Ir al contenido principal

Toccata - Circe (2005)

Recordamos este disco en nuestra saga de progresivo mexicano. Opera prima (y creo que único álbum de estudio) de esta gran banda mexicana, que estos día me puse a escuchar nuevamente después de algún tiempo, léase algunos años. Un excelente disco de algo así como hard rock sinfónico venido desde México, instrumentalmente casi perfecto, con un sonido cercano al de Nexus, basado en los rimbombantes grandes clásicos del 70 (Genesis, ELP, UK) pero con un sonido más moderno, como un neo-progresivo cercano a veces al heavy progresivo, manteniendo el equilibrio entre un rock poderoso y complejo... teclados orientado al sonido sinfónico, guitarras poderosas... en definitiva, un disco que me gusta mucho, si no lo conocen se los recomiendo. Buenísimo...


Artista: Toccata
Álbum: Circe
Año: 2005
Género: Hard rock progresivo / Rock sinfónico
Duración: 69:24
Nacionalidad: México

Toccata es una banda mexicana que entrega un hard progresivo sinfonico, con un sonido por un lado grandilocuente y desplegando cierto grado de complejidad, y por otro suave y melancólico, con teclados neo sinfóconicos y toque de metal en la guitarra, donde se mezclan las referencias setenteras y del progresivo actual, especialmente aconsejado para quienes gusten del hard rock y de las voces femeninas (agradable y potente voz de Andrea Medina). No es un álbum que me haya vuelto loco, pero es un buen ejercicio musical escucharlo ya que es un buen despliegue musical y con sonido bastante original, pueden descargarlo tranquilos que no se arrepentirán.

A ver, copio una reseña publicada en Amazon:

"TOCCATA es el nombre de este quinteto mexicano, interpretando un rock progresivo sinfónico. Con tal nombre se puede esperar que el guitarrista Alonso Romero es un fanático de las obras de Emerson, Lake & Palmer, y este es exactamente el caso. Las capas de teclados son especialmente formuladas a la manera de Rick Wakeman o Keith Emerson. También se puede notar influencias modernas no muy diferente a DREAM THEATER. La voz ronca y enérgica de la cantante Andréa Medina trae un blues-rock con cierto toque propio. Su primer y único álbum "Circe" (2005) publicado conjuntamente por Musea y Mylodón, revela un apasionado concepto convincente formado por ocho canciones. No hay más preguntas: aquí está ineludiblemente una de las mayores revelaciones de la escena mexicana."






Sin embargo, hay dos puntos que me gustaría considerar:


1) A veces la voz grita demasiado, si se midiera un poco sería perfecta.
2) El concepto del disco, relacionado con los amoríos de una muchacha, me parece demasiado tonto, y ello se traduce en las líricas que por suerte están en castellano. Me imagino que temas para discos conceptules pueden ser desarrollos filosóficos, o lo épico de una novela, o casi ensayos de temas tan complejos como la historia o la existencia humana, el universo, etc. Pero es necesario profundizar en el tema que se toque, cosa que no se hace aquí y quedan en deuda en este punto, las letras son superficiales y por ello bastante bobas, pero por suerte se compensan con la parte instrumental.

Vamos con algunos comentarios, si les parece (sino también):


Here we have a good piece of real Progressive Rock. It was a nice surprise to me to find this material from this Mexican Band, since this is not a popular Genre in Mexico (I know it since I am Mexican). No doubt they have a great influence from classic masters of 70's but at the same time a good mix of Neo proggers. Andrea on lead vocals seems to me a little be stronger that it should be but creates a little dark atmosphere to the tracks she sings. Guitar and Keyboards create a good melodic symphonic mix while Bass and drums are not simple background but creates a good balanced rock beat. I appreciate they stick to rock roots not trying to make unnecessary latin or jazz fusions which is typical from bands around here, for obvious root reasons. Because the lack of information and presence over the Internet it seems to me that this band has been disappeared by now and it would be a sensible lost since the group looked promissory. I was tempted to assign five stars because I like this album very much but I would set aside my feelings and I will give a good and well deserved four for an excellent addition to a prog collection.
Gustavo Leon


