Ir al contenido principal

Sigi Schwab y Manfred Hübler. Vampyros Lesbos Soundtrack. Edición Rockarte

Dice el señor Wikipedia: "Las vampiras, denominada Vampyros Lesbos en algunas de sus múltiples versiones, es una de las películas de fantaterror erótico dirigida en 1971 por cineasta español Jesús Franco. Interpretada en sus roles principales por Soledad Miranda, Ewa Strömberg, Dennis Price y Paul Muller se trata de una de las producciones más emblemáticas de la extensa trayectoria de Franco quien, además de la dirección, se encargó del guion y la música de la película". Y para darle el broche de oro a esta película, Rockarte anima parte de su soundtrack.

Coproducción germano-española, estrenada en Alemania en 1971 y en España en 1973, en su momento gozó de gran fama internacional estrenándose en Reino Unido, Japón, Estados Unidos o la Unión Soviética. En España fue duramente criticada debido a sus altas dosis de erotismo, sus imágenes, su extraña historia y logró una escasa distribución debido al franquismo. En su versión española la película sufrió múltiples cortes por parte de la censura​ de modo que había partes que resultaban incomprensibles. En la actualidad se la considera un título de culto.
El álbum recopilatorio "Vampyros Lesbos: Sexadelic Dance Party" fue lanzado en disco compacto en 1995 por Motel Records, y consta de música que fue lanzada por primera vez en 1969 en los álbumes "Psychedelic Dance Party" (lanzado bajo el nombre The Vampires' Sound Incorporation) y "Sexadelic" (lanzado bajo el nombre Sexadelic). Franco reutilizó la música de estos álbumes como bandas sonoras para tres de sus películas: "Vampyros Lesbos", "She Killed in Ecstasy" y "The Devil Came from Akasava". La compilación de 1995 se lanzó durante un período en el que hubo un resurgimiento del interés en la música de la era espacial, un estilo centrado en la música fácil de escuchar de las décadas de 1950 y 1960. La canción "The Lions and the Cucumber" del álbum se utilizó posteriormente en la banda sonora de "Jackie Brown" del director estadounidense Quentin Tarantino. El álbum está dedicado a la actriz Soledad Miranda.
La banda sonora fue un éxito en las listas alternativas británicas después de más de 20 años del lanzamiento de la película. El 29 de septiembre de 1997, se lanzó un álbum de remezclas titulado "The Spirit of Vampyros Lesbos". El álbum fue una colección de remezclas de varios artistas electrónicos, incluidos Two Lone Swordsmen, Cristian Vogel y Alec Empire, quienes lanzaron sus propias mezclas de la banda sonora de la película.
Allmusic le dio al álbum una calificación de tres estrellas sobre cinco, refiriéndose a la música del álbum como "excruciating" y señalando que una pista en el álbum está "construida sobre un descarado plagio del riff de guitarra de 'Satisfaction'". Entertainment Weekly le otorgó al álbum una calificación de B+, opinando que "no es solo para amantes del queso".
 

