Ir al contenido principal

Arion - Arion (2001)

Volvemos a los buenos discos brasileros y este trabajo (y esta banda) referencia a lo más puro del estilo brazuca en lo que hace al progresivo; me refiero a su inclinación por el progresivo sinfónico. Con influencias de Yes, IQ, Pendragon y mucho de Renaissance. Sí, hay algunas referencias importantes, pero creo que la principal es el Magenta. No sólo porque algunos de los riffs son casi estafas del álbum "Revolutions", sino porque además tiene esa mezcla de sinfónico y Neo-prog que a uno lo hace dudar del estilo al que corresponde el trabajo. En todo caso, Arion es una espectacular banda brasilera de progresivo sinfónico con inclinación neo y un solo trabajo. En principio, no hay que confundirlos con un grupo metalero del mismo nombre, estos tipos fueron teloneros de Focus en la gira por Brasil el 2002. Y no es para menos, tienen un alto nivel de maestría musical y una excelente voz femenina aunque lamentablemente cantan en inglés, salvo el último tema "Naturaleza Mística" con el cual el álbum alcanza su punto culminante, esa canción es cantada en portugués. Un muy buen disco que dió que hablar cuando fue publicado en su momento. Les recomiendo que le peguen al menos una escuchada porque está muy bueno, y es muy difícil de conseguir.

Artista: Arion
Álbum: Arion
Año: 2001
Género: Rock progresivo sinfónico / Neo-progresivo
Duración: 62:38
Nacionalidad: Brasil


No solo han tocado con Focus, además compartieron tablas con Quidam (Polonia), Tryo (Chile) y Xang (Francia), entre otros. Sus composiciones no son demasiado complejas pero tienen arreglos creativos y un sonido muy atractivo.
El álbum "Arion" fue lanzado originalmente en pequeña escala y loes aseguro que me fue difícil conseguirlo, hace rato que estaba tras él más que nada porque me lo habían recomendado. Tiene siete composiciones melódicas de muy buen gusto, pero magistrales interpretados de parte de la voz de Tania Braz. Atención con esta chica.

Y también presten atención con la última canción, la única cantada en portugués, porque además es alternada y sorprendente, desde las voces y percusión nativas a una guitarra aullando en solitario los sonidos de la naturaleza. Esta es una banda de rock progresivo que suena prometedor y es muy agradable, pero ojo que si le buscan más su propio estilo, algo como lo que hicieron en esta última canción, porque puede ser grandioso. "Natureza mística" es una canción hermosa y admirable, donde además podemos escuchar al cantante masculino, y la forma en que la canción fluye y el tema utilizado son una clara referencia a otra gran banda brasileña: Sagrado Corazón da Terra.
 
Pero le doy la palabra a nuestro eterno comentarista involuntario de siempre, que también escuchó este trabajo y nos cuenta lo siguiente:
 
