Ir al contenido principal

Haikara - Haikara (1972)

Seguimos con la presentación del notable rock finlandés, ahora no con un grupo actual sino que viajamos a los doreados años setenta con un trabajo considerado un verdadero discazo por coleccionistas de todo el mundo, con reminiscencias de música popular finlandesa, King Crimson y Van Der Graaf Generator, a veces alegre, a veces oscuro pero siempre profundo, un disco variado, con composiciones ricas, repletas de variaciones, despliegues musicales y melodías maravillosas, no se pierdan esta belleza. Tremendo disco que es una joyita que debemos rescatar en nombre de la Sagrada Buena Música! Un disco maravilloso y legendario para los conocedores de los mejores sonidos.

Artista: Haikara
Álbum: Haikara
Año: 1972
Género: Progresivo ecléctico
Duración: 44:32
Nacionalidad: Finlandia


Haikara fue una de estas grandes bandas que abría toda una cantidad de puertas para lo que vino después. Rock ecléctico con muchos motivos folclóricos de su tierra natal, ingeniosos sonidos fusionados con riffs de guitarra duros y un penetrantes saxo tan típico del fazz rock de la época, junto con los colchones de teclados analógicos y una base justa, medio jazzera y compacta, a los que se le sumaron instrumentos clásicos como flauta, violín y cello, aumentando considerablemente la duración media de las canciones de los temas y con algunos gestos peculiares hacia los pioneros ingleses de toda esta movida de vanguardia rockera, en una polifonía que no descarta melodías brillantes, instrumentales preciosos mucha emotividad y grandes solos, en un trabajo extraordinario y original, que claramente vale mucho pero mucho la pena.
Haikara en los setenta fueron considerados una de las mejores bandas de progresivo junto a Wigwam y Tasavallan Presidentti pero al contrario que estos grupos cayeron en el olvido en las décadas siguientes. Fundado en Lahti, Finlandia, en 1971, por Vesa Lattunen y Markus Heikkerö, su primer disco data de 1972 y como tantos otros, estuvo descatalogado durante años lo que le llevó, junto a su calidad, a ser una pieza cotizada de coleccionismo. A ellos se les unieron Timo Vuorinen, Harri Pystynen y Vesa Lehtinen. No fue hasta 1998 reeditado en cd. La instrumentación del grupo era la típica de un grupo de rock, guitarra, bajo, batería con teclados, flauta y saxo, aparte de voces en finés. Hay también algunos arreglos de cuerda y viento que le dan un toque distintivo a su música. Las letras tocaban fundamentalmente temas políticos y las influencias musicales, se dice, vienen fundamentalmente de King Crimson y VDGG aunque tienen un estilo tan personal y tan variado que es aventurado afirmarlo. El cantante Vesa Lehtinen pronto dejó el grupo y fue sustituido por Auli Lattunen, hermana de Vesa Lattunen. Su segundo disco, Geafar, es de 1973 y sigue en la misma onda que el primero con mayores y más variados juegos vocales en los que se incorpora una voz femenina, la de Auli. Contiene un tema en inglés, y el sonido de la guitarra recuerda bastante al de Jukka Tolonen. En 1975 publicaron Iso Lintu con nuevo cantante, Matti Heinänen, y poco tiempo después se disuelve la banda aunque fue reformada poco después por Lattunen, incorporando a Eljas Holm, Jorma Nikulainen y Hannu Rontu. Esta formación sólo publicó un sencillo en 1976. En los noventa fue reformada de nuevo por el guitarrista y fundador de la misma, Vesa Lattunen, con Jan Schaper, Tommi Mäkinen, Jukka Teerisaari, Saara Hedlund y Hannu Kivilä. En esta década sólo publicaron un disco, Domino, bajo el nombre de Haikara IV. Es más melódico y menos brillante que sus predecesores de los setenta, con leves influencias orientales y del Gregoriano. En 2001 publicaron un último trabajo, Tuhkamaa, que es el último ya que Lattunen falleció en 2005.
Demetrio



Su debut homónimo, como sucede con muchas de estas bandas no tan conocidas, es su mejor trabajo. Se trató de las primeras obras maestras de repercusión internacional que estanan fuera del círculo inglés-yanky, porque si bien la revolución tenía su foco allí en el frío de las zonas escandinavas no estaban dormidos. Y en Finlandia sus ricas tradiciones musicales se orientaban rápidamente a las nuevas tendencias y ganaban impulso nuevas bandas en la nueva escena progresiva local, de la cual nuestros posteos sobre Pekka Pohjola, Tasavallan Presidentti, Jukka Tolonen y toda la movida finlandesa de aquellos tiempos, con un número creciente de excelentes bandas, practicando un enfoque original en la composición al incorporarle, al igual que sucede en todos lados del mundo, rasgos de la música local, ya sea popular o folclórica.

Haikara se servían tanto del folclore boscoso finlandés como de la imaginería de Van der Graaf Generators o Salvador Dalí. El disco se vería desnudado de su grandeza de faltar la atmosférica pieza de diez minutos que remata la faena,
Diez álbumes del progresivo nórdico


 Un disco maravilloso y legendario para los conocedores de los mejores sonidos.
Bueno, en definitiva, es un discazo, no le demos más vueltas.


Eso sí, tampoco encontré de donde escucharlo... pero créanme, no los voy a defraudar, y la banda y el disco menos!


Que lo disfruten! Esta es otra joyita rescatada por el blog cabezón!
 

