08 de Junio Abendlied («Canción de la tarde») Robert Schumann (1810-1856) Robert Schumann nació este día. Para celebrarlo tenía intención de sugerir que oyéramos algo del espectro más alegre de su vasta producción. Pero la vida de Schumann estuvo tan caracterizada por la tristeza y el sufrimiento patológico como por el júbilo, el amor y la belleza. Era un ser muy complejo y lleno de contradicciones. Un hombre dotado de infinitas dotes creativas y una gran generosidad musical y personal. Un artista cuya trayectoria pianística se vio truncada porque se lesionó un dedo a los veintitantos años y cuya vida se vio afectada por una enfermedad mental que hoy probablemente se diagnosticaría como trastorno bipolar. Fue una persona que poseía una tremenda energía intelectual y curiosidad, que escribió algunas de las páginas musicales más hermosas que se hayan creado, que fundó una excelente revista musical en la que publicó agudas críticas musicales y literarias. También fue un soñador
Desde del listado de grandes grupos de este lado del mundo que damos a conocer y recordar, volvemos con La Barranca, uno de las mejores agrupaciones que ha dado el rock mexicano y latinoamericano, motor primordial de emociones que generan refugios. La Barranca es uno de los grupos más importantes de rock y este lugar se lo han ganado por mérito propio, y ahora nos metemos con un disco mítico del mejor rock hispanohablante... Otro gran trabajo de una banda mexicana, y que no es una banda cualquiera. Demasiado finos y elegantes para ser consumidos por la mercadotecnia. Larga vida al (mejor) rock, larga vida a La Barranca! Artista: La Barranca Álbum: Rueda de los tiempos Año: 1999 Género: Rock alternativo Duración: 50:36 Nacionalidad: México "La rueda de los tiempos" fue la tercera obra discográfica de La Barranca . Géneros como el danzón y ritmos del medio oriente se entremezclan con el particular estilo de una de las mejores agrupaciones de rock que han apa