Skip to main content

Poseidótica - La Distancia (2008)


Artista: Poseidótica
Álbum: La Distancia
Año: 2008
Género: Space-rock psicodélico
Duración: 46:43
Nacionalidad: Argentina


Lista de Temas:
1. La Distancia
2. Sueño Narcótico
3. Tiempo Y Espacio
4. Campo Magnético
5. Maldita
6. Equinoccio
7. Anfibio
8. Las Magnitudes

Alineación:
- Hernán Miceli / Guitarra y efectos
- Martín Rodríguez / Bajo
- Santiago Rúa / Guitarra y efectos
- Federico Bramanti / Batería
Invitado:
Luciano "Lulo" Esaín / Drum Programming




Quizás éste sea el disco emblemático de la banda, posiblemente por esa tapa tan particular o porque entre el primer disco y este dieron un salto de calidad enorme, no lo sé, pero al menos para mí al hablar de Poseidótica necesariamente hay que hablar de este disco.

En Abril del 2008, Poseidótica lanza su segundo trabajo discográfico: “La Distancia”, editado nuevamente a través del sello Aquatalan, grabado en los míticos Estudios Del Cielito, masterizado en Puro Mastering y producido artísticamente por Juan Stewart (reconocido productor de la escena independiente).
En estas ocho nuevas canciones, el grupo desarrolla otro disco conceptual, esta vez centrado en un relato de corte terrenal basado en las relaciones humanas, con el objetivo de ligar el significado de “La Distancia” a diferentes perspectivas, ideas, paisajes e imágenes que funcionen cómo disparador para la imaginación del oyente.
Musicalmente, el disco muestra la evolución de la banda, con un estilo de rock cerebral mucho más maduro, mostrando una personalidad dinámica y desarrollando una música matemática y progresiva, conjugando intensidad con momentos más tranquilos.
Hipnótico, etéreo, potente, experimental, versátil, épico, complejo y profundo son algunas de las palabras que sirven para describir esta nueva entrega de Poseidótica.

Por si estás distraído y no los conocés, esto es Stoner Rock atmosférico, psicodelico e instrumental, mezclan el kautrock con el desert, generando música muy pegada, volada y cabezeable, muy progresiva, también hipnótico, etéreo, potente, experimental, versátil, épico, complejo y profundo son algunas de las palabras que sirven para describir esta nueva entrega de Poseidótica. Música instrumental librada a la imaginación en donde se recrean climas oscuros y atmósferas densas alternando con la furia. Sin voces, sin palabras pero mucha psicodelia.
Que mejor que verlos en este video en el cual quedó registrada su unión con los Violentango para interpretar dos temas, "Superastor" y "Barceluna". Crossover expansivo, 9 músicos en escena para generar un momento mágico de 11 minutos de goce y conexión musical y espiritual.


Que lujo el del video, no? y así como pueden ver en esa presentación, el disco también tiene grabados a fuego grandes dosis de elegancia y buen gusto, grandes dosis de sugerentes atmósferas que desembocan en ocasiones en desarrollos progresivos.

Para mi, uno de los mejores discos del 2008. ¿Por qué? por que es impresionaste la calidad compositiva de estos músicos, realmente hay que ser muy bueno para lograr entretener siendo una banda instrumental. Todos los temas de este disco tienen una energía impresionante, pasando por diversos pasajes, que van del riff pesado stoner a los viajes repletos de psicodélia, creando enormes atmósferas muy disfrutables. ¡Ojo! acá no van a encontrar zapadas kilométricas, no no, acá sobresalen las estructuras de las canciones, muy bien pensadas y potenciadas por una producción impecable.
Si te gusta la buena música, estas obligado a pegarle una escuchada a este gran disco. Y son argentinos así que si te gustan no seas forro y comprate el disco. Y si no te gusta la buena música ¿¡¿¡¿¡¿Me querés explicar que carajo haces en este blog leyendo esto?!?!?!?!
Estuve en La Plata y consegui este disco original, la verdad que tiene un arte impresionante, se complementa completamente con el sonido, ademas incluye en el librito un texto perfecto para acompañar la escucha del disco. Podria subirlo pero seria una falta de respeto a la banda, si te gusto este disco, compralo.


