Ir al contenido principal

Entradas

Dustman Dilemma - First Trip To The Roaring Plains (2012)

Cerramos otra semana a pura música con el primer disco de Dustman Dilemma, unos músicos franceses super competentes creando una genialidad musical poco conocida formada por la compinación de jazz, rock, RIO, Avant-Prog y vaya a saber uno qué carajo más, forjando una potente mezcla instrumental liderada por unos saxos asesinos, una base demente e increíble, momentos en que despliegan increíbles melodías sincopadas y otras rayanas en el free-jazz. Haceme caso, si querés alegrarte este fin de semana, entrale a este disco que seguro no conocés, y que seguramente te sorprenderá tanto que te recomiendo que no lo escuches parado porque te vas a caer de culo. Una maravilla sonora que es nuestra última sorpresa de la semana, y nos despedimos con esta entrada cortita y al pie tratando de hacerte entender que si al menos no lo escuchás y te dejás encantar por la magia oculta de este disco, de verdad sos un pelotudo. Dale una chance al goce y a la alegría, que para eso estamos acá... Hasta la se...
Entradas recientes

Anyone - Echoes of Man (2025)

Ya casi cerrando la semana y para que no nos extrañen en este fin de semana largo donde el staff cabezón no piensa pasar por acá ni por equivocación, les dejamos un disco doble con mucha, mucha música; moderna, fresca, fluida, potente, popera, progresiva y metalera por partes iguales. Casi 120 minutos de música compuesta, interpretada, cantada y producida por un solo hombre: el multiinstrumentista Riz Story, digamos que es una de las más grandes y mejores sorpresas que ha salido de EEUU últimamente, al menos musicalmente hablando, aquí con su sexto álbum. He aquí gran cantidad de música presentada en una entrada cortita y al pie pero no por ello menos jugosa. Igual para que conozcan en el fin de semana! Artista:  Anyone Álbum:  Echoes of Man Año:  2025 Género:  Heavy prog Duración:  116:22 Referencia:   Progarchives Nacionalidad:  EEUU No le voy a dar mucha vuelta a esto, principalmente porque tratar de describir todo el universo que pinta e...

Esteban Sehinkman - Pájaro de Fuego (2012)

Ahora vamos a volver al jazz fusión argentino, pero en formato de música electrónica, o algo así, en realidad deudora del jazz, de la electrónica y del rock en partes iguales. Se trata de uno de los discos de Esteban Sehinkman, miembro de ese colectivo jazzistico que conforma gente como el Pipi Piazzolla, Matías Mendez, Nico Sorín y tantos otros excelentes músicos en los proyectos que se han dado en llamar Ensamble Real Book Argentina, Octafonic, Escalandrum y varios más. En este disco, incluso, tocan tanto l Pipi Piazzolla como Matías Mendez y Nico Sorín, entre otros donde podemos mencionar a Mariana Bianchini y Sergio Alvarez (ambos del grupo alternativo Panza) en esta producción llena de fuego y experimentación. Ojo, no te vayas a confundir, esto no es jazz tradicional ni mucho menos. Es difícil de explicar, se distingue por su sonido ecléctico y moderno, difícil de encasillar en un solo género musical, así que mejor escucharlo... Artista:  Esteban Sehinkman Álbum:  Pája...

Æthereal - Æthereal (2024)

Presentamos ahora un disco de un proyecto surgido en el sur del conurbano bonaerense, con una propuesta de Jazz Fusión Contemporánea donde su música surgió espontáneamente en sus encuentros en el estudio de grabación y retoques posteriores. Æthereal es el resultado de 3 sesiones de improvisación que fueron grabadas en Estudio Insólito, las cuales luego de dormir un tiempo en rígidos discos fueron despertadas, editadas, y luego le adicionaron algunos temas nuevos. Los músicos decidieron que los ruidos, los errores y las desprolijidades eran recursos expresivos y la falta de recursos no era tal sino que era lenguaje aetéreo. Lo presentamos ahora en esta entrada cortita y al pie, que bien viene que lo conozcan en este fin de semana que ya tenemos a solo un paso. Artista: Æthereal Álbum: Æthereal Año:  2024 Género:  Jazz fusión progresivo Duración:  64:06 Referencia:   Viajero Inmóvil Records Nacionalidad: Argentina Acá va, un poquito de jazz fusión ...

Iceberg - Tutankhamon (1975)

Reza uno de los comentarios del disco: "Bajo la alegoría de Tutankhamon y el antiguo Egipto, se esconde la temática de la lucha del pueblo oprimido contra la tiranía, con una clara denuncia de la dictadura franquista en la que se vivía en aquel tiempo". Hace un tiempo que venimos presentado, bastante seguido, cosas españolas, así que siguiendo en la misma frecuencia presentamos otro magnífico aporte de LightbulbSun vamos a recordar a Iceberg. Vamos entonces con los reyes del rock Laietano, una fusión del jazz con el rock pero con toques mediterráneos. Gran disco que recordamos, reviviendo en el blog cabeza gracias a los aportes de LightbulbSun.   Artista: Iceberg Álbum: Tutankhamon. Año: 1975 Género: Jazz Rock Progresivo Duración: 37:11 Nacionalidad: España   Todo el LP está constituido en realidad por una sola obra, dividida en nueve cuadros sonoros, de entre uno y cinco minutos de duración cada uno, más los añadidos al principio y al final del tema instrumental “Te...

