Ir al contenido principal

Deus Ex Machina - Imparis (2008)


El blog cabezón sigue a puro rock progresivo italiano, y no termina aquí! El Mago Alberto nos presentó hace un tienpo un gran disco de una gran banda que a él le gusta mucho: Deus Ex Machina o DEM, y hoy lo recordamos para todos los distraídos que no lo apreciaron en su momento. Un trabajo interesantísimo que a continuación pasamos a describir. Y seguiremos con joyas exquisitas de lo mejor de la música prog tana hasta que se termine la semana. En principio, no se pierdan esta trabajo!. A puro coronav... digo... RPI!!!!

Artista: Deus Ex Machina
Álbum: Imparis
Año: 2008
Género: Progresivo ecléctico / Progresivo italiano
Nacionalidad: Italia


Tras una dilatadísima espera los tanos se lanzaron con un lanzamiento que incluye un CD (que es lo que nos comparte el Mago Alberto), pero también un DVD en vivo. Es su nuevo trabajo de estudio, pero también es en directo. Recoge el nuevo material de la banda, y al mismo tiempo tiene cierto carácter de antología.
La idea original era grabar en vivo los nuevos temas del grupo en doble formato, CD y DVD. El asunto se retrasó incluso años por motivos varios (entre ellos un grave accidente) y finalmente la grabación se efectuó en el 2006. El CD y el DVD comparten material de ambos procesos. El DVD contiene además diferentes extras.
Pero vamos con el comentario del Mago Alberto:

El año pasado ingreso al blog Deus Ex Machina, banda italiana derrochando estilo, un vocalista muy pero muy personal y una instrumentación de excelencia, el siguiente trabajo es otro de los tanos que se agrega a los muy buenos discos antes posteados, éste es su sexto álbum de estudio, para sorpresa de muchos y para bienestar de otros tantos.
Esta vez nos encontramos con una banda muy compacta con arreglos instrumentales de muchísima calidad y el derroche vocal de Piras que pasea de principio a fin, es digno de destacar el sonido setentoso de la banda aún cuando este trabajo es del 2008, los fraseos, los arreglos sincopados, los solos, todos estos ingredientes van dando forma a un álbum que de primera escucha te atrapa y no te abandona.
Hay muchísimas bandas buenas que son desconocidas para el común de la masa de los mortales, y ésta es una de ellas, recomiendo a Hypnos 69 (en particular "Requiem") también, quizás por la similitud de la propuesta musical, pero los DEM son un caso serio.
Básicamente si quieren escuchar una verdadera banda con ESTILO, acá esta "Imparis". El track 2 suena a Factor Burzaco, aún cuando son géneros distintos, pero vale la comparación por lo ecléctico del tema.
No mas preambulos para un trabajo que van a disfrutar de principio a fin.
Alberto



El CD contiene 3 temas nuevos ("La Diversita de Avere un Anima", "Giallo Oro" y "Il Testamento dell'Uomo Saggio") y 3 temas revisitados: "Cor Mio" (del segundo CD), "La Fine del Mondo" y "Cosmopolitismo Centimetropolitano" (ambos de "Equilibrismo da insoferenz"a).

Los temas nuevos se mueven en clave de jazz rock, aunque tanto "Giallo Oro" como "il Testamento" tienen elementos de la gran intensidad inherente al grupo. Todos los músicos están magníficos aunque el trabajo de Bonetti al violín es especialmente resaltable. Piras (en este caso, cantando en italiano) esta muy presente.
El resultado es un disco muy vivo. Rico en arreglos. Música compleja y de múltiples influencias, pero a la vez primaria, con fuerza de enganche.
Vamos con algunos comentarios de terceros en castellano y luego en inglés:

