Skip to main content

The Astral Platypus - Sólido (1970 - 2018)

La Resistencia Progresiva Argentina, un grupo de bandas progresivas de Buenos Aires, lanzó hace poco su último disco de su proyecto artístico colectivo bajo el nombre de The Astral Platypus, una banda de parodia progresiva que "ha estado lanzando álbumes desde los años 60, cada uno siguiendo el sonido de su era", acompañado por una miniserie que cuenta la historia de la banda. Cada disco es una parodia de los álbumes fundacionales del género prog como "In the Court..." o "The Yes Album", pero lo mejor es que más allá de la joda, la música que despliegan estos muchachos es asombrosa (Basta escuchar el temazo "Toccata y Fuga en Re Menor" de Bach o "Danaë"). Aquí aparecen muchos sonidos que hacen recordar no solamente al progresivo inglés de aquellas épocas sino también un notable acercamiento al incipiente rock argentino, sobretodo en los tracks donde interviene la voz como motor melódico. Aquí hay de todo, desde pasajes pastorales, música clásica, hard rock progresivo, y mucho más, todo unido en una instrumentación fantástica, con momentos que recuerdan a King Crimson, Jethro Tull, Yes, Deep Purple y la lista seguiría. Un aplauso para estos grandes que no solamente hacen una música espectacular sino que además tienen el buen humor de tomarlo en joda, aunque lo hagan muy en serio. Quizás uno de los mejores discos que salieron en este 2018 (lo que salió en el 1970 es fake! je) y no solo a nivel nacional sino también mundial. Sin dudarlo, el mejor trabajo hasta el momento de The Astral Platypus, pero ojo que no será el último, veremos con qué nos siguen sorprendiendo!

Artista: The Astral Platypus
Álbum: Sólido
Año: 1970 - 2018
Género: Sátira / Rock progresivo
Duración: 50:06
Nacionalidad: Argentina


Mierda! Mientrss escuchaba este disco pensaba: ¡qué talento que hay que tener para hacer esto! Un proyecto en joda pero por otro lado tomado como algo muy en serio, y la verdad que el disco está mortal. Hacía un tiempo que tenía este disco para reseñar y la verdad, si bien lo tenía a medio terminar, nunca lo lograba hacer porque creo que no podía trasmitir lo asombroso de esta obra, y de todo este proyecto en general, ya que es una joda con unos estándares musicales de la puta madre. Y es otra muestra más de toda la imaginería y potencial que tiene lo hecho Made In Argentina, y realmente dudo que hayan muchos lugares en el mundo en el que puedan florecer proyectos como éste.
Hagamos primero un poco de descripción del contexto; la Resistencia Progresiva Argentina es la organizadora del "Baires Prog Fest", uno de los mayores festivales prog de Argentina (tuvo varias ediciones desde el 2016) y los Premios 7/4 para el Prog Argentino, que le dieron a Bubu el premio en su primera edición en 2016, Kjjjjjjjjjj ganó el premio al mejor álbum argentino y a El Reloj el mismo premio del 2017. Aquí llegamos al tercer episodio y comenzamos con los álbumes de los 70.
Estos locos lindos son los encargados de llevar adelante este delirio exquisito, que ahora los invito a conocer. Un tremendo discazo como para empezar a full este día, a ver si los Astral Platypus los acompañana toda la jornada!


Oh, I just love Argentina! The musicians there don't exhibit a unique musical spirit only, but obviously also have an exquisite sense of humor. Since Rodrigo San Martín, the creative head behind this funny prog project, has already disclosed the wondrous stories entwined around "The Astral Platypus" project himself, I can write here in plain terms about it. So it's a hoax... or a "mock progressive rock band", as he puts it himself. But what a great one! Rarely I was amused like that by a band in the past few years... or should I say decades? Well, nevermind... we already know that Rodrigo San Martín is an excellent and hardworking composer - his solo works are available here on Bandcamp. However, devising a highly intricate and completely bogus band history and writing and recording its entire 12-album discography in just one year (2011) really is an unparalleled effort! This album is the third release of "The Astral Platypus", supposedly produced in 1970, and it presents us with all of the essential musical peculiarities of that time, including a rendering of Bach's "Toccata and Fugue in D minor"... Nevertheless, despite being meant to be mockery, the music is a great listening pleasure - seriously. With this album series, which hopefully will appear here in full beauty, Rodrigo San Martín has won a special place in my seasoned art/prog rock heart!
Sven B. Schreiber

Great tune! Thanks for the upload! Is there any chance of you uploading these albums to Megaupload or some other place to listen them in their entirety? Also is there any chance of getting more information about the band from anywhere on the internet? Can't seem to find no absolute trace of it.
Lucas S. G.