Egberto Gismonti - Saudações (2009)

Y vamos cerrando nuestra incursión en la basta discografía de Egberto Gismonti, y ahora para presentar un disco doble para que tengan mucha música para el fin de semana. Y este disco tiene su historia y sus peculiaridades, ya que después de más de una década desde que Egberto Gismonti lanzó la ambiciosa obra sinfónica "Meeting Point" con la Lithuanian State Symphony Orchestra, encara este "Saudações" que continúa expandiendo la obra de este compositor, pianista y guitarrista brasilero. Un disco donde también es protagonista la Camerata Romeu, un conjunto cubano de cuerdas de 16 músicas, todas mujeres; y en el segundo disco hay una serie íntima de duetos y solos de guitarra, con Gismonti y su hijo, Alexandre, al igual que "Sanfona" pero con una configuración diferente, al mostrar dos facetas muy diferentes de Gismonti, "Saudações" es un trabajo muy diverso, y también sorprendente, ideal para cerrar la saga Gismonti, y también otra semana a pura mú...

Tony Patterson & Doug Melbourne - We've Been Expecting You... (2024)

Tony Patterson es un smúsico de Inglaterra, más conocido como cantante de ReGenesis, el grupo tributo a Genesis (obvio). Sin embargo, Tony ha grabado numerosos trabajos de manera solista, además de trabajar para televisión y cortometrajes. En 2006, fue uno de los doce ganadores de la campaña "Nuevos Compositores" de la BBC, donde tuvo la oportunidad de colaborar con la Orquesta de Conciertos de la BBC. Acá se junta con Doug Melbourne, su compañero de ReGenesis, ambos al frente de los teclados, sintetizadores, programación y voces, y entre ambos rinden un homenaje al legado de Peter Gabriel. Un disco ignorado que no es precisamente innovador ni tiene proezas técnicas ni cambios de compases rápidos, sino que es un álbum exquisitamente grabado con canciones encantadoras y conmovedoras, teclados multicapa y unos solos de guitarra excelentes y excepcionales. Dicho todo eso, solo queda ver si es de tu agrado, y eso no lo puede hacer nadie más que vos. Artista:  Tony Patterson ...

Días extraños antes del kaos

Una tristeza flota en el ambiente como un virus y todo parece congelado las sonrisas los saludos los abrazos las caricias las palabras hasta la primavera todo parece parecerse a un cuadro de Edward Hopper  desolado desangelado frío parece que todo se desmorona con un ruido de aplausos de fondo hay algo que va de mal a peor y no es el virus ni el miedo ni el confinamiento es una sociedad que ha creado psicópatas una sociedad que ha creado gente sin empatía gente obediente sumisa fascista pero no es momento de rendirse es momento de rebelarse de la subversión no es momento de partidos ni de banderas no es momento de los egos-narcisistas no es momento de oportunistas no es momento de mentirosos no es momento de sacrificios no es el momento de la rentabilidad es el momento de la unión no de la fuerza  es el momento de lo público no es el momento de las empresas es el momento de las personas no es el momento de la policía, nunca es el momento de la policía es el momento de pregun...

Yuelze - En vivo en Freeport Pub de Castelar (Bootleg - 1982)

Prócer del rock nacional argentino, cantautor, guitarrista, flautista, profe de música. Integró el dúo Miguel y Eugenio, el grupo Aucán, la Banda de Caballos Cansados de León Gieco, además participó en el Acusticazo y en el BA Rock, tocó junto a Litto Nebbia, Edelmiro Molinari, David Lebón y Raúl Porchetto y fue sesionista de músicos como Domingo Cura, entre otros. Militante y con conciencia social, llevó adelante un proyecto cultural autogestionado llamado "Escuela por Escuela", desde el que intentó tejer un puente artístico entre la juventud y la música. Hoy presentamos un registro en vivo del año 1982 grabado en Freeport Pub de Castelar junto con, entre otros, el mastro esteban Cerioni, que rescató del olvido LightbulbSun, interpretando temas como "Canto al si", "Cueca de los augurios" y "Misterio Azul" que habían aparecido en el los álbums de Aucan. Artista: Yuelze Álbum: En vivo en Freeport Pub de Castelar Año: 1982 Género: Folk ro...

El Hospital Garrahan: una causa nacional contra el ajuste de Milei

"10 años de formación. 68 horas por semana. $797.000 por mes. $2.900 por hora" rezaba una pancarta presente en una de las últimas medidas de fuerza convocadas por los trabajadores del Hospital Garrahan. Hay momentos en que una decena de palabras resume el sentir de cientos de miles o millones de personas. La imagen recorrió las redes y medios de todo el país mientras la lucha del emblemático hospital pediátrico se convertía en una lucha nacional, apoyada y legitimada por millones de trabajadores de toda la Argentina. Los trabajadores del Hospital Garrahan están cobrando el equivalente a dos alfajores por cada hora de su jornada. Casi faltan las palabras para describir el nivel de degradación que el gobierno de Milei está imponiendo sobre la salud pública, sobre todo teniendo en cuenta que hablamos del Hospital Pediátrico más importante del país. Por Agustín Sena   En el último año y medio (lo que lleva Milei en el gobierno), el Hospital Garrahan recibió más de 600.000 consult...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.