Skip to main content

Presto Vivace - Utopías Color Esmeralda (2000)

Artista: Presto Vivace
Álbum: Utopías Color Esmeralda
Año: 2000
Género: Metal progresivo
Duración: 52:16
Nacionalidad: Argentina


Lista de Temas:
1. La Dictadura de las Máquinas (Solitario no, Solidario sí)
2. Algo de Tí (Nuestra Esperanza de ser Humanos)
3. Wall Street (Pueblos que no se Resignan)
4. Más Lejos, Más Cerca
5. 13 Serpientes y 48 Alacranes (Época es ya de Morder)
6. Wall Street (Radio Edit)

Alineación:
- Gabriel Chaperón / Vocals
- Agustín Pinto / Electric and Acoustic Guitars
- Marcelo Pérez Schneider / Electric and Acoustic Bass
- Hernán Martin / Drums


Todavía tenemos poco publicado de estos monstruos del metal progresivo argentino, acá traigo su segundo trabajo para alegría de todos los metaleros cabezones...
Esta es la historia del disco:

A fines del año 1999, paralelamente con los éxitos obtenidos en la encuesta anual ´99 de la revista Epopeya, la banda sufre el alejamiento de Cristián por razones puramente personales. A principios del 2000, con la incorporación del vocalista Gabriel Chaperón, graban su segundo álbum "Utopías Color Esmeralda" (nuevamente en estudios Edison), editado y distribuído por NEMS para Argentina y Latinoamérica. Se puede calificar de excelente el recibimiento por parte del público y la prensa de esta "gema" progresiva, ratificado esto por la convocatoria masiva en los shows y las numerosas menciones en las encuestas del año 2000 de la revista Epopeya. Nuevamente fueron elegidos para teleonar artistas internacionales: con el virtuoso guitarrista norteamericano Shawn Lane (discípulo de Frank Gambale) y Vision Divine (la banda de Fabio Lione-Rhapsody) en el mundo del festival NEMS Power-Progresivo. De este último evento, Presto Vivace dejó registrado en el CD homónimo un medle con el tema "Scarified" (Racer X) y "La Clarividente" de Iron Maiden. El 2001 arranca con la grabación de la sorprendente versión del tema Jerusalém para el disco "Tributo a Rata Blanca". Posteriormente queda fuera del grupo el baterista Hernán Martín por diferencias musicales. Es reemplazado rápidamente por Eduardo Giardina con quien realizan entre otros los shows con Angra y Beto Vázquez Infinity en el teatro Gran Rivadavia, como cierre del año 2001.
Maxius Battyeht P.

Y acá vamos con un buen comentario sobre el disco. Sabrán disculpar que hoy no puedo ponerme a escribir mi propio review, pero bueno, en definitva este estilo no es el mío y prefiero que lo escriba alguien que lo disfrute más que yo. Y además tengo muy poco tiempo hoy, pero siempre quiero dejarles algo para que escuchen. Vamos con el comentario:

