo el conjunto del campo cognitivo y sus ‎variadas aplicaciones van desde los soldados biónicos hasta la propaganda de guerra. ‎

La idea general de la OTAN es agregar a los cincos teatros habituales de operaciones militares ‎‎(aire, tierra, mar, espacio y teatro cibernético) un sexto teatro de operaciones: el cerebro ‎humano. «Mientras que las acciones desarrolladas en los cinco sectores [tradicionales] ‎‎se ejecutan para obtener un efecto sobre el campo humano, el objetivo de la guerra cognitiva es ‎convertir a cada persona en un arma», escribe Francois du Cluzel.‎

En la Primera Guerra Mundial, la propaganda de guerra se basaba en informaciones falsas ‎popularizadas por verdaderos escritores. Después, durante la Segunda Guerra Mundal, la propaganda ‎de guerra se basó más bien en la repetición de ciertos mensajes previamente seleccionados. ‎Pero, hoy, la propaganda de guerra se concibe como un acto de ilusionismo [3]. Su objetivo es conmover a la gente para distraer su atención y esconderle ‎lo que no debe ver. El público juzga lo que ve a través de la información previamente ‎seleccionada –a menudo sin interés– que se le proporciona constantemente. De esa manera, sin recurrir a la mentira propiamente dicha, ‎se logra engañar a la opinión pública. ‎

Con la guerra en Ucrania, estamos viviendo la primera aplicación de esa nueva ‎forma de propaganda de guerra. ‎

Para facilitar la comprensión de lo que acabo de explicar, presentaré aquí varias ‎informaciones que caen en la categoría de "lo que el público debe ignorar" y luego abordaré la ‎‎"cobertura" de la guerra en Ucrania por parte de la televisión estatal de Francia. Me refiero a la ‎televisión estatal francesa sólo porque es la que tengo más cerca, pero el resultado sería el mismo si ‎nos refiriésemos a ejemplos de Alemania, del Reino Unido o de Estados Unidos. ‎


Usted puede descargar los informes diarios de los
observadores de la OSCE ‎en Ucrania a través de la
url https://www.osce.org/ukraine-smm/reports


Responsabilidad de los dirigentes occidentales en la guerra de Ucrania

En Occidente, la narrativa sobre la guerra en Ucrania atribuye absolutamente toda la ‎responsabilidad al presidente ruso, Vladimir Putin, y subsidiariamente a las personalidades políticas ‎y financieras de su gobierno. Pero esa versión resulta totalmente falsa cuando vemos los reportes ‎diarios de los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa ‎‎(OSCE). ‎

En efecto, los observadores de la OSCE reportaron haber oído un ataque de las fuerzas de Kiev ‎contra el Donbass, aún ucraniano en aquel momento... en la tarde del 17 de febrero. Todas ‎las agencias de prensa reportaron entonces el éxodo de al menos 100 000 civiles hacia el interior ‎del Donbass o hacia Rusia. Mientras tanto, en Munich, los principales dirigentes políticos de los ‎países miembros de la OTAN oían al presidente ucraniano Volodimir Zelenski decirles –durante la ‎Conferencia de Seguridad– que quería dotarse de armamento nuclear contra Rusia. Ante ‎esos hechos, resulta evidente que no fue Moscú sino Kiev quien inició las hostilidades. ‎

Nadie puede creer que Kiev haya iniciado esta guerra contra un enemigo muy superior sin haber ‎recibido antes ciertas garantías de parte de aliados aparentemente capaces de defenderlo frente ‎a Rusia. Y esos “aliados” sólo pueden ser la OTAN o Estados Unidos, o eventualmente otras ‎dos potencias nucleares: Francia y el Reino Unido. ‎

La primera reunión donde se presentó esta guerra como algo conveniente ‎tuvo lugar el 5 de septiembre de 2019, en la Cámara de Representantes de Estados Unidos y fue ‎organizada por la RAND Corporation –el think tank, o "tanque pensante" del complejo militaro-‎industrial estadounidense. ‎

