Ir al contenido principal

Billy Bond y La Pesada - Volumen 1 & 2 (1971-1972)

Hace muchos años tuvimos dentro del staff a Laurent, nuestro amigo cabezón francés, que de vez en cuando aparecía y nos compartía alguna joyita, y este fue su primer aporte. Luego apareció Sandy, nuestro colaborador ucraniano que sigue en nuestro recuerdo, y volvió a traer a colación este trabajo. Luego un colaborador anónimo lo rescató para que no se olvide y siga viviendo en el blog cabezón. Esta vez, después de 5 años, La Lágrima nos trae de nuevo esta joya que, además, es una edición rara lanzada por el sello neozelandés "Cloud Forest Recordings" en el año 2005.
Sobre el disco, obvio que no voy a comentar nada, ya lo conocen. Y si no es así, conózcanlo.


Artista: Billy Bond y La Pesada
Álbum: Volumen 1 & 2
Año: 1971-72
Género: Hard Blues Rock Psicodélico
Duración: 62:34
Nacionalidad: Argentina
 

Conocido como "EL Rebelde", Billy Bond comenzó a cantar cuando tenía solo 12 años, recorrió varios grupos hasta que decide encarar una carrera solista, para ello decide formar "La Pesada del Rock and Roll", esta formación, que le sirvió de apoyo, no tenía integrantes fijos.
Nació en La Spezia, una pequeña localidad ubicada en la región de Liguria, en el norte de Italia; pero hizo historia en la Argentina y Brasil. Giuliano Canterini, más conocido como Billy Bond, llegó al mundo el 19 de noviembre de 1944.
Inició su camino artístico como cantante de Los Bobby Cats. Luego formó Los Guantes Negros, un grupo de música beat con el que grabó sus primeros discos y realizó presentaciones en distintos lugares, entre ellos en el mítico local "La Cueva", del cual luego fue copropietario y responsable.
Si bien existió sólo tres años con ese nombre y bajo la dirección del músico -desde 1964 hasta 1967-, se la considera crucial en la historia del rock nacional. A partir de 1966, en pleno gobierno militar, las fuerzas represivas mantuvieron una dura persecución contra el local, sus propietarios, los artistas y el público en general. Los allanamientos se tornaron moneda corriente hasta que, en 1967, la Justicia dictó la clausura definitiva del club, que nunca más volvió a funcionar.
En 1970, Billy Bond y el productor Jorge Álvarez, uno de los fundadores del importante sello discográfico "Mandioca", armaron La Pesada del Rock and Roll, que contó con participaciones de músicos como Luis Alberto Spinetta, Pappo, David Lebón, Javier Martínez, Claudio Gabis, Alejandro Medina y Vitico, por mencionar sólo a algunos. Un verdadero seleccionado del rock nacional.

"Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll", también conocido como "Volumen 1", es el primer álbum de estudio de la banda de rock argentina Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll, lanzado en 1971 por Music Hall. En el año 2007, la revista Rolling Stone de Argentina lo ubicó en el puesto 52º de su lista de los 100 mejores álbumes del rock argentino.
El álbum se reeditó en 2018 en formato vinilo por Pelo Music, gracias a la mediación del Instituto Nacional de la Música (INAMU), que compró el catálogo de Music Hall.
En el primer disco del grupo participaron -aparte de Billy Bond- Pappo, Luis Alberto Spinetta, Héctor "Pomo" Lorenzo, Vitico, David Lebón, Javier Martínez, Luis Gambolini, Nacho Smilari y un gran número de músicos adicionales. La tapa del LP muestra la cara del "Bondo" escrita con los nombres de los músicos. En sus propias palabras:.
“Yo fui un poco el catalizador de todos esos músicos y, de alguna forma, fui también su líder real. (...) Eramos muy amigos y entre nosotros no había ningún tipo de competencia, ni musical ni de egos. En La Pesada no existían las rivalidades porque todo era muy limpio y todos tirábamos para el mismo lado. De ahí surgió la idea de reflejarlos a todos en mi cara para la tapa del primer disco: yo era algo así como la careta de esos músicos increíbles, era todos ellos juntos y al revés, porque esos músicos representaban también todo lo que yo era”. Billy Bond
Gracias a su buena relación y contactos con distintos músicos de rock a nivel local, ya desde la época de La Cueva, Bond pudo armar la banda y lograr su mayor objetivo: juntar a Pappo y a al "Flaco" Spinetta en un mismo grupo. Dada la condición de "banda abierta" de La Pesada, con formaciones rotativas y siempre cambiantes, prácticamente cada tema muestra una alineación diferente.
 Wikipedia


