Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como - Latin Jazz

Vinicius Cantuaria & Bill Frisell - Lágrimas Mexicanas (2011)

En nuestra sección sobre la buena música salida del Brasil venimos ahora con algo distinto: la unión musical entre el guitarrista Bill Frisell (Naked City) y al cantante, compositor, guitarrista, y baterista brasilero Vinicius Cantuaria, asociado a la bossa nova y al latin jazz. Similar al movimiento de la bossa nova en los 50 y los 60, Frisell y Cantuária han fundido en "Lágrimas Mexicanas" los tradicionales ritmos latinos con los métodos improvisadores del jazz. Bill comprendió la visión de Vinicius, y su espontaneidad musical inspiró la orquestación de Bill. Mientras Vinicius escribía las letras en portugués, español e inglés, ambos músicos entraban en el ritmo y escribían juntos los arreglos. En el corazón de este álbum, Frisell y Cantuária demuestran su habilidad: Frisell experimenta con los arreglos, y Cantuária teje letras poéticas con ritmos en movimiento. Juntos, estos dos grandes guitarristas generan un sublime, bonito y accesible universo musical, para comunicar co...

Sambrasa Trio - Em Som Maior (1965)

Y nuestro periplo por la historia musical de Hermeto Pascoal nos lleva a una auténtica joya de samba jazz grabada en 1965 por Airto Moreira, Humberto Clayber y Duende Albino al comienzo de sus carreras: "Em Som Maior" es el único álbum grabado por este super grupo de músicos brasileros que ha sido prácticamente inencontrable durante décadas. Continuando con nuestro festival musical sobre Hermeto Pascoal y algo de la mejor música de Brasil, vamos con una perla que seguramente también sorprenderá a más de un desprevenido donde predomina el piano y la flauta aullante de Hermeto y el abrumador trabajo percusivo de Airto. Insano, visceral, experimental, muy musical, vigoroso, absurdo y virtuoso, muchas cosas se pueden decir de este trabajo, pero como que todo lo que podamos decir de él se queda corto. Indispensable e histórico. Artista: Sambrasa Trio Álbum: Em Som Maior Año: 1965 Género: Latin Jazz, Bossa Nova Duración: 33:28 Referencia: Discogs Nacionalidad: Br...

Hermeto Pascoal & Grupo - Planetário da Gávea (2022)

Cuenta la historia que durante este período (hasta principios de los 90), el grupo ensayaba durante horas y horas, prácticamente siete días a la semana, con una dedicación total a la música y a la visión musical de Duende Albino. Y está escrito en las leyendas que durante este período (hasta principios de los 90), el grupo ensayaba durante horas y horas, prácticamente siete días a la semana, con una dedicación total a la música y a la visión musical de Duende Albino. Y dentro de ese contexto se registró en el Planetário da Gávea, Rio De Janeiro, en Febrero de 1981, este concierto, donde el Albino toca con su nuevo grupo recién formado, donde interpretaron temas que no habían sido grabado antes en estudio alguno. Más de cuarenta años después de este acontecimiento histórico, se lanzó estó este doble CD en vivo que ahora presentamos en el blog cabeza, siguiendo nuestra saga de la historia musical de Hermeto y algo de lo mejor que se ha hecho musicalmente en Brasil. Artista: Hermet...

Hermeto Pascoal & Grupo - No Mundo dos Sons (2017)

Público selecto del blog cabezón, atención, a partir de ahora copio las palabras del Mago Alberto que se zarpa una vez más y nos esta maravilla incomparable: "producción del genio albino que cae al blog como viento nuevo de primavera. Desde el primer track uno intuye lo que vendrá, y lo que viene son casi 90 minutos de una música sublime. Un Hermeto maduro repleto de sonoridades espaciales, sacando de cada instrumento que toca, escalas para el asombro, este no es un disco más, estas son ambientaciones sonoras nuevas, expresiones del siglo XXI, cadencias y elementos extraños combinados con las composiciones complejas y a la vez melódicas a las que nos tiene acostumbrados, un disco que es un refresco espiritual. Hay pequeños homenajes a no tan pequeños artistas, tal el caso de Jobim, Miles Davis, Piazzolla, Chick Corea, Thad Jones y Ron Carter. Esta música no es para cualquiera, así que los que conocen la música de este genio con mayúsculas saben perfectamente con que se van a encon...