El quinteto brasileño Arion ofrece en su disco homónimo una propuesta progresiva neo, afín a la linea de sus compatriotas de Via Lumini y Dogma y la de los argentinos de Nexus, siendo simultáneamente hereditaria del estilo compositivo altamente melódico creado por Pendragon y el Yes de los últimos años. El registro de la vocalista me recuerda bastante al de Sonja Kristina, y ciertamente el repertorio aprovecha esta cadencia para crear en varios momentos un ambiente bucólico en el cual la cantante se sienta cómoda; pero Arion siempre permanece operando bajo las pautas regulares del neo-prog, sin dar el salto definitivo hacia el folk. Este disco esta conceptualmente integrado en torno a la historia de un trovador llamado precisamente Arion, quien surca los mares en su barca solitaria, cantando a las virtudes mas intimas del lama humana, hasta que es finalmente rescatado de su odisea por unos pescadores sensibles a su arte – una narrativa muy apropiada para el ambiente cándido que transmite el material de principio a fin. La pieza bipartita que da inicio al disco es la mas larga (dura 14 minutos), y a traves de ella el oyente puede darse buena cuenta de que va el grupo. La alternancia entre los pasajes agresivos y reposados ayuda a mantener el interés; el teclista es el instrumentista que carga con la responsabilidad de mantener una unidad a través de todas las variantes que tienen lugar, y es sin duda su toque wakemaniano lo que brinda al grupo una onda yesera global. Otra pieza de actitud evidentemente enérgica es ‘Land of Dreams’, la cual mantiene un esquema mas compacto que el anteriormente mencionado a través de sus 10 minutos de duración.
‘Daybreak Child’ y ‘True Love’ operan a partir de ideas musicales mas etereas, las mismas que dejan la vibración emocional flotar en el aire, como apelando a la magia sencilla de la introspección en las melodías básicas e incorporando algunos cambios de ritmo y ambiente a partir de ellos. Estas piezas contienen en si un encuentro entre el Genesis del “ATTWT” y el Yes de los “Keys to Ascension”, todo ello sazonado con unas cadencias propias de la bossanova. ‘Cosmic Touch’ y ‘Everyway’ incluyen una dosis mayor de energía en comparación con los dos temas anteriormente mencionados, pero básicamente están edificados bajo el mismo espíritu. El bloque general del repertorio mantiene como principales virtudes el buen manejo del sentido de la unidad como ensamble y el realce del atractivo de las melodías a través de unas ejecuciones que nunca llegan a saturar con alargamientos innecesarios, siempre manteniendo un foco claro para que las ideas musicales se luzcan casi “por si mismas”. El único tema cantado en portugués es ‘Natureza Mistica’, de autoría de Thyaga, el vocalista original del grupo. Esta pieza es la mas evidentemente folklórica del disco, aunque la inclusión de variantes (semejantes a las empleadas por JT en algunos temas del “Heavy Horses”) le permite mantenerse en onda con la esencia progresiva de Arion.
Esta banda de Minas Gerais ha debutado con buen pie en el mundillo discográfico progresivo: aunque no se acerca al nivel de esplendor musical que encontramos en los discos de un Quaterna Requiem o un Blezqi Zatsaz, por ejemplo, sin duda que “Arion” es un trabajo mas que recomendable para los amantes persistentes del prog sinfónico.

Cesar Inca
 
 

No hay muchos comentarios más del álbum que estén en castellano, creo que ninguno en realidad, dejo alguno en portugués:
O grupo, inicialmente batizado de Magma, surgiu em 1993 na cidade universitária de Viçosa (MG), onde realizou diversos shows, participou de especiais para a televisão e passou a ter um maior respaldo junto ao público, tendo se apresentado também em Belo Horizonte. Já contando com um instrumental refinado, a Banda adquiriu sua identidade atual com a entrada da cantora Tânia Braz, musicista formada em composição pela Escola de Música da UFMG.
O CD apresenta seis composições inéditas de membros da banda e uma releitura da canção "Natureza Mística" do compositor e poeta Thyaga (onde ele próprio canta). Sem dúvida, a voz de Tânia (extremamente talentosa por sinal) e a guitarra de Luciano são os pontos fortes do disco.
O baixo de Carlos é competente (preste atenção nos solos em Freteless). A bateria de Nelson faz a marcação, não ficando no ritmo quadrado todo o tempo e os teclados de Sérgio estão bons, mas em alguns momentos parecem estar um pouco baixos, não comprometendo o resultado final do disco. Prestem atenção também na percussão de Alexandre Reis. Assim como outras bandas, optaram por letras no idioma inglês (e uma apenas no português, no caso "Natureza Mística"). O responsável pela produção foi Gauguin (já tocou no Sagrado e produziu o Skank).
A Música que vem de Minas


Sintetizando, el sonido de esta banda es muy atractivo y pegadizo para el típico fan del rock sinfónico: encontrará una ráfaga de teclados, una buena cantidad de buenos riffs de guitarra, grandes canciones, coros celestiales y un buen trabajo de la base, todo adornado por las especias neo prog y algunos sabores populares. Las canciones cantadas en inglés mantienen una cierta semejanza entre sí, con lo que un buen equilibrio y se nota la búsqueda de la idea de un concepto, aunque me parece que no es el caso.
El álbum debut de Arion es un trabajo digno de ser descubierto y la banda es digna de ser observada en sus futuros trabajos. Atención con estos brazucas.
El resultado es un agradable, buen disco con varios destaques positivos. Lamentable, la mayoría de las canciones está en inglés y no tienen un estilo tan definido como muestran en ese último tema, y quizás es lo único que le falta al álbum. Si el próximo disco lo cantan, que me enteré están grabando, en portugués y tiene un estilo más local y definido, estilo al que han llegado en el mencionado tema "Natureza Mística", bueno, yo le pongo todas las fichas. La banda es muy buena, con unos músicos excepcionales. Igualmente, puedo recomendarles este álbum que seguramente no quedaré mal, a mí me gustó mucho.

