Ir al contenido principal

Charly García - Pic-Nic (1980-1994)

Publicamos ahora una investigación de Beto Nacarado de este compilado tan extraño, pero revisando la historia vemos el porqué de este álbum solista de Charly con los integrantes de Serú Girán. Cuando lo presentamos por primera vez trajimos el comentario del señor Wikipedia: "Pic-Nic es un álbum recopilatorio de Charly García editado en 1980 por la discográfica Music-Hall como una manera de capitalizar el éxito de Serú Girán, que ese mismo año editaba Bicicleta a través de su propio sello SG. Este disco se editó en CD en tirada reducida en 1994, pero aun así ofrece una linda selección de temas, que se agrupan en la participación de Charly en todos los temas. Para la tapa usaron una foto de una vieja sesión bastante excéntrica que estaba cajoneada (y que inspiró en definitiva el título del álbum) y reúne temas de los discos Serú Girán y La grasa de las capitales junto con dos temas del disco doble en vivo Música del alma que también se editó en 1980". Ahora traemos más data interesante que se adjunta a esa versión oficial. Algo más para la colección de Serú...

Artista: Charly García
Álbum: Pic-Nic
Año: 1980 (1994)
Género: Prog Related / Jazz-Rock
Duración: 45:13
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Argentina

Digamos que entre las recopilaciones de Charly, considero a esta una recopilación menor, porque los muchachos de Music-Hall no le pusieron mucha onda, entre tracks cortados y edición de sonido que no mejora el sonido, en fin, pero no deja de ser otro registro de Charly. Digamos que en rigor "Pic-Nic" ni siquiera debió ser acreditado a Charly como solista, y se nota que hicieron un rejunte "al voleo" (aunque los temas sean geniales)... 

Aún así tuvo buenas ventas, se reeditó en CD (no se puede decir que sea una "rareza"). El vinilo original , además, es un objeto de colección muy cotizado. A continuación, el desarrollo de Beto sobre la historia de este disco:

La historia comienza en abril/mayo de 1978 cuando Charly García firma un contrato la flamante compañía Sazam Records. La nueva aventura de Oscar López y Billy Bond dentro de la órbita de la poderosa Music Hall. El proyecto original tenía la pretensión (nunca concretada) de hacer pie en Brasil a través de un convenio de distribución con WEA. (Nota: Hay que recordar que Billy Bond ya había producido a García durante el período Sui Generis, de la mano de Jorge Álvarez, director del área de rock de Talent/Microfon).
Además del contrato con la discográfica, Charly mantuvo como mánager a Oscar López para el nuevo proyecto entre García y Lebón.

No mucho tiempo después García definió a este contrato como el peor de su vida. De hecho, nada de la distribución internacional fue cierto. El dinero de las grabaciones de los discos “Serú Giran” (1978) y “La grasa de las capitales” (1979) le fue descontado del porcentaje de ventas. El sello no aportó un solo peso. En 1981 Daniel Grinbank, manager de Serú Giran, comentó que el sello había declarado que “La grasa de las capitales” había vendido 20.000 copias en todo el país, mientras que “Bicicleta” (editado por el nuevo sello SG) había vendido 85.000, poco más de 4 veces que el número declarado por Music Hall.
Por otra parte, la relación entre López y García se rompió después del desastre que significó para Serú Giran su presentación debut en el Festival de la Genética Humana (Luna Park. 28/julio/1978). Pero hubo varios cortocircuitos previos: El Festival del amor (que también produjo Oscar Lopez y que Sazam Records/Music Hall editó el disco en 1980 bajo el título “Música del alma” con un sonido muy malo.
Además Lopez pagó los costos de la estadía en Brasil de García y Lebon junto con sus familias y luego el resto de los Seru Giran (Aznar y Moro) con instrumentos que le quitó a García.
Finalmente Oscar López dejó de ser el mánager de la banda y su lugar lo ocupó Daniel Grinbank.
En 1979 García, junto con Grinbank decidieron no renovar el contrato con Sazam/Music Hall y crear un sello discográfico propio. Así es como surgió SG. Sello por el que se editaron los discos posteriores de Serú Giran, pero también los primeros solistas de los cuatro integrantes de la banda. Con el tiempo el sello se convertiría en DG discos (cuando Grinbank se transformó en el manager todo poderoso del rock argentino).
Y todo esto, ¿qué tiene que ver con el disco Charly Garcia Pic-Nic?
Justamente porque el contrato firmado no era con Serú Girán sino con Charly García es que el disco se llamó así (aunque la foto de tapa haya sido con los Serú –una imagen bastante berreta, por cierto-). Y por eso mismo es que de las 9 canciones que forman parte del disco 7 pertenecían a “Seru Giran” y “La grasa de las capitales”, mientras que las otras 2 fueron tomadas de “Música del alma”.
Tanto el disco “Música del alma”, grabado durante el festival del amor (Luna Park, 11/nov/1977) como el propio
Pic-Nic fueron editados cuando García ya no formaba parte del sello. Simplemente salió a la venta porque Oscar López quiso capitalizar el éxito que comenzaba a tener Serú Giran.
NOTA: Para este informe se utilizó el libro “Esta noche toca Charly - Un viaje por los recitales de Charly García (1956-1993)” de Roque Di Pietro (Gourmet musical)

Beto Nacarado

No voy a escribir demasiado más sobre esto, ni falta que hace... no?