Hermeto Pascoal - Por Diferentes Caminhos. Piano Acústico (1988)

La joyita que el Mago Alberto les preparó como para terminar la semana. Y para presentarlo qué mejor que las palabras del Mago Alberto: "Bello, hermoso, indescriptible, profundo, cualquier buena cualidad y adjetivo le va a este disco, quien ama la obra de Hermeto no puede sustraerse a esto, la infinitud y la genialidad ya son sellos particulares del Frank Zappa sudamericano, pero quizás es la única vez que podamos escuchar un piano acústico ejecutado con tanta pasión, energía y sentimiento. (...) Hermeto solo solito y solo con su piano, de principio a fin en una escala de notas, y octavas, te transporta a sentimientos desconocidos, a mundos inexplorados, o quizás a universos paralelos. Cabezonas/es Hermeto Pascoal pertenece a esa estirpe de músicos que son de la mismísima música del mundo, esos dedos cortos, gordos y blancos surfean por el teclado simplemente para conmoverte". Y así seguimos con nuestra saga sobre la mejor música brasilera, y tendremos aún más Hermeto en el b...

Hermeto Pascoal e Grupo - Mundo Verde Esperança (2003)

Y tenemos el disco brasilero del día, y otra vez le toca al gran Hermeto, el Duende Albino. Y este disco tiene una historia particular, ya que si bien fue lanzado en el 2003, cuenta la historia que "Mundo Verde Esperança" estuvo casi grabado y casi terminado en 1989, e iba a ser lanzado ese mismo año por una discográfica llamada Som da Gente. Sin embargo, Hermeto se enojó con ellos y abandonó el estudio cuando el proyecto estaba mezclado al 80%., por lo que nunca se publicó. Luego Polygram quiso lanzarlo en 1992, pero no pudo conseguir el master de Som da Gente. Así que después de muchas vueltas, idas y venidas, se presenta ante ustedes para que lo disfruten como corresponde... y hasta hay quien dice que este es el mejor disco de albino. ¿Será?. Podríamos hacer alguna votación algún día de estos. Artista: Hermeto Pascoal Álbum: Mundo Verde Esperança Año: 2003 Género: Jazz fusion / Experimental / Latin jazz Duración: 66:05 Referencia: All Music Nacionalidad: ...

Hermeto Pascoal - So Nao Toca Quem Nao Quer (1987)

Continuamos con nuestra sección sobre música brasilera, y dentro de ella seguimos revisando y re-visitando la obra del Duende Albino, que supo fusionar miles de géneros musicales con un nivel de complejidad, musicalidad e innovación pocas veces visto. Hermeto Pascoal actúa como compositor, arraglador, director musical, toca piano acústico,teclados, fluguel, bocal de tuba, percusión, armónica, flauta, craviola, saxo, clavinete y no sé que otras cosas más, además de la famosa escoba en el culo. bueno, ustedes entienden, en una música del mas alto nivel. "So Nao Toca Quem Nao Quer" es quizás uno de sus mejores trabajos, una especie de montaña rusa musical que recorre el jazz, bossa nova, musica clásica, baladas, ritmos africanos y hasta gritos de animales... pues al brujo no le basta con hacer música sólo con instrumentos tradicionales, él puede hacer música con cualquier elemento que imagines.   Artista: Hermeto Pascoal Álbum: So Nao Toca Quem Nao Quer Año: 1987 Género: J...

Hermeto Pascoal & Grupo Vice Versa - Viajando Com O Som (1976)

Y seguimos con nuestra sección sobre la mejor música salida del Brasil, y vamos con otro imperdible del duende albino. Traemos otro disco del que fue descrito por Miles Davis como "el músico más impresionante del mundo". Como dijo el Mago Alberto cuando trajo por primera vez esta rareza: "el blog cabezón siempre da sorpresas y esta es una de ellas". Un álbum inédito de Hermeto Pascoal y su grupo "Vice Versa": un trabajo perdido del año 1976, grabado en solo dos días, y registrado en un período especialmente experimental en la carrera de Hermeto, en una visión por demás convincente de los increíbles logros de este grupo, que bajo la visión revolucionaria de Hermeto, creó un lenguaje musical único que luego tendría una profunda influencia en innumerables artistas. Un disquito dedicado a los amantes de la música del genial albino brasilero, y también se lo dedicamos a todos los cabezones amantes de la buena música... y que aparece nuevamente por acá por obra ...

