Ir al contenido principal

Los Tábanos Experience - Atlantis Mirage (2019)

#Músicaparaelencierro. Tremendo grupo psicodélico de progresión instrumental, desconocido para muchos y ganando muchos corazones al otro lado del Atlántico. Otro gran aporte de Neckwringer sumergiéndose y presentándonos algo de los mejor de la movida under latinoamericana, esta vez de Chile. Psicodelia, jams, experimentación, potencia en un disco que es todo un viaje por las atmosferas más recónditas del extenso cosmos musical, un espléndido océano de reverberaciones para conquistarnos desde el minuto 1 con sus ecos instrumentales lisérgicos que nos llevan al trance espiritual en base al sonido. Si lo tuyo son las inclinaciones atmosféricas más caleidoscópicas pero con la suficiente potencia como para ser casi un stoner rock improvisado, aquí tenés un grupo que te va a sorprender con sus jams y su vuelo. Ojo que va a sorprender a más de uno!

Artista: Los Tábanos Experience
Álbum: Atlantis Mirage
Año: 2019
Género: Psychedelic Rock
Duración: 66:13
Nacionalidad: Chilena



Colectivo de improvisación improvisación musical chileno, con inspiraciones cannábicas a denominado su propuesta como "Improweedmusic", Los Tábanos Experience, banda bastante emparentada muscalmente con Poseidótica (bandas amigas, además) pero más voladora e jammera. Por algo ambas bandas se han invitado mutuamente a giras en Chile y Argentina. Su última gira en Argentina sue en octubre del año pasado, donde recorrieron varias provincias y tocaron con múltiples bandas,
Para Los Tabanos Experience (LTX) todo tiene que ver con el arte de la improvisación y los buenos humos que intensifican la experiencia psicodélica que abstrae y transforma su música. A través de composiciones épicas ambientadas en extravagantes dimensiones resonantes, la agrupación santiaguina de «improweed music» con influencias cannábicas ha surgido como un acto que no teme en abiertamente abrazar la cultura del stoner como un ethos de trabajo y ritualismo sagrado para crear sus propios «paisajes supersónicos». Ahora, en ‘Atlantis Mirage’, dichos paisajes se tiñen de colores más oscuros y profundidades abisales decoradas por arrecifes de cogollos, cristales de mescalina y quién sabe qué otro psicotrópico ancestral.
En este tercer lanzamiento continúan con su estricta ética creativa que los ha ayudado a definir una excéntrica y original identidad, la cual consiste de sesiones de improvisación libre que luego son grabadas y transformadas en vertiginosos capítulos; si anteriormente fue con el krautrock galáctico de ‘Space Sounds’ (2015) y el monolítico episodio de 90 minutos de duración alcanzado en ‘Songs of Creation’ (2017), LTX hoy es un colectivo que no le tiene miedo a la ambición. En el último tiempo, este particular sello ha logrado formar un pequeño culto de seguidores que atiende religiosamente a sus rituales y sahumerios en vivo, donde desatan todas las fantasías psicodélicas y visiones corrosivas en una conexión casi espiritual que se instala entre estos siete weedians al momento de presentarse.
Y así, la suite de ‘Atlantis Mirage’ consta de ocho capítulos que, de principio a fin, son una corriente que atrapa en un remolino, arrastra hacia las grietas océanicas y escupe de nuevo a la superficie, logrando que todo parezca como un sueño lisérgico del que uno despierta en medio de la confusión. Al principio, tan solo basta con fijarse en la portada a cargo de la artista e ilustradora Andrea Nakasato; un aperitivo visual para preparar los delirios sonoros que se vienen. Con «Free Space Collaboration» se inaugura el ritual, poniendo en escena un paisaje denso y cromático, lleno de ácidos destellos que enseguida introducen un estado de trance. Habiéndose iniciado el experimento, la humareda transporta a «Primal Civilization», un viaje ancestral de puro stoner insondable en un escenario que va seduciendo poco a poco en una hipnosis adictiva construida por el espíritu en donde cada uno aporta desde su espacio; ya sea con los estruendos de la sección rítmica, las melodías eléctricas en sintetizadores o el cuarteto de guitarras que viajan por rutas siderales, los siete tripulantes de este submarino psicodélico se conocen a la perfección al momento de compartir sus odiseas en el intenso jam que construyen.
«Feel Transported» es otra muestra de porqué la improvisación de LTX no se queda pegada en espacios comunes ni tampoco aburre; la épica de 14 minutos de duración es un viaje por diferentes pasadizos rítmicos, acoples instrumentales que brillan entre la experimentación y los matices ceremoniales desatados en abismos musicales. Una vez que se ha salido a flote luego de este ecléctico viaje que culmina con las turbulencias y estrépitos de «Fire In Sight», no cabe duda de que LTX se encuentran bien encumbrados en su proceso de crecimiento; habiendo sido el acto que dio el puntapié inicial para la visita de Earthless a Chile en noviembre, el colectivo se prepara para llevar su abrasiva ola de tricomas («Wave of Trichomes» es quizás uno de los momentos más catárticos y emocionantes en todo el disco) a la edición 2019 del Festival Woodstaco, oportunidad que ojalá sirva para engrosar el número de cultistas reunidos en torno a los altos humos y experiencias supersónicas para hacerle justicia a una banda que ha sabido pavimentar su camino hacia grandes cosas.
Álvaro Molina





