Ir al contenido principal

Tormenta En El Titanic. La Cuenta Regresiva Y La Noche De Los Cristales Rotos

Aquel pronóstico de "se viene lo peor" ya empezó a llegar, este es el principio de lo peor. Un Estado colonizado por los intereses de las empresas privadas y corporaciones que efectivizan un temporal de tarifazos: recortes en educación, ajustes en jubilaciones, tijeretazos en asignación familiares, aumentos en transporte, luz, combustibles y salud, destrucción de la agricultura familiar, campesina e indígena mientras se agudiza la transferencia de recursos desde sectores populares hacia los más ricos. Con una caída récord en la actividad económica, ahora el Señor Tijeras Macri también recorta hasta 53% las asignaciones familiares. Todo esto sería nada en comparación con lo que se viene en el segundo semestre. El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional augura un período más tormentoso que las metáforas climatológicas por parte de los funcionarios amarillos. En solo un mes, ya se perdió el 30% de los dólares del FMI. El calificativo "gobierno" les queda grande, y mientras aumenta la debilidad de los amarillos, va aumentando también su violencia y desesperación por tratar de quitarnos todos los derechos.


Durante la noche del día 9 de noviembre de 1938, tropas de asalto nazis llevaron a cabo una campaña coordinada de asesinatos, incendios provocados y saqueos contra la población judía de Alemania, Austria y los Sudetes (la región de Checoslovaquia recientemente anexionada). Una vez que hubieron acabado, quedó un rastro de cerca de mil sinagogas derribadas, siete mil quinientos negocios y tiendas destrozadas y noventa y un judíos asesinados.
Los nazis aseguraron que los hechos acaecidos durante aquella noche, tristemente conocida como Kristallnacht o "Noche de los Cristales Rotos" (por los fragmentos de vidrio esparcidos por las calles y aceras de los pueblos alemanes) se debió a un "arrebato de ira espontáneo del pueblo" por el asesinato de Ernst vom Rath, secretario tercero de la embajada de Alemania en París. Vom Rath murió el 9 de noviembre a causa de las heridas producidas por los disparos realizados dos días antes en París por Herschel Grynszpan, un judío alemán de diecisiete años, de origen polaco. Grynszpan actuó movido por la exasperación ante la suerte corrida por su familia, que se hallaba entre los diecisiete mil judíos polacos con residencia en Alemania, que fueron deportados por la Gestapo durante la noche a tierra de nadie, cerca de la frontera polaca.
Texto original

Menos trabajo, más represión, más aumentos, más cinismo, más censura y listas negras, castigos a los sindicatos, más y más pobreza, y una Tormenta de aumentos en agosto. Y agosto empezó con la noche de los servicios: represión y detenidos en Plaza de Mayo, y un atentado en el Teatro ND Ateneo donde se presentaba el documental sobre Santiago Maldonado. Lo de anoche fue gravísimo, podríamos hablar de terrorismo de estado encubierta: amenaza de bomba a la agencia periodística C5N luego de los gravísimos incidentes transmitidos en vivo desde el ND Ateneo.

El macrismo exacerba su caracter autoritario fascista en todo el país. Por ejemplo, el amarillo Rodolfo Suárez, intendente de la Ciudad de Mendoza, viola la Constitución con una insólita persecución partidista a los opositores que se manifiestan. Se aplica en la Capital de Mendoza, cuando lo decide Suárez, una reglamentación groseramente antidemocrática que a través de multas persigue a quienes se expresan en el espacio público. ¿Es necesario hablar de la Salta de Milagro Sala?. ¿Es necesario hablar de la quita de tierras y represión a las comunidades indígenas en todo el país?. ¿Es necesario recordar a Santiago Maldonado y su muerte en el frío del sur?

Y hace horas tuvieron su Noche De Los Cristales Rotos, hubo detenciones arbitrarias y violencia injustificada... pero esto recién empieza. Imaginen cuando el ejército salga a la calle. Es el modelo Brasil de Temer en su versión argenta.


El macrismo tuvo su Kristallnacht
Los pibes están nerviosos y hacen todo a la bartola, pero son muy peligrosos
Primero de agosto, a un año de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado. Fue Gendarmería. Acto en Plaza de Mayo. Una vez terminado y dispersa la multitud, un operativo represivo desmesurado se la agarra con un grupito reunido alrededor de una fogata y los castiga con salvajismo. Detienen a cinco.

Casi a la misma hora y a pocas cuadras, en el ND Ateneo se está estrenando la película El camino de Santiago. Pocos segundos después de que por la puerta de la sala pase un móvil de Gendarmería, la zona queda liberada. Aparece un grupo de encapuchados que empieza un violento ataque contra las puertas de vidrio del Ateneo, se mueven con la soltura de los que saben que no van a ser molestados por la policía. Los patoteros intentan dejar sobre la fachada del teatro un símbolo anarquista pintado con aerosol, pero encierran la "A" en un corazón. Evidentemente no tienen idea de cómo se grafitea el anarquismo.

El móvil de C5N está trasmitiendo en vivo desde el lugar, se producen corridas, algunos de los que habían asistido al estreno intentar retener a los vándalos hasta que llegue la policía, que no aparece. Los pseudoanarquistas se escapan. En los estudios centrales de C5N reciben un llamado con una amenaza de bomba. La intención es que el canal tenga que ser desalojado y la trasmisión en vivo se interrumpa. Los trabajadores del canal se niegan a interrumpir la trasmisión. La brigada antiexplosivos finalmente entra y constata que la amenaza era falsa.

