Ir al contenido principal

The Beatles - Concierto en la Azotea de Apple (1969)

Hay un gran número de conciertos de rock que se pueden calificar de memorables, o de históricos. Se me vienen a la mente Woodstock, Yessongs, y muchos otros.
Pero quizás el concierto más esperado y  por las circunstancias en las que se dio, más famoso de la historia del rock, sea el que dieron los Beatles en la azotea de Apple, en pleno centro financiero y comercial de Londres,  el 30 de enero del '69. 
Hacía tanto frío que se lo pensaron dos veces antes de salir a tocar, pero al final lo hicieron. Y menos mal, porque hicieron historia. Sigan leyendo y se enterarán de algunas curiosidades relacionadas con este evento.



Artista: The Beatles
Álbum: The Beatles Complete Rooftop Concert
Año: 1969/2008
Género: pop rock, beat
Duración: 2:04:19 (2 CDs)
Nacionalidad: inglesa


Lista de Temas:
"Get Back" (three takes)
"Don't Let Me Down" (two takes)
"I've Got a Feeling" (two takes)
"One After 909" (one take)
"Dig a Pony" (one take)


Alineación:
John Lennon / guitarra, voz
Paul Mc Cartney / Bajo, voz
George Harrison / guitarra solista, voz
Ringo Starr / batería
Billy Preston / teclados







La decisión de Los Beatles de retirarse de los escenarios se remonta a 1966, cuando regresaron de hacer la gira promocional de Revolver, y desde entonces, con raras excepciones, sólo se dedicaron a grabar discos. Pero al final, en la última etapa de su trayectoria como banda, sintieron la necesidad de salir del estudio y hacer una música más fresca y natural, sin maquillaje, sin trucos técnicos, como lo era en sus comienzos. El famoso concierto en la azotea del edificio de su casa discográfica, Apple, fue un intento de recuperar esa frescura.
El concierto tuvo lugar el dia 30 de enero de 1969. En su transcurso, los Beatles  interpretaron tan sólo cinco canciones, que son las que he puesto en la cabecera del post. De las tres primeras se hicieron varias tomas. 

En 2008 salió The Beatles Complete Rooftop Concert, un disco que recoge todas esas tomas y además incluye algunos títulos nuevos.  ¿Temas inéditos? Ninguno... en uno de esos cortes, que dura unos segundos, se oye a John canturrear Danny Boy (fragmento que había sido utilizado en la edición del álbum Let it Be, donde fue ubicado justo al final de One after 909), en otro, tambien muy breve,  uno de ellos tararea una canción, y en otro más, titulado Stage Settings, los miembros del grupo conversan mientras comprueban la solidez del tablado sobre el que están a punto de actuar. Luego hay algunas breves entrevistas a transeúntes y curiosos que se convirtieron en espectadores ocasionales de ese histórico concierto. Y otras cosas parecidas.
Yo, desde luego, prefiero la película;  me costaría escuchar entero un álbum así.


Dejando a un lado disco y película, vamos a analizar el concierto en si, que realmente fue un hito importante en la historia del rock. He averiguado algunas cosas acerca de este evento, que me parecen realmente dignas de ser contadas.  Lo que les voy a relatar está tomado de un articulo de la revista Rolling Stone, y no tiene desperdicio...  comencemos:






15 cosas que no conocías del concierto en la azotea de los Beatles
El concierto en la azotea de los Beatles fue la culminación de un proyecto originariamente llamado Get back. Este proyecto fue concebido como un regreso a sus raíces en un esfuerzo desesperado de restauración, mientras que el caos en lo personal y en lo económico amenazaba con destruir la banda. Un equipo de cine documental filmó a los Beatles ensayando y grabando nuevo material para un disco ''honesto'', es decir, libre de toda la parafernalia de estudio que había prevalecido en sus trabajos anteriores. La experiencia acabó llevando al grupo a la desintegración.
Así que, hace 47 años (el 30 de enero de 1969) los Beatles subieron los 5 pisos que conducen hasta la azotea del cuartel general de Apple Corps, su propia compañía discográfica, y realizaron su último concierto juntos. El disco y la película fueron lanzados en mayo de 1970 como Let it be, tomando el nombre de la canción más icónica de esa obra. Pero hay algunas cosas que poca gente sabe de aquel concierto. Cómo éstas:





1.  En un principio se barajaron otros escenarios para el concierto: Un crucero, un anfiteatro o el desierto. 


La banda tuvo muchas ideas sobre dónde hacer el concierto final de su película. Demasiadas ideas, quizás; una de las propuestas fue una sala de Londres como el Palladium o el Roundhouse. La mayoría de los demás escenarios propuestos se encontraban mucho más lejos. El desierto del Sahara fue uno de ellos, así como las pirámides de Giza, e incluso el barco Queen Elizabeth II. Tambien el anfiteatro romano de 2000 años de antigüedad de Túnez fue considerado muy en serio, e incluso unos emisarios fueron enviados a investigar in situ. ''La banda iba a empezar a tocar al salir el sol'' explicó el director Michael Lindsay Hogg, ''y el público aparecería durante el día"


Pero no se llegó a un acuerdo. Mientras el entusiasmo por el proyecto se desvanecía, el grupo optó por hacer algo un poco más simple y cercano a casa. El teclista invitado, Billy Preston recordaba que fue John Lennon quien tuvo la idea de hacer el concierto en la azotea de Apple. Lindsay-Hogg dice que fue idea suya. Otros se la atribuyen a Ringo Starr. A primera vista resulta brillante, pero mirando en restrospectiva, los hechos sugieren mas pereza que creatividad.