Italiano de nacimiento (Liguria, 1944), Billy Bond da sus primeros pasos en la música en los inicios de los sesenta cuando integra Sandy y los de Fuego y Los Guantes Negros, entre otras agrupaciones influenciadas por la fiebre Beatle que cubría al mundo. Su primera grabación comercial fue el disco Yo Billy Bond, donde presentaba un repertorio compuesto básicamente por canciones del rock británico y americano (entre ellas, Dandy de The Kinks) cantadas en castellano. Pero, principalmente, comienza a destacarse en su papel de productor de músicos y eventos. Por su recomendación, el dueño de un local de jazz en decadencia decide reinaugurar el lugar como un espacio dedicado al naciente movimiento del Rock and Roll. Ese lugar ubicado en la Avenida Pueyrredón 1723, en Buenos Aires, tendría por nombre La Cueva, y se convertiría en la cuna del rock argentino.
En la década del setenta, ya afirmado en su rol detrás de escena produciendo discos de Raúl Porchetto, Sui Generis y otras figuras, Billy Bond, cuyo verdadero nombre es Giuliano Canterini, logra consolidarse como un músico de referencia al formar una banda, hoy de culto para el rock local: Billy Bond y la Pesada del rock and Roll (foto 2). La Pesada... no se trataba de una agrupación convencional; se podría decir que era una banda informal, con integrantes no permanentes, y que sólo tenía como objetivo acompañar a El Bondo (otro de los apodos de Canterini), en una de sus etapas más experimentales y creativas. En esa formación coincidirían músicos de la talla de Pappo, Luis Alberto Spinetta, Claudio Gabis y Javier Martinez entre muchísimos otros.
La música de La Pesada..., si bien fluctuaba sobre la base del Hard Rock, era básicamente experimental. Sus discos, cuatro en total (Billy bond Volumen I, II, IV y la “operita” Tontos – Vol. 3), contienen desde baladas acústicas a temas furiosos, y desde una versión eléctrica de La marcha de San Lorenzo (tema militar argentino) a un tema seudo-remixado -Buenos Aires Madrugada- con la participación del humorista Jorge Porcel en las voces. 
Una noche de octubre de 1972 ocurrió un hecho que marcaría la vida de Billy Bond y a la música local. La banda se presentó en un festival en el Estadio Luna Park de Buenos Aires y allí tuvo lugar el “primer gran escándalo” del rock argentino. Casi 35 años después, en una entrevista realizada por Mariano del Mazo para el diario Clarín, el músico daba su versión de los hechos: "La Pesada era una banda súper emocional y radical. Todas las letras tenían contenido ideológico, con una posición muy clara, un mensaje contra el sistema y contra la represión. La historia del Luna Park es bien simple: como las entradas eran muy caras, los pibes que estaban atrás quisieron ubicarse mejor. Ahí hubo un leve incidente, pero enseguida apareció Tito Lectoure —que en paz descanse— con una fuerza de choque de la policía. Entraron dando palos y quebrando cabezas. Yo dije desde el escenario que a la violencia había que responder con más violencia, que eran las palabras de Perón. La cosa se puso fea, la cana subió al escenario para llevarme preso, alguien gritó: Se lo llevan a Billy y rompan todo."
En 1975 Argentina estaba en las puertas de un nuevo golpe militar y la situación se tornaba peligrosa para Billy Bond, quien decide emigrar a Brasil.
Código Retro

Bueno, el resto es harina de otro costal que no viene a colación.










