Ir al contenido principal

Sols - The Golden Atom (2019)

Más progresivo mexicano y del bueno (o mejor dicho, del excelente). Hace un tiempo nuestro amigo venezolano Pedro Col nos avisó de la calidad de este álbum: "es un disco de una agrupación mexicana!!! creo que es lo mejor que escuchado de este hermano país". Entonces lo hemos buscado y aquí los presentamos en el blog cabeza, ideal para un viernes, inmejorable para que lo conozcan en sus momentos de ocio, y lo disfruten al máximo. Lo importante es que realmente este disco es muy bueno y casi por completo desconocido fuera de su pequeño círculo de fans, un proyecto instrumental  lanzado por una chica que es una gran compositora y se llama Julia Zenteno, y que aquí se ha sabido rodear de grandes músicos para crear una obra excelsa, fina, elegante, emotiva, dulce y armónica como una poesía convertida en música . Con ustedes, un tremendo disco mexicano grabado en Holanda y que es de lo mejor y lo más difícil de conseguir del progresivo de esos lares, una obra para degustar de principio a fin y que no se van a cansar de escuchar. Super recontra recomendado... después no digan que la vida no les da sorpresas.

Artista: Sols
Álbum: The Golden Atom
Año: 2019
Género:Rock progresivo / Post rock
Duración: 42:12
Nacionalidad: México

Parece que hoy empezamos con una muy buena banda mexicana liderada por una chica recontra talentosa llamada Julia Zenteno.
Se nota que a estos temas los copusieron desde algo limpio, como un piano o, seguramente, alguna guitarrita acústica. Se nota porque la limpieza de los sonidos y melodías continúa en los temas del disco, grabados ya con toda una banda. Elementos del post rock que se desarrolla desde un rock progresivo, dando un sonido muy original y propio.
"Al final llega un momento en el que el artista se tiene que sincerar y encontrar su propia voz. Yo no puedo hacer algo que no sea mi propia voz, ni siquiera me lo creería."
Julia Zenteno

No voy a hacer grandes desarrollos escribiendo sobre este disco porque se los voy a dejar que lo revisen ustedes mismos, y además no quiero perder tiempo presentándoselo a ustedes, familia cabezona.
La banda mexicana SOLS grabó en Holanda su disco debut The Golden Atom y que cuenta con la participación en el estudio de Echotest (grupo alterno de Julie Slick, bajista del Adrian Belew Power Trio y colaboradora de The Crimson ProjeKct) y de Mylets, proyecto de Henry Cohen. Tras esa gran experiencia, Sols invitó a Echotest y Mylets a interpretar en directo el álbum.
SOLS es un proyecto fundado por Julia Zenteno , guitarrista y compositora con sede en la Ciudad de México. 2013 fue el comienzo de un viaje en el que su experiencia en la música sirvió de inspiración para el próximo álbum: The Golden Atom .
El Golden Atom nació de explorar nuevas posibilidades con la guitarra y diferentes afinaciones en ella. SOLS se formó en 2018, dando vida a esta nueva música con sonidos de bajos sin trastes, violín, guitarra eléctrica, batería, piano y sintetizadores.
Su música lleva al oyente a la sutileza e intensidad, al recuerdo y a los estados oníricos a través de fascinantes ritmos y armonías en un sonido moderno, progresivo y cinematográfico.
Lo que comenzó como piezas musicales nacidas en una guitarra acústica, ahora se ha transformado en un conjunto formado por Julia Zenteno (guitarra eléctrica), Javi Reyes (bajo sin trastes), Gabriela Suárez (guitarra eléctrica), Nirl Cano (violín), Ignacio Gómez ( teclados) y Mike Nu Na (batería).
Pedro Col

Bueno, eso es lo que nos adelanta Pedro, pero mejor que escuchen por ustedes mismos...




Un disco con muchas emociones, muchos climas, texturas, atmósferas, desde las muy luminosas hasta cosas más abstractas que son como el caos universal.

