Mientras Rockarte anima el arte de tapa, el señor Wikipedia nos cuenta un poquito sobre esta banda: "We All Together es una banda de rock pop melódico peruano, formado en 1971 en Lima. El grupo se inspiró en The Beatles y la carrera como solista de Paul McCartney sin embargo algo que llama la atención es la similitud del timbre de voz del vocalista Carlos Guerrero con John Lennon. El grupo tuvo muchos seguidores y conciertos, gozando de mucha popularidad en la década de los 70. (...) La música de WAT –siglas de We All Together– se ubicó en las preferencias de las radioemisoras limeñas y vendió muchas copias ese año. Pese a cantar en inglés (como la mayoría de agrupaciones peruanas de entonces) y estando en pleno gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, fue declarado mejor conjunto nacional de pop rock por el INC, gracias a su canción "Hey revolution", de aurtoría de Guerrero y que evoca el tema Revolution 1 de The Beatles". Otra sorpresita de Rockarte para que no solo conozcas un disco y un grupo desconocido, sino para que además conozcas su propia versión animada del arte de tapa de este LP.
Otro de los tantos grupos desconocidos presentados en el blog cabeza por Rockarte...
We All Together es una banda de rock pop melódico peruano, formado en 1971 en Lima. El grupo se inspiró en The Beatles y la carrera como solista de Paul McCartney sin embargo algo que llama la atención es la similitud del timbre de voz del vocalista Carlos Guerrero con John Lennon. El grupo tuvo muchos seguidores y conciertos, gozando de mucha popularidad en la década de los 70.
Tras permanecer descatalogado durante años, aquí está la esperadísima reedición del álbum debut (publicado originalmente en 1972) de uno de los grupos que marcaron una época en la historia del rock peruano: We All Together.
Sus composiciones originales —cantadas todas en inglés— delatan su pasión por McCartney, llevando el Beatlecentrismo a otro nivel en Sudamérica. Mientras que Los Shakers uruguayos nos podrían recordar a los primeros Fab 4, We All Together serían como su versión de los 70.
Composiciones alucinantes, con guiños al rock prog y la huella crepuscular de cantautores viviendo el final del sueño hippy, que muestran tanto diversidad como una identidad definida. Imprescindible para cualquier coleccionista de pop-rock de los 70.
No hay mucha información sobre este disco en la red, así que tengan la exclusividad de cocerlo. Como dice una publicidad de mierda, "Pertenecer tiene sus privilegios". Vamos ento0ces con otra entrada cortita y al pie.
Tras permanecer descatalogado durante años, aquí está la esperadísima reedición del álbum debut (publicado originalmente en 1972) de uno de los grupos que marcaron una época en la historia del rock peruano: We All Together.
Sus composiciones originales —cantadas todas en inglés— delatan su pasión por McCartney, llevando el Beatlecentrismo a otro nivel en Sudamérica. Mientras que Los Shakers uruguayos nos podrían recordar a los primeros Fab 4, We All Together serían como su versión de los 70.
Composiciones alucinantes, con guiños al rock prog y la huella crepuscular de cantautores viviendo el final del sueño hippy, que muestran tanto diversidad como una identidad definida. Imprescindible para cualquier coleccionista de pop-rock de los 70.
Si no podés ver la animación, venite acá:
https://fb.watch/xRPItIsFfq/
Y lo podés escuchar en Spotify:
https://open.spotify.com/intl-es/artist/2NiUPMptQVZUavQTdvnJ2W
Comments
Post a Comment