Ir al contenido principal

La Secta Neoliberal: Todo es Cuestión de Fe


El discurso económico del neoliberalismo (ese que es replicado a diario por los medios hegemónicos, los econochantas de la city y los funcionarios del gobierno) se presenta no sólo como un producto elaborado de la razón, sino como la razón misma.

Este pensamiento únuco está en la raíz de las ideas matrices de las políticas económicas y sociales que se despliegan en el país y la mayor parte del mundo como las únicas auténticamente racionales, que marcaban el camino que necesaria e inexorablemente debía seguirse; porque de lo contrario devendría una inagotable serie de catástrofes, siendo que en realidad la historia demuestra que la realidad ha sido exactamente al revés: justamente por seguir a pie ese "único camino racional posible", muchos países (entre ellos, el nuestro y latinoamérica en general) se vieron envueltos en profundas crisis económicas y sociales, con repercusiones políticas e institucionales.
Que el fenómeno se haya repetido una y otra vez, replicado en numerosos lugares a lo largo del globo, no ha disuadido a los cultores y profetas de ese "pensamiento único" de seguir presentándolo como la panacea, con un dogmatismo tan cerrado que lleva a dudar de que se trate de una construcción racional.


Cuando los cultores de la presuntamente única racionalidad económica, puestos a buscar explicaciones (es decir racionalizar el proceso) se internan en los dominios de la sicología: nos cuentan que "es necesario generar confianza", "mejorar las expectativas" (si se trata de alentar la inversión) o derrumbarla, si de lo que se habla es de inflación. Y aun antes de que todo falle, o no responda según lo previsto, apelan a los mismos recursos: recordemos cuando en campaña Macri prometía una lluvia de inversiones que iban a llegar al país porque el solo cambio de signo político del gobierno generaría "un shock de confianza". Una confianza rayana en la fe, que -como todos sabemos- no requiere de certezas ni evidencias irrefutables.
Pero está visto que no basta un gobierno "market friendly" que tome una medida tras otras a favor de los mercados y el capital, en la mayoría de los casos y como lo demuestra la historia, el efecto logrado es el contrario.
Queda todo reducido entonces a una "cuestión de fe": se cree, o no se cree; sin importar las razones para ello. La secta neoliberal representa una "fe" que tiene sus propios convencidos, predicadores y fieles, dispuestos a la adoración de una deidad: el "mercado" que trajo a su hijo "dinero" al mundo para salvar a los hombres, pero que constantemente exige sacrificios permanentes. Y en todos lados del planeta, los sacrificados se llaman pueblo.
La idea y parte del texto fue sacado de acá.





Aspectos jurídicos del arreglo con los buitres

Sebastián Soler es especialista en derecho financiero, fue asesor de la presidencia del BCRA y es uno de los pocos abogados argentinos habilitado para ejercer la abogacía en New York. Es, por lo tanto, una voz altamente calificada para analizar las consecuencias que podría tener el arreglo con los buitres en los términos en que lo está planteando el gobierno de M&M.



A lo que traemos a colación, un texto de alguien que si no saben quien era, deberían averiguarlo.
O se está al servicio del Pueblo contra la deuda,
o se está contra el pueblo al servicio de la Deuda.
Alejandro Olmos



