Skip to main content

Argentina: Situación de Caos


El gobierno porteño dictó una resolución por la cual también ordenó el cierre de cursos en liceos y bachilleratos para la gente que trabaja durante el día. La semana pasada la noticia del cierre de escuelas medias nocturnas se conoció porque circuló la Resolución N° 4055/2018 -donde el Ministerio de Educación de la Ciudad decide de forma unilateral el cierre de las escuelas comerciales nocturnas, y el cierre de cursos de otras nocturnas de CABA- en redes sociales antes que la resolución fuera oficialmente comunicada. Ayer se realizó un paro de docentes con movilización como medida de protesta. También, la semana que pasó se conocieron números oficiales de inflación y privados de pobreza. El resultado, al margen de las pequeñas variaciones, fue el predecible. La inflación no para de crecer a niveles récord, lo que por extensión supone un crecimiento también récord de la pobreza. La Revolución de la Alegría nos sigue quitando educación, salud, trabajo, mientras el ataque feroz del Señor Tijeras Macri se prepara para atacarnos con todas sus fuerzas.

La educación pública en retirada; desde el 83 que no se cerraba una escuela. Además, cientos de docentes perderán su fuentes de trabajo.
El mismo día que se cumple el 17° aniversario de las históricas jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001, las cacerolas volvieron a decir presente. Estudiantes, docentes y vecinos realizaron un corte de calle contra la decisión del Ministerio de Educación de la Ciudad de cerrar 14 escuelas nocturnas a las que asisten miles de jóvenes, madres solteras y adultos, entre otros.

"Tomamos la noticia con estupor, porque nos cayó de golpe la noticia el viernes. Es un golpe muy duro porque el gobierno nos pone a nosotros como responsables de decirles a los docentes que van a perder su trabajo y a las chicas y chicos que van a perder su escolaridad. Son dos golpes muy duros que estamos dando en las escuelas.
Tengamos en cuenta que no tienen la misma cantidad de alumnado que las escuelas de turno mañana y turno tarde. Pero son pibes y pibas que necesitan de esa escuela. Que no pueden andar viajando porque salen a las once o doce de la noche de esa escuela y no pueden andar viajando una hora hasta su casa o su barrio. Entonces se ubican en lugares que les quedan más accesibles a sus trabajos. Estos pibes que son los que más dificultades tienen, porque tienen que trabajar para mantener una familia, porque su realidad es otra, se quedan sin escolaridad. Este gobierno está des-escolarizando a nuestras pibes. Sacarles esta posibilidad es decirles no estudien más".
Alejandra Gómez - Rectora de la Escuela de Comercio N° 10 ubicada en Ayacucho y Paraguay





Mientras el INDEC dice que el PBI se derrumbó 3,5% y se confirmó la recesión técnica, también advierten que es imposible que la Argentina pague la deuda en los plazos pautados. El riesgo país tomó fuerza y los observadores descuentan, además de la insolvencia política, un escenario que resulta insustentable. En medio del hundimiento del Titanic, la cadena se corta por lo más débil.


Escuelas nocturnas: ¿para qué?

A las escuelas nocturnas concurren estudiantes que trabajan durante el día. La gran mayoría tiene entre 15 y 17 años. De los once años que los amarillos del Pro-Cambiemos gobiernan en la Ciudad, nunca hubo una política para ayudar a estas escuelas. Ahora los directivos de las mismas son puestos bajo la lupa como responsables del conflicto "por no adecuarse a lo nuevo".
Según un informe del Observatorio de la Universidad Pedagógica (UniPe), en la Ciudad hay 420 mil personas que no han terminado el nivel medio. De ellas sólo 32.000 asisten a alguna de las propuestas educativas existentes.
Si bien las imágenes que el gobierno Amarillo promueve por todos los medios de comunicación resalta la importancia de la educación y el compromiso en su mejora, los hechos concretos hablan por sí mismos: de llevarse a cabo esta medida, unas 400 mil personas sin escolaridad secundaria perderían la posibilidad de finalizar sus estudios secundarios. Una política que se parece más al desguace de la educación pública, en consonancia con la baja de los recursos para educación destinados en el Presupuesto 2019.
En la ciudad la falta de vacantes cada año va en aumento, con más de 10 mil niñas y niños afuera, la reducción de las viandas escolares, el cierre de cursos, la imposición de UniCABA, la reducción de salarios docentes, la falta de implementación de la ESI, modificación de planes de estudio, entre otras situaciones más como la que padecen en el ámbito universitario y en las carreras de investigación y la lista continúa. La educación pública parece estar en jacque en todos los niveles, sin mencionar la complejidad que vienen atravesando los Bachilleratos Populares.

Por ello, la revista Barcelona bromea con su habitual estilo sarcástico...

Larreta se vistió de Papá Noel, visitó una escuela y la cerró
Al igual que el ex presidente de los Estados Unidos Barack Obama, el jefe de Gobierno porteño, Horacio “Brillante” Rodríguez Larreta, se disfrazó de Papá Noel en las vísperas de Navidad. Así como el ex mandatario norteamericano, vestido como Santa, repartió juguetes en un hospital infantil, el brillante alcalde de la Ciudad de Buenos Aires visitó una escuela y, al grito de “jo jo jo”, la cerró.
El recorrido de Larreta por la ahora ex escuela se produjo en el marco de la avanzada oficial contra los colegios nocturnos porteños y tras la polémica por la creación de la UniCABA, que significa el cierre de 29 profesorados.
Alegre, el alcalde disfrutó del vaciamiento de otro establecimiento educativo y, pícaro, ¡se llevó las llaves de la escuela en su bolsa de regalos!
"Con lo que costaba esta escuela nocturna para pobres, vagos y drogadictos ahora se van a poder levantar miles y miles de baldosas sanas para poner baldosas sanas otra vez", se entusiasman en el GCBA.