El equipo técnico acababa de terminar l
os preparativos sobre los tablones de andamios capaces de soportar el peso del equipo. Pocos minutos antes de comenzar el concierto, el grupo entró en un pequeño vestíbulo en lo más alto de las escaleras. Tenían los pies helados. ''George no quería tocar y Ringo comenzó a decir que no le veía sentido", dice Lindsay-Hogg, ''Luego John dijo: 'Al carajo!... hagámoslo' 





2. Jefferson Airplane había tocado en una azotea en Nueva York unas semanas antes 
A los Beatles se le atribuyen muchas ideas originales en el decurso de su carrera artistica, pero el haber hecho un concierto no autorizado en una azotea metropolitana, en realidad, no fue una de ellas. Esa distinción le pertenece a Jefferson Airplane, quienes se subieron al techo del hotel Schuyler en el Midtown de Nueva York el 7 de diciembre de 1968 y sorprendieron a la ciudadanía diciendo ''¡Hola New York! ¡Despiértense! ¡Música gratis! ¡Lindas canciones! ¡Amor gratis! "Apenas pudieron tocar una canción y la policía los amenazó con arrestarlos por ruido excesivo y por la falta de permisos. La banda se retiró pacíficamente, pero su amigo, el actor Rip Torn fue arrestado por acosar a un oficial.
Se habrían inspirado Los Beatles en Jefferson Airplane? O fue pura coincidencia? No lo sabemos.






3. La película habría sido dirigida por el hijo secreto de Orson Welles 

Después de haber trabajado con los Beatles en sus últimos vídeos promocionales de "Hey Jude" y "Revolution", el cineasta estadounidense Lindsay-Hogg era la elección más  razonable para dirigir el proyecto Get Back. Él desplegó un ejército de cámaras para capturar el momento desde todos los ángulos, envió un equipo a la calle, otro al edificio adyacente y a la zona de recepción de Apple - por no hablar de las cinco cámaras ubicadas en la misma azotea . El resultado es una de las filmaciones de conciertos más emblemáticas de la historia.

Y es que la habilidad para hacer  cine tal vez la lleve en la sangre.  De hecho, en su autobiografía de 2011 , Lindsay-Hogg declaró que él cree ser el único hijo del coloso del cine Orson Welles.  Pero no hay pruebas concluyentes que lo confirmen.






4. Lennon y Starr vistieron abrigos de mujer
Era ya  mediodía, y la temperatura apenas alcanzaba los 7 grados en Londres, sin contar con el viento helado azotando los edificios. La niebla había hecho imposible la realización de una costosa toma desde un helicóptero y parecía probable que fuera a llover. Esas condiciones no eran las ideales para hacer Rock and Roll. ''Mis manos están demasiado frías para tocar'' dijo Lennon al final de una canción, y el ejecutivo de Apple Corps, Ken Mansfeld estuvo constantemente encendiendo cigarrillos para que Harrison pudiera mantener caliente la punta de sus dedos. Para resguardarse del frío del invierno, Lennon le pidió el abrigo a Yoko Ono. Ringo Starr hizo lo mismo con su esposa Maureen. 







5. Los micrófonos estaban envueltos con medias panty


El sonido del viento es un serio problema para los delicados micrófonos de estudio a la hora de grabar baterías y amplificadores de guitarras. En la necesidad de conseguir a toda prisa un escudo eficaz que minimizara el ruido del viento, el ingeniero encargado de las cintas (y futuro ingeniero de sonido de Pink Floyd) Alan Parsons, fue a comprar medias panty esa mañana. ''Entré en la tienda y dije: 'necesito tres pares de medias panty. No importa de qué talla sean'. Seguramente pensaron que era un asaltador de bancos"







6. Fue su primera presentación en vivo después de dos años 

Este historico concierto de The Beatles, fue también su primera actuación en vivo después de más de dos años. Anteriormente, sus últimas actuaciones habían sido  All you need is love y Hey Jude ante una audiencia de estudio, pero ambas piezas estaban fuertemente reforzadas por un track de apoyo. El de la azotea fue su primer concierto verdaderamente en vivo desde que su tour final terminara el 29 de agosto de 1966, en el Candlestick Park de San Francisco. Para el show del edificio Apple rompieron la tradición al variar la ubicación clásica de los miembros en la tarima: Lennon tomó el lugar central con Harrison a su derecha. 