Vamos a reseñar el disco pero antes tenemos, obligatoriamente, que dar un poquito de contexto para algún descolgado que no sepa del proyecto, y también para aclarar algunos puntos y detalles que no todo el mundo conoce.
Fue muy gracioso cuando las noticias de este proyecto comenzaron a aparecer en los medios que nos dedicamos a difundir el rock progresivo, desde el blog cabezón nos prendimos en la joda, junto con otros blogs y programas de radio (El Retorno del Gigante, Gigantes Gentiles, Mellotron, etc.) y comenzamos a publicar sobre una banda que fue "eliminada de internet por una disputa con su compañía discográfica". En realidad, a todo esto estaban los chicos de la Resistencia Progresiva cagándose de risa. Todo muy divertido: Robert Lynch (bajista del ornitorrinco astral) acusó a "Edipus Records" (una imaginaria gran compañía discográfica que ahora se llama "Edipus Tampons", después de dejar el negocio de la música en los años 90) de censurarlos, y denunció que era una conspiración contra el arte en un intento de mantener a la población estúpida con el fin de seguir vendiendo canciones idiotas para quemarles la cabeza, y poder así seguir dominándolos como ovejitas descerebradas.
Obviamente, nosotros estábamos metidos en la broma, pero mucha gente no entendía qué carajos pasaba y en los comentarios exponían que no entendían nada, y hasta algunos pensaron que era algo que realmente estaba pasando, como "La guerra de los mundos" de Orson Welles, pero donde los que atacaban eran unos ornitorrincos del espacio y lo hacían a puros riffs.
Y ya que hemos traído a "La guerra de los mundos", creo que el siguiente video va muy bien con este tema. En realidad parecería parte de la joda, pero no, esta fue una broma más seria y dramática... y en estos tiempos de crisis, me parece muy bueno mirarlo porque está bastante cerca de nuestra realidad, y de lo fácil que se pueden manejar a las masas en épocas complicadas.


Pero volvamos a la joda del ornitorrinco astral, que no le llegan ni a los talonea a la estupidez verdadera y real que muestra el video.

Los litigios de The Astral Platypus contra Edipus Records por los derechos de autor del periodo ‘67 – ‘89 se encuentran próximos a su fin, pero todo indica un fallo pro multinacional que termina las posibilidades de re edición del material discográfico de la legendaria banda.
“The Astral que carajo???” Suelen decir los más jóvenes, los que no vivieron en carne propia el auge del rock sinfónico en la primer mitad de los ‘70. Nombres como Yes y Génesis son mucho más familiares para el mundo de la música, ni hablar de Pink Floyd.
Sin embargo los verdaderos expertos y conocedores del género saben que la banda que influenció a todas y marcó las tendencias de lo que hoy se llama Rock Progresivo viene de Hurlingham, Old Hampshire, Inglaterra y se llama The Astral Platypus.
“¿Si es tan grande por qué descendió?” Se estarán preguntando muchos, y eso es motivo de extenso debate entre los eruditos prog facheros: el suicidio de su frontman legendario en el cenit de su carrera, la comercialización mercantilista de la música de los ochenta derrumbando los paradigmas artísticos y experimentales de las décadas previas, las constantes estafas y posterior condena de su histórico manager, la ausencia de mérito artístico, abducción extraterrestre, etc. Todos estos son los constantes argumentos de interminables discusiones en Progarchives, pero lo que es indudable es que la ausencia de la discografía clásica de la banda en formato CD (y posteriores medios digitales) ha llevado al borde de la extinción a su música y legado, cercenando su pasaje al siglo XXI y las nuevas generaciones progresivas.
“Después del bochorno del ‘89 nadie tenía interés en comprar un disco de la banda. Eso, sumado a la insistencia proveniente del manager Dino Longobardi de que el formato CD era pasajero, prefiriendo apostar por el Magazine, hizo que nunca se hiciera una digitalización de su repertorio. El público quiere escuchar canciones sobre ojetes y ponerla, no alegorías de veinte minutos sobre el Ragnarok”. Nos dice, en exclusiva, Truman Ladrimank JR, CEO de Edipus Records. La multinacional dejó de producir discos a mediados de los ‘90 para pasarse al mercado de los tampones.
“Es una afronta brutal a la expresión artística, censura hecha y derecha. The Astral Platypus es víctima de un ataque directo y deliberado, por parte del mercado, destinado al achatamiento artístico e intelectual de la población. ¿Cómo puede ser que una de las bandas más exitosas de la historia haya sido borrada de internet? No es casualidad. Quieren a su pueblo idiota, dominable y consumista de cualquier poronga fácil de manufacturar. Nuestra música promueve todo lo contrario.” Declara Robert Lynch, histórico bajista de la banda, activista y autor del álbum doble conceptual El Piso.
Lamentablemente, parece que, una vez más, el mercado se saldrá con la suya.
Guillermo Berregani - Fantasista de la primera ola. Padre orgulloso de Vilma y Yanhira