Edición Rockarte


Si no podés ver la animación, venite acá:
https://fb.watch/p1BOtdlE0c/
La música de esta película se consideró casi perdida durante varios años. Sin embargo, los freaks y especialistas tenían sus fuentes de aprovisionamiento y celebraban fiestas atmosféricas con esta banda sonora. Ahora, este pedazo de crema del mejor easy listening de los 70 está oficialmente disponible para su compra y sólo puede recomendarse calurosamente a todos los amantes de la música de las películas eróticas de terror basura de los 60/70 y de la música roja. Lo que se puede escuchar aquí es música chill-out de los setenta excelentemente arreglada y grabada por excelentes músicos. Sigi Schwab y Manfred Hübler han hecho un gran trabajo con esta banda sonora, por la que no han sido reconocidos durante décadas. A finales de los años sesenta y principios de los setenta, películas como Vampyros Lesbos solían proyectarse en los cines de las emisoras correspondientes y, más tarde, quedaban relegadas a los programas nocturnos de las cadenas privadas, si es que se emitían. Cualquiera que no sea ajeno a la música de la leyenda de la música de cine Peter Thomas y que disfrute con discos como "St. Pauli Affairs", etc. y quiera viajar en el tiempo al mundo de los flokatis, las lámparas de lava, las barritas de incienso y los clubes y bares poco iluminados cerca de las estaciones de ferrocarril a finales de los 60 y principios de los 70, debería hacerse con este disco. Ninguno de los temas puede calificarse de malo o mediocre. Una fantástica big band, guitarras wah-wah, a veces un sitar, un clavicordio, sonidos psicodélicos chiflados, simplemente todo lo que el aficionado a la escucha sórdida desea se presenta aquí de la mejor manera posible.
Glammy
La moda ha cerrado el círculo con el auge de la popularidad de las bandas sonoras de películas exóticas de los años sesenta y setenta. Algunos de los músicos de estudio más veteranos tocan en estas bandas sonoras y lo hacen con abandono y precisión láser. Es una rara oportunidad de escuchar a unos músicos de estudio que suelen tocar con un entusiasmo desbordante que rara vez tienen ocasión de mostrar. Los músicos de estudio tienen una tarea ingrata cuando respaldan a cantantes conocidos. El productor suele ordenarles que permanezcan en un segundo plano y los solos atrevidos se consideran tabú, por miedo a eclipsar al "artista" que les paga generosamente por su tiempo.
"The Vampyros Lesbos Sexadelic Dance Party" es un ejemplo de lo bueno que puede llegar a ser cuando a estos expertos músicos se les deja hacer de las suyas. Arreglos Beatnick hipster con muchos cambios de tempo e improvisación temática. Atronadoras secciones de vientos Stax, salvaje guitarra psicodélica con caja fuzz, jazzísticos pasajes de órgano, batería y bajo funkadélico y ocasionalmente un glockenspiel o un sitar para el efecto freakout. Los compositores Manfred Hubler y Siegfred Schwab meten esta mezcla de estilos en una batidora Cusinart y le dan al botón de "puré". Los músicos de Vampyros Lesbos tocan lounge jazz, funk, psicodélica, mambo, samba, europop, música étnica, rock and roll y kitsch con la misma facilidad. Sin embargo, no se trata de schlock... la música que aquí se interpreta procede directamente de la escuela cool cat de fusión pop practicada por Serge Gainsboro, Lee Hazelwood, Jimmy Webb, Ennio Morricone y el gran compositor de bandas sonoras de Fellini, Nino Rota. Es cierto que las bandas sonoras de Hubler y Schwab bebían libremente de otras fuentes, pero el producto final era un fascinante pastiche de la gran música popular de su época.
Los detractores de las bandas sonoras exóticas a menudo las tachan de música de fondo escrita para fiestas de baile go-go o sórdidas escenas de sexo. Tío!... esos gatos no pueden entenderlo. Deberían comprarse un billete de ida a Squaresville y hacer el pollo funky hasta que las vacas vuelvan a casa.

Gavin B

Podés escucharlo completo acá:
https://www.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_nvV1mYa_3uhkaFGR9A9v10qwmQ5O0XXB4



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Hatfield And The North - Hatfield And The North (1974)

Hemos hablado muchas veces de ellos a lo largo de todo el recorrido del blog cabeza, fue una banda brillante y seguramente la gran mayoría de cabezones que los hayan escuchado se sacan los sombreros ante la sola mención de su nombre. Sin embargo y por alguna extraña razón, aún no habíamos publicado nada de ellos, ninguno de sus dos discos de estudio estaban en nuestro catálogo de buena música y del mejor rock. Así que, solucionando ese grandísimo error, llega LightbulbSun para presentar los dos discos de esta magnífica agrupación que hizo brillar a lo que conocemos como la "Escena Canterbury". Imaginación a más no poder, talento y virtuosismo para crear dos de los álbumes más trascendentales del género, este supergrupo formado por miembros de pesos pesados como Matching Mole, Egg, Khan, Caravan y Gong (sorprendentemente, nadie de Soft Machine) hace su aparición en el blog cabeza con sus dos discos, dos maravillas del género. Y ahora vamos a presentar al primero de ellos.....

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.