Gente De Nuevos Aires - Gente De Nuevos Aires (1983)

Tango fusión de la mano de maestros músicos como Daniel Bonelli y Horacio Malvicino junto con Roizner y Cevasco, 4 excelentes músicos argentinos en una juntada que por suerte se registró en este larga duración de siete temas, completando un disco que es una maravilla inconseguible y que nos lo trae el bueno de Facundo. Hacía rato que no nos metíamos con algo de tango o tango fusión, así que ahora vamos con un gran disco, encabezado por maestros. Disfrútenlo! Artista: Gente De Nuevos Aires Álbum: Gente De Nuevos Aires Año: 1983 Género: Tango/Jazz fusión Duración: 31:38 Nacionalidad: Argentina El tango, que tuvo su nacimiento en los fines del siglo XIX en la región del Rio de la Plata, con una particuar danza y su música alberga los conceptos de una idioscincracia cuya cuna se encuentra en los conventillos y los arrabales, y que en algún momento piazzolliano se proyectó hacia los cuatro rincones geográficos y los millones de rumbos estilísiticos... Lo que sucedió e...

Milton Nascimento e Som Imaginário - Milagre dos Peixes: Gravado ao Vivo (1974)

Seguimos con nuestra sección de buena música brasilera y vamos con algo más de Som Imaginário, específicamente con un disco grabado en vivo en el Teatro Municipal de São Paulo los días 7 y 8 de mayo de 1974, Milton Nascimento y el grupo que lo acompañaba generalmente: Som Imaginário, pero además con Orquesta Sinfónica dirigida por el maestro Paulo Moura, arreglos escritos por Paulo Moura y Wagner Tiso, en un evento que estableció un hito histórico en la música brasileña. Aquí se despacha en el blog cabeza, y esto se va poniendo bueno... ideal para que lo disfruten, o lo conozcan, en el fin de semana. Artista: Milton Nascimento e Som Imaginário Álbum: Milagre dos Peixes: Gravado ao Vivo Año: 1974 Género: Jazz fusion / Art Rock / Samba-jazz Duración: 77:59 Referencia: Discogs Nacionalidad: Brasil El espectáculo "Milagre dos Peixes" fue presentado y grabado en vivo en el Teatro Municipal de São Paulo, con Orquesta Sinfónica dirigida por el Maestro Paulo Moura...

Stefano Bollani & Hamilton de Holanda - O Que Será (2013)

Comenzamos la semana con nuestra cuota de música brasilera, y ya habiendo publicado su homenaje a Hermeto y Gismonti , ahora traemos un disco donde el bandolinista brasilero (toca el bandolim que es una mandolina de diez cuerdas propia de Brasil) se junta con el tano de Stefano en el piano, para lanzar otro discazo del sello ECM:  un dúo virtuoso que se entiende a las mil maravillas y que complementa una mandolina con un piano en casi una hora de comunión en cada nota, en un estilo frenético y alocado, además de fantástico, donde no falta una lectura inquietante y desgarradora de "Oblivion" de Astor Piazzolla, y sacan a relucir el calor, la intimidad y las emociones en todas las melodías. Registrado en Bélgica enel 2012, no puede quedar afuera del blog cabeza. Artista: Stefano Bollani & Hamilton de Holanda Álbum: O Que Sera Año: 2013 Género: Jazz / Latin jazz Duración: 54:04 Nacionalidad: Italia / Brasil Grabado en vivo apenas un año antes de su lanzamiento,...

Jorge López Ruiz - Coraje Buenos Aires (2023)

Hoy tenemos un lujo, algo como para cerrar una semana repleta de música, sorpresas y estrenos. Me refiero a la continuación de la obra maestra que hizo el jazzero argentino Jorge López Ruiz en 1969, "Coraje Buenos Aires", que no estaba perdida como se creía (las cintas habían sido quemadas por la dictadura militar) y LightbulbSun se encarga de presentarla en el blog cabeza. Y este monumental rescate lo enmarco en parte del texto que copio en el posteo: "Coraje Buenos Aires fue grabado en 1973, concebido como una continuación del histórico Bronca Buenos Aires (1971). Más explícitamente que su predecesor, los textos de Coraje denunciaban las atrocidades de la junta militar que gobernaba el país, y el álbum fue inevitablemente censurado antes de su lanzamiento. Las cintas, que se pensaba que habían sido quemadas y perdidas para siempre, fueron descubiertas recientemente en el archivo del fallecido Jorge López Ruiz, lo que nos permite finalmente escuchar Coraje 51 años d...

