Ir al contenido principal

RanestRane - Shining (2011)

120 minutos de música es lo que ofrece este segundo disco de los italianos liderados por nuestro querido Pomo en batería ;) que posteriormente harían su trilogía de la obra maestra de Kubrik "A Space Odyssey" que hemos terminado de presentar esta semana. Ahora, el largometraje elegido para interpretar su cinamética experiencia de rock progresivo es el film de terror psicológico también producido y dirigido por Stanley Kubrick: "The Shining", otro clásico del cine de todos los tiempos. Al describir su sonido, diría que al igual que con la trilogía de "A Space Odyssey" que seguramente ya conocen, mezclan elementos de raíz sinfónica, neo prog muy a lo Marillion de la era Hogarth y aquí también existe un pequeño toque inquietante dentro del estilo que deriva del espíritu de la legendaria banda italiana Goblin. Otra vez, su sonido es limpio y altamente expresivo y su reproducción impecable, lleno de melodías y atmósferas brumosas donde los climas, los estados de ánimo y el ritmo varían enormemente, desde rock enérgico y potente con duras guitarras hasta pasajes suaves y delicados, como el trance. Aquí, otro ejemplo de su estilo propio apodado "CineConcerto", otra musicalización progresiva de una obra maestra del cine. Todo un espectáculo, y por partida doble!

Artista: RanestRane
Álbum: The Shining
Año: 2011
Género: Neo-progresivo / Rock sinfónico / Space rock / Progresivo italiano
Nacionalidad: Italia


El comentario inicial sobre que a este grupo lo lidera nuestro querido Pomo, se remite a un comentario muy gracioso que uno de nuestros cabezones dejó en la presentación de "A Space Odyssey Part Three: Starchild". Y es que el líder, compositor y cantante es el baterista Massimo Pomo.
Estaba pensando que en realidad, los Ranest Rane son una banda multimedia con un espectáculo de imágenes además de su música, es una banda de "banda sonora en vivo" ya que esa sincronicidad de la música con la película se puede apreciar unicamente en vivo. La banda normalmente ofrece presentaciones en vivo elaboradas en base a la película en cuestión que es proyectada en una gran pantalla de video que muestra la película elegida mientras ellos hacen lo suyo en el escenario. Pero bueno, como no da para tomarnos un avión a Roma cada vez que queramos escucharlos, tenemos estos registros sonoros. Como dice el discho, peor es nada...
Sin embargo, su música no es la banda sonora de fondo habitual, es un rock progresivo original y dinámico de alta calidad. Ahora vamos con un disco donde los tanos se la agarraron con el clásico de Kubrick "The Shining" basada en un libro de Stephen King, una película que es uno de los verdaderos clásicos en el mundo del cine. Otra vez, los diálogos hablados de la película se filtran en la música. Básicamente, la banda te lleva a un largo viaje diseñado específicamente para coincidir con la película que estás viendo.


Esto es RanestRane antes de entregarnos la tremenda trilogía de "A Space Odyssey". Si quieres escuchar un rock italiano moderno y sinfónico con un verdadero brillo cinematográfico, no busques más. Sin embargo, creo que aquí aún no estaban a la altura compositiva que lograron en las tres producciones discográficas de "A Space Odyssey", pero ello no quita que no sea un gran disco.
y si no me crees que es un gran disco, mirá por favor el video de abajo donde se aprecia a la banda en vivo presentando uno de sus temas, y verás que son todo un espectáculo de por sí!
Convengamos que su música aún no era genial, pero sí es un álbum muy interesante y con buena música. Sin duda vale la pena. Y los que ya los conocen seguro se tiran de cabeza...





Después del prometedor debut en 2006 que también traeremos al blog cabezón, en 2011 RanestRane lanzó un álbum doble de producción propia concebido como un concierto de cine.
Esta vez, el punto de partida es "The Shining", una película de terror psicológico producida y dirigida por Stanley Kubrick en 1980, protagonizada por Jack Nicholson en el papel de Jack Torrance. La película está basada en la novela de 1977 del mismo nombre de Stephen King y está ambientada en un hotel aislado en las montañas de Colorado. Cuenta la historia de un hombre que intenta asesinar a su esposa y a su hijo, pero la línea entre lo sobrenatural y lo psicótico es borrosa... "Lo que, exactamente, impulsa a Jack Torrance hacia el asesinato en las habitaciones y pasillos aislados de invierno... ¿Se trata de personas muertas? ¿o recuerdos? ¿o qué? Cada uno puede llegar a diferentes conclusiones... pero tal vez esas diferentes conclusiones pero, de hecho, no importa mucho para la trama y menos para el disco, al fin y al cabo ¿no son los recuerdos los verdaderos fantasmas de nuestras vidas? ¿No nos dejamos llevar todos por palabras y promesas y hacemos actos que lamentamos posteriormente? (bueno, ahí tienen a muchos votantes del Felino Macri). Incluso si mal no recuerdo Stephen King había escrito algo parecido a esas palabras en la introducción de la novela).