Juliano Canterini (a.k.a. Billy Bond) began his music career as singer of Argentine beat music during the 60's, releasing several singles both on his own and with his group "Los Guantes Negros", as well as two LPs of beat ballads: Yo, Billy Bond (Music Hall 719) in 1968, and Las dos caras de Billy Bond (Music Hall 2039) in 1969.
Around that time, Bond Became one of owners of the mythical club La Cueva at Pueyrredón Avenue, the cradle of Argentine rock. There, he met most of the musicians who (with Bond himself as a central figure) formed the basis for a rock movement that flourished in Argentina for most of the decade to come.
By 1970, Bond had hit upon the idea to found "La Pesada del Rock and Roll", a loosely affiliated group of like-minded musicians, featuring all of the best rock musicians in Argentina at the time, Pappo, Luis Alberto Spinetta, Javier Martinez, David Lebón, Vitico, Pomo, Black Amaya, Poli Martinez, Luis Gambolini, Nacho Smilari and Cacho Lafalce. The idea behind 'La Pesada" was simple, it was a band which everybody could join and leave whenever they wanted.
Billy Bond y la Pesada released their first album on the Music Hall label late in 1970, hard hitting rock'n'roll, with blues and psycho touches, spiced up by funky rhythms and humorous/ironic lyrics. This great debut includes some incredible tracks: "Salgan al sol" (written by Martinez, which features a brilliant Pappo wah-wah guitar solo), "Divertido, Reventado" (credited to Pappo and Pedro Pujó, sounding more or less like a spin-off on Hendrix's "You Got Me Floatin' ", and "El parque" (written by Spinetta as a preview of his own band Pescado Rabioso, featuring himself on bass and Pappo on guitar).
Billy Bond Y La Pesada released their second album in 1972, another excellent LP featuring Alejandro Medina on bass, Pappo, Kubero Diaz and Poli Martinez on guitar, Javier Martinez and Luis Gambolini on drums, Jorge Pinchevsky on violin and Billy Bond on vocals. Remarkable tracks are: "La pálidad cuidad", a great guitar rocker by Kubero Diaz, featuring Pinchevsky's violin, "La máquina" ("The Damned Killer Machine") sung by Medina, with Pappo on guitar, "Blues para mis amigos", with lyrics describing the members of the band, and "Para qué nos sirven", another great rock number. All and all, this was a harder-edged LP than the first one, as the text on the cover says: rocks+blues+rocks+rocks= Billy Bond y la Pesada!
Jorge Alvarez and Pedro Pujó soon joined Bond to form a team to produce others groups. Alvarez went to the executive desk, and the La Pesada musicians to the recording studios. With this set-up, the trio of Alvarez, Pujó and Bond took almost complete control of rock music in Argentina. With the Music Hall and Microfon labels as outlets for their labors, La Pesada became the backing band for albums by Kubero Diaz, Sui Generis, Claudio Gabis and Pappo's Blues (among others), during 1972 and 1973. It's hard to say when they ever took a break from recording, such is the number of albums that La Pesada recorded during that fertile period!

La Pesada's live shows were devastating, none more so than October 20, 1972 show at the Luna Park stadium in Bueno Aires. After Color Humano's performance, La Pesada went on stage. Bond urged the people in the cheaper seats to move to the empty places of the venue. A struggle between the police and the audience ensued, which inspired Billy to pronounce his now classic line: "Chicos, rompan todo!" ("Break it all, kids!"). The aftermath was a destroyed stadium, a much-publicised scandal, and the general sense among gouvernment officials that rock music was indeed a social threat.
In 1975, Bond and Alvarez produced a new version of Vox Dei "La Biblia", featuring members of la Pesada together with others artists like Sui Generis, Raul Porchetto, Espiritu, etc., and a full symphonic orchestra. After this project (released as Talent SE-515) failed to move anyone, Bond moved to Brazil where he re-recorded "La Biblia" yet again, this time with Brazilian singers. In Brazil Bond worked as producer ans as a solo artist.
Nowadays, Bond works as a producer for stage musicals... saying all the while that he'll reform "La Pesada" again in Bueno Aires someday soon! ( CD liner notes ).

