Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pescado Rabioso

La Mesa Beatle: Despiértate nena

Buenos días desde La Barra Beatles. Hoy una parte de ella se pone de pie. Es que vamos a recordar un himno del Rock Argentino: “Despiértate Nena”. Tema firmado por Luis A. Spinetta y el baterista Black Amaya. Fue grabado por “Pescado rabioso” y se publicó a principios del agitadísimo 1973. En esos tiempos se lanzaban discos simples con dos temas, del reverso de esta canción estaba “Post crucifixión”, una cátedra de polenta fue este sencillo. La canción, un hermoso Blues en acordes menores, comienza con el bombo, el tacho y el hi-hat de la batería llamando a combate. Acá tocan tipos que tenían muy bien escuchado el Blues, y, sobre todo, comprendido, lo que es otro cantar. Creo que el Blues es uno de los géneros más difíciles de abordar, sobre todo para los blancos. Luego de la bata salen empujando la guitarra de Luis, el bajo del Ruso Lebón y el Hammond de Carlos Cutaia. Un amigo mío, por esos años, me dijo: es un blues para escuchar bajo una luz roja, con una botella de whisky recién a...

La Mesa Beatle: Pescado en el Oeste

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy para recordar una aventura rockera en pleno Oeste del Conurba bonaerense, donde se cuenta que está el agite. Era el verano de 1973 en una caliente Buenos Aires, diría mejor, en una caliente Argentina. Y no hablo de temperatura proporcionada por el Servicio Meteorológico. Estaban a la vista las elecciones y después de muchísimos años el peronismo no estaba proscripto, no podía presentarse Perón, pero sí Cámpora, su alter ego. Las calles estaban inquietas, en las paredes se marcaban tendencias y en esas leyendas se notaba el alto nivel de participación. En la gente joven un alto nivel de compromiso como nunca antes se hizo visible. En varias casas viejas o negocios cerrados, hasta hace poco, afloraban comités y unidades básicas donde se planeaba el futuro del país. La dictadura militar estaba agotada y se desprestigiaba a cada instante. Ya no había margen para los militares y esto hacía respirar un aire esperanzador. Se decía que el presidente ...

Ya no quedan más amigos de lo eterno

Este año vamos a recordar una serie de discos que cumplen cuarenta o cincuenta años y son considerados clásicos. Ya el hecho de que, después de todo ese tiempo transcurrido, uno los recuerde, otros los recomienden, algunos sellos los reediten y hasta se sabe que son piezas buscadas por los coleccionistas, entonces, merecen un espacio. Hoy, comenzamos esta serie con un doble publicado en febrero de 1973: Pescado 2. Pescado Rabioso tuvo una carrera corta, apenas 3 discos, pero, fueron más que suficientes para ingresar por la puerta mágica de la historia grande. Fue, sin duda, la etapa más rockera de Luis Alberto Spinetta y uno de sus mejores ingresos al mundo de lo imperecedero. Por Jorge Garacotche Hace pocos días, se cumplieron 50 años de un álbum emblemático del Rock Argentino: Pescado 2 . Los que seguimos la trayectoria de Luis Alberto Spinetta lo tuvimos en vinilo, en cassette, luego, en CD y, ahora, en la computadora. Es una compañía musical que sonó a lo largo de todos ...

Video de los Viernes (I): Pibe (Pescado Rabioso) - The Dalton Correction

Ya se encuentra disponible el video de "Pibe", tema inédito de Pescado Rabioso en versión de The Dalton Correction. Esta reconstrucción histórica permite apreciar un tema muy poco conocido de Luis Alberto Spinetta. "Pibe" abre el EP “StolenFrom…” editado en cassette y digital por el sello Possible Records (Alemania). El Video fue íntegramente realizado en base a Super-8 argentinos de los años 70s Artista: The Dalton Correction Tema: Pibe Álbum: Stolen From... Año: 2020 Sello: Possible Records (Alemania)  Número de Catálogo: 740026 Formato: Cassette y Digital    Nacionalidad: Argentina https://thedaltoncorrection. bandcamp.com/album/stolen-from      www.facebook.com/ thedaltoncorrection www.thedaltoncorrection.com  

Por: la experimentación y el riesgo de una canción de Pescado Rabioso

La portada de Por, de Eduardo Berti. Influenciados por los poetas surrealistas, Luis Alberto Spinetta y su entonces novia Patricia Zalazar dieron forma a " Por ", una de las letras más experimentales y arriesgadas del emblemático disco "Artaud". Así empieza esta nota de Alejandro Jofré donde retomamos el tema "Artaud" en la escuelita de rock, para ir cerrando una semana donde estuvimos dándole vueltas a ese álbum y el en vivo de Spinetta, gracias al aporte de nuestro amigo Jorge Garacotche , gran tipo, líder de Canturbe y miembro de la movida de AMIBA entre otras cosas. "No ha quedado demostrado, ni mucho menos, que el lenguaje de las palabras sea el mejor posible". Antonin Artaud La aparición del disco Artaud marca el final de una etapa y el inicio de otra en la vida y obra de Luis Alberto Spinetta. Una especie de transformación en el músico: aunque apareció bajo el nombre de Pescado Rabioso , fue en realidad un trabajo solista,...