El objetivo de aquella reunión era presentar a los congresistas dos informes titulados:‎

  • Overextending and Unbalancing Russia (Sobreextender y desequilibrar a Rusia) y 
  • Extending Russia: Competing from Advantageous Ground (Extendiendo Rusia. Competir en ‎Terreno Ventajoso) [4].‎

La idea fundamental que se expuso aquel día en la Cámara de Representantes de Estados Unidos ‎era utilizar contra Rusia la particularidad sobre la cual ese país ha basado su defensa. Ya que ‎Rusia es un territorio gigantesco que los rusos defienden evadiendo al enemigo y aplicando una ‎‎"estrategia de tierra quemada" [lo cual impide que el enemigo que avanza en suelo ruso ‎encuentre allí lo necesario para reaprovisionarse], habría que obligar los rusos a salir de sus ‎fronteras para debilitarlos. ‎

La importancia de aquellos informes queda demostrada por un incidente que afectó a uno de ‎nuestros colaboradores, el geógrafo italiano Manlio Dinucci. Su artículo sobre ese tema, ‎publicado en nuestro sitio web [5], fue censurado ‎por su propio diario, Il Manifesto, y Dinucci se vio obligado abandonar la redacción de esa publicación ‎italiana.‎

Tres hechos demuestran la implicación de Estados Unidos, del Reino Unido y de Francia en la ‎preparación secreta de la guerra de Ucrania. 

  • El 24 de marzo de 2022 se publicó el video de una conversación telefónica de 22 minutos entre ‎el ministro de Defensa del Reino Unido, Ben Wallace, y los humoristas rusos Vladimir "Vovan" ‎Kuznetsov y Alexei "Lexus" Stolyarov. Uno de los humoristas se hizo pasar por el primer ministro ‎ucraniano, Denys Shmyhal, a quien el ministro británico conoce sólo de nombre.
    • El humorista ruso preguntó al ministro de Defensa británico qué tipo de ayuda aportaría el ‎Reino Unido para que Kiev se dotara del arma nuclear. El Muy Honorable Ben Wallace respondió ‎que tendría que consultar el asunto con el primer ministro Boris Johnson pero que "el principio ‎es que apoyaremos a Ucrania como amigo en cualquier opción que ustedes adopten". En una sola ‎frase, el ministro británico de Defensa echó por tierra el Tratado de No Proliferación de las armas ‎nucleares.
    • Sobre los misiles antitanques Next generation Light Anti-tank Weapon (NLAW) que el Reino ‎Unido acaba de enviar al ejército ucraniano, el ministro británico admitió que no funcionan ‎bien y que también había enviado piezas de repuesto.
    • Pero fue sobre todo al hablar de la OTAN, cuando Ben Wallace habló más de lo debido. ‎El ministro británico invitó nuevamente Ucrania a unirse a la alianza atlántica y de pasó reveló ‎involuntariamente que el Reino Unido ha estado enviando durante años instructores militares al ‎ejército ucraniano.

A pedido de la oficina del primer ministro británico
Boris Johnson, el video ‎completo donde el ministro
británico de Defensa, Ben Wallace,
asegura que el Reino Unido
lleva años enviando secretamente instructores militares
a Ucrania fue retirado de YouTube y ya ‎ni siquiera
aparece en los motores de búsqueda occidentales.

El gobierno de Boris Johnson desplegó todos los medios para ocultar, o más bien restar ‎importancia a las declaraciones de su ministro de Defensa afirmando que la conversación había ‎sido de sólo 10 minutos –fueron 22 minutos– y prohibiendo terminantemente a YouTube –ahora ‎en manos de Google– la difusión del video completo. Por demás, Londres instruyó a los medios ‎de prensa occidentales para que mencionaran sólo la cuestión de la bomba atómica y que ocultaran ‎los otros dos puntos mencionados. Es lo que siempre hacen los británicos: no negar todo sino ‎concentrarse en hacer desaparecer los temas más peligrosos. ‎