De credos, vacas y Ministros de Economía

Se habían quemado con leche, vieron a la vaca y los votaron. Así fue que Alfonso Prat Gay puede ser Ministro de Hacienda de un gobierno que está llevando adelante el programa anti popular que había anunciado. Los antecedentes de varios de los referentes del PRO no eran para entusiasmarse. Como pocas veces, la historia y las promesas coincidían. En los días previos a la segunda vuelta y mucho más después del triunfo de Macri, el hombre de la JP (Morgan) sostenía que la devaluación que iban a llevar adelante cuando asumieran no iba a tener como resultado un aumento de los precios. “Va a subir el dólar oficial que tiene poco impacto en los precios y va a bajar el paralelo que tiene impacto en casi todos los otros precios” repetía Prat Gay ante cuanto micrófono o grabador se le acercaba. Noten que hablaba de dólar paralelo y no ilegal, de la misma forma que por estos días le cuesta decir buitres, aunque a veces no le quede otra y lo haga.
Cuando Julio Blanck en el canal oficial TN, le dijo al futuro ministro que al anunciar una devaluación estaban dando una mala noticia porque seguramente iba a tener una consecuente suba de precios, inflación y accesorios, Prat Gay fue contundente ¿? “Yo no creo, lo tenemos estudiado, no creo que los comercios estén fijando sus precios con el dólar oficial, ni siquiera los importadores....el costo de reposición de mercadería no es $9,5 (lo que estaba el dólar oficial en el momento de esa declaración) sino 14 (lo que estaba el ilegal)...no tiene que haber aumento de precios si hacemos las cosas bien”, sentenció.
No quedaba claro si lo habían estudiado o si solo era una cuestión de fe. Viendo los datos de inflación de los dos primeros meses del año (entre 4 y 5 % mensual según quién lo mida) parece que a los libros le faltaban hojas o era cuestión de arrodillarse, juntar las manos y esperar el milagro.
El credo de Prat Gay puede ser una versión aggiornada del “les hable con el corazón y me respondieron con el bolsillo” del ministro de Economía de Alfonsin, Juan Carlos Pugliese. O una demostración de que no hicieron las cosas bien.
Esta semana en plena discusión por el pago generoso que el gobierno de Macri acordó con los buitres, fue el Secretario de Finanzas, Luis Caputo, quién mostró sus credenciales. Cuando lo consultaron por la posibilidad que los bonistas que entraron en alguno de los dos canjes demanden al país para recibir el mismo trato que los buitres, Caputo sostuvo que “con respecto a la cobertura legal yo creo que no va a pasar, o sea, cualquiera puede iniciar una demanda que considere justa... no creo que pueda tener sustento afuera... no creo que nos vaya a causar problemas”.
Otra vez creer o reventar parece ser la cuestión.
Resulta extraño que estos funcionarios no estudien los posibles resultados de sus acciones, porque más allá que su perfil ideológico no sea del agrado de este blog, herramientas no le deben faltar. De los “credos” aquí mencionados, el primero es el más complicado de entender. Porque había bibliotecas enteras y antecedentes propios y ajenos para prever que la suba de precios post devaluación podía pasar. Con respecto a lo segundo tiene razón Caputo en creerlo difícil. Pero no está seguro. Alguien puede demandar y algún juez al estilo Griesa puede estar al pie del cañón.
De todas formas parecía solo un problema de comunicación y no tanto de fe. Saben lo que puede pasar pero lo explican mal o no lo quieren explicar.
Hasta que apareció Laura Alonso. La Oficina Anticorrupción, que ella dirige, avaló mantener en reserva algunas clausulas del contrato entre la estatal YPF y Chevron.
El argumento de la funcionaria fue que “es importante tener conciencia de qué compañía es YPF, cómo funciona el negocio del petróleo del mundo, porque todos los contratos de la industria petrolera tienen cláusulas de confidencialidad y estas excepciones están previstas en toda la legislación internacional en materia de acceso a la información pública (...) hay secretos de tipo comercial, científico y tecnológico que deben ser resguardados para de alguna manera favorecer las inversiones y el desarrollo de algún tipo de industrias y en este caso sería la del petróleo"
A esta decisión llegó, según explicó, luego de reunirse con autoridades de la petrolera nacional.
¿Qué hay de raro? Qué es la misma Laura Alonso que siendo diputada se opuso a esa confidencialidad del contrato y utilizaba esa condición contractual para insinuar corrupción “k”.
En su cuenta de Twiter había escrito el 15 de julio de 2013 “Buen día! El secreto no es la regla en democracia. El acuerdo con #Chevron empieza mal: no es público. Corre frío por la espalda, ¿no?” y luego del fallo de la Corte que instaba al gobierno a hacer público el contrato, había resumido en 140 caracteres “Tomemos dimensión de la importancia del fallo de la Corte sobre YPF-Chevron. Caen las caretas de la hipocresía K #El FraudeEsElRelato".
Sobre los motivos del cambio de opinión, la ex funcionaria de Poder Ciudadano dijo que fue “porque antes no tenía la suficiente información. Hay excepciones que entran dentro del margen de la legislación” y aclaró que “podría haber sido irresponsable (nota del blog : podría haber seguido siendo irresponsable) y mantener mi posición. Les pido muchas disculpas a todos públicamente".
¿Cuántas de las decisiones, afirmaciones, pronósticos se habrán hecho sin información, sin estudio, pero con mucha fe?
Hay viene una vaca...un pañuelo por favor.
Nota original, aquí.

Y así seguimos en el blog cabezón, alertando sobre las consecuencias del arreglo con los buitres de mierda, aunque sea al pedo y moleste a varios, pero nuestro credo es no hacernos los boludos cuando las papas queman.
Buen finde para todos.



Comentarios

  1. Me parece muy importante que publiquen estas cosas. Aguante el espìritu cabezòn!

    ResponderEliminar
  2. Las papas queman, y huelen muy feo...Pero parece que muchos no lo perciben. O no lo quieren ver o el aparato de desinformacion esta funcionando en forma eficaz.
    "Todo va a estar bien", hasta que golpeen la puerta de tu casa...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.