Ir al contenido principal

Terminator


Leemos aquí: ...se aceleraría el permiso para que las multinacionales giren utilidades al exterior. Se estima que en los últimos tres años quedaron sin transferirse ganancias por alrededor de 10.000 millones de dólares. En los últimos dos meses el BCRA comenzó a autorizar a empresas y bancos a realizar esos giros atrasados, pero de manera muy gradual, por lo que también se avanzaría con un esquema mucho más dinámico. Ese giro de divisas al exterior compensaría por lo menos parcialmente los dólares que entrarán por distintas colocaciones financieras.

Entonces; las ganancias en dólares de las exportadoras fugarán, más o menos como siempre pero esta vez sin restricciones ni retenciones ni nada, a la vez que las de las comercializadoras del mercado interno irán como por un tubo hacia sus casas centrales.
Y al quedarnos aquí con menos dólares, vemos el tema compensado con los que entrarían por vía financiera, en colocaciones. Traducido; para la bicicleta en marcha.

En otras palabras: nos están por endeudar al pedo, mientras se preparan para que entren los dólares ya despejan el patio trasero para fugar toda la plata que puedan. Hay una verdadera cadena nacional televisiva transmitiendo las 24 horas el video de la financiera de Báez contando guita, porque los cráneos de los M&M Boys se están armando una movida de fuga de capitales realmente monstruosa. El endeudamiento está destinado a financiar la fuga de capitales.

Al mismo tiempo que, luego de comenzado el gobierno de Cambiemos, se levantó el llamado "cepo" (más allá de la devaluación del 40% y la estampida inflacionaria) la Secretaría de Comercio abría la economía al ingreso de importaciones en todos los rubros y el Banco Central levantaba todos los controles a la fuga de capitales. En otros lados se hen comentado cómo el Banco Central (cuyas divisas disponibles se han reducido a un mínimo) se ha convertido en la central de la timba donde los especuladores locales y extranjeros siempre ganan y con un resultado nefasto para la economía del país. Pero estas fabulosas ganancias van a resultar pequeñeces con lo que están preparando para fugar. Ya deberíamos saber, por nuestra historia, del carácter dependiente de la deuda externa y la fuga de capitales. Si quieren, lean este estudio. Lo que hoy sucede es solamente la reedición de los que ya pasó... ¿Cambiamos?.


Ya está en marcha el programa de liberalización total de la economía: libre flujo de capitales y libre comercio acompañaban a la nueva "libertad cambiaria". Este es el neoliberalimos que supimos conseguir, nos endeudarán para que entren dólares, mientras que gran parte de los dólares que entren se fugarán al exterior.


Sacado del blog de nuestro amigo Daniel:

Las ganancias en dólares de las exportadoras fugarán, más o menos como siempre pero esta vez sin restricciones ni retenciones ni nada, a la vez que las de las comercializadoras del mercado interno irán como por un tubo hacia sus casas centrales.
Y al quedarnos aquí con menos dólares, vemos el tema compensado con los que entrarían por vía financiera, en colocaciones. Traducido; para la bicicleta en marcha.
Que obviamente de inmediato se fugarían, para volver en todo caso forzando nuevamente el pedaleo.


De manera que el neoliberalismo podría caracterizarse como: Colonialismo modernoso.

Faltaría la pata laboral, en que los trabajadores se acerquen lo más posible a las condiciones de la mita, el yanaconazco y la encomienda, pero esa no es área de Sturzenegger.

Carlitos Menem, "el gran hacedor, el gran transformador" en palabras de Mauri; forzó una hiperinflación, luego de la hiperinflación forzada de Alfonsín.
Devaluó y después, cuando los precios se "reacomodaron" (más o menos la misma sanata que utiliza hoy Prat Gay para caracterizar esta inflación que generó) apreció.
Para eso jugó con un puñado de dólares vía privatizaciones y arregló condiciones para el endeudamiento vía Plan Brady con la guía del Consenso de Washington y los consiguientes condicionamientos archi-conocidos.
Entonces sobrevinieron los contratos basura y los despidos en el Estado por el mecanismo del "retiro voluntario". A la par, la desocupación en el ámbito privado se aceleró en función del festival de importaciones que pulverizó a la industria que intentaba ponerse de pie luego del estrago Martinez de Hoz.