Aquí lo pueden escuchar en Spotify:
https://open.spotify.com/album/6vQikiaQYiQwQha0IOZ6xa

Lista de Temas:
01. Perro Andaluz
02. El Fantasma De Canterville
03. Noche De Perros
04. Autos, Jets, Aviones, Barcos
05. El Mendigo En El Anden
06. Viernes 3 A.M.
07. Seminare
08. Musica Para El Alma
09. La Grasa De Las Capitales

Alineación:
- Charly García / Piano, teclados y voz.
- David Lebón / Guitarras y voz.
- Oscar Moro / Batería y percusión.
- Pedro Aznar / Bajo y voz.



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Vox Dei - La Biblia (1970)

Siguen los recuerdos de discos ya publicados, y gracias a Desjer tenemos otra vez uno de los grandes clásicos del rock argentino, un disco que no puede faltar en el blog cabezón, hablo obviamente, del clásico de los clásicos y obra cumbre de Vox Dei. Y siempre viene bien tenerlo presentes y con este tipo de recuerdos, porque mucha gente nueva se acerca y no sabe todo lo que tenemos publicado en nuestro historial, que es enorme. Así que quienes se lo perdieron en su momento, para quienes aún no lo conocen, para aquellos que quieren revivirlo o para lo que sea, aquí va la versión original de "La Biblia" de Vox Dei, para que lo disfruten en este fin de semana largo. Artista: Vox Dei Álbum: La Biblia (versión original) Año: 1970 Género: Rock Nacionalidad: Argentina Las canciones de "La Biblia" parecen ir en camino de trascender la temporalidad: como los dogmas de fe, se han transformado en referentes inmutables, pasibles tan sólo de ser retocados tangencial...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Premiata Forneria Marconi - Per un Amico (1972)

Artista: Premiata Forneria Marconi Álbum: Per un Amico Año: 1972 Género: Rock progresivo italiano Duración: 34:08 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Appena un Po' 2. Generale 3. Per un Amico 4. Il Banchetto 5. Geranio Alineación: - Franco Mussida / vocals, guitar (12 String), chitarrone, mandocello, guitar - Franz Di Cioccio / drums, percussion, vocals - Mauro Pagani / flute (alto), piccolo, vocals, flute, violin - Giorgio Piazza / bass, vocal - Flavio Premoli / spinetta, keyboards, organ (Hammond), vocals, Moog synthesizer, Mellotron, tubular bells, clavicembalo, piano With: Zezito / saxophone Alexandre Lima / bass guitar Lino nos ayuda con las resubidas y nos trae de vuelta uno de los discos fundamentales no sólo del progresivo italiano sino también del rock progresivo en general, los maravillosos PFM con una belleza de disco... Impagable. Y agradezcan a Lino que también los quiere mucho.

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Tantor - Tantor (1979)

Artista: Tantor Álbum: Tantor Año: 1979 Género: Jazz rock Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 1. Guerreras club 2. Niedernwohren 3. Llama siempre 4. Oreja y vuelta al ruedo 5. Halitos 6. El sol de la pobreza 7. Carrera de chanchos Alineación: - Carlos Alberto Machi Rufino: bajo - Héctor Starc: guitarra - Rodolfo García: batería Invitados: - Leo Sujatovich - Lito Vitale Seguimos con las resubidas, Sandy nos trae estos dos discos dificilíiiiiiisimos de conseguir, mejor dicho, imposible. Banda de músicos excelentes, todos EX de otras grandes bandas del rock nacional de los 70s, luego de la separación de sus grupos fundacionales, grupos como Almendra y Aquelarre. Quizás dos álbums demasiado menospreciados dada su calidad, principalmente porque los tipos tuvieron la chispa creativa pero la misma no pegó en el público y en su momento no tuvieron la difusión y reconocimiento que se merecían. Desde este humilde espacio volvemos a hacer otra reparación histórica...

Timba limpia, negocios (y culos) sucios

Lo cocinaron en su propia salsa: boludeó en las redes, recomendó una inversión en ese mundo de las crypto que lo fascina y que cree que es la economía real, demostró que es un nabo (siendo buenos) y tuvo que retroceder en chancletas borrando el tweet. Ahora, la oficina anticorrupción va a investigar a Milei, aunque... la investigación estará a cargo del mismo Milei. Una entrada que parece un meme, que es trágica y estúpida a la vez, al igual que un país llamado Argentina y un presiduende piramidal llamado Milei. Aquí, los resultados de utilizar la timba como política de Estado... o como topo para eliminar el Estado. A ver si de una vez por todas dejamos, como sociedad, de imitar a nuestro presiduende caníbal y abandonamos esta estúpida idea de fingir demencia que dirige este país de un tiempo a esta parte. Lo vimos en vivo estafando por millones de dólares. ¿Nos seguimos haciendo los distraídos o probamos, al menos por una vez, ser un país serio? Es la segunda o tercera estafa Ponzi en...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.