El nombre de la guitarrista Julia Zenteno probablemente no diga mucho a los lectores, aunque detrás de ella hay un sólido palmarés. Para ella, la música ha sido una constante desde pequeña; tenía nueve años cuando inició sus clases de violín y ya en secundaria comenzó a componer sus primeras piezas: “Encontré mucho asombro con las artes y al momento de crear, sobre todo crear con más personas, aunque también he amado los momentos creativos que a veces se dan cuando estoy sola. Fue en mi adolescencia cuando me di cuenta que a mí lo que me gustaba era hacer mis rolas”.
Esas rolas, conforme el tiempo pasó, le pidieron no incluir letra. Tal vez porque su paso por distintas agrupaciones (Contemporary Guitar Ensemble, León Chávez Texeiro, Robert Fripp & The Orchestra of Crafty Guitarists, entre otras) le reveló que aquello susceptible de ser dicho con palabras, también puede hacerse sólo con música y a veces con la misma eficacia.
Esa experiencia con su instrumento de seis cuerdas ahora ha quedado plasmada en The Golden Atom, disco debut de Sols, grupo con el cual se puso a trabajar sus temas: “Después de un tiempo de vivir en Seattle, al volver a México me reencontré con Javi Reyes (bajo fretless) y Mike Nu Na (batería), con quienes estudié en la Escuela de Música del Rock a la Palabra. Decidimos montar la música que había compuesto desde el 2013 y casi al mismo tiempo de formar Sols, se dio la oportunidad de grabar el disco bajo la producción de Felipe Souza”, cuenta Zenteno y prosigue:
“Sols es el nombre con el cual la NASA designa a los días en Marte, que duran un poco más que los de la Tierra. Para mí, Sols significa una relación distinta con el tiempo, un tiempo que es el propio y en el cual uno puede detenerse a mirar lo que hay más allá de la inmediatez y el automatismo”.
Además de Zenteno, Reyes y Nu Na, la banda se complementa con Nirl Cano (violín y live looping), Gabriela Suárez (guitarra) e Ignacio Gómez (teclados). En la grabación del álbum también participaron Daisy Jopling (violín), Prewien Pandohi Mishre (armonio), Aura Rascón (bansuri), Henry Kohen (guitarras), Marco Machera (bajo con efectos), Alessandro Inolti (batería y percusión). Ese “ejército” entregó un plato completamente instrumental en el cual se cuentan historias, cuadros que a veces suenan dramáticos, pasionales, arrebatados y en el que los diálogos son permanentes. Julia Zenteno es más que solvente con su instrumento, pero sabe de la necesidad de dejar hablar y expresarse al otro.
En esta galería sonora lo mismo topamos melifluos efluvios sonoros (“A Man (Dog Song)”), que temas un poco más inclinados al jazz (“Acanto” pinta parajes pastorales y despliega la energía poco a poco, cual si se tratara de un cataclismo que avanza, anuncia el desastre, pero lo propicia en el instante menos esperado). En “Estero” el cuadro es de un amanecer cansino, marcado por una guitarra triste y rematada por un violín que es como una mirada lánguida al horizonte, con una sección rítmica “perezosa” que paulatinamente despierta para propulsar a los otros instrumentos en una armónica y etérea danza, para luego manifestarse con algunos destellos de virtuosismo. The Golden Atom es un trabajo de diferentes capas que se muestran conforme se penetra en él y cuya virtud, entre otras, es presentar de forma accesible una música que en realidad tiene densidad y complejidad, pero que en su mayoría es exquisita, fina y de mucha sensibilidad.
David Cortés


Lo pueden escuchar desde aquí:

https://open.spotify.com/album/0YqMpIORC6dUsgxaBbKpoc
https://music.apple.com/mx/album/the-golden-atom/1459849396

Les dejo el link a su espacio en Bandcamp, y les repito, les recomiendo empecinadamente este disco.
https://solsmusic.bandcamp.com/album/the-golden-atom


Lista de Temas:
1. The Golden Atom
2. Petrichor
3. Explosiones Solares Pt. II
4. Explosiones Solares Pt. I
5. Estero
6. A Man (Dog Song)
7. Cracks
8. Acanto

Alineación:
- Julia Zenteno / Guitar
- Javi Reyes / Fretless Bass
- Gabriela Suárez / Guitar
- Nirl Cano / Violin
- Ignacio Gómez / Piano, Keyboard and Synthesizer
- Mike Nu Na / Drums

Collaborations:
Marco Machera: Bass and Effects
Alessandro Inolti: Drums and Percussion
Andrea Calderón: Violin
Henry Peter Kohen: Guitar
Aura Rascón: Bansuri
Prewien Pandohi-Mishre: Harmonium
Daisy Jopling: Violin




Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.