With rock and roll now well over 50 years young, and progressive rock having notched an impressive four decades, there can be a feeling of over familiarity where one record seems to sound quite a lot like another, with none particularly standing out as anything special. This could be particularly true of the neo-progressive scene, with a whole lot of bands sounding like they want to be the next Dream Theater. How refreshing then, to come across this great new slice of progressive rock from Argentinean band Poseidotica.
Hailing from Buenos Aires, this all-instrumental band formed in 2001, and released their debut “Intramundo” four years later. With their follow-up disc “La Distancia” hot off the press, Posedotica (no translation available at time of writing) have released one of the best rock albums so far for 2008. Unusually for a non-vocal project, “La Distancia” is a concept album, based around different interpersonal human relationships (although this may not be readily apparent to monolingual English speakers such as myself, since the 20 page booklet is completely in Spanish).
The title track opens with a circular guitar picking groove reminiscent of Ozric Tentacles, before heading off in a direction that makes full use of the dual guitar format. Strangely enough, this and other cuts remain remarkably uncluttered, giving the sense that they could easily have vocals dubbed in over the top if required. Thus there is little actual jamming on “La Distancia” (both track and album), but rather a carefully constructed song cycle.
The band have no credited keyboard player, the complex and intriguing soundscapes being rendered largely on guitar. This is particularly evident on “Equinoccio”, an atmospheric piece featuring heavily treated guitar (some of which appears to be reverse-tracked) and cymbal crashes to paint a dark picture reminiscent of Joe Satriani’s “Hill Of the Skull”.
The final track, “Las Magnitudes”, is a genuine progressive rock epic which stretches to a mesmerising fifteen minutes, without once overstaying its welcome. The many different moods include the same metal rifferey which burns through earlier pieces, followed a quieter volume-swell guitar segment, before bursting into a speed metal climax, which comes to a sudden and slightly jarring finish, a fitting grand finale for this excellent slice of neo-progressive rock. Quite simply, this album is just awesome, and should be sought out by discerning fans of progressive rock and metal.
Pat Albertson


Talented and powerful as ever, searching for new ways to enhance their taste for complex, artsy rock within their stoner-based heavy prog style, Argentinean instrumental ensemble Posedótica has given one step forward with their 2008 sophomore effort "La Distancia". Just like their debut release "Intramundo", this repertoire is based on a narrative concept, this time regarding the notion of the self as taking part in many simultaneous universes (bassist Martín Rodríguez wrote the narrative inspired by Aldous Huxley). This album really takes the psychedelically infected musical trips to a further stance of structural sophistication, which in turn helps the guitar riffs and the rhythm duo to enhance their combined sonic strength. The namesake opener fills the first 5- minutes of the album, starting with a very ethereal mood until things turn to a more relaxing atmosphere, adorned with jazzy cadences. The bridge between these two sections is cosmic-oriented heavy interlude augmented by Theremin washes, ultimately returning for the effective coda. 'Sueño Narcótico' is pure Poseidótica to the nth power - by that I mean that it is a blunt weapon of intelligent sound filled with psychedelic colors and progressive variations, resulting on a whole as majestic as it is rough. A highlight it is. Track 3 bears a languid spirituality that brings the band closer to metal-friendly post-rock. That it until we've passed the third and a half minute, which is when things become more extroverted and get hard and spacey (the most recurrent Poseidótica stuff). 'Campo Magnético' finds the band displaying grandiose sonorities in a very aggressive fashion: a track that will please the relentless rocker within us all progheads. With the short 'Maldita' (it doesn't reach the 2 minute span), Poseidótica retains this sort of electrifying energy. 'Equinoccio' takes us to a different place; a very trippy set of deconstructive ideas built out of heavily psyched guitar riffing and random rhythmic adornments, refashioned through the use of console effects and reversed tapes. Guru Guru or Ash Ra Tempel would have been proud to conceive a piece like this for any of their earlier albums, but no, Fate had it reserved for these young South American minds' in a 2008 album. This exercise on spacey deconstruction serves as a threshold to 'Anfibio', a piece that successfully articulates the alternation of various stoner-infected sections with heavy rock treatments and an overall prog scheme. The duet of tracks 6 & 7 installs the expectations for the 14 ¾ minute closure 'Las Magnitudes'. The epic entry signaled by the almost martial drumming and the monochromatic cadences drawn by one of the guitars creates an impact of constant climax, soon developed in a whirlwind of tension. In a way, this is similar to what surf-rock would sound like if provided with artsy pretensions and an ultra-ballsy attitude. Some guitar phrases sound a bit Crimsonian and some slight tempo shifts set an agile jazzy mood, all of them momentary sources of variation in a very compact section. Once the whirlwind is over we are given a sonic portrait of solitude in the dark with minimalist synth layers. Then comes a psychedelic mid- tempo motif marked by soaring guitars, showing the constraint side of Poseidótica before arriving to a more explicit jazz-rock section that bears some funky undertones. The last 45 seconds are reserved for the reprise of the first motif, the mandatory coda that this ambitious track seemed to demand. Merciless vigor and sonic eclecticism in an envelop of robustness and complexity: this is how we can describe the very core of Poseidótica and this is what we find in "La Distancia" in a more refined version than in their previous release. Poseidótica stands out as a major force in the current scene of heavy prog, and as such they should be appreciated and acknowledged in all prog circles around the Internet.
César Inca