Creo que le debo unas grandes disculpas a todos los fans del progresivo por no haber subido esta piedra preciosa antes. No se en que estaba pensando, realmente creí que ya lo había subido.
Si de progresivo se habla, tengo que decir que este grupo es uno de los mejores que pude escuchar en mi vida, y tengo el INMENSO orgullo de decir que son argentinos.
Presto Vivace es en mi opinión, la mejor banda que nos ha dado el under nacional, y la opinión de la gente en cuan recital de metal sea es mas que homogénea, los tipos son monstruos.
Para aquellos que deseen saber algo de su historia, mencionaré que son una banda oriunda del barrio de Liniers de nuestra capital federal, y fue formada en el año 94' por Marcelo Perez Schneider y Agustín Pinto, dos de los mejores músicos que mis ojos han visto.
Lo primero que se puede decir es que todos sus integrantes son tipo muy virtuosos, y esto se debe a que su música es extremadamente progresiva, con temas que rondan todos alrededor de los 10 minutos de duración, con constantes pasajes progresivos, melodías etéreas, virtuosos solos de bajo y guitarra, baterías imposibles de seguir... que más, absolutamente todo lo que una excelente banda de progresivo necesita.
''Utopias Color Esmeralda'' es su segundo trabajo lanzado en el año 2000, con una formación que luego se vería un poco modificada (y que al día de hoy sigue en mutación) ya que Hernán Martin (actual baterista de Jason) y Gabriel Chaperón (cantante) luego dejarían la banda para ser reemplazados por Gustavo Despalanque en voces y Maximiliano Posadas en la batería.
Me atrevo a decir que es EL disco de la banda, tiene todos los ingredientes necesarios y muchas de sus presentaciones en vivo (que no suelen ser muy frecuentes) las ejecutan a la perfección, algo que no es un detalle menor dada la complejidad de sus obras.
Presto Vivace ha formado parte del tributo nacional a Dream Theater, han sido teloneros de Symphony X en su primera visita al país, y cuentan con una innumerable cantidad de presentaciones en la capital federal y los alrededores.
La banda filmo durante los principios del año pasado un recital en el barrio porteño de Caballito, y que por lo que he escuchado seria su primer DVD en vivo.
''La Dictadura de las Maquinas'' es la canción que abre el disco, y que ya nos muestra de entrada lo magnifica que es esta banda. Un tema de 13 minutos, cargado de todo... una magnifica letra, ritmos cambiantes y complejos, momentos melódicos, absolutamente todo.
''Algo De Ti'' se abre mostrándonos lo que toca el señor Perez Schneider, una introducción de bajo con muchos de los elementos que muestra en su clinica hecha DVD, donde se aprecia que esta mas allá que cualquier bajista de nuestro país... en mi opinión es solo comparable con el stickista Guillermo Cides una eminencia en nuestro país. La canción es la mas melódica y lenta del disco... una hermosa canción.
''Wall Street'' es la mas política de sus canciones, con mensajes subliminales sobre la influencia negativa de los Estados Unidos sobre Latinoamerica, y refiriéndose en sus letras a las torres gemelas. Recordemos que el disco fue grabado en el año 2000, un año antes de los atentados.
Otra vez se muestra lo increíbles músicos que son... como ya lo dije, si te gusta el progresivo de verdad, llévalo.
''Mas Lejos, Mas Cerca'' es otra de las canciones lentas del disco, esta es mas bien una balada muy pegadiza... hermosa para escuchar con tu novia. Muestra lo polifacéticos que son sus músicos.
Algo que es solo de destacar en este disco y lamentablemente no ha sucedido en sus otras dos placas, es el sonido, perfectamente masterizado... todo suena con una calidad difícilmente escuchable en otras bandas del genero, y mucho menos si estas son nacionales.
''Jerusalem'' no forma parte del disco originalmente, pero me pareció oportuno incluirla en el link, ya que el tributo que han hecho a aquella mítica canción de Rata Blanca es mucho mejor que la original. Les aconsejo una especial atención sobre el solo de Agustín Pinto en esta canción.
Una gran capacidad de reversionar una canción poniéndole un sello propio.
Para cerrar el disco, ''13 Serpientes y 48 Alacranes''.
Lo que mas me sorprendió al escuchar esta canción fue lo extraña que era la letra... una letra con muchos mensajes entre lineas, y otra vez muchas criticas al gobierno norteamericano. Nunca logre entenderla del todo. Desde el punto de vista musical, elogio que en ningún momento decae... Es absolutamente redondo. La canción en cuestión se inicia con un pasaje de batería acompañado con tecnicas de tapping en el bajo, todo sobre una perfecta melodía lírica. Unos minutos después, aparece un dúo de bajo y guitarra realizando un puente asombroso para volver a caer en lo melódico.
Es imposible encontrar estructuras en los temas como si sucede con muchas bandas... el único patrón que se repite es el estribillo, el resto cambia minuto a minuto.
Para ir terminando, solo quiero decirles... sean de donde sean, les recomiendo que escuchen esta gran banda, ya que considero que es lo mejor que tenemos para mostrarles desde nuestro pais. Si sos tan fan del progresivo como lo soy yo, te va a quemar la cabeza.
Próximamente pienso subir los otros discos ''9597'' y ''The Enigma of The Parable''... si alguien lo pide antes, avisen que los subo.
Calidad garantizada.
MauroProg

Y vamos con el disco y nos dejamos de peroratas.





Comments

  1. Download: (Flac + CUE + Log + Scans)
    http://pastebin.com/MKCR61VF

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.