  • El 25 de marzo, el presidente estadounidense Joe Biden estuvo en el Palacio de Congresos de ‎Rzeszow, en Polonia, en compañía de Samantha Power, ex embajadora de Estados Unidos en ‎la ONU y hoy directora de la USAID, y del presidente polaco, Andrej Duda. Y ya que hablamos de ‎Andrej Duda, no está de más recordar que este señor hizo que el parlamento polaco adoptara ‎una ley que niega el papel del Estado polaco en los crímenes nazis y prevé procedimientos ‎judiciales contra quien se atreva a mencionar ese tema. Pero volvamos al 25 de marzo. Ese día ‎Biden conversó con varias ONGs para elogiar su ayuda a los refugiados ucranianos y después ‎pronunció un discurso ante los soldados de la 82 División Aerotransportada estadounidense ‎estacionados en Rzeszow [6]. Luego del discurso, Biden ‎fue al comedor de los soldados y habló con ellos, sin discursos preparados ni cámaras de ‎televisión. Sucedió entonces lo que siempre sucede cuando este presidente estadounidense de ‎‎79 años se sale del guión… Biden comenzó a decir lo que no debía. Según los testigos, Biden ‎agradeció a los soldados su largo compromiso en Ucrania... oficialmente nunca ha habido ‎soldados estadounidenses en Ucrania. ‎
  • El 25 de marzo, el presidente Joe Biden
    llega al comedor de la 82 División ‎Aerotransportada
    en Rzeszow (Polonia). Durante el encuentro,
    Biden felicitó abiertamente a ‎los soldados
    estadounidenses por su actividad de años en Ucrania.


    El 29 de marzo, el general Eric Vidaud, director de la inteligencia militar francesa, fue destituido, ‎sin explicación oficial. Parece que anteriormente, como jefe de las operaciones especiales de las ‎fuerzas armadas francesas, el general desplegó hombres en Ucrania –en 2021 y siguiendo ‎instrucciones directas del estado mayor particular del presidente francés Emmanuel Macron– ‎para dirigir el regimiento Azov, conformado por los “banderistas” que Rusia señala como ‎neonazis. Inmediatamente después de la destitución del general Vidaud, 5 helicópteros ‎ucranianos trataron –el 30 de marzo– de escapar de Mariupol, ciudad sede del regimiento Azov, ‎cercado allí por las fuerzas rusas. Dos de esos aparatos fueron derribados y el ejército ruso hizo ‎prisioneros a varios sobrevivientes, que de inmediato proporcionaron información confidencial. ‎Oficialmente, los militares del Mando de Operaciones Especiales de Francia dependen del jefe del ‎estado mayor de las fuerzas armadas, el general Thierry Burkhard, pero eso es sólo en materia ‎de logística porque en realidad reciben sus órdenes directamente del comandante en jefe de las ‎fuerzas francesas… el presidente Emmanuel Macron.
    Resultado: las relaciones entre el presidente Macron y el presidente Putin se han vuelto gélidas. 

El general Eric Vidaud acaba de ser destituido de su cargo como director ‎de la inteligencia militar francesa, pero no por haber cometido alguna falta sino porque los ‎militares franceses enviados en secreto a Ucrania a “trabajar” con el regimiento Azov ‎no supieron describir la situación. Sus predecesores le han manifestado su solidaridad.

 

Cómo se oculta la realidad con la propaganda de guerra

En Francia, el gobierno dispone de una entidad estatal –France Télévisions– que controla los canales de ‎televisión pertenecientes al Estado. Uno de ellos, France 2, tiene la mayor audiencia del país. ‎Otra entidad perteneciente al Estado, France Médias Monde, supervisa y controla los ‎programas de las radios y televisiones estatales francesas hacia el exterior. ‎France Médias Monde depende directamente del ministerio de Relaciones Exteriores y controla ‎las transmisiones del canal informativo francés France 24 en diferentes idiomas. ‎


 Cuando la periodista ‎"estrella" de France 2 Anne-Sophie Lapix entrevistó a ‎Andriy Sadovy (ver foto) sin darse cuenta de que estaba ante un oligarca banderista fue como si hubiese ‎entrevistado a Goebbels sin notar que era un nazi.

