Ir al contenido principal

La Mano Dura Cede Soberanía: Software Libre y Dependencia

En Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo puso en marcha un software norteamericano que almacenará la base de datos genéticos de sospechosos y condenados por la Justicia provincial. Bajo las órdenes de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, Mendoza será el primer banco de pruebas de CoDIS, el sistema del FBI que desplazó a otro similar pero desarrollado en la Argentina (GENis; código abierto, flexible, seguro y escalable). La mano dura de Cambiemos viene con cesión de soberanía.

"¿Por qué algo tan sensible como el ADN de los argentinos sospechosos de un crimen estaría guardado en un sistema cerrado y diseñado por los Estados Unidos teniendo un software nacional para el mismo fin?", se preguntó la periodista Irina Sternik en una nota publicada en marzo de este año en el sitio Infotechnology.
Combined DNA Index System (CoDIS) es la base de datos nacional de EEUU, creada y mantenida por el FBI. El CoDIS comprende tres niveles de información: sistemas de índice de ADN locales (LDIS) donde se originan los perfiles genéticos, sistemas de índice de ADN estatales (SDIS) que permite a los laboratorios de un mismo estado compartir imformación, y el sistema de índice de ADN nacional (NDIS) que permite a los estados comparar información entre ellos.
Wikipedia

En diciembre de 2017, el procurador general de la Corte de Mendoza, Alejandro Gullé, firmó un convenio con Lino Barañao, entonces ministro de Ciencia y Tecnología nacional, para la incorporación en la justicia mendocina de GENis, un software que permite el almacenamiento y comparación de marcadores genéticos de evidencias biológicas.
Sin embargo, "veníamos bien pero pasaron cosas" y el acuerdo para la utilización del programa de desarrollo argentino fue abandonado. En su lugar, se priorizó la implementación de tecnología de Estados Unidos.
"El Ministerio de Seguridad ni siquiera se tomó el trabajo de examinar GENis. Podrían haber hecho una comisión para estudiarlo, pero eso no ocurrió. En cambio, recurren a un regalo del FBI, que tiene una política internacional de promoción del uso de su software con el objetivo de establecer un estándar global y de hacerse con la información que los distintos países van registrando en sus bases de datos".
Gustavo Sibilla - Coordinador general del proyecto GENis



GENis, además de haber sido diseñado para cotejar perfiles genéticos vinculados a delitos sexuales, ofrece otras funcionalidades. Se acaba de perfeccionar el módulo de búsquedas familiares, que tiene como primer destinatario el Banco Nacional de Datos Genéticos y está previsto agregarle un módulo de búsquedas en situaciones de desastres. Además, el software no tiene costos de licencias de uso y es configurable para ser utilizado con secuenciadores de cualquier origen.

CoDIS, al contrario, es un programa informático cerrado, por lo tanto no puede ser auditado por el Estado argentino, no garantiza el cumplimiento de la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, en cuanto a seguridad y confidencialidad, y, en caso de controversia entre el FBI y el gobierno nacional, la eventual disputa deberá dirimirse de acuerdo a legislación de los Estados Unidos.
En esa caja negra, controlada por el "generoso" gobierno de Donald Trump, se depositarán los valiosos datos genéticos de imputados y condenados por el Poder Judicial de Mendoza.

"Es un placer para mí anunciar que la provincia de Mendoza es la primera de la Argentina en establecer formalmente la base de datos de ADN para la investigación penal y el uso del reconocido sistema CoDIS, software del FBI", comunicó el propio Gullé el pasado 11 de octubre. El goce del procurador fue seguido de cerca por analistas y asesores que viajaron especialmente desde Estados Unidos para celebrar la puesta en marcha del programa de la Buró Federal de Investigaciones de ese país.
El FBI promocionó la cesión sin costo del programa y, a su vez, Bullrich dispuso en su resolución que el Ministerio de Seguridad cederá de manera gratuita el Software CoDIS a todas las provincia del país y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuando así lo soliciten.



