Skip to main content

La Plata Prog 2014, La Plata capital del Rock Progresivo:


FESTIVAL DE ROCK PROGRESIVO
LA PLATA PROG 2014
QUINTA EDICION

DESDE EL 18 DE OCTUBRE AL 7 DE NOVIEMBRE
EN EL PASAJE DARDO ROCHA Y LA CAVERNA

QUINCE BANDAS SE REUNEN DURANTE 5 FECHAS
EN LA CAPITAL DEL ROCK PROGRESIVO



El Colectivo Progresivo Platense se complace en anunciar la quinta edición del Festival La Plata Prog.
Este festival de carácter internacional que tuvo su inicio en 2010 y se viene realizando todos los años en la Ciudad de La Plata, tendrá su nueva edición entre el 18 de octubre y el 7 de Noviembre de este año.

En una nueva edición de festival más grande de Latinoamérica, el Colectivo Progresivo Platense cuenta nuevamente con el apoyo institucional de la Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, logrando que sea declarado de Interés Cultural Municipal.
Nuevamente, una gran cantidad de bandas del país, América toda y Europa se interesaron en participar en el festival. Bandas de primer nivel como ANGLAGARD (Suecia), RESIDENTS OF THE FUTURE (Alemania), NEW TROLLS (Italia), IOEARTH (UK), THE ARISTOCRATS (USA) pidieron ser invitadas a partir del reconocimiento mundial que logró el festival.
Se convocaron, en esta oportunidad, bandas Chile, Perú, México y de Argentina. Quince bandas en total serán las encargadas de llevar a lo más alto del Rock Progresivo entre octubre y noviembre en la ciudad platense.
Para completar una gran edición, el Colectivo Progresivo Platense contará con un programa propio de radio en la emisora FM RECORD 106.7 Mhz todos los lunes a las 23 hs.

Agradecemos su difusión.
Fabián Vera - Aníbal Acuaro
CPP (Colectivo Progresivo Platense)
http://www.colectivoprogresivo.com.ar/

En este encuentro podremos disfrutar de quince bandas de rock progresivo y sinfónico entre bandas platenses, y bandas de Capital federal, Bahía Blanca, Chile, Perú y México.
Por este medio invitamos a toda la prensa de nuestro país y países vecinos a acercarse a cubrir este evento de repercusión internacional que coloca a la ciudad de La Plata a la cabecera de los escenarios de rock progresivo de América y del Mundo.






Le pedimos a los agentes de prensa que comuniquen con anticipación su presencia para poder brindarles la mayor comodidad y atención posibles.
 En caso de concurrir directamente a las distintas fechas les solicitamos se acrediten en taquilla para recibir su entrada especial a todos los conciertos.
Detallamos a continuación la agenda completa del Festival La Plata prog 2014.
Asimismo adjuntamos un link donde se puede Descargar el Compilado La Plata Prog 2014
(disco compilado con temas de todas las bandas participantes)
Como en otras ediciones agradeceremos la difusión del evento así como de la música dispuesta en esta recopilación, lo que será de inmensa ayuda para las bandas participantes.
En adjunto se podrá acceder a información complementaria e historia de este ya legendario Festival.

 __________________________________________________

La Plata Prog 2014 - Compilado

01 - Post Mortem - Plan (Indicios)
02 - Uranian - Sula
03 - Akenathon - Voz de sal (inédito-en vivo)
04 - El Buen Salvaje - Heridas Invisibles (La Calma Secreta)
05 - Fughu - Quirk Of Fate (Human The Facts)
06 - Baalbek - Parafernalia (Fata Morgana)
07 - Presto Vivace - Cada Emoción (Periferia Vital)
08 - Hexatonica - Rompiendo Estructuras (El Visionario)
09 - Penelope Stromberg - 36-37
10 - VGT - Juntando Segundos (Caida Libre)
11 - 2Catorce - Wallace M. (Noche Naranja)
12 - Aurea Hybride - Balance Elemental (Elementario)
13 - Flor De Loto - El Espejo Del Alma (Nuevo Mesias)
14 - Ünder Linden - Quarks (Espacios Intermedios)

_______________________________________________________________
AGENDA COMPLETA
Fechas y bandas:

Dia 1 - Sábado 18 de Octubre.
Auditorio del Pasaje Dardo Rocha - Calle 7 y 50 - 21 hs.