Luis Alberto Spinetta - Artaud - Teatro Astral (1973)

#Músicaparaelencierro. El Mago Alberto deja una sorpresita de la que no voy a comentar nada. En el video que dejo (www.spinettabootlegs.com.ar) comentan: "Este es uno de los momentos más felices que me tocó vivir desde que hago este blog. Se puede decir que este audio era mi "Ballena blanca". Muchas veces soñé que milagrosamente aparecía alguien con un registro de esta presentación en una calidad excelente, y por fin ese momento llegó". Para prepararlos para el fin de semana, un regalito del Mago! Espero que lo disfruten... Artista: Luis Alberto Spinetta Álbum: Presentación Artaud - Teatro Astral Año: 1973 Género: Rock Nacionalidad: Argentina Aparecido con la firma de Pescado Rabioso , pero concebido íntegramente por Spinetta, fue una obra revolucionaria, contracultural. La caracteristica de esos shows era que fueron los domingos a la mañana (fecha muy impensada hoy en dia), ademas de que contaba con Spinetta solo con su guitarra acustica -aunq...

En Las Brumas Del Mar Del Pescado Rabioso

Algo flota en la laguna. Tiene forma indefinida. Traemos a colación una nota sobre la historia de Pescado Rabioso (y por ende, del Flaco) que empieza así: "Almendra se separa y post-separación aparece el famoso doble. Spinetta vivía una época de confusión y falta de armonía mezclado con mucha falopa. Muy amigo de Pappo y de toda la pesada (en sentido figurado y, también, en sentido literal, ya que muchos de estos personajes pertenecían al siempre cambiante elenco de La Pesada). En ese estado, graba un álbum experimental que quiere titular "Spinettalandia y sus amigos". Porque eso era; Spinetta y sus amigos. Una vez grabado ese álbum y dejado en manos de la discográfica le regala su guitarra a Pappo y parte en un viaje sin destino, ni fecha de regreso, a Europa. El argentino promedio (uno que no tuviera llegada a él ni a su familia) no tuvo noticias del Flaco hasta Abril del 72, cuando se anunció un recital de Pescado Rabioso en el cine Metro. Corrían rumores de una sup...

Qué Solo Y Triste Voy A Estar...

“Pescado Rabioso fue el primer eructo después de que uno se toma un Uvasal tras haber comido y bebido a mansalva. La primera huella de la lucha del anticuerpo contra la infección. Como el primer síntoma de tratar de rebobinar un proceso autodestructivo, frenarlo...”, le comentaba Luis Alberto Spinetta al periodista Miguel Grinberg una noche tormentosa de comienzos de 1977. Se refería a esos tiempos azorados y perplejos, de crisis y paranoias, posteriores a la disolución de Almendra: una relación que no prospera (y que saldaría en “Blues de Cris”), el reviente en compañía de la pesada del rock’n’roll (“si no tocás blues sos un paquete”), la admiración por Pappo, a quien le regala su guitarra de 750 dólares que el Carpo vende a los pocos días, el viaje curativo a Europa. Era la fragilidad de la juventud, el fin de la infancia de una personalidad creativa que redundaría en algunos discos sin parangón en la historia del rock argentino. Por Norberto Desatormentándonos (1972) consti...

Pescado Rabioso - Pescado 2 (1973)

Hace poco Desjer recordó a este clásico del rock nacional, y ahora reaparece de mano del Mago Alberto y gracias también a uno de los mayores antropólogos de la música argentina. No podemos hablar de nada a lo que hace a este disco, no tiene sentido explayarse, explicar lo sabido, dar a conocer lo conocido. Hoy retomamos la ola spinetteana. Con ustedes, uno de los grandes discos del rock nacional, uno de los discos inmortales, y con el mejor sonido que podemos pedir. Artista: Pescado Rabioso Álbum: Pescado 2 Año: 1973 Género: Rock blues Nacionalidad: Argentina En fin, lo dicho sobra ante tanta música... y de la buena, la del Flaco querido por todos. Aquí las palabras del Mago presentando este disquito adorado por cualquier fan del rock nacional. Este material llega al blog cabezón de la mano del cabezón Rey Carmesí, quien debe ser actualmente el antropólogo musical más importante de todo lo que deambula por la red sobre Luis Alberto Spinetta. El rip, si bien no es pro...

Pescado Rabioso - Artaud (1973)

Ya el Mago Alberto trajo el primero de Serú en la mejor calidad de sonido posible, y ahora viene con un clásico y una obra suprema para el disfrute de quienes aman la obra de Spinetta, pero no en cualquier versión, sino en la mejor que podemos tener. Una investigación antropológica que fue a dar con una versión que podría ser el Santo Grial en cuando a la calidad de sonido de este álbum que fue destrozado en su versión en CD, y que corresponde a una tirada de prueba realizada en EEUU de solamente 500 copias y que conserva la calidad original del primer vinilo. Así que este será no solamente un regalito para el fin de semana sino también de fin de año, será el regalito del Mago Alberto y el blog cabezón. Infaltable, no podemos dejar éste disco fuera del Biblioteca Sonora!!!!. Artista: Pescado Rabioso Álbum: Artaud Año: 1973 Género: Rock Duración: 36:39 Nacionalidad: Argentina Aclaro que aquí, y dadas la importancia de este posteo, solamente estarán las palabras de Spinett...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.