Lista de Temas:
1. Köyhän pojan kerjäys - The Beggings of a poor boy
2. Luoja Kutsuu - The Lord asks for you
3. Yksi Maa & Yksi Kansa - One Land & One Nation
4. Jälleen on meidän - It's ours again
5. Manala - Underworld

Alineación:
- Vesa Lehtinen / vocals, tamburine, cow bell, Eberhard Faber 1146 No. 2
- Vesa Lattunen / vocals, electric & acoustic guitar, piano, organ, bass
- Harri Pystynen / flute, Tenor saxophone
- Timo Vuorinen / electric bass
- Markus Heikerö / drums, tubular bells, triangle
With:
Matti Tuhkanen, Timo Vuorinen, Seppo Peltola, Kaj Backlund, Mircea Stan & Markku Johansson




Comentarios

  1. Jajaj claro que es todo un regalo! Muchas gracias por esta maravilla, Moe!! Y por todas las otras joyitas finlandesas :'). Definitivamente Haikara no podía faltar en la Biblioteca Sonora Cabezona :D

    ResponderEliminar
  2. Gracias Moebius, eres un capo! siempre traes álbumes fantásticos que sino es por tu medio tal vez nunca los hubiera conocido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Dnilson! Bueno, es que para eso está la comunidad, ustedes también me han mostrado álbums fantásticos. Al igual que toda esta saga finlandesa que fue inspirada por los aportes de la Princesa Vicky, así que agradezcamos a toda la comunidad que vamos armando y que esperemos que siga creciendo y enriqueciéndonos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Vox Dei - La Biblia (1970)

Siguen los recuerdos de discos ya publicados, y gracias a Desjer tenemos otra vez uno de los grandes clásicos del rock argentino, un disco que no puede faltar en el blog cabezón, hablo obviamente, del clásico de los clásicos y obra cumbre de Vox Dei. Y siempre viene bien tenerlo presentes y con este tipo de recuerdos, porque mucha gente nueva se acerca y no sabe todo lo que tenemos publicado en nuestro historial, que es enorme. Así que quienes se lo perdieron en su momento, para quienes aún no lo conocen, para aquellos que quieren revivirlo o para lo que sea, aquí va la versión original de "La Biblia" de Vox Dei, para que lo disfruten en este fin de semana largo. Artista: Vox Dei Álbum: La Biblia (versión original) Año: 1970 Género: Rock Nacionalidad: Argentina Las canciones de "La Biblia" parecen ir en camino de trascender la temporalidad: como los dogmas de fe, se han transformado en referentes inmutables, pasibles tan sólo de ser retocados tangencial...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Premiata Forneria Marconi - Per un Amico (1972)

Artista: Premiata Forneria Marconi Álbum: Per un Amico Año: 1972 Género: Rock progresivo italiano Duración: 34:08 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Appena un Po' 2. Generale 3. Per un Amico 4. Il Banchetto 5. Geranio Alineación: - Franco Mussida / vocals, guitar (12 String), chitarrone, mandocello, guitar - Franz Di Cioccio / drums, percussion, vocals - Mauro Pagani / flute (alto), piccolo, vocals, flute, violin - Giorgio Piazza / bass, vocal - Flavio Premoli / spinetta, keyboards, organ (Hammond), vocals, Moog synthesizer, Mellotron, tubular bells, clavicembalo, piano With: Zezito / saxophone Alexandre Lima / bass guitar Lino nos ayuda con las resubidas y nos trae de vuelta uno de los discos fundamentales no sólo del progresivo italiano sino también del rock progresivo en general, los maravillosos PFM con una belleza de disco... Impagable. Y agradezcan a Lino que también los quiere mucho.

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Tantor - Tantor (1979)

Artista: Tantor Álbum: Tantor Año: 1979 Género: Jazz rock Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 1. Guerreras club 2. Niedernwohren 3. Llama siempre 4. Oreja y vuelta al ruedo 5. Halitos 6. El sol de la pobreza 7. Carrera de chanchos Alineación: - Carlos Alberto Machi Rufino: bajo - Héctor Starc: guitarra - Rodolfo García: batería Invitados: - Leo Sujatovich - Lito Vitale Seguimos con las resubidas, Sandy nos trae estos dos discos dificilíiiiiiisimos de conseguir, mejor dicho, imposible. Banda de músicos excelentes, todos EX de otras grandes bandas del rock nacional de los 70s, luego de la separación de sus grupos fundacionales, grupos como Almendra y Aquelarre. Quizás dos álbums demasiado menospreciados dada su calidad, principalmente porque los tipos tuvieron la chispa creativa pero la misma no pegó en el público y en su momento no tuvieron la difusión y reconocimiento que se merecían. Desde este humilde espacio volvemos a hacer otra reparación histórica...

Timba limpia, negocios (y culos) sucios

Lo cocinaron en su propia salsa: boludeó en las redes, recomendó una inversión en ese mundo de las crypto que lo fascina y que cree que es la economía real, demostró que es un nabo (siendo buenos) y tuvo que retroceder en chancletas borrando el tweet. Ahora, la oficina anticorrupción va a investigar a Milei, aunque... la investigación estará a cargo del mismo Milei. Una entrada que parece un meme, que es trágica y estúpida a la vez, al igual que un país llamado Argentina y un presiduende piramidal llamado Milei. Aquí, los resultados de utilizar la timba como política de Estado... o como topo para eliminar el Estado. A ver si de una vez por todas dejamos, como sociedad, de imitar a nuestro presiduende caníbal y abandonamos esta estúpida idea de fingir demencia que dirige este país de un tiempo a esta parte. Lo vimos en vivo estafando por millones de dólares. ¿Nos seguimos haciendo los distraídos o probamos, al menos por una vez, ser un país serio? Es la segunda o tercera estafa Ponzi en...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.