Azymuth - Águia Não Come Mosca (1977)

Nos metemos otra vez con la música brasilera par continuar con la historia discográfica de Azymuth, el que quizás fue uno de los mejores grupos de música instrumental de Brasil hasta que se cerró el ciclo con el fallecimento de José Roberto Bertrami. Este es el segundo álbum de la banda, y el que le dio el reconocimiento internacional al grupo instrumental.   Artista: Azymuth Álbum: Águia Não Come Mosca Año: 1977 Género: Latin-Soul-Funk-Jazz-Prog Duración: 38:04 Nacionalidad: Brasil Quizás poco conocidos en su tierra natal (tengo entendido que sacaron casi todos sus discos en EEUU pero no en Brasil, díganme si me equivoco) pero habían empezado a forjarse una interesante carrera internación a fuerza de talento musical, ya que combinaron como pocos la música latina con el funk y el rock progresivo, su música es una mezcla inteligente de los ritmos brasileros, jazz y funk que suena único.  Esse é o segundo disco da banda brasileira de jazz fusion, lançado em 1977, n...

Azymuth - Azymuth (1975)

V olvemos con algo de lo mejor de la música brasilera y ya que estuvimos esta semana a puro latin jazz desde Argentina y Uruguay, metemos en la bolsa a Azymuth y recordamos el primer disco de una banda que sin llegar a ser tan conocida marcaría la historia de la música brasilera con su enfoque instrumental del tipo Weather Report pero a lo carioca, creando una pieza esencial de la historia de la música brasilera. Este es seguramente el más crudo y funky de los álbumes de Azymuth, donde cada tema irradia la energía desbordante de tres tipos excepcionalmente creativos y talentosos, mezclando samba, jazz, funk, bossa nova, tonos psicodélicos y cósmicos, y guitarras wah-wah. Empezamos con el puntapié inicial para volver a revisar la discografía de Azymuth, ahora en su disco homónimo y con toda la calidad del trío brazuca. Artista: Azymuth Álbum: Azymuth Año: 1975 Género: World Fusion / Funk / Soul / Latin Jazz Duración: 42:47 Nacionalidad: Brasil   Vamos de lleno con el co...

Viejas Raíces - De Las Colonias Del Río De La Plata (1976)

Ayer el Mago Alberto nos traía el candombe de Afrocandome y hoy LightbulbSun nos presenta el latin jazz fusión de Viejas Raíces, desde los años 70 y desde Argentina con muchas vibraciones funk, mucho candombe, alguna pizca de folcklore argentino, un toque del sonido de Azymuth y unos músicos de lujo comenzados por Jorge López Ruiz, Pocho Lapouble y el talentoso pianista chileno Matías Pizarro creando juntos una de las joyas del jazz sudamericano, cuyo sonido está rodeado de una innegable sensación cinematográfica impulsada por la larga experiencia de López Ruiz en el campo de las bandas sonoras, y marcó el alejamiento de López Ruiz de las formas tradicionales del jazz. Y ya que estamos tanto en esta onda, estoy pensando que en nuestra sección de música brasilera podríamos comenzar a recorrer la historia discográfica de Azymuth, seguramente nadie irá a poner ningún pero... Hoy empezamos el día con un lujo de aquellos. Artista: Viejas Raíces Álbum: De Las Colonias Del Río De La ...

Afrocandombe - Suena el Río (1999)

Cuenta la leyenda que Afrocandombe fue una banda Argentino - Uruguaya nacida en el barrio de La Boca (Buenos Aires - Argentina) en el año 1996. Actuaron en el circuito under y en numerosos festivales y recitales a beneficio. Hoy el Mago Alberto nos revive este proyecto y nos cuenta su propia experiencia con él, he aquí el único registro del grupo Afrocandombe, algo dedicado a nuestro amigo en común el Negro Altamirano y el querido Manu que seguramente sabrán apreciar este tipo de cositas tan sabrosas, estos sonidos; la batucada, los tamboriles, el canto, la melodía del Río de la Plata, su historia y la protesta a través de ella. Así que hoy presentamos algo un tanto especial que siempre viene bien para avivar los corazones un tanto apagados y faltos de ese fuego que esta gente tan bien supo imprimir en su música, en su vida y en generaciones que disfrutan su arte. Artista: Afrocandombe Álbum: Suena el Río Año: 1999 Género: Candombe Duración: 43:45 Referencia: Rate Your Mus...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.