Y posteriormente, cuando la convertibilidad estaba al toque de estallar, De la Ruina tomó la posta; armó una montaña de bonos para refinanciar deuda. Explotó la bomba y los dólares justo fueron a caer a unos camiones que se los llevaron por la Panamericana pa´juera.

O sea que estos genios quieren hacer todo lo mismo, pero a tiempo acelerado y con lo pior de lo pior del chiquero financiero internacional, o sea los buitres, del otro lado del mostrador.
Y para operar la cosa acude Mauri entonces al ducho Prat Gay que mantiene aceitadas las relaciones con sus bancos patrones de siempre. Tipo leal si los hay.

Y hablando de "lealtad", un montón de "leales" a Cristina se convirtieron rápidamente en leales al endeudamiento sin más futuro que el de una ilusión bizarra con la misma dosis de ilusiones estúpidas que se cansaron de vendernos a lo largo de la historia.
Y son un montón. Tanto que el sandwichito de Bossio se multiplicó como los panes del evangelio para que ya perdiéramos la cuenta.
Pan para hoy, mucho hambre para mañana.
Y para hoy... el PBI baja escandalosamente, los precios suben, los ingresos de los sectores vulnerables merman al paso de una actividad que no para de caer mientras el tarifazo golpea como un mazazo las cabezas que esperaban la revolución de la alegría mientras muchos de ellos ya han sido colocados de una patada en el culo en la calle sin explicación alguna.
Y en las cabezas de todos nosotros golpea esa maza; que de clase media pasamos a "pobreza mucha".
Y de pobreza a indigencia a paso acelerado. Tanto como el afán de Mauri y los suyos para emular a sus referentes; Martinez de Hoz, Cavallo y Cía.

Y si todo esto nos enferma, los precios de los medicamentos se han ido por las nubes.
Daniel




Comentarios

  1. Los que votaron al Pro (o Cambiemos, es la misma m...) ¿se acuerdan de este personaje Arnold Sturzenegger? Este es el que estuvo el año pasado en EEUU. y explicó entre risas, como debía comportarse según Durán Barba, en los debates (si los hubiera).- ¿Se acuerdan? Debía tratar al espectador como criatura, hablar sandeces y, por sobre todo, no decir ni prometer nada.- Que si decía lo que iba a hacer, restaría votos porque la gente iba a perder su trabajo.- ¿SE ACUERDAN O NO? Se acuerdan cuando este tipo los trató de imbéciles para que lo votaran? ¿O ya se olvidaron? Bueno... lo creyeron, lo votaron y allí está.- Con decenas de miles de despidos, los millonarios dejando de pagar lo que ahora pagamos todos nosotros, con aumentos de precios y tarifas, con los yankees y el FMI otra vez sodomizándonos y diciendo lo que tenemos que hacer para que ellos se la lleven toda y los millonarios se lleven los u$s afuera (que fue lo que siempre sucedió y VA A SUCEDER OTRA VEZ).- Y después decían, Moe, que éramos tremendistas, exagerados o apocalípticos, como me dijo uno.- Cuando todos los que se dejaron engañar por Clarinete y cía. estén en fila, con los lienzos bajos y prestos a la "caricia rectal con utensillo cilíndrico"... ¿qué hago? ¿Los señalo y me río? Me encantaría pero, como es de suponerse, yo también estaré en la fila... Como decían en la escuela: pagan justos por pecadores.- Otra vez la misma mierda, otra vez a perder lo que costó tanto.- Acaba de llegar mi hijo y me dice que la Plaza de Mayo está llena de banderitas yankees. ¡Qué vergüenza! Y todo lo que va a firmar este marmota... Si Dios existiera y este se muriera pronto, igual estamos hipotecados por años. "Y todo porque la "yegua K me tiene podrido/a con las cadenas, y son unos arrogantes y unos corruptos KK" y toda la sarta de taradeces.- A vos Moe, te cuento que descargué el estudio adjunto de la nota y me parece impresionante.- Será lectura de cabecera.- También entré al mail de Daniel y resultó que es "Daniel" con el que nos reunimos hace poco. ¡Que chico es el mundo!.- Abrazos.-

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.