Empezó la Kristallnacht. Típicamente, los medios del régimen informan esta medianoche que en la puerta del ND Ateneo se enfrentaron "kirchneristas contra anarquistas", no les hace falta chequear la identidad política de la patota porque el guión hace horas que estaba escrito. Movileros y locutores de TN leen el panfleto de los "anarquistas" -es decir, ofician de amplificadores del mensaje de esos panfletos- que acusa al kirchnerismo de usar la memoria de Santiago. Curioso: estos vándalos anarquistas no necesitarían semejante despliegue de violencia clandestina para decir lo que los medios oficialistas dicen todos los días a toda hora.

Parece entonces que el macrismo entró en su fase Temerista. No tienen ninguna expectativa de garantizar su continuidad en el poder por mecanismos constitucionales, ergo, el régimen lanza su contraofensiva sucia, de la cual la noche de los cristales rotos marca el inicio oficial.

En esta misma jornada Bonadío lanzó su tercera temporada con guión repetido y cada vez más inverosímil. Cuadernos Gloria escritos prolijamente por un "arrepentido" desde... ¡¡¡2005!!!, en los que anotaba prolijamente presuntos delitos de los que era partícipe. Los cuadernos dan lugar a una decena de detenciones preventivas, previas a todo proceso. El objetivo obvio es Cristina. El modelo es Temer, que logra encanar a Lula sin pruebas e imponer un ajuste brutal aun cuando tiene un 98% de imagen negativa. ¿Creen que pueden trasladar linealmente el esquema temerista a la Argentina? No se caracterizan por sutilezas en sus operaciones. Los kids están nerviosos y hacen todo a la bartola, pero, ojo, son peligrosos.

Inmediatamente La Nación y Clarín llenan todos los rincones de sus pantallas y tapas con "cuadernos K" (las mismas tapas y zócalos que durante un mes esquivaron el escándalo del dinero negro que financió la campaña de Cambiemos). Un Lavajato con ocho cuadernos, producción más barata que los bolsos de López. Fernández Díaz desde La Nación y Fidanza desde La Política Online reclamaban desde hace semanas que al ajuste le faltaba épica. El Lavajato de ocho cuadernos intenta insuflar esa épica. Advertencia: en las portadas y los sócalos de los medios dominantes se instalarán los cuadernos durante semanas. ¿Podrá detener esta épica low fi la bronca social que crece como bola de nieve? ¿Logrará subir la imagen de macri y vidal en las encuestas con la ayuda de los anarquistas del corazoncito?

Los repudios públicos que el régimen viene recibiendo en las últimas semanas alcanzaron un pico con la magnífica puteada que le dedicó Charly a macri en Córdoba, el epicentro del macrismo, puteada ovacionada y repetida con entusiasmo por los miles de cordobeses que fueron a su recital. Fue el piso simbólico de la caída de la credibilidad de los mentirosos compulsivos que nos asuelan. En las timbreadas del sábado vidal, la preferida para suceder a la ajada figura de macri, recibió las malas ondas de los vecinos, hastiados de tanto boludeo, mentiras y tarifazos. Les cayó la ficha de que por las buenas en 2019 no ganan.

El gradualismo combinado con el blindaje mediático no dio resultado. Hasta los propios voceros del régimen habían estado expresando su desazón en las últimas semanas, después de que trascendiera el gigantesco fraude en los aportes electorales instrumentado por vidal y sus colaboradores durante la campaña del año pasado. Los delitos de usurpación de identidades y lavado de dinero que implican los aportes truchos de vidal tienen penas que podrían llegar a su inhabilitación para ejercer cargos públicos, si la investigación avanzara. Difícilmente avance.

A los columnistas de Clarín, algunos radicales culposos y los operadores mediáticos como Majul, Legrand, Fantino o Lanata se les hace cuesta arriba seguir insuflando optimismo y distracción. Tomás Abraham, que le puso unas fichas al macrismo, confesó en la tele que duerme mal. Empezaron a aparecer notas en la prensa oficialista donde los votantes macristas desencantados estarían haciendo trámites para irse del país. Cualunquistas incautos en fase terminal, creyeron la épica duranbarbista y de pronto se les desmorona la vidriera encima.

La perspectiva inmediata es turbulenta. El gobierno no tendrá por meses y meses ni una sola buena noticia para dar. Hoy mismo el ministro de energía salió a anunciar otro brutal aumento del gas, que se suma a las ya groseras facturas que los usuarios están recibiendo. Responsabilizó por el continuo tarifazo al "despilfarro kirchnerista". A las provincias patagónicas que recibían subsidios por "zona desfavorable" (por las bajas temperaturas) se les quita el subsidio. Hace pocos días un decreto recortó los montos especiales y la cantidad de beneficiarios de las asignaciones familiares que recibían los trabajadores de la Patagonia y del Norte del país. El gobierno eliminó los beneficios extras que alcanzaban a más de 100.000 chicos de provincias de esas regiones. Desde septiembre, a esos trabajadores en relación de dependencia se les bajarán las asignaciones familiares hasta un 53% del monto que recibían. Se sabe que las condicionalidades del FMI imponen una baja del salario real y despido de empleados públicos. El objetivo es el aumento de la desocupación y una brusca recesión que actúen como amortiguadores de la inflación disparada por los tarifazos y las devaluaciones.

Entonces, épica y lluvia de corazones anarquistas.
Oscar Cuervo

Respeté del texto original que los apellidos de vidal y macri los escribiera en minúsculas, me parece muy apropiado y refleja la realidad dada su pequeñez. Como dije al principio, el calificativo "gobierno" les queda grande... y están muy nerviosos. Pero sobretodo, son muy pero muy peligrosos.



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.