Para mejorar las cosas, los guachos de La Resistencia Progresiva crearon una cuenta de Youtube falso a nombre de Robert Lynch, donde comenzaron a aparecer canciones de diferentes épocas de la discografía de Astral Platypus, incluídos falsos sonidos de vinilo y teatralizaciones por el estilo. Pero poco después empezaron a aparecer canciones psicodélicas de los años 60 o incluso algunas canciones pop de los 80. Las secciones de comentarios dieron cuenta de que algunos se volvieron locos, impresionados por la música de esta banda "prohibida", claro que muchos ya se habían dado cuenta de que era una joda pero aún nada estaba claro. Pero la locura aumentó un nivel cuando todas estas canciones desaparecieron al día siguiente, bajo la leyenda "eliminado por Edipus Records por incumplimiento de derechos de autor". Una broma total donde varios cayeron como en el día del inocente.
La cuestión fue que canciones nuevas reemplazaron a las anteriores, pero continuaron desapareciendo 24 horas después de su publicación, mientras algunos medios comenzaron a reportear a los miembros del delirante ornitorrinco astral (entrevistas tan bizarras que era imposible que fueran ciertas). Y este juego continuó durante un mes, hasta que la Resistencia Progresiva Argentina anunció que el documental era (obviamente) falso, y reveló la cruda verdad... era una jodita!!!

Pero más allá del humor, esto es una banda progresiva sonando a full, es un gran proyecto (ciertamente con una idea novedosa y llena de humor) e incluso si es una parodia es buena música. En espercial este último disco, los ornitorrincos se vienen aceitando cada vez más y parece que no tienen ganas de parar, cosa que celebramos y aplaudimos...

