Otra semana en la que empezamos con un gran trabajo, esta una obra maravillosa de un tipo que viene sacando un disco por año (o más) e indefectiblemente cada trabajo queda catalogado como de los mejores discos que salieron a nivel mundial (sino me creen consulten en Progarchives), así que esta semana vamos a traerlo varias veces. Creador de un jazz rock muy melódico y con muchos elementos de rock prog, si te gustaría que Chick Corea hubiese tocado en Liquid Tension Experiment, decididamente este disco es para vos, porque suena más o menos a eso. Otro gran disco de este 2022 que es un año de mierda para todo menos para la música, porque los discos buenos, muy buenos o excelentes que salen no nos dan respiro (y yo ya tengo un tremendo catálogo de trabajos entre muy buenos y excelente para traerles y reventarles la cabeza a pura buena música). Empezamos la semana con un gran trabajo de un gran músico que va a aparecer a lo largo de toda la semana. Les repito que está tremendo... no se lo pierdan.
Artista: Cody Carpenter Álbum: Balance of Extremes Año: 2022 Género: Jazz rock prog Duración: 46:24 Referencia: Link a Discogs, Bandcamp, Youtube, Wikipedia, Progarchives o lo que sea. Nacionalidad: EEUU
El músico norteamericano Cody Carpenter, autor de algunos de los excelentes últimos discos del 2020 y 2021, editó este año un nuevo trabajo llamado "Balance of Extremes". Contiene 11 temas donde se vuelca a una música riquísima en contrastes, ágil y siempre disfrutable. Y
He de comentar que sus álbumes mantienen un constante interés en el oyente, de principio a fin: entre el prog y la fusión, resaltan las buenas melodías, mientras sus teclados suenan estupendos, junto a la gran calidad de los músicos que siempre lo acompañan.
Un equilibrio jazz-progresivo para el año 2022
Hoy tenemos el placer de presentar el nuevo trabajo fonográfico del teclista y compositor estadounidense CODY CARPENTER, el cual fue publicado el pasado 7 de enero bajo el sugerente título de “Balace Of Extremes”. Para este disco, CARPENTER contó con el apoyo del guitarrista Marco Sfogli, el bajista Jimmy Haslip y el baterista Gergő Borlai; Haslip es, además, coproductor de este álbum junto al propio CARPENTER. Los procesos de mezcla y masterización estuvieron a cargo de John Spiker, mientras que la portada, al igual que en otras ocasiones previas, fue realizada por Nobokatsu Mizoguchi. En este nuevo disco, CARPENTER sigue explorando su gusto por combinar la elegante energía del jazz-rock y la estilización preciosista del prog sinfónico, dando cierta prioridad al primero de estos ítems a la hora de articular las creaciones y arreglos musicales. Bueno, de algo es indicativo el hecho de que Hasli haya sido parte no solo de la banda de apoyo sino también del proceso de producción. Bueno, vayamos ahora a los detalles del repertorio de “Balace Of Extremes”.