They have such a good taste, psychedelic, stoner and progressive influences in this desertic band from Argentina. Their second work is for me a real masterpiece, and I say it loud and clear. Atmospheres beatifully crafted and performed, music flowing with its ups and downs so sweetly, so harshly, that you are quickly inmersed in an unearthly and dreamy landscape far away from routine and typical sensations.
This instrumental pieces are deeply rooted in the past, but sounds fresh and true maybe because it was live recorded in a few days in a such a warm way.Everything here is narcotic, sometimes in a magical crystalline ambient, and often when the guitars and the pounding drums become fiery and rock hard breaking the rhythms and measures. Musicianship is quite good, but songwriting is flawless and wonderful. Even theremin and some keyboards here and there are used with good taste.
I never get bored of this record, so traditional and up to date at the same time, full of twists and turns and symbolic passages but straight and punchy. My favourite pieces are La Distancia, Sueño Narcotico, Tiempo y Espacio, Campo Magnetico y the brutal Las Magnitudes, that closes the album in a magnificient way. The booklet is also great and contains a short story also called La Distancia written by the bassist Martin Rodriguez, that seems like the script for the music in the disc.
Miguel Domínguez

Un disco donde el rock progresivo, el Krautrock, la psicodelia o el Stoner se combinan con naturalidad, y ello en parte a su gran capacidad para formar delicadas atmósferas y melodías, y la aprovechan a lo largo de todo el disco, dando lugar así a infinidad de cambios de intensidad que dotan al álbum de una gran versatilidad. No hay dos canciones iguales en "La distancia", y no sólo eso, no hay dos partes dentro de una misma canción exactamente iguales.
No se pueden perder este gran trabajo que además está disponible en Bandcamp (yo lo había subido sin saberlo). Discazo, muy recomendado!

www.poseidotica.com.ar




Comments

  1. Download: (Flac + Mp3)
    http://poseidotica.bandcamp.com/album/la-distancia

    Download: (APE + CUE + Log + Scans)
    http://pastebin.com/WcKtXnq8

    ReplyDelete
  2. ahora vale 10 dolares

    ReplyDelete
  3. FLAC!!! POR FAVOR

    ReplyDelete
  4. Los vi en vivo hace unos días atrás (03.09.2016). En la formación actual está Walter Broide, ex baterista de Natas. Presentaban su último disco, "El Dilema Del Origen". Si te copaste con "La Distancia", no te pierdas éste último disco -también editado en vinilo-.

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.