Ir al contenido principal

Industrial Soup - A Flagrant Display of Sublety (1996)

El Mago Alberto nos trae otro inconseguible, un disco que Amazon vende cada uno de sus temas por separado y en un asqueroso formato MP3, un viaje musical bastante único, un rock progresivo salvaje y ecléctico en tono humorístico que viene rompiendo cabezas desde hace años. ¿Thrash funk? ¿Prog punk? ¿RIO Alternativo?. Dice una de las reseñas: "¿Quiénes fueron? ¿Cómo lograron amalgamar con tanta saña influencias como Zappa, Math, Pop, Avant, Clásica, Electrónica, Industrial, etc...? ¿Porqué desaparecieron y aunque el gremio sonoro les ha buscado, nunca han dado la cara y recibido su justo crédito por esta gema?". Sea como sea, un disco único, maravilloso y sumamente eufórico y ecléctico. Otra de las joyas que atesora el blog cabezón de manera (casi) exclusiva. No pueden perderse este festín musical que les va a poner el alma en una batidora! Super recomendado!

Artista: Industrial Soup
Álbum: A Flagrant Display of Sublety
Año: 1996
Género: Progresivo Ecléctico / Experimental / RIO / Avant-Pro
Nacionalidad: EEUU


Dislexia melódica, perplejidad rítmica y lírica maníaca. Este inusual trío le entra tanto al punk, al progresivo, al synth pop y muchos otros "estilos" (si es cabe aquí el término) de música para adulterar tus sensibilidades con su música. Disfrútalo, si te atreves.


Este disco es considerado por la enorme comunidad mundial antropologica la CMA (la verdad, podríamos adoptar esta sigla), como el "Santo Grial del Avant-Prog", y fue por años INCONSEGUIBLE con ganas!, otra figurita difícil, todo el mundo pudo en su momento tenerlo en un apestoso mp3, me incluyo; y hoy gracias a la net tenemos acceso a él en mejor calidad.
¿Y que podemos decir de este material?, bueno, un disco con un potencial musical enorme y que va a sorprender a más de uno, esto no es para cualquiera, muy recomendable para los amantes de Zappa, y los que hayan curtido Dr.Nerve, Carpathia Project, Chromb, Fromuz, y toda la movida RIO, un disco sorprendente de principio a fin, un disco que casi no hay información detallada en la net, donde sorprende sobremanera la similitud con Primus en lo estructural y en el concepto musical.
Trío compuesto de batería, teclados, y la voz y trombón de Dennis Rossman, la verdad creo suponer que este nombre es un seudónimo, el trabajo de los teclados es insuperable, el cuerpo y la atmósfera que le da al disco es monumental, una BESTIA total en las teclas, al mismo nivel de John Kared de FAT32 o Antoine Arnera de Poil, y el batero es una biblia.
Tuvieron que pasar 22 años para que este disco apareciera en lossless y la espera no fue en vano, así como es su momento destrozó cerebros aún hoy lo logra, y es bueno que aparezca en el blog cabezón porque hay muchísimos descerebrados por acá (el Vampiro no es el único).
Música para escuchar al palo y mover algunos contornos perniciosos, y por supuesto disfrutar.
Para quien se meta a entender la lírica del disco se va a encontrar con letras totalmente delirantes, graciosas en extremo, todo ello complementado por una ejecución instrumental exquisita.
De San Jose, USA, nació esta joya ÚNICA, (única producción), que sorprendió en su momento y lo sigue haciendo aún hoy en día. Por fin!!! el disco de Industrial Soup en buena calidad. Otra materia obligatoria en la Escuelita del amigo de Baradel.
El segundo track "Ivan" es adictivo. Los videos de este disco no están disponibles para Argentina, así que la puntita de Latorre te la debemos. Otro discazo para las cabezonas/es. Open Mind.
Mago Alberto

Aquí no tenemos videos para ofrecerles, simplemente nos deben creer que tienen que escuchar esto antes de morir. Así que cabezones y cabezonas, no pierdan más tiempo y a disfrutar que se nos acaba el mundo!


Rock progresivo salvaje en tono humorístico. La música avanza de una manera rítmica entrecortada, con destellos de melodías, donde muchos elementos compiten por ser el centro de atención; con música urgente, agresiva e inquieta, y un buen vehículo de apoyo para las letras delirantes.


Ahora sí con mucho respetillo para el bloguero porque les estoy colgando un auténtico SANTO GRIAL del Avant Prog: ni más ni menos que la misteriosa placa debut y despedida de los californianos Industrial Soup.
¿Quiénes fueron? ¿Cómo lograron amalgamar con tanta saña influencias como Zappa, Math, Pop, Avant, Clásica, Electrónica, Industrial, etc...? ¿Porqué desaparecieron y aunque el gremio sonoro les ha buscado, nunca han dado la cara y recibido su justo crédito por esta gema?
No puedo decirles mucho, y como siempre me alegro de que la música lo diga todo...
Greco Bastián Después

Ideas absurdas, música frenética y compleja. En realidad, una banda de este tipo, con este grado de locura y excitación, solo pueda venir o de Japón o de California.
Pero ojo que la música es cosa seria, la interacción entre la batería y el teclado es digna de mención. Y de las composiciones en sí ni hablar. Un arsenal teclado ofrece una gran cantidad de sonidos variados, dibujando sobre canciones compactas compuestas por una mezcla idiosincrásica de prog de los 70, algo de Zappa, ELP, enriquecidas con un impacto de jazz-rock,
Solo hay un disco de esta banda, lamentablemente un álbum completamente agotado, que lógicamente, por lo tanto, es muy difícil de conseguir. Y dado que la banda ya no existe, es poco probable que se vuelva a publicar este disco maravillosamente abstruso. Pero no importa, porque en el blog cabezón lo hacemos revivir como si recién saliera a la luz. Con ustedes, un disco único, maravilloso y sumamente eufórico y ecléctico. Otra de las joyas que atesora el blog cabezón de manera (casi) exclusiva.


Lista de Temas:
1. What's the point
2. Ivan
3. Tiny bladder
4. Filler material
5. Without you
6. Itch
7. DMV
8. Evolve or die
9. Burrito of love
10. Get off your goddamn soapbox and go to hell
11. Media victim
12. Half a baker's dozen
13. Communication
14. Public service announcement

Alineación:
- Erik Swenson / Drums, Voices, Coconut
- David O'Neal / Keyboards, Bass, Voices, Car Horn, Toilet
- Dennis Rossman / Vocals, Trombone, Zipper, Coconut, Dead Cat
Músico Invitado:
Robert Berry / Guitar on "Burrito of love"





Comentarios

  1. ¡Qué los recontra parió! Suenan de la hostia.- Y es cierto que si los buscás en la web, te aparece cualquier cosa.- Creo como el Wizard que, o son seudónimos de otros músicos que (vaya a saber por qué) no reconocen a su "hijo", o directamente iban juntos en un avión que se vino abajo.- Si no, no se entiende... Gran hallazgo y muy apreciado.-

    ResponderEliminar
  2. Gracias! Me convencieron de escucharlo, pero tengo un problema, y es que no encuentro el link de descarga. Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Suscribete a la lista de correo y me cuentas!

      http://cabezademoog.blogspot.com/p/por-si-algun-dia-no-estamos-aca.html

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.