"Soy un motor que está redescubriendo los límites ... Estoy redescubriendo el esfuerzo y los moretones ...". Las letras representan el diario maldito de un loco, una mente que cede bajo el peso de la nieve, bebiendo en las aguas del olvido... ¡Saborearás las aguas del olvido! / Setos y corredores, Rojo brillante por todas partes...".
Se pueden ver algunas de las actuaciones en vivo de "The Shining" en los clips de YouTube, y podemos atestiguar que la sincronía que requiere el sonido y lo cinemático se ha logrado. Las escenas de Nicholson que irrumpen en el baño y luego persiguen al niño a través en una noche espeluznante se combinan de manera fantástica con un rock progresivo que se eleva e induce a la tensión. Pero ojo, que aún sin los elementos visuales, la música aún funciona, aunque en este caso es como que le falta una pata a la silla.
Este es el segundo álbum de esta banda italiana. Y son casi dos horas de una bocanada de aire fresco musical. Obviamente, su música es muy cinematográfica con muchas muestras del sonido de la película. Y además, es progresivo sinfónico italiano. No en un sentido clásico, pero aún así tiene muchos de los elementos del progresivo sinfónico italiano.

Las partes cantadas (otra vez, muy melódicas, el sello principal de la banda) se alternan con pasajes instrumentales evocadores y algunos extractos de los diálogos de la película tal cual hemos podido escuchar en "A Space Odyssey". La música es en sí bastante agresiva y, a veces, la tensión se cierne sobre uno como una nube llena de nieve de locura (haciendo una analogía con la trama). Pero en otros momentos, la música se vuelve suave, dulce y suave, y te envuelve como en un sueño profundo donde el pensamiento cesa y todo parece brumoso, indefinido, casi etéreo.
Bueno, me gusta mucho tanto la novela como la película. En mi opinión, la interpretación musical y lírica de RanestRane también es muy buena... El empaque también es excelente y la portada de arte reproduce (creo) una pintura de Zdzislaw Beksinski que se adapta perfectamente al estado de ánimo de esta obra.
A propósito de Zdzislaw Beksinski, lo quiero traer al blog cabezón, ya habrá oportunidad.


Mientras tanto, disfruten este disco de una banda que por algo vamos difundiendo tanto en el blog cabezón!


Lista de Temas:
CD 1 (58:43)
1. I? Viaggio (2:46)
2. Il colloquio (7:14)
3. La neve coprir? tutte le piane aride (1:55)
4. L'Overlook (2:50)
5. Mr. Halloran (7:50)
6. Colazione (2:11)
7. Il labirinto (7:43)
8. Qualcosa in questo posto cambier? (4:04)
9. Danny e Jake (4:31)
10. Incubo (5:13)
11. Cambiamento definitivo (6:34)
12. "237" (5:52)

CD 2 (59:29)
13. La Neve Copre Ormai Tutte Le Piane Aride (5:43)
14. La Festa Dell'Overlook (8:57)
15. Il Tempo ? Labile (4:41)
16. Il Mattino Ha L'oro In Bocca (5:08)
17. "Fammi Uscire" (4:49)
18. L'intervento Di Grady (3:53)
19. Redrum (6:53)
20. Ora Nessun Nemico Passer? (5:05)
21. In Fuga Nel Labirinto (3:10)
22. Vittima Di Se Stesso (4:40)
23. Oltre Tutto (6:30)

Alineación:
- Massimo Pomo / electric, acoustic & Classical guitars
- Riccardo Romano / keyboards, Moog, programming, harmonium, mixing
- Maurizio Meo / bass, electric double bass
- Daniele Pomo / drums, percussion, vocals, trumpet, keyboards
With:
Matteo Gennari / programming





Comentarios

  1. Jaja!! La banda suena de puta madre...Insisto: no podia ser de otra manera con nuestro maestro Pomo en bateria!! El tipo, de paso, metio a su hermanito Daniel en la banda (que es otro animal en las guitarras).
    Todo bajo la influencia de esa expresion Jack, luego de romper la puerta del baño a hachazos, y preguntar por su esposa...Wendy???!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.