Caos descontrolado en todos los ámbitos

Trabajadores de prensa de medios públicos fueron atacados y reprimidos ayer jueves 20 de diciembre por la policía en el centro de Buenos Aires, cuando reclamaban pacíficamente para pedir por la apertura de negociaciones paritarias, ya que sus salarios fueron congelados arbitrariamente por el gobierno macrista.

Por otro lado, el incremento de las tarifas, la suba de los alquileres y el desplome del consumo, es un cóctel letal para los comerciantes

La planta docente del Centro de Investigación y Docencia Económicas de la APICIDE (Asociación de Profesores Investigadores del Centro de Investigación y Docencia Económicas) se pronunció con respecto al recorte presupuestal anunciado este fin de semana.


Vergüenza nacional

La suspensión de tareas por falta de pago del mundialmente elogiado Equipo de Antropología Forense (un orgullo argentino) es un símbolo de la desidia macrista con los DDHH y la ciencia.
El EAAF es una organización científica, no gubernamental y sin fines de lucro que aplica las ciencias forenses -principalmente la antropología y arqueología forenses- a la investigación de violaciones a los derechos humanos. Conformado con el fin de investigar los casos de personas desaparecidas en Argentina durante la última dictadura militar, el equipo participó en investigaciones y formó equipos de trabajo en unos 50 países del mundo.
Esa tarea, elogiada y valorada en el mundo, quedó paralizada ayer jueves 20 de diciembre, cuando el EAAF anunció la suspensión de sus actividades en la Argentina porque el Estado no le había girado los fondos acordados para el 2018.
"El EAAF no podrá continuar con la identificación de los soldados de Malvinas, la búsqueda de desaparecidos de la dictadura y la colaboración en casos de femicidios, trata de personas, desapariciones actuales o causas complejas como AMIA, entre otras actividades"
Luis Fondebrider - Miembro fundador y director ejecutivo.

A continuación difundimos el comunicado del Equipo Argentino de Antropología Forense:
BUENOS AIRES. –
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) informa que debido a la falta de transferencia de la totalidad de los fondos acordados con el Estado Nacional argentino para cubrir los gastos operativos de 2018 se verá forzado a suspender sus actividades en el país. Desde el año 2005 el EAAF y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación firman anualmente un “Convenio de Cooperación y Asistencia Financiera” con el objetivo de solventar parte las actividades de la organización científica no gubernamental en Argentina. Por demoras ajenas a la institución el convenio de 2018 fue firmado recién en el mes de octubre.
El acuerdo incluyó el compromiso por parte del EAAF de realizar trabajos tales como la identificación de los soldados argentinos enterrados en Malvinas como NN, la búsqueda e identificación de desaparecidos de la década del `70, la colaboración en casos de femicidios, trata de personas, desapariciones actuales y otros casos complejos. Además, el EAAF brindó capacitación en ciencias forenses a personal judicial y de fuerzas de seguridad. El EAAF realizó estas actividades en 2018 a la espera de la transferencia de la asistencia acordada, quedando en una situación financiera crítica para sus trabajos en la Argentina.
Desde 2005, mediante estos acuerdos, el EAAF prestó colaboración en causas como la de Santiago Maldonado, el atentado de la AMIA, la investigación sobre la muerte de Carlos Menem Jr., la recuperación e identificación de las víctimas de la caída de la avioneta en el Delta y el hallazgo de fosas clandestinas de la dictadura, incluyendo la recuperación eidentificación de más de 400 personas desaparecidas.
Desde hace casi 35 años, el EAAF actúa como perito en causas judiciales y asiste a familias de víctimas en el proceso de búsqueda, identificación y recuperación de sus seres queridos.
“Todos los pasos administrativos del convenio con el Ministerio de Justicia se han visto demorados y todavía no sabemos si nos transferirán lo correspondiente a 2018, y tampoco si la transferencia será por el total comprometido. Los funcionarios consultados señalan que van a transferir la mitad del monto acordado, pero eso hasta el jueves al cierre del horario bancario no había ocurrido. El EAAF es completamente independiente en su trabajo, que se basa en criterios científicos. Contamos con personal especializado, gastos operativos e insumos que deben ser cubiertos y no estamos en condiciones de hacerlo sin esos fondos. Es una situación muy delicada porque afecta expectativas de familiares y trabajos ya iniciados”, explicó Luis Fondebrider, miembro fundador y director ejecutivo del EAAF.
CONTACTO DE PRENSA
– Lucas Guagnini (Coordinador de Prensa y ComunicaciónEquipo Argentino de Antropología Forense):
Tel./Wapp.: +54911 5978 1081
Directo: 011 5273 2476
FACEBOOK: EAAFoficial
TWITTER: @EAAFoficial
Mail: EAAFLUCASGUAGNINI@EAAFBUENOSAIRES.ORG.AR





Texto expandido de la entrada



Lista de Temas:
1. ---
2. ---
3. ---
4. ---

Alineación:
- --- / ---
- --- / ---
- --- / ---
- --- / ---





Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.