Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como * Literatura

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Rey Larva

Rey Larva Espero un día  y llegue conmigo,  ayeres buenos que son del Ser que quiere desea,  espero vida qué sea amor,  eso va y vuelve, sé,  pero así es distinto vivir,  y extraño serlo hoy es droga, alcohol,  me digo ya basta, y no, no puedo me gusta el viaje, irme las voces lejos,  sigo el rumbo de algo que soy,  derrite un caos se abre,  pido ser cierto,  luz qué dice el tiempo viejo,  siglos de mí, de vos,  te amo espero un día aquí  el saberme así con nada  y tanto. Rey Larva Me supero  al menos eso siento  serme algo una magia, deseo alcanzarme,  ser mío para vos  me esparzo  en tu luz, es el todo,  así vivo y al hombre qué habla de un hoy,  de siglos de encomios de nada de una vida aparente,  estupidez, mentiras a ese hombre ignoro,  no sabe se compite,  destinos qué se chocan,  mi parte, existir,  es distinto me supero  y a eso en el Ser, su sangre me encuentra  es mágico  y quiero. Rey Larva Me habla, sabe como ella es un tanto obse la soledad,  el modo de ser sin vos,  el

Poesía Experimental

"Dame más vino porque la vida es nada". Fermando Pessoa OAC OAC (2008) cru mirada vacía a todo lo que da el padecimiento en la esquina el desacierto persianas entumecidas en aerosol alaridos                     alteración ruina humeando y yo que voy a la librería a buscar más crujidos                  más crujidos                           cru                           cru voy subo al extremo               está vacío me siento atrás de todo junto a la inquietud a travéz de ella más extremis de otros colores y formas que van a otro lado de mi anochecer saco un libro de trakl también me voy a otro lado                 me voy                 me voy                 me voy ez estas líneas escribo sin buscar decir algo en particular algo de música para este fastidio romper comienzo a garabatear espejismos a trazar me subo a la moto de las palabras que no se detiene el viaje otra vez                 tra                 tra                 tra                       vez ...          

Gastón Cammaratta

No iba a comprar nada Y esperaba que me echen Apadas, como siempre de todos lados Entre porque quise ver No para decir estoy mirando Para llenarme los ojos de fascinación Fue la primera vez que entre a una juguetería  Y se me despertó toda la niñez junta ¿Y hay algún juguete roto?  Le pregunto al vendedor Que se me quedo mirando  fijo un rato largo Y sin pensarlo de abajo del mostrador Saco un rompe cabezas de los pitufos Que le faltaba una pieza -La podes dibujar- me dijo. De eso hace 35 años. Hoy Pedro juega con el mismo rompecabezas de 99 piezas y un dibujo.   profundos poetas  amantes violentos la mente En el viento Cae lejos  Del grito  respiración profunda  Y hace llover  Con alma Sus dedos sobre el piano  25 de mayo de 2019  Mi propia camperita de jean  celeste clarita  Re rodando Quiero poner la lengua en el bolsillo. Atarme el pañuelo  Y tirar la piedra gallinita  En una pista de tierra En el cumple de quince de la Dani Los fleco del vestido El color del barrio De lo mucho que

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.