‘Hold On’ abre el álbum con un empuje ágil y vital que se sustenta, en buena medida, sobre el llamativo groove que sostiene al armazón sonoro, un groove vivaz que sabe ornamentarse en algunas instancias estratégicas. Los diálogos y traslapamientos de sintetizador y guitarra mantienen solventemente el magnetismo virtuoso de la pieza. Atención del oyente garantizada. Luego sigue ‘Floating With You’, una pieza refinadamente lírica que nos remite al paradigma de JORDAN RUDESS (y posiblemente, también al de los LIQUID TENSION EXPERIMENT), haciendo gala de su señorío esencial a través de cada poro sonoro. La batería resuelve el relativamente sosegado swing con una enérgica sofisticación. Al fin y al cabo, tenemos aquí un cénit del álbum. La dupla de ‘Junk’ y ‘Dancer’ permite al ensamble seguir explorando matices dentro de su enfoque estético. En el caso del primero de estos temas mencionados, opera una parsimonia de apariencia reflexiva donde el punche rockero se asiente sobre una cadencia autoconstreñida; en su segunda parte, el posicionamiento del piano en primer plano hace que todo vire hacia una ambientación introspectiva, la cual concluye con una orquestación cósmica de sintetizadores. En cuanto al segundo de estos temas, su enfoque es el de retomar el talante general de la primera pieza con un aura más sofisticada, la cual se sitúa bajo las coordenadas de unos PLANET X; o sea, un despliegue de jazz-prog con tintes prog-metaleros. Con el arribo de ‘Self-Hatred’, vuelve a darse rienda suelta a su faceta más extrovertida, pero esta vez hay un complejo encuadre rítmico donde los juegos con las síncopas se desarrollan con pulcrísima eficiencia. Además, hay un enfoque electrónico en el modo en que los teclados se hacen cargo del mando de la pieza en cuestión. ‘Vitality’ destila una fastuosidad cautivadora y envolvente que no en poca medida recibe el impacto de ‘Floating With You’ en cuanto al refinamiento melódico, pero, sin duda, hay una dosis mucho mayor de señorío típicamente progresivo en la arquitectura sónica y en el modo en que se desenvuelve el desarrollo temático. Otro cénit indiscutible del repertorio.
‘Cute Little Living Things’ es un tema alegre cuya sobria vivacidad rítmica va muy a tono con el patrón jazz-rockero de CHICK COREA en los 80s. ‘Crystal Hell’, por su parte, elabora una vibrante reactivación de los elementos más extrovertidos y fulgurosos del ideario musical de CARPENTER, apelando a un gancho sofisticado y bien perfilado. La miniatura ‘Transfer’ consiste en una serie de orquestaciones sosegadas donde se ostenta una espiritualidad relajada y contemplativa. Así las cosas, ‘Uncontrollable Rage’ pone la cuota de abierto contraste al instaurar un ejercicio de palaciego señorío dentro de una nueva expresión inspirada de la cruza entre el esplendor preciosista del prog sinfónico y la dimensión más lírica del discurso prog-metalero. Con sus poco más de 6 minutos y tres cuartos, ‘Trying To Explain’ se erige como la pieza más extensa del álbum y también es la encargada de cerrarlo. Su propuesta es la de sintetizar los aspectos predominantes de los temas #1, #4 y # 10: jazz-rock, sinfonismo y tonalidades prog-metaleras se fusionan a través del muy alegre motif central. Con la adición de interludios razonablemente sofisticados, la pieza preserva su encanto innato a fin de ponerle un final tremendamente dinámico al repertorio. Todo esto es lo que se nos brinda en este nuevo disco “Balace Of Extremes”, una nueva muestra de la creatividad y el vigor de CODY CARPENTER. Con álbumes tan recomendables como éste, el año progresivo 2022 ha comenzado bastante bien.
Después de toda la perorata de nuestro eterno comentarista involuntario de siempre, vamos con lo que vale que es la música...
El bueno de Cody los invita a embarcarse en un viaje musical que hará las delicias de cualquiera que le guste la buena música, desplegando un nivel superior dentro del territorio del jazz rock. Además, y como dato al margen, son notables las tapas de todos sus discos, todos diseñados por el artista Mizoguchi "Mizo" Nobukatsu.
Un artista incansable y prolífico como pareja de hamsters, en otro trabajo muy recomendable que no se pueden perder.
Lista de Temas: 1. Hold On (3:33) 2. Floating with You (4:18) 3. Junk (3:18) 4. Dancer (4:39) 5. Self-Hatred (3:29) 6. Vitality (5:10) 7. Cute Little Living Things (4:35) 8. Crystal Hell (3:53) 9. Transfer (1:18) 10. Uncontrollable Rage (5:19) 11. Trying to Explain (6:49)
Alineación: Keys: Cody Carpenter Guitar: Marco Sfogli Bass: Jimmy Haslip Drums: Gergő Borlai
Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...