Mano Dura Made in USA

En la presentación de CoDIS (Combined DNA Index System), Cornejo ponderó que "hoy Mendoza se ha convertido en la primera provincia de Argentina en tomar muestras de ADN de casi la totalidad de los delincuentes arrestados o condenados por algún hecho ilícito".
Más allá de la inadmisible clasificación del mandatario entre criminales “arrestados” o “condenados”, que soslaya el principio de inocencia establecido en el artículo 18 de la Constitución Nacional, el líder radical también obvió algunos puntos débiles del software yanqui, y cómo este desplazó a GENis, el programa desarrollado íntegramente en la Argentina.
Durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, la Fundación Sadosky, la Sociedad Argentina de Genética Forense, el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal comenzaron a desarrollar GENis. Este destacado avance fue una de las “buenas cosas de la pesada herencia” que el nuevo gobierno de Mauricio Macri decidió continuar impulsando, a punto tal que lo incorporó entre los “12 proyectos estratégicos de innovación tecnológica” que anunció en setiembre de 2016, en un acto en la Estación Espacial de Punta Indio (Buenos Aires).
GENis “fue diseñado como una herramienta informática que permite contrastar perfiles genéticos provenientes de muestras biológicas obtenidas en distintas escenas de crimen, vinculando así eventos ocurridos en diferente tiempo y lugar, y aumentando las probabilidades de individualización de los delincuentes”. Su desarrollo, promovido desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología, demandó más de dos años de trabajo y una inversión de siete millones de pesos.
En los hechos, las virtudes de GENis no primaron y los intereses norteamericanos se impusieron sobre el proyecto nacional de Barañao. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con el respaldo de Macri, firmó en abril de 2017 un acuerdo con el FBI para el uso “ilimitado” en la Argentina de una sublicencia del software CoDIS. En mayo, mediante la Resolución 439-E/2017, dispuso su implementación y, dos meses después, anunció que Mendoza sería la punta de lanza del proyecto extranjero.
(...) El Ministerio de Ciencia y Tecnología firmó convenio con 14 provincias para su implementación. El software argentino ya se puso en práctica en la Justicia de la Provincia de Entre Ríos y en el Laboratorio de Análisis Comparativo de ADN del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires.
“El software está terminado, probado y en funcionamiento, ya se hicieron pruebas con casos reales. Se cargó con una base de datos real de 7.000 muestras y una simulada de 50.000, y las pruebas que se hicieron dieron 100% de coincidencia, al igual que con el cálculo manual que habían hecho los genetistas forenses”, destacó Ángel Pérez Puletti, presidente de Baufest, la empresa adjudicataria de GENis, en declaraciones al diario La Nación, en junio de 2017. “¿Dónde está la falta de madurez?”, desafió el empresario.
El Otro


El día de la dependencia

En principio, CoDIS, diseñado en los años 90, correría con ventaja respecto al reciente GENis, por contar con una mayor experiencia de uso. No obstante, distintos especialistas aseguran que el programa local tiene suficiente recorrido para asegurar eficiencia y, además, posee "código abierto, flexible, seguro, escalable, configurable y mejorable de acuerdo a las necesidades legales e institucionales".
"GENis es el software que avala el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, la autoridad certificante del Registro Nacional de Datos Genéticos. Tanto es así que estamos reforzando nuestra participación en el desarrollo del software y planeando agrandarlo con nuevas funcionalidades. Se acaba de publicar es un estándar de la comunidad europea con una serie de puntos que deben cumplir los sistemas para ser utilizables y estamos siguiendo todas las buenas prácticas posibles. Es imposible condenar a alguien sobre la base de un software que no sea abierto".
Esteban Feuerstein - Director ejecutivo de la Fundación Sadosky

Según el Ministerio de Justicia, en 2012 las condenas por delitos sexuales fueron 1.830 y en 2015, último período analizado, fueron 2.428, un aumento del 33 por ciento. Se estipula que los ataques sexuales ascienden a 50 por día y que sólo un cinco por ciento de las víctimas los denuncia. Las condenas son inferiores y, además, no hay estadísticas a escala nacional que prueben qué porcentaje de las denuncias de abuso sexual llegan a una condena. El software puede ayudar, pero puede abrir la puerta a intercambiar información sensible que debería ser auditada por todas las partes a través de un sistema transparente y de código abierto.




Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.