-POST MORTEM (La Plata)
Andrés Antonelli (bajo y voces)
Israel Gherman (batería)
Marcos Antonelli (guitarra y voces)
invitado: Carlos Jaimes (teclados)

-AKENATHON (La Plata)
Anibal Acuaro (guitarra)
Pedro Militelo (batería)
Martín Italiano (teclado)
Diego Salazar (bajo)

-URANIAN (Bahía Blanca)
Fabián Castilla (teclados)
Sebastián Accordino (batería)
Marcos Mayer (bajo)
Federico Larrosa (guitarra)


Dia 2 - Domingo 26 de octubre.
Auditorio del Pasaje Dardo Rocha - Calle 7 y 50 - 20 hs.

-TASIS (La Plata)
Maximiliano Navarro (Bajo fretless, coros) 
Lilen Gallo (Violín, coros) 
Patxi Asdrubat (Guitarra, coros) 
Christian Perigo (Bateria, coros) 
Tobias Botaya (Guitarra, Voz)

-FUGHU (CABA)
Santiago Daniel Burgi (voz)
Marcelo Gregorio Malmierca Vidal Pomar (teclados)
Ariel Omar Bellizio (guitarra)
Juan Manuel Lopez (bajo)
Alejandro Lopez (batería)

-EL BUEN SALVAJE (CABA)
Martín Carriquiry (voz)
Tomás Vigo (guitarra)
Amadeo Beltrán (guitarra)
Guillermo Bernardo (bajo)
Lucas Vigo (batería)

Dia 3 - Sábado 1 de noviembre
Auditorio del Pasaje Dardo Rocha - Calle 7 y 50 - 21 hs.

-HEXATONICA (La Plata)
Formación rotativa:
Juan Gasco - Batería
Abel Valente - Guitarra
Carlos Cattaneo - Guitarra
Julian Rodriguez - Guitarra
Tomas trebec - Guitarra
Segio Topham - Bajo 
Matias Vellanich - Bajo
David Borgini - Teclados

-BAALBEK (La Plata)
Gonzalo Romero (guitarra)
Fabián Vera (bajo)
Ariel Ruíz Mateos (teclado)
Teresa Murad (teclado)
Poyo Lombardi (batería)

-PRESTO VIVACE (CABA)
Gustavo Despalanque (voz)
Pablo Hernan (guitarras) 
Marcelo Perez Schneider (bajo y programación) 
Federico Mele (batería) 

Dia 4 - Domingo 2 de noviembre 
Auditorio del Pasaje Dardo Rocha - Calle 7 y 50 - 20 hs.

-PENELOPE STROMBERG (La Plata)
Santiago Zuccolo ( guitarra, teclado, mandolina y voz)
Nicolas Bentz (batería)
Atitlan Gonzalez (saxofon)
Matias Olea (bajo)
Joaquin Galeano (guitarra)
Nicolas Guido Lavalle (teclado)

-VGT (Chile)
Valeria Gallardo (guitarra y voz)
Claudio Saavedra (batería)
Víctor Huenufil (teclado)
Noel Lillo (bajo)

-2CATORCE (La Plata)
Daro D'Angelo (batería)
Martin Sanzano (guitarra)
Pablo Salgado (bajo)

Dia 5 - Viernes 7 de noviembre
La Caverna Teatro Concert - Calle 39 y 7 - 21 hs.

-AUREA HYBRIDE (Méjico)
Isack González (guitarra)
Rubén Medina (bajo)
Carlos Ortega (guitarra)
Sebastian Díaz (batería)

-FLOR DE LOTO (Perú)
Alonso Herrera (voz y guitarra) 
Alejandro Jarrin (bajo) 
Junior Pacora (vientos, charango y coros) 
Ignacio Florez (guitarra) 
Daniel López Gutierrez (teclados) 
Alvaro Escobar (batería) 
Agustina Gonzalez (coros)

-ÜNDER LINDEN (La Plata)
Mario Gimeno (batería) 
Jorge Dal Cin (bajo)
Jati Signorio (guitarra)
Roberto Medina (violín)
Gabriela González (teclados)
Ezequiel Flores (Teclados)


Agradecemos la difusión.
Colectivo Progresivo Platense

Más información en:

Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.