Lo podés escuchar desde Spotify, mirá que está bueno...
https://open.spotify.com/intl-es/album/7ocAxKfJwacT08GZyNYJjk
 

Lista de Temas:
1. Eyes Of Time
2. Daybreak Child
3. True Love
4. Land Of Dreams
5. Cosmic Touch
6. Everyway
7. Natureza Mística

Alineación:
- Tânia Braz / vocals
- Carlos Linhares / bass & acoustic guitar
- Sérgio Paolucci / keyboards
- Nelson Rosa / drums
- Luciano Soares / guitars
Guests musicians:
Thyaga / voice
Alexandre Reis / percussion


Comentarios

  1. BUENO BUENO,,,ESTEM,,,CONSIDERO A ESTE ALBUN,,DE MUY BUENA CALIDAD Y EL SONIDO SE PARECE BASTANTE MAS A RENAISSANCE Q A MAGENTA,,,Y NO CREO Q SEA AFANO LOS RIFF,,YA Q SON DEL MISMO AÑO Q REVOLUTIONS,,,UN ABRAZO,,,RAEL22

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola querido!!!! tanto tiempo, se te extrañaba por acá!
      Imagino que todavía sigues sin mail, no?
      Es verdad lo de los riffs de Revolutions, pero no lo escucho tan parecido a Renaissance, o quizás me confunda la voz.
      Gracias por el comentario y avisa cuando te vas para algún recital.

      Eliminar
    2. GRACIAS A VOS,,ESTUVE EN LOS DE VADE RETRO Y EN EL DE EL ENSAMBLE CHANCHO ACUERDA..SIEMPRE ANDO POR LOS RECITALES,,SOY UN ETERNO INVESTIGADOR,,,VERE SI PUEDO EL VIERNES CON LES MINOTS,,O COMO SE LLAMEN,,JEJEEJE

      Eliminar
    3. Yo trataré de ir el viernes a ver a los amigos de Les Minots, nos vemos entonces!

      Eliminar
  2. Como quisiera oir en Vivo a esa gran cantidad de bandas que gracias a mi hermano Moe nos invita a disfrutar y estan disponibles por esas latitudes. Un Abrazo a la Distancia se te extraña siempre siguiendote a donde vayas bro... :-) . LinCab

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hey!!! ¿qué pasó hoy? ¿las estrellas se han alineado? Hola Linoooooo!!!! ¿que tal mi pana? (traducción: pana es amigo en Venezuela, aclaración que no sé para que la hago, si este mensaje es solamente para Lino).
      Un alegrón que andes por estos lados. Hoy aparecen todos mis amigos desaparecidos, bueno, todos no, algunos.
      Gracias Lino, no te pierdas!!!

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Don Cornelio y la Zona - Don Cornelio y la Zona (1987)

"Hola, les saludo desde Ecuador, he seguido la página desde hace unos años y han sido un gran soporte emocional en mi vida gracias a la música que me han compartido. Quería preguntarles si pueden revivir este álbum que descubrí hace poco". ¿Y cómo negarnos ante ese comentario?. Como homenaje al recientemente desaparecido Palo Pandolfo (uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas), reflotamos un discos que Artie había publicado hace ya mucho tiempo. Acá está, entonces, el disco homónimo de Don Cornelio, muy pedido por varios, como recuerdo de ese referente del rock argento que fue el poeta del rock "Palo" Pandolfo, con su combinación de lirismo y violencia reconocible en su rock, algunos dicen que fue heredero artístico de Pescado Rabioso , y desde hace 35 años que vino siendo bastante más que el flaquito que vino a poner oscuridad en el pop alfonsinista. Artista: Don Cornelio y la Zona Álbum: Don Cornelio y la Zona ...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.