Prog music of the highest calibre Toccata is a band from Mexico and release a single album so far in 2005 entitled Circe. I'm saying with my hand on heart - this is among the best albums i ever heared in last 5 years, stunning music. The music is very complex, bombastic and dynamic on one hand and on the other hand is very smooth very melancolic. Anyway the voice of Andrea Medina is absolute mindblowing, superb tone of voice great range and tonality, not very often i listen to such powerfull voice. All the musicians are very skilfull so the musianschip is top notch. Lots of great riffs, astonishing rhythm-section. The album sounds very very well sung in spanish, that is not the case on other groups, but here is excellent. All in all every piece from here is a treasure of modern prog music. The band is symphonic prog but with metal influences on some pieces that's why even prog metal listners will be very pleased to hear this album. Forte tracks are:La carrera de las vacas flacas, Futuro amanecer (just listen to her voice here on this piece - astonishing) and the instrumental one Anonima existencia . So i'm very impressed by this band and album, in my top 20 of all time. 5 stars without hesitation, recommended among the best albums in last 10 years.
Bogdan Olariu

They are a Mexican five piece band, not argentinian as said by Erik Neuteboom on his review. Excellent album! its full of progressive influences like, pink floyd, yes, emerson, lake & palmer, iq, dream theatre and other bands, but they don't only try to imitate them, you can clearly notice their creativity, songs like "Consecuencias", "Soy"," Anonima Existencia", "Perdido" and "Danza Cosmica" full of dynamism, changes everywhere, mellodic and hard passages. I love the dialogue between keyboards and guitar in "consecuecias", the clasical orchestrations in "soy", the guitar and keyboard solos on "anonima existencia" are amazing. The voice of Andrea Medina gives to toccata a blues touch, sounds really good!
Phobosgva

I was very lucky on my last visit to my brother in Mexiko, i could'nt belive it when i saw that Arena was going to perform on a local teathre, i rushed to buy my ticket as soon as i could... Arena was outstanding but something about the local prog band (Toccata) which performed before Arena caught my attention, the sound was poor but went better as they were playing, on the third song i started to think about buying their album...at the end of their performance I was 100% sure i wanted it... so i bought it... I was shocked by the skills of the performers specially the guitar player and the keyboard player. The guitar player reminds me of steve vai and petrucci (I am not saying he is at the same level as them... ok?) but he has a lot of good stuff of his own, on scene you can see he's a bit shy but once a few chords he did a few tricks wich impressed me ... the keyboard player also impressed me, he had to make a lot of things with his limited equipment... The singer.... sings very good but in some parts i can see the voice is overworked, i noticed that the singer on the album is other than the girl i saw live but both sing really good... I can't understand the lyrics, but i really think that their music is awesome, on all their songs you can see a vague influence of yes, genesis, E, L & P, Pink floyd, U.K. and other bands of the 70's, you can also hear the influence of recent bands like Dream theater and IQ... Although the influences i mentioned, their sound is very original... I wish i could understand the lyrics, im working on it...
Heinzharaldf

Otro álbum recomendado. La verdad, las secciones instrumentales me parecen buenísimas. Háganse el favor y conózcanlos, no se van a arrepentir.

http://www.myspace.com/toccatagrupo

Lista de Temas:
1. Consecuencias
2. La carrera de las vacas flacas
3. Perdido
4. Puedo decir
5. Anónima existencia
6. Futuro amanecer
7. Soy
8. Danza cosmica

Alineación:
- Andrea Medina / voz
- Alonso Romero / guitarra
- Victor Garcia / bateria
- Zain Hernandez / teclados
- Victor Miranda / bajo
 








Comentarios

  1. ¡Gracias, German!
    ¡Aprovechando la ocasión, quiero felicitarte y toda tu familia con un Nuevo Año que comienza!
    ¡De la salud, la felicidad y todo mejor en un Nuevo Año!

    ResponderEliminar
  2. Gracias Igor! Igualmente para tí!!!, y felicitaciones por tu español, has mejorado mucho últimamente ;)
    Nos vemos el año que viene... Felicidades!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.