En Estambul, Rusia planteó entre sus exigencias
a Kiev la ‎eliminación del monumento erigido en Lviv
que glorifica a Stepan Bandera, el jefe de los ‎ucranianos
que colaboraron con la ocupación nazi
durante la Segunda Guerra Mundial.


Para empezar, el 14 de marzo France 2 –televisión estatal francesa– transmitió en vivo un ‎noticiero con su presentadora estelar Anne-Sophie Lapix desde la ciudad ucraniana de Lviv [7]. Ese noticiero o diario hablado reúne diariamente algo más de un 20% de la ‎teleaudiencia francesa. La presentadora Anne-Sophie Lapix mostró imágenes de destrucción y ‎de refugiados traumatizados y se paseó por toda la ciudad… pero "no vio" el imponente monumento que ‎glorifica allí a Stepan Bandera (1909-1959), el jefe de los colaboradores ucranianos de los nazis. ‎Anne-Sophie Lapix interrogó al alcalde de Lviv, Andriy Sadovy, sin explicarle al público francés ‎que ese individuo es uno de los principales oligarcas ucranianos y sin pedirle alguna explicación ‎sobre el llamado a matar rusos, incluyendo mujeres y niños, que la televisora de ese personaje ‎había transmitido el día anterior –invocando el ejemplo del SS Adolf Eichman [8]. Y tampoco se precisó nunca en ese noticiero que aquella ‎transmisión era una iniciativa del propio Andriy Sadovy, bien conocido como banderista, y de ‎su esposa, quienes fueron por cierto clientes de la agencia francesa Publicis, cuyo director es ‎Arthur Sadoun… el esposo de Anne-Sophie Lapix.‎

Por supuesto, el telespectador francés –que nada sabe de los homenajes públicos a los nazis ‎realizados en Ucrania ni de las exhortaciones públicas a seguir "el ejemplo" de un oficial de ‎las SS– sólo podía sentirse conmovido ante la acumulación de sufrimientos que le mostraba la ‎televisión estatal francesa. ‎
 

El 13 de marzo, el periodista tártaro Fakhrudin Sharafmal se dirige a la ‎población rusa a través de la televisora propiedad del alcalde de Lviv : "Ustedes son basura que ‎debe ser barrida de la faz de la Tierra. Si un ucraniano tiene la suerte de moleros los huesos, de ‎abriros la garganta, de ahogar rusos, espero que aprovechará esa oportunidad de contribuir a la ‎causa matando al menos uno de ustedes."

El 25 de marzo, France 24 –la televisora informativa del Estado francés para el exterior– ‎abordaba en sus transmisiones en inglés el video de los humoristas rusos con el ministro ‎de Defensa del Reino Unido Ben Wallace. Siguiendo instrucciones de la oficina del ‎primer ministro británico Boris Johnson, la televisión del ministerio de Exteriores de Francia bromeó sobre las ‎declaraciones de Wallace sobre la bomba atómica, pero sólo para ocultar sus confesiones sobre la ‎ineficacia del armamento antitanque británico y, sobre todo, su involuntario reconocimiento de la presencia ‎de instructores militares británicos en Ucrania desde hace años. La periodista que comentó el ‎asunto presentaba a los humoristas rusos como "youtubers" –en realidad trabajan para el canal ‎NTV– con lo cual ocultó deliberadamente que ambos humoristas rusos están censurados por YouTube en el país de ‎la famosa 1ª Enmienda y de la libertad de expresión. ‎