Para quien no haya escuchado aun a esta banda la descripción más completa puede ser la que viene en la pegatina de Cuneiform: "única e inigualable mezcla de jazz/rock agresivo con ritmos complejos, toques de guitarra hardroquera, RIO y Avant-garde, rematado con increíbles vocales en latín e italiano por Alberto Piras, uno de los vocalistas actuales más asombrosos". En este disco se mezcla un poco el estilo del anterior "Cinque" y el tercero "Equilibrismo da Inzofferensa", acentuado por la inclusión de un track de este último en directo: "Cosmopolitismo Centripolitano".
Las letras son esta vez todas en italiano, en un tono filosófico dan una visión un poco apocalíptica del mundo en que vivimos, no del todo clara y bien estructurada (por ejemplo este verso: "El límite de la vida esconde el horizonte que muestra el horror de un progreso efímero" o este otro "Creo que viene el fin del mundo: lo he visto con mis propios ojos en el espejo...Me ha atravezado las orejas como una melodía que gusta a todos" ). Las letras no tienen ni rima ni una métrica fija, son casi como prosa más que verso, con la excepción de la composición central "Cor Mio", lo más parecido a una canción convencional de rock que han escrito desde su primer CD "Gladium Caeli".
La edición es doble con un DVD que trae entevistas, tomas de conciertos, uno de ellos en España y un concierto completo en el mismísimo Le Triton de París en 2006. Es curioso que siendo músicos tan buenos tocando música más bien seria ellos no parecen tomárselo muy en serio. Al igual que por ejemplo Gentle Giant, las fotos de grupo suelen ser atroces por el aire excesivamete informal de todas ellas y las entrevistas son algo parecido, en el jardín de alguien vestidos en pantalones cortos simplemente explican cómo empezaron a tocar sin tener mucha idéa (según ellos).
Pantagruel

"Imparis" might be my favourite DEUS EX MACHINA record, and that's saying something ! I sure didn't feel that way after the first few listens, mainly because this one isn't as dynamic or Avant-gard as the others. Have they just matured or settled down ? I don't know, but everything that makes these guys a great band is still all here. Hard to believe it's been 6 years since their last album.
"La Diversita Di Avere Un'Anima" opens with some atmosphere before kicking into gear quickly with some great sounding organ. The guitar sounds fantatstic a minute in. Vocals before 2 minutes. The man can sing ! Violin 4 minutes in as piano plays on. It's building. Some ripping guitar 6 minutes in as bass throbs. "Giallo Oro" again opens with atmosphere as violin plays lazily with light drums. Reserved vocals 2 1/2 minutes in. It's building a minute later. Sounds pulsate after 4 1/2 minutes. Nice. The piano / drum melody 9 minutes in sounds really good. Vocals return a minute later. "Il Testamento Dell'Uomo Saggio" hits the ground running. Some nice chunky bass when it does settle. Vocals join in. I love the guitar work after 2 minutes. The vocals and organ are both powerful and amazing. It's building 5 1/2 minutes in to the end as the violin rips it up.
"Cor Mio" is a beautiful violin led track. Vocals join in this feel good song. It does get intense later though. "La Fine Del Mondo" is the longest track at almost 15 minutes. I like the sound it builds to 2 minutes in with deep bass,violin,piano and drums. Vocals 4 minutes in. A fuller sound 6 minutes in as guitar kicks in. The keyboard / drum section is outstanding. Jazzy. Violin joins in around 11 minutes as the song changes and vocals return. The tempo picks back up after 13 minutes. "Cosmopolitismo Centimetropolitano" is the final track, and a live song at that. Nice drum intro as violin and organ join in. The vocals are impressive. A calm after 3 minutes until guitar and bass start to dominate turning it into a powerful soundscape 6 minutes in. Some great organ runs follow. The guitar and bass shine 8 1/2 minutes in. Drums too. A sudden calm 10 minutes in. Vocals are back to end it.
This is simply outstanding music played at the highest possible level. I just love listening to the arrangements, and the way these guys play. Highly recommended.
John Davie