Siguen los recuerdos de discos ya publicados, y gracias a Desjer tenemos otra vez uno de los grandes clásicos del rock argentino, un disco que no puede faltar en el blog cabezón, hablo obviamente, del clásico de los clásicos y obra cumbre de Vox Dei. Y siempre viene bien tenerlo presentes y con este tipo de recuerdos, porque mucha gente nueva se acerca y no sabe todo lo que tenemos publicado en nuestro historial, que es enorme. Así que quienes se lo perdieron en su momento, para quienes aún no lo conocen, para aquellos que quieren revivirlo o para lo que sea, aquí va la versión original de "La Biblia" de Vox Dei, para que lo disfruten en este fin de semana largo. Artista: Vox Dei Álbum: La Biblia (versión original) Año: 1970 Género: Rock Nacionalidad: Argentina Las canciones de "La Biblia" parecen ir en camino de trascender la temporalidad: como los dogmas de fe, se han transformado en referentes inmutables, pasibles tan sólo de ser retocados tangencial...
#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...
Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...
Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals
Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin
Artista: Premiata Forneria Marconi Álbum: Per un Amico Año: 1972 Género: Rock progresivo italiano Duración: 34:08 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Appena un Po' 2. Generale 3. Per un Amico 4. Il Banchetto 5. Geranio Alineación: - Franco Mussida / vocals, guitar (12 String), chitarrone, mandocello, guitar - Franz Di Cioccio / drums, percussion, vocals - Mauro Pagani / flute (alto), piccolo, vocals, flute, violin - Giorgio Piazza / bass, vocal - Flavio Premoli / spinetta, keyboards, organ (Hammond), vocals, Moog synthesizer, Mellotron, tubular bells, clavicembalo, piano With: Zezito / saxophone Alexandre Lima / bass guitar Lino nos ayuda con las resubidas y nos trae de vuelta uno de los discos fundamentales no sólo del progresivo italiano sino también del rock progresivo en general, los maravillosos PFM con una belleza de disco... Impagable. Y agradezcan a Lino que también los quiere mucho.
Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass
Artista: Tantor Álbum: Tantor Año: 1979 Género: Jazz rock Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 1. Guerreras club 2. Niedernwohren 3. Llama siempre 4. Oreja y vuelta al ruedo 5. Halitos 6. El sol de la pobreza 7. Carrera de chanchos Alineación: - Carlos Alberto Machi Rufino: bajo - Héctor Starc: guitarra - Rodolfo García: batería Invitados: - Leo Sujatovich - Lito Vitale Seguimos con las resubidas, Sandy nos trae estos dos discos dificilíiiiiiisimos de conseguir, mejor dicho, imposible. Banda de músicos excelentes, todos EX de otras grandes bandas del rock nacional de los 70s, luego de la separación de sus grupos fundacionales, grupos como Almendra y Aquelarre. Quizás dos álbums demasiado menospreciados dada su calidad, principalmente porque los tipos tuvieron la chispa creativa pero la misma no pegó en el público y en su momento no tuvieron la difusión y reconocimiento que se merecían. Desde este humilde espacio volvemos a hacer otra reparación histórica...
Lo cocinaron en su propia salsa: boludeó en las redes, recomendó una inversión en ese mundo de las crypto que lo fascina y que cree que es la economía real, demostró que es un nabo (siendo buenos) y tuvo que retroceder en chancletas borrando el tweet. Ahora, la oficina anticorrupción va a investigar a Milei, aunque... la investigación estará a cargo del mismo Milei. Una entrada que parece un meme, que es trágica y estúpida a la vez, al igual que un país llamado Argentina y un presiduende piramidal llamado Milei. Aquí, los resultados de utilizar la timba como política de Estado... o como topo para eliminar el Estado. A ver si de una vez por todas dejamos, como sociedad, de imitar a nuestro presiduende caníbal y abandonamos esta estúpida idea de fingir demencia que dirige este país de un tiempo a esta parte. Lo vimos en vivo estafando por millones de dólares. ¿Nos seguimos haciendo los distraídos o probamos, al menos por una vez, ser un país serio? Es la segunda o tercera estafa Ponzi en...
Comentarios
Publicar un comentario