La lírica de este disco está compuesta por temas épicos, basados en mitología occidental griega, y donde se percibe el alto grado de preparación, no solo musical sino académica de los integrantes de éstos grupos europeos y compositores de este genero.
El disco empieza con "Avatar del Éter", 11 minutos de puro sinfonismo melancólico como introducción, guiado por el órgano al que se le suman las líneas de guitarra, bajo y batería, y pronto aparecerá la voz, y cambios de ritmo marcando diferentes estados de ánimo y ya hay que empezar a destacar el trabajo de cada instrumento: impresionante la base batería-bajo, con un trabajo apabullante, maravillosas líneas de teclados y órganos y tremenda labor de una guitarra tan expresiva como virtuosa. Si estos chicos hacen este tema como parte de una parodia ¿qué harán si lo hacen en serio?!. Excelente comienzo en una onda principalmente a un Yes con anfetaminas y Eloy y el primer Rush en segunda medida, con una instrumentación apabullante, muchos tremendos duelos teclados - guitarra. Así que el disco empezó con los tapones de punta, pero le seguirá nada más y nada menos que "Toccata y Fuga en Re Menor" ¿y qué decir?, si vos sacás este tema y lo ponés en el "Fragil" de Yes no va a desentonar para nada, una versión relamente increíble!!! No voy a comentar mucho más de ella, simplemente hay cosas que no se pueden trasmitir... pero atención con el trabajo de la guitarra y por supuesto de los teclados, a esta altura la están descosiendo!
Y uno debe pensar, después de semejante muestra de musicalidad y virtuosismo, que la cosa tiene que aplacarse un poco, y así comienza "Danaë", donde en sus líneas vocales ya podemos registrar algo de las bucólicas canciones del principio del rock argentino mezclado con música barroca, desde Sui Generis hasta Pastoral están presentes en la primera parte del disco, pero también con capas sobrepuestas una sobre otra a lo Gentle Giant, y a mitad del tema se pone muy pero muy Genesis, mucha emoción en un tema recontra logrado. Impresionante!!!!
y cuando uno ya no puede creer tanta calidad junta llega "Negro" con King Crimson a full!!! Un tema tremendamente crimsoniano a lo "Red" y en "In The Court...", y ya a esta altura no lo podés creer. Otro tema del que cualquier palabra quedará fuera de lo que el tema expresa, escúchenlo por favor.
Y los decibeles se calman bastante en "Tema de Alfio Amadeo Wellington Jr" donde aparece todo el clima del rock nacional a lo Pastoral, pero también donde resuenan Sui Generis, Almendra, la menos en un principio, porque luego la cosa tomará ritmo y siguiento un teclado danzante todo se animará mientras le cantan al ornitorrinco del espacio sideral... jeje, es que con tanta música nos olvidamos que esto es una joda. Pero la energía de este tema no durará mucho y el clima volverá a ser bucólico antes de que termine y comiecen los fuegos artificiales de "Apoteosis", que empieza ¡Pum para arriba! en otro tema que va de sonidos King Crimson hasta que Rodrigo san Martín agarra la flauta y todo se vuelve muy Jethro Tull, y hay que aclarar que cada vez Rodrigo está mejor con ese instrumento, y cada intervención con la flauta es deliciosa... ah, perdón!! cierto que no es Rodrigo San Martín sino Anderson Anderson!!!! jejeje. Bueno, este tema dará paso a una sección muy jazzy luego de dar un par de vueltas por parte de nuestra historia del rock nacional argentino, terminando como si la unión de Alma y Vida con Pastoral, Yes, King Crimson y Jethro Tull fuese posible y se haya quedado registrada en este disco. Impresionante! Instrumentalmente insuperable y con unas melodías realmente maravillosas, me encantó! Debemos decir desde que desde que empezó el disco la calidad no ha caído jamás y eso que empezó con todo! Lo único que a veces no me convencen son las voces, pero podemos hacer esa salvedad para no terminar diciendo que el disco es perfecto.
Y llega el último tema de este disco de locura: "Muchos Animales en una Cueva Repleta de Falopa (70% para Dino)", y con ese nombre es evidente de que estos tipos la pasan bien ensayando y también se divierten a lo grande y no tienen ganas de ocultarlo. Pero ese es un pequeño agregado de algo más de un minuto que sirve solamente para cerrar el disco y que no agrega mucho más salvo el buen humor.

Y de esta manera terminamos una reseña de un disco en joda que lo tienen que tomar muy en serio! Algo realmente excelente y lo mejor hasta ahora de The Astral Platypus, y se los vuelvo a repetir, para mí uno de los mejores trabajos que salieron en el 2018 y a nivel mundial.

Bravo por La Resistencia Progresiva Argenta!!!! Y que sigan resistiendo así que es un lujo y un placer!!!!!

Y lo mejor, este disco está disponible para su descarga gratuita en su espacio en Bandcamp, justamente aquí:
https://theastralplatypus.bandcamp.com/album/s-lido-1970

Así que no pierdan tiempo y descárguenlo y disfrútenlo como se debe, porque esto está muy pero muy recomendado por el blog cabezón!




Lista de Temas:
1. Avatar del Éter
2. Toccata y Fuga en Re Menor
3. Danaë
4. Negro
5. Tema de Alfio Amadeo Wellington Jr
6. Apoteosis
7. Muchos Animales en una Cueva Repleta de Falopa (70% para Dino)

Alineación:
- Anderson Anderson / voz, flauta, guitarra acústica
- Robert Lynch / bajo, coros, guitarra acústica
- Steve Galahad Pond / guitarras
- Carl Sleepman / hammond, moog, mellotron, piano, arp pro soloist William Clarke: batería
Invitados:
Constanza Nilda Gramajo / coros en "Ama al Cura" (buscalo en youtube, Edipus y Harrison se ortivaron)





Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.