Lista de Temas:
01. Salgan Al Sol   (3:14)
02. Divertido Reventado   (1:50)
03. Verdes Prados   (3:07)
04. Buen Día Señor Presidente  (4:36)
05. El Parque   (4:43)
06. Cada Día Somos Más   (4:37)
07. Dueño De Tu Piel   (2:26)
08. Voy Creciendo   (8:26)
09. La Pálida Ciudad   (2:57)
10. La Máquina   (4:40)
11. Blues Para Mis Amigos   (7:26)
12. Que Descanses En Paz   (2:04)
13. Para Qué Nos Sirven   (3:10)
14. Voy A Ver A Un Amigo   (3:38)
15. La Marcha De San Lorenzo   (5:32)


Alineación:
Billy Bond (voz)
Pappo (guitarra)

Daniel Hoomer (guitarra)
Alejandro Baró (Piano y órgano)
Luis Alberto Spinetta (Bajo)
Héctor "Pomo" Lorenzo (batería)
Vitico (bajo)
Carlos Avalos (bajo)
David Lebón (bajo)
Black Amaya (batería)
Javier Martínez (batería)
Kubero Díaz (guitarra)
Luis Gambolini (batería)
Nacho Smilari (guitarra)
Cacho Arce (batería)
Cacho Lafalce (bajo)
Alejandro Medina (bajo)
Claudio Gabis (guitarra, armónica, piano)
Jorge Pinchevsky (violín)
Poli Martínez (guitarra)




Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. mil gracias laurent! una pena que este disco no se haya reeditado en su pais de origen.
    Rim2112

    ResponderEliminar
  3. Que pena falta el pass del archivo rar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No falta! Miraste mal o simplemente no lo viste y además te "olvidaste" de agradecer!
      Quique

      Eliminar
  4. Merci beaucoup Laurent!
    Quique

    ResponderEliminar
  5. Many thanks Laurent for high quality complete artwork!
    All the best, bobo59,

    ResponderEliminar
  6. Gracias! Me acabo de mear encima

    ResponderEliminar
  7. Muchas gracias por este disco. Excelente aporte, bienvenido!

    ResponderEliminar
  8. Increible aporte! se agradece enormemente. Pido ayuda porque no encuentro el pass para descomprimir el RAR

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Señor Dragón, no hay password, si te lo pide es que bajó mal el archivo, intenta de nuevo.
      Saludos!

      Eliminar
  9. Ok lo bajo de nuevo entonces. El Vol 3&4 se descomprimio sin problemas. Tremendo el blog, gracias de nuevo por el gran trabajo que hacen.

    ResponderEliminar
  10. Enorme el Gordo (ex-Gordo) Bondo!!! Tiene razón Sr. Dragón, pide pass, es el que está en la página de FreeTextHost: jess

    ResponderEliminar
  11. Excelente blog y muy buen material, muchas gracias!

    ResponderEliminar
  12. Muchas gracias cabeza de modular!! Excelente aporte

    ResponderEliminar
  13. Yo sabía que acá lo iba a encontrar! Son más confiables que el propio disco de mi pc

    ResponderEliminar
  14. hola amigos el link del disco yano esta disponible sera posible que lo resuban de nuevo de antemano gracias

    ResponderEliminar
  15. Ufff, cuanto disco por resubir tenemos! ¿quien me ayuda en la patriada?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Poli, siempre salvando las papas, no te pierdas nunca!

      Eliminar
    2. Hola, soy Jorgepepper. Ya sé que estás muy atareado. Hace unos días te mandé un listado con discografías. Si en algún momento me explicas como hacer, con mucho gusto colaboro con la patriada. Un abrazo.

      Eliminar
    3. Hola, soy Jorgepepper. Ya sé que estás muy atareado. Hace unos días te mandé un listado con discografías. Si en algún momento me explicas como hacer, con mucho gusto colaboro con la patriada. Un abrazo.

      Eliminar
  16. Muchas gracias por este blog. Son unos ídolos.

    ResponderEliminar
  17. Son una maravilla lococ, gracias por todo

    ResponderEliminar
  18. Un discazo pero no esta el rar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo, si es que vas a querer màs datos de los publicados tenès que suscribirte a la lista de correo, acà te dice como hacerlo:
      https://cabezademoog.blogspot.com.ar/p/por-si-algun-dia-no-estamos-aca.html

      Saludos

      Eliminar
  19. Billy Bond detestaba a los hippies mentirosos, el link??

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.