Ir al contenido principal

Los Que Rezan - Cinco (EP 2015)


Cerramos la semana compartiendo un disco presentado por sus propios músicos, puro rock latinoamericano para que conozcan y vayan disfrutando. Con ustedes, la presentación de Los Que Rezan y su buena exposición de rock venezolano.

Artista: Los Que Rezan
Álbum: Cinco
Año: 2015
Género: Rock / Rock alternativo / Art rock
Duración: 25:14
Nacionalidad: Venezuela


Lista de Temas:
1. Ficción
2. Tu Vida Complicada me hace bien
3. Caza Diablos
4. Cuerpo
5. Formas peligrosas

Alineación:
- Anecto Paredes / Voz y guitarra rítmica
- José Antonio Varela / Bajo
- José Juan Sanguinetti / Batería
- Luis Navas / Guitarra líder



Jose Antonio Varela nos deja el disco de su propia banda, para compartirla con todos ustedes aunque no se los merezcan :)
El grupo se llaman Los Que Rezan y lanzan el álbum titulado "Cinco", el cual fue presentado oficialmente a sus seguidores por redes sociales.
De corte rockero con sonido clásico, beats de batería que recuerdan a los grandes de los años 70, acompañados de guitarras distorsionadas, perfectamente amalgamado con melodías y armonías psicodélicas, que junto a la destacada voz y letra inspirada en la contradicción diaria de la vida acelerada de la ciudad y la búsqueda de tranquilidad. Rescata el sonido original y crudo de grupos como Led Zeppelin, Cerati, David Bowie, creando un sonido maduro y ejecuciones contundentes, con su performance en vivo como plato fuerte de la agrupación.





Un buen nivel de rock, canciones interesantes, lírica jugosa y buenas melodías son la combinacón de Los Que Rezan. Un EP muy bien producido, bastante largo para ser EP, tanto que con algún tema más podríamos tener el primer larga duración de la banda. Disculpen el comentario tan cortito pero debido a mi poco tiempo, pero prefiero ir presentándoles la banda y que vayan escuchando sus temas con un comentario cortito que seguir esperando para publicar cosas.

A referencia de ello, estamos buscando comentaristas de discos, ya lo venimos hablando en la lista de correo, los que quieran participar, avisen por el medio que sea...




Pero no desesperen que siempre tenemos buenos comentarios de terceros para dar colorido a los discos:

“¡Qué sonido tan sólido!”, “suenan #brutalizer en vivo”, “es una de las bandas más arrechas del rock venezolano”, son sólo una muestra de los muchos comentarios sobre Los Que Rezan que recorren las redes sociales. La banda, poseedora de uno de los sonidos más contundentes de la escena rock nacional, viene de realizar importantes presentaciones en vivo y ahora materializa el lanzamiento de su segundo disco: “5”.
La nueva grabación en estudio de Anecto Paredes (voz y guitarra), José Antonio Varela (bajo), Luis Navas (Guitarra) y José Juan Sanguinetti (Batería) estará disponible a partir del 6 de mayo en su web, www.losquerezan.com. Los cinco temas que integran el disco pueden descargarse de forma gratuita, entre los días 6 y 10 de dicho mes -uno por día-.
La presentación oficial al público y a la prensa de “5” será el sábado 11 de mayo en el Centro Cultural Chacao, como parte del concierto de la edición #27 de la revista La Dosis; la entrada al evento es libre. Ese día quienes compren un ejemplar de La Dosis, recibirán una edición física del disco.
“5” fue grabado en Taurus Studio por Gabriel Delgado Petersen, y mezclado y masterizado en Estudio Galáctica por Erik Aldrey. Se trata del segundo disco de Los Que Rezan.
La primera placa de la banda es homónima y salió al mercado en 2011. De esa producción se rodó el videoclip de la canción “Tormenta”, dirigido por Hans Hoj, y José Antonio Varela, bajista de la agrupación, realizó una pieza en videoarte del tema “El alma del mundo”. El sencillo “Un día donde nadie nos ve” estuvo en rotación durante una temporada en la emisora Hot 94 FM.
María

