Ir al contenido principal

Curved Air - Air Conditioning (1970)

Curved Air arranca con su primer disco para ponerse en el centro de la escena prog inglesa de 1970. Venían de Sisyphus, donde dos virtuosos: el violinista Darryl Way y el tecladista y guitarrista Francis Monkman comenzaron a colaborar en una propuesta que fusionaba su formación clásica y la novedosa electrónica de la época. Completando la banda con el baterista Florian Pilkington-Miksa entre otros, un productor les propuso incorporar a Sonja Kristina, cantante folk y estelar en la exitosa ópera rock Hair. El primer disco, Air Conditioning es ya un protagonista del progresivo naciente, un discazo de experimentación musical que, además, coqueteó con las listas de popularidad (aunque será con un sencillo incluido en su segundo disco que llegarán a las alturas).

Artista: Curved Air
Álbum: Air Conditioning
Año: 1970
Género: Progresivo sinfónico, experimental
Duración: 45:14
Nacionalidad: Inglaterra


Así nació Curved Air, como un armazón entre jóvenes músicos con ideas de vanguardia provenientes de la formación clásica y con gusto por la experimentación. Del primer minimalista, Terry Riley tomaron la idea del “aire curvo” (A Rainbow in Curved Air) e incorporaron en su propuesta agresiva, con momentos hard rock, el vocabulario de la música barroca y clásica y la exploración del minimalismo y la electrónica. Se convertirían en una especie de banda matriz o puente: de Darryl Way’s Wolf, formado al separarse el violinista de Curved Air, saldrían músicos hacia la escena Canterbury (Soft Machine, Caravan), mientras que Curved Air contaría con un fugaz paso de Stewart Copeland antes de convertirse en el esqueleto de The Police (Copeland y Kristina de hecho estuvieron casados durante casi diez años, y habría que dedicar un tiempo a revisar las infinitas colaboraciones del baterista de The Police con todo el mundo). Para completar la memoria cabezona, aquí está Air Conditioning, primer álbum de Curved Air (ya teníamos el tercero, Phantasmagoria).






Air Conditioning impreso sobre el vinilo (uno de los primeros)

“It Happened Today” fue el primer sencillo que Curved Air puso en listas, aunque no llegó muy lejos (no eran malas noticias para un álbum debut en 1970). Desde aquí, desde el primer tema del primer disco de la banda, se siente su formación clásica y ofrecen un viaje al que no le faltará experimentación con los hallazgos de las vanguardias musicales de la época. En este primer tema tenemos una canción psicodélica sobre una estructura barroca. La voz de Sonja Kristina aporta el sello más característico de la banda: la frontwoman, creadora y líder llevará desde entonces la representación pública del grupo (hasta las reuniones de nuestros días).

“Stretch” es una especie de blues que la banda lleva hasta las últimas consecuencias. Con diálogo entre la aguda guitarra y el violín en modo fiddle (con armónicos y cierta desafinación, según los cánones del folk tanto inglés como americano), después de una breve letra en coro se van a un puente en que cada uno compite por ser más estridente que el otro, con un fondo de bajo electrónico continuo. Se dice que los Curved Air transmiten influencia del minimalismo, pero en piezas como esta vemos que van más allá, hacia el ruido, como lo experimentaban desde los 50 en Francia los concretos, en Alemania Stockhausen o en Italia Luciano Berio.

“Screw” es una especie de balada expresionista, como salida de una sesión en Viena con Schoenberg. Un poema sobre la caída que inicia con la metáfora del tornillo que penetra la madera. Pero el desarrollo armónico es alucinante; con órgano, violín, guitarra haciendo una polifonía brillante que vuelve siempre al motivo inicial. Luego, “Blind Man” es un bellísima balada sobre la relación del ciego y el lazarillo (la confianza, la fe que se establece entre ellos), plenamente acústica, con percusión minimalista que es coreada por Sonja Kristina en el registro más suave de su voz; es una delicia.

“Vivaldi” es una de las razones por las que Curved Air es fundamental en la historia del prog. Minimalismo vuelto rock tomando como pretexto las estructuras postbarrocas del clásico italiano, y todo envuelto con la distorsión eléctrica de 1970, cuando el prog aún no se decantaba plenamente de su fuente hippie y psicodélica. Ya Moe lo señalaba en el post de Darryl Way y sus Cuatro Estaciones. Claro, en este disco inicial de Curved Air es el mismo virtuoso del violín (es un tema para el solo de violín) y el mismo pretexto clásico, el universal Vivaldi. Su letra lo dice todo: “Locura que trae la música / Música que trae la locura”. El violín (recordemos que Way fue uno de los primeros en experimentar con el violín y la electrónica) se electrifica en el camino y, como en “Stretch”, sigue otra vez hasta las últimas consecuencias. Uno de los grandes momentos del progresivo total.

“Hide and Seek” arranca más cadencioso, como un rock protagonizado por la guitarra, pero se irá convirtiendo en una historia de horror que se narra sin lógica aparente en la armonía, especialmente en lo que parece ser el coro. Cuenta la situación de alguien que está sola en las calles, de noche, con miedo a lo desconocido, y la música transmite esa sensación de terror, reforzada al final con agresivos coros varoniles. El final vuelve a la cadencia en 6/8 planteada al principio pero con unos golpes de piano que aumentan el miedo.

“Propositions” es breve y agresiva, con algo de improvisación, y la sigue una balada instrumental jazzy, “Rob One”, en la que el violín adopta el lirismo que lo caracteriza especialmente (sobre base de piano acústico que al final se siente bastante cercano a los estilos del romanticismo).

“Situations” es tal vez la más progresiva del álbum, con distintos temas que se suceden acompañando un poema sobre pérdida y separación a modo de lied, la canción alemana típica del romanticismo. De nuevo, la banda de rock en plan heavy aumenta progresivamente la intensidad, el tono, el volumen, hacia el ruido; Curved Air es un precursor del noise electrónico. Como prueba, el cierre: un minuto y medio de ¡Vivaldi con cañones!

Primer disco de una gran banda para la historia del prog, una tremenda pieza que no puede faltar en la saga cabezona.



Lista de Temas:
1. It Happened Today
2. Stretch
3. Screw
4. Blid Man
5. Vivaldi
6. Hide and Seek
7. Propositions
8. Rob One
9. Situations
10. Vivaldi with Cannons

Alineación:
- Sonja Kristina / voz principal
- Darryl Way / violín, coros
- Francis Monkman / guitarras, teclados
- Rob Martin / bajo
- Florian Pilkington-Miksa / batería





Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.