La campaña alcanzó su punto culminante el 31 de marzo con el noticiero de France 2 [9]. France-Télévision, que hasta entonces había negado el carácter ideológico del ‎regimiento Azov, transmitió ese día un reportaje sobre esa formación. Dijo que en 2014 se habían ‎infiltrado en ella elementos neonazis, incluso citó a uno de sus fundadores –el neonazi Andriy ‎Biletsky– pero acabó diciendo que finalmente el regimiento Azov había cambiado para convertirse ‎en una respetable “Fuerza de Defensa”. Además, France 2 evitó cuidadosamente mencionar o ‎citar a otro de los fundadores del regimiento Azov, Dimitro Yarosh, agente de la OTAN y ex ‎coordinador de la alianza de neonazis europeos y yihadistas del Medio Oriente contra Rusia ‎‎ [10], hoy convertido en consejero especial del jefe de ‎las fuerzas armadas ucranianas [11]. ‎
 
 
La televisión estatal francesa France 2 cita al neonazi Andriy Biletsky como ‎jefe del batallón Azov en 2014. El viceredactor-jefe de France 2, Arnaud Comte, autor del ‎reportaje, “no tuvo tiempo” de precisar que Biletsky, quien se hace llamar “el Fuhrer Blanco”, ‎fue nombrado teniente coronel y condecorado por el anterior presidente ucraniano, Petro Porochenko, antes de ‎fundar un partido político que reclama una limpieza étnica en Europa central. Tampoco dijo que Biletsky fue electo como ‎diputado neonazi al parlamento ucraniano.

France 2 mencionaba en el reportaje un viejo informe de la ONU sobre la práctica de torturas ‎por parte de los miembros de Azov, pero silenciaba otras declaraciones más recientes de ‎las Naciones Unidas sobre ese asunto y el descubrimiento de cárceles secretas creadas por el regimiento Azov en Ucrania [12]. El reportaje tampoco explicaba el papel de los banderistas como ‎colaboradores de la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial y reducía el peligro a unos ‎‎3 000 o 5 000 de esos elementos, a pesar de que la agencia Reuters aseguraba que hay ‎‎102 000 banderistas en las numerosas milicias incorporadas a la Defensa Territorial ucraniana [13].‎
 
 
Notas: 

[1No confundir con el StratCom estadounidense ‎o United States Strategic Command, que es el Mando Estratégico del Departamento de Defensa ‎de Estados Unidos, con sede en la base aérea de Offutt, en Nebraska, y que tiene a su cargo las ‎fuerzas nucleares estadounidenses, la defensa antimisiles de Estados Unidos, el mando de las ‎operaciones de las fuerzas armadas estadounidenses y las misiones de inteligencia, entre otras ‎cosas. Nota de Red Voltaire.

[2«La campaña de la OTAN contra la libertad de expresión», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 5 de diciembre de 2016.

[3«Las técnicas de la propaganda militar moderna», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, ‎‎16 de mayo de 2016.

[4Overextending and Unbalancing Russia, James Dobbins, Raphael S. Cohen, Nathan Chandler, Bryan Frederick, Edward Geist, ‎Paul DeLuca, Forrest E. Morgan, Howard J. Shatz y Brent Williams, RAND Corporation, abril ‎de 2019. Ver también los detalles del plan en Extending Russia: Competing from Advantageous ‎Ground, Raphael S. Cohen, Nathan Chandler, Bryan Frederick, Edward Geist, Paul DeLuca, Forrest ‎E. Morgan, Howard J. Shatz y Brent Williams, RAND Corporation, 25 de mayo de 2019.

[5«Ucrania: todo estaba escrito en el plan de la ‎RAND Corporation», por Manlio Dinucci, Red Voltaire, 10 de marzo de 2022.

[10«La CIA coordina una alianza de nazis y yihadistas», por Thierry Meyssan, Al-Watan ‎‎(Siria) y Red Voltaire, 19 de mayo de 2014.

[12«Descubren una cárcel secreta del régimen de Kiev», Red Voltaire, 21 de ‎marzo de 2022.

[13El ‎artículo ha sido modificado en el sitio web de Reuters pero todavía es posible consultar “On the ‎edge of war”, Prasanta Kumar ‎Dutta, Samuel Granados y Michael Ovaska, 26 de enero de 2022, donde se señala que los ‎‎«paramilitares» son 102 000, o sea un 40% de las fuerzas ucranianas.

 


Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.