Los que Rezan – sonidos inspirados en el rock clásico y la psicodelia
Rezar, amar, recordar, universo, magia, placer, mujer, tierra, sensualidad, ausencia, temor, sexo, inquietud, vida, calma, montaña, ciudad, atmósferas, muerte, con el acelerado ritmo de esta vida complicada Los que Rezan exploran la conciencia humana con sonidos inspirados en el rock clásico y la psicodelia. El rock es fe, y como el viejo que quita el mal de ojo, Los que Rezan comparten su música con la gente de manera incondicional; no tratan de convencer a nadie, presentan un discurso universal de pensamientos surreales en donde el oyente traduce a su propia conveniencia. Rescate de la guitarra eléctrica como instrumento del rock, bajos y baterías como instrumentos ordenadores y cantos claros de realidades y supuestos conforman la sonoridad de la banda.
Los que Rezan fueron fundados en el año 2010. La formación inicial fue: Anecto Paredes en Voces y Guitarra, Luis Navas en Guitarras, Felix Ziliskas en Batería y José Antonio Varela en Bajo.
Con esta formación, Los que Rezan graban un primer disco llamado Los que Rezan, en el cual presentan 9 tracks destacando temas como: Tantas Cosas, Un Día donde nadie nos ve (este estuvo en rotación diaria en la emisora radial Hot 94 por 8 semanas), Si te veo afuera y Tormenta, que han sido los más comentados por los escuchas; el último mencionado cuenta con un videoclip de alta factura realizado por la casa productora El Living, dirigida por el destacado director Hans Hoj. Este video fue reconocido entre los mejores del año 2011 por varios críticos de la escena caraqueña. El disco aún está disponible de manera gratuita en la página web www.losquerezan.com y el video se puede observar en el canal de YouTube de la banda. Créditos: grabado y mezclado en Taurus Studios, Ingeniero de Grabación y Mezcla: Gabriel Delgado, Mastering: LC AUDIO, Producción Artística: Los que Rezan, año 2011.
A mediados de 2012 se incorpora a la banda José Juan Sanguinetti a la batería, ya que Félix Ziliskas por razones personales abandona la banda para radicarse en Barcelona, España; José Juan aportará a la banda un sonido más potente y más rockero (JJ grabó el segundo disco llamado “Cinco”)
Con esta nueva formación, se han paseado por todo el circuito de toques underground de Caracas, además de presentaciones en festivales, mercados de diseños, entre otros. El más importante concierto fue realizado el pasado mes de agosto de 2012 en la gira La Última Cruzada de la recién reunida banda Zapato 3; para esta ocasión, Los que Rezan abrieron el show que fue gratuito en el Parque Los Caobos de Caracas el cual contó con más de 12.000 espectadores y fue transmitido por televisión en señal abierta para todo el país por VIVE TV. Esta presentación ha sacado del anonimato a la banda proyectando así su nombre a nivel nacional.
Para este año 2013, Los que Rezan han lanzado su segundo material de estudio llamado “Cinco”, para el cual se estrenó vía web el día 6 de mayo de 2013 lanzando un tema por día, ya que el material contiene cinco temas y se descargó así: 6 de mayo “Ficción”; 7 de mayo, “Tu vida complicada me hace bien”; 8 de mayo, “Caza Diablos”; 9 de mayo, “Cuerpo”; y 10 de mayo, “Formas Peligrosas”. El lanzamiento en físico se realiza en concierto Showcase en el marco del lanzamiento del número 27 de la Revista Ladosis, el sábado 11 de mayo en el Centro Cultural Chacao, compartiendo tarima con Los Colores y Sofia Insomnia. En dos semanas el disco ha sido descargado 3.120 veces.
“Cinco” el nuevo disco de LOS QUE REZAN se encuentra disponible para su descarga en http://www.losquerezan.com , para mayor información, actualización de próximas fechas de conciertos, síguelos en:
Twitter: http://twitter.com/Losquerezan
Sergio Sosa

Otro material para que escuchen en el fin de semana. Con ustedes, rock venezolano de mano de Los Que Rezan, y que aunque yo no rece sí los puedo disfrutar musicalmente, péguenle una escuchadita porque hacen un buen rock, y además, conocerlos no cuesta nada, sólo cuesta vida diría el Indio pelado.








Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.