Psicodelia con las guitarras más distorsionadas, rellenan la paleta de resonancias en este laberinto de delicias psicodélicas. Las ambientaciones proyectadas hacía al cielo de Santiago realmente encogen el alma.
Su calidad los ha llevado a cosechar grandes créditos a su discografía, primero siendo editados en vinilo por su 3er trabajo de estudio “Atlantis Mirage” por el sello ingles Drone Rock Records (2018), y en CD &Tape por Necio Records de Perú. Además de sumarse a las filas del sello chileno Ceguera Records.

Este 2019, Los Tabanos Experience han confirmado la re-edición doble en Vinilo de su 2da producción titulada “Songs of Creation” bajo el sello alemán Clostridium Records y el anuncio de Drone Rock Records de editar el mas reciente trabajo de estudio "Rise of the Melted Eagle" en una edición doble esperada para fines de año en Chile.




Dentro de su desarrollado dinamismo, los chilenos muestran un alarde virtudes en sus largas estructuras, tiempo suficiente para llevar un manejo perfecto del más y mejor ambiente, abierto a sus muchas influencias.
Lo mejor de todo es que la banda goza de un buen arsenal de canciones en su corta discografía.

Pueden escuchar el disco desde aquí...
https://lostabanosexp.bandcamp.com/album/atlantis-mirage


Lista de Temas:
1. Free Space Collaboration
2. Primal Civilizations
3. Fat Moonlight Cat
4. Feel Transported
5. Deep Magic Plankton
6. The Great Smoke with Neptune
7. Waves of Thricomes
8. Fire in Sight


Alineación:
- Kurt Heyer / Drums
- Jimi Leighton / Bass
- Faiza Carvallo / Electronic Devices
- Ivan Caceres / Guitar
- Karloncho Lihn / Guitar
- Wofo Vergara / Guitar
- Tinaco Hirmas / Guitar





Comentarios

  1. Quede pegado al cielo de la casa...menos mal si no terminó en la estratosfera...Terrible wenos loco!!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Don Cornelio y la Zona - Don Cornelio y la Zona (1987)

"Hola, les saludo desde Ecuador, he seguido la página desde hace unos años y han sido un gran soporte emocional en mi vida gracias a la música que me han compartido. Quería preguntarles si pueden revivir este álbum que descubrí hace poco". ¿Y cómo negarnos ante ese comentario?. Como homenaje al recientemente desaparecido Palo Pandolfo (uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas), reflotamos un discos que Artie había publicado hace ya mucho tiempo. Acá está, entonces, el disco homónimo de Don Cornelio, muy pedido por varios, como recuerdo de ese referente del rock argento que fue el poeta del rock "Palo" Pandolfo, con su combinación de lirismo y violencia reconocible en su rock, algunos dicen que fue heredero artístico de Pescado Rabioso , y desde hace 35 años que vino siendo bastante más que el flaquito que vino a poner oscuridad en el pop alfonsinista. Artista: Don Cornelio y la Zona Álbum: Don Cornelio y la Zona ...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.