This album comes with different artworks whether it the Cd alone or it includes the DVD. To most progheads, this should be a no-brainer and the double disc affair will sell loads. Actually no matter the artwork, none of them are interesting in the least, but the title miht just be a 2for1, since the studio album Imparis is coupled with Live In Paris DVD. Both were recorded while they were attending the festival Les Tritonales of that year.
The studio album is their sixth (if Cinque was their fifth) and although I've only three of them (now 4), Imparis is clearly their best, being a giant step forward after the clumsy, sombre Cinque. Alberto's troupes are in full fighting form and recorded the album over three days in a Paris studio in late spring 08, even if the sixth and final is a live rendition of a previous track (also included in the live DVD disc) from Cinque. I've always found it hard to write about DEM's music, mainly because of its eclectivity, as each tracks goes through so meny changes that it's almost useless trying to describe it, unless citing them all. Sooo what permeates from a DEM album is the great amount of energy, a desire to stay away from straight-forward rock, and avoid predictability by heading in a systematically different direction than what you'd have expected them to head in. There s one major exception in this album: the jazz- rock of Fin Del Mondo (end of the world), when they do get predictable except when you'd have wished for the track to be instrumental, Alberto's intervention midway through being catastrophic, but outside that bit, the track is certainly the album's second highlight, after the delightful slow-evolving but crescendoing intro of Galio Oro. Once the track is in full force an Emersionian Gentle Giant-esque soundscape slowly evolving into another crescendo (ala Starless) evoking Soft Crimson. The shorter tracks also have more spunk and jazzier ambiance than anything they'd done on Cinque.
As for the Live DVD, three of the six tracks present on the Imparis studio Cd are also played in the concert as well as two from Cinque and two (three including a drum solo) more are from Equilibrismo, so you won't get the band to foray in their early catalogue. This Les Tritons performance is a typical one from DEM, with the group performing the tracks very close to their studio version. With bits of other concerts tagged on at the end of Les Tritons' appearance, it might have been interesting to see early footage as well, but once again, aside from Italian TV clips, there isn't much to sink your teeth into. But the concert was the main object and the rest is pure bonus.
What's not apparent on Cd , but evident to anyone who's seen the group live is their singer's Alberto Piras' strong stage presence, dividing the crowds into two camps. The first accepting him and gesticulations between his sometimes distant interventions, the others being actually slightly irritated over his attempts to find something to do during the many instrumental passages, this taking easily 2/3 of a concert. Alberto's antics are actually fresh over the first two songs of the first concert you've seen from DEM, but over a full concert, he's mildly irritating. Other prog singers have solved this by learning an instruments, and I could easily see Alberto playing percussions. In the same idea, it might also be a good idea that the violinist during his lengthy absence might learn a wind instrument, in order to vary the group's sound a bit more. But now, I m nitpicking
DEM is the modern extant of great Italian groups like Area and are one of the very few new generation groups to be really worth it, along with their protégés DFA in the very same genre others like Periferia Del Mondo or Torre Del Alchemista being left wayayayay behind in terms of relevance.
Sean Trane

Fantastic playing, but Jazz-Rock/Fusion it isn't . Closer to Eclectic with a touch of Canterbury. Really, no need to salivate over a long lost masterpiece of that genre. There are some jazzy elements, but a violin played (at times) along with a few dissonant cords doesn't make it sound like Mahavishnu Orchestra with Jerry Goodman. Just like a flute player doesn't make a band sound like Jethro Tull. Far from it, but the music is great anyway, very close to a 5 star recommendation..
...till the vocals come in and practically ruin the enjoyment. The singer has a reasonably strong voice, but a voice that doesn't really belong on top of this otherwise excellent piece. Mixing coffee with salt comes to mind. I'd rather avoid that.
Mixing credible Hammond work, alongside pleasing guitar and violins with a very commendable rhythms section would please me enormously. Unfortunately, the vocals don't belong here and do severely detract from my enjoyment. I have no choice, but to drop my rating to 3 as a result. I wish that I had access to the master tapes to separate the instruments from the vocals. The former would be treasured, whereas the latter may serve better in a different context. .
Anon-E-Mouse

Discazo para empezar el día en el blog cabezón!
 
Lista de Temas:
1. La Diversità di Avere un'Anima
2. Giallo Oro
3. Il Testamente dell'Uomo Saggio
4. Cor Mio
5. La Fine del Mondo
6. Cosmopolitismo Centimetropolitano (live)

Alineación:
- Buonez Bonetti / violin
- Maurino Collina / guitar
- Alberto Piras / vocals
- Porre Porreca / bass
- Fabrizio Puglisi / keyboards
- Claudio Trotta / drums 






Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Don Cornelio y la Zona - Don Cornelio y la Zona (1987)

"Hola, les saludo desde Ecuador, he seguido la página desde hace unos años y han sido un gran soporte emocional en mi vida gracias a la música que me han compartido. Quería preguntarles si pueden revivir este álbum que descubrí hace poco". ¿Y cómo negarnos ante ese comentario?. Como homenaje al recientemente desaparecido Palo Pandolfo (uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas), reflotamos un discos que Artie había publicado hace ya mucho tiempo. Acá está, entonces, el disco homónimo de Don Cornelio, muy pedido por varios, como recuerdo de ese referente del rock argento que fue el poeta del rock "Palo" Pandolfo, con su combinación de lirismo y violencia reconocible en su rock, algunos dicen que fue heredero artístico de Pescado Rabioso , y desde hace 35 años que vino siendo bastante más que el flaquito que vino a poner oscuridad en el pop alfonsinista. Artista: Don Cornelio y la Zona Álbum: Don Cornelio y la Zona ...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.