Año: 1969
Género: Krautrock
Duración: 37:37
Nacionalidad: Alemania
Sorprendentemente experimental y fumado para ser no sólo del origen del kraut sino también del comienzo de *buenos* discos proto-punk, al menos de esos fuera del garage ;)
Landmark histórico tanto para la alineación de la banda en sí como sus referencias musicales, las cuales trabajaron para ser muy llevadas del psych y el rock espacial (a veces medio doo wop como en Outside My Door), ni hablar de sonidos que los rodean.
Hay mucha exploración de textura y timbre de la qué hablar aquí, de los cuales destacan exuberantemente los drones afiladísimos de Karoli en guitarra (que parecen ser el punto de partida para el sonido nuevo de Kristof Hahn y Norman Westberg juntos) y el bajo sorprendentemente melódico de parte de Czukay, todo muy envolvente e ido de la mano con las primeras (y casi últimas, pre-reunión) de ¡Malcolm Mooney!
Hablando de, la participación vocal de Mooney creo yo es aquí igual de correcto y sintonizado que lo que haría Damo Suzuki eventualmente, se nota que había mucha conexión sónica entre todos con él, y mucha posibilidad a explotar. Pero desafortunadamente la salud mental va primero, y como todos saben por eso tendría que irse el tipo de Alemania inmediatamente. Volviendo a su estilo vocal, es igual de cálido en muchas partes de aquí pero también existe un factor de edge, ardor, valemadrismo y juego en su entrega, particularmente en Mary, Mary So Contrary, y es esa a la que Damo no llegaría hasta Ege Bamyasi en mi opinión, sabiendo lo tanto que adoro a los dos tipejos por igual.
Me atrevería a decir que esta es, sin mencionar por su duración, una mejor y más completa probada de qué va el sonido Can específicamente que Ege Bamyasi y Tago Mago. No diría exactamente del Kraut como tal ya que siento yo que Neu y Xhol Caravan establecen muchas más bases en el canon de éste pero muy obviamente es su propia cosa, con putero de mérito todavía y mucho más espacial, doo wop e incluso muuuuucho más jammy como en el caso del trazo enorme, desafiante y groovy de 20 minutos de Yoo Doo Right para quien adore el producto de todo eso junto. Tengo la cabeza voladísima.
Can se formó en 1968, y no se convertiría en una banda más. Para empezar, evitaron la idea de un líder (la banda operaba como un colectivo) o de solos largos y ninguna sección individual podía ser más importante que el todo. La música de Can anticipó tanto la tendencia musical hacia la descontextualización a través de la electrónica, la postproducción y la edición, como la tendencia cultural hacia la experiencia colectiva.
Grabaron música editando temas con material original extraído de sesiones maratonianas de improvisación, haciendo que su música trascendiera cualquier tipo de premisas, estilo o consideración previa. "Monster Movie" se lanzó en 1969 y es, con diferencia, el álbum más orientado al rock de Can. Sus canciones son crudas y agresivas, muy influenciadas por el trance-rock de The Velvet Underground. Aunque la banda perfeccionaría posteriormente una especie de funk ambiental, aquí eran rockeros robustos y precisos, con atmósferas turbias y primitivas que nacen de su base rítmica y parece ser el corazón de la banda; que seduce hasta la hipnosis y serpentea a través de una gama aparentemente infinita de texturas y variaciones.
El sonido de Can responde a la línea más «orientada al rock» de esta expresión; una vertiente que comparte con actos como NEU!, Ash Ra Tempel o Agitation Free que, con sus diferentes improntas, nunca abandonan el uso preponderante de guitarra, bajo y batería. En «Monster Movie», el grupo indaga superficialmente el «tratamiento rítmico» («groove» a base de líneas de bajo angulosas y pulso metronómico-mecánico de batería), el «rango dinámico» y el «ideal estético» que, a la postre, lo hace inmortal e inmensamente influyente; sin embargo, todavía los roles protagónicos son de Malcolm Mooney (voz), Irmin Schmidt (órgano) y Michael Karoli (guitarra).
Y si nunca los escuchaste, desde este próximo video te podés comenzar a asombrar...
"Monster Movie" es un debut asombroso, pero sería el último de su novel cantante Mooney, que sufrió una crisis nerviosa en el escenario y regresó a la tranquilidad de su casa.
https://canofficial.bandcamp.com/album/monster-movie
1. Father Cannot Yell
2. Mary, Mary So Contrary
3. Outside My Door
4. Yoo Doo Right
- Jaki Liebezeit / drums
- Holger Czukay / bass
- Michael Karoli / guitar
- Malcolm Mooney / vocals
Eatá estupendo, gracias por la cultura
ReplyDeletecrgs
Gracias por avisar
DeleteSaludos