Skip to main content

Pommez Internacional - Hebras / Tríptico (2008)


Artista: Pommez
Álbum: Hebras / Tríptico
Año: 2008
Género: Post Rock Ecléctico / Experimental
Duración: 34:32
Nacionalidad: Argentina

Lista de Temas:
1. Free Facundo
2. Va
3. Anónimo Tradicional
4. Santo (Apocalipse Bop!)
5. Siete Viñas
6. Tren Das Santos
7. Tres Por Cuatro
8. Hebras
9. Bosque
10. Abasto

Alineación:
- Juan Martín Ibarlucía / guitarra
- Nicolás Uboldi / bajo
- Hernán Ballota / batería



El primer larga duración de este trío argentino de música experimental. El grupo se caracteriza por combinar muchos elementos estilísticos y llevarlos por horizontes orientados hacia la experimentación en un trabajo totalmente instrumental. Muy difícil que es clasificarlos, su música incluye una serie permanentemente expansiva de estilos, entre los que están el rock, la música electrónica, industrial, jazz, tango, ambient, y el trabajo con poesías en vivo. Sin embargo, Pommez no es ecléctico, no “mezcla estilos”, sino que los reúne en una visión propia y en permanente expansión.
El disco muestra sus dos facetas muy marcadas, una centrada en el trabajo de texturas (Tríptico) y la otra (Hebras) orientada hacia el aspecto más potente del grupo.
La primera consta de tan solo tres temas, Tríptico dura apenas unos diez minutos, pero resulta positivo, ya que el grupo ya ha pasado a Hebras antes de que el material pueda tornarse tedioso, como suele ocurrir con varias bandas que trabajan el mismo enfoque.
"Hebras" maneja segmentos experimentales similares a los de Tríptico, pero con un enfoque más vivo, pero retomando más cercano al jazz-rock más experimental.
Siendo una banda sumamente prometedora, Pommez demuestra en este disco que tiene un estilo personal y desafiante, dispuesto a ir a donde su visión lo lleve sin importar el esfuerzo que haya que hacer, lo cual es sumamente bienvenido en los tiempos que corren.

If only for a second we could conceive music as a nation, the name “Pommez Internacional” would overflow with meaning, because this is what this band’s way of making music is all about, transcending all limits and frontiers: a formation that can be, at the same time, a multimedia experience and an intense live act. They have released two albus: “Tríptico I Hebras” (2008, Sadness Discos), a physical edition that compiles different recordings originally made for the Web, and “Contraluz Contrataque” (2010, Sadness Discos). Musicians, producers and performers. Located in Buenos Aires, Argentina. With production and sound engineering by Juan Stewart, this last work is, for the moment, the most representative of the aesthetic exploration of the band; and, at the same time, the first oeuvre conceived as such. The video clip for the song "Weberwiese!" was filmed on the Spring of 2010: http://vimeo.com/17136643 “Contraluz Contrataque” and the live performances that followed were received, by both audiences and critics, with great accl.. “Pommez Internacional is one of those honorable exceptions that still believe there is a place to travel through less explored paths”. Leandro Aguirre (Inrockuptibles) “Pommez Internacional combines rock energy and distortion with electronic pulses achieving a record of a hi-fi sound quality”. Diego Valente (Vuenos Airez) “Contraluz Contraataque is the soundtrack of a movie yet to be made, its songs are out of focus still frames of a story they have told us”. Ariel Pukacz (Rocktails) “Tense and unsettling” (Clarin) Pommez Internacional becomes elusive through their actions and achievements: In the year 2009 they were the winners of the “Ahora!” festival and played all around Argentina, Berlin, Köln, Madrid, Barcelona, Montevideo and Brazil. Back home they took part in the organization of the multidisciplinary event “70 segundos antes del Knock Out”. With Pommez Internacional as a resident performer, this event involved filmmakers, musicians and plastic artists. The performances were a success, and the event continues to grow, shifting its setting from “Castorera”, to “Niceto Club”, and finally to “Salon Real”. The event is considered by the specialized press as “a creative Knock Out”. In 2011, Pommez Internacional wrote and recorded the Sound Track for the movie “La carrera del animal” (“Animal’s run”), Nicolás Grosso’s first film, premiered in the 2011 BAFICI (Buenos Aires International Festival of Independent Cinema), where it won the award for best argentine film. Pommez Internacional performed live at the festival. The band followed the premier with the digital edition of the Sound Track, free to download, an extensively electronic and purely instrumental record; a cross between Enio Morricone and Popol Vuh; epic and mysterious, someone described it as an “electronic western”, and it’s not so far from the truth. “The group Pommez Internacional contribute a spare score stuffed with an itchy nervousness.” Robert Koehler (Variety) Musicians, producers and performers. Located in Buenos Aires, Argentina. In mid-2011, Pommez Internacional released on the Web the single “Rosario de la Frontera”, which includes two compositions: “Rosario de la Frontera” and “La celebracion”. With these recordings, the group continues its journey forward towards originality and uniqueness, while incorporating a more structured form of songwriting and an explicit pop sensitivity. “This is music inside music in a song with de auteur architecture” (amodescubrircanciones.blogspot.com) On september 2011, Pommez Internacional will be performing at “Trimarchi”, the most relevant graphic design and visual arts festival in South America, as part of the debut of the record “Los ellos”, a tribute album to (and inspired by) German Oesterheld’s grahic novel “El eternauta”, to which Pommez Internacional contributed a song.

Comments

  1. This comment has been removed by a blog administrator.

    ReplyDelete
  2. Buenísimo Moe, llevo con gusto, les tenía ganas de hace tiempo y no me acordaba de buscar...!

    ReplyDelete
  3. Interesante la propuesta, los tenia de nombre pero nunca los había escuchado
    Gracias Mou!

    ReplyDelete
  4. Tienen otro disco más, de 2010, "Contraluz/Contraataque", y un EP de 2011, "Rosario de la Frontera".

    http://pommezinternacional.bandcamp.com/track/contraluz-contraataque

    http://sadness.bandcamp.com/album/rosario-de-la-frontera-pommez-internacional

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.