 7. La guitarra de George Harrison fue la primera de su tipo 

La guitarra Fender Telecaster que Harrison usó en el concierto fue hecha a su medida por los maestros luthiers Roger Rossmeils y Philp Kubicki como obsequio de Fender. La compañía estaba lanzando una nueva línea de guitarras hechas en su totalidad de madera de palo de rosa y ofrecerle el prototipo a un Beatle era una buena publicidad. Luego de muchas horas de labor, la guitarra voló a Inglaterra en avión y fue llevada a las oficinas de Apple Corp. Los fabricantes no  supieron qué había sido de la guitarra hasta después de un año, cuando se estrenó la película Let it be y vieron su guitarra en la gran pantalla. ''Estaba tan emocionado que casi salto de mi asiento'', recuerda Kubicki. 







8. John Lennon necesitó de cartelitos para recordar sus propias letras

Lennon siempre tuvo problemas con las letras. Paul McCartney suele recordar cuando vio a Lennon en el escenario cantando su propia versión ''libre'' de la canción Go home de Del Viking el día que se conocieron en 1957. Queriendo que las cosas salieran razonablemente bien en la película, la banda le pidió al asistente de las oficinas de Apple, Kevin Harrington que estuviese arrodillado fuera del cuadro de cámara y sostuviera unos carteles con la letra de Dig a Pony. Aún así, es notoria la equivocación de Lennon en Don´t let me down cantando algo como: "And only reese we got the blootchy-koo."








9. One After 909 es una de las primeras composiciones de Lennon-McCartney 
El grupo había grabado por primera vez One after 909 en los estudios de EMI durante las sesiones de From me to you en marzo de 1963. Esta versión fue archivada, pero el tema resucitó seis años más tarde para el proyecto Get back/Let it be (más como una broma que otra cosa). Peero al final la versión en vivo del concierto de la azotea acabó incluyendose en el disco Let it be.
McCartney recuerda que fue uno de sus primeros trabajos de composición junto a Lennon a la edad de 17 años. ''No es una gran canción", comenta el músico ''pero es uno de mis recuerdos favoritos porque me lleva a los primeros días, cuando intentaba hacer canciones de blues con John.




10. Hubo otras canciones que sonaron en la azotea
Aparte de las canciones anteriormente citadas, la banda abordó fragmentos de otras canciones que no terminaron encajando en Let it be. Entre estas había algunos compases de I want you, tema que sería incluido más adelante en Abbey Road, y unas líneas del tema de Irving Berlin, A pretty girl is like a melody. La más larga de estas interpretaciones quedó fuera de la filmación, y es  God save the queen, tocada mientras el ingeniero Alan Parsons cambiaba las cintas. Pero no creo que sea el caso de convertir en tema de los Beatles todo aquello que tararearon, silbaron o canturrearon alguna vez entre tema y tema, en un ensayo o en la ducha, como quizás pretenden algunos. 






11. Los policías no eran tan malos como parecían

El documental  muestra a los policías metropolitanos de Londres como unos perdonavidas autoritarios. En cierto modo eran así, pero estos oficiales le habían dado varias advertencias a los Beatles antes de detenerlos. La comisaría de policía de West End se encuentra a pocos metros del edificio de Apple. Las autoridades obviamente debieron haber escuchado el estruendo proveniente de la calle. Las ventanas y los pisos de las casas temblaban y las bocinas de muchos autos sonaban enloquecidas. Si hubiesen querido, los policías habrían entrado en el edificio para interrumpir el espectáculo antes de que terminara la primera canción. En vez de eso, dejaron que el concierto continuara por 42 minutos. Fue sólo cuando las reclamaciones de los negocios afectados por el ruido comenzaron a llegar a la comisaría que los policías empezaron a actuar.   







12. La lista de temas podría haber sido más larga

Debido a que el concierto fue interrumpido por la policía, los aficionados se han pasado décadas especulando sobre qué otras canciones  podrían  haber sido interpretadas por los Beatles, de haber seguido adelante con la actuación. Algunos perspicaces estudiosos del rock se dieron cuenta de que había un  equipo al fondo de la azotea que no se utilizó, incluyendo un teclado adicional, una guitarra lap-steel y lo que parece ser un micrófono de guitarra acústica posicionado por McCartney. ¿Habría canciones con aire folk  tipo "Two of Us" previstas en el repertorio?  Iría a interpretar McCartney alguna de sus baladas  a piano y voz como "Let It Be" y "The Long and Winding Road"? Y Lennon, iba a usar la guitarra lap-steel como lo hizo en "For You Blue" acompañando a Harrison? 

Es difícil saberlo, hasta la fecha, no se ha encontrado ninguna lista de temas. Algunos fans creen que Harrison exigió que sus canciones no se tocaran en la azotea ese día. Otros argumentan que esos temas delicados habrían sido imposibles de grabar  con tanto  viento. Por otro lado parece poco probable que los Beatles hayan repetido varias tomas de cinco canciones si hubieran tenido  la intención de interpretar otros temas. Pero ¿por qué había instrumentos adicionales? Tal vez los transportistas de la banda recibieran instrucciones poco claras  acerca de qué llevar hasta la azotea, y simplemente subieron todo lo que pillaron. 







13. Billy Preston figuró en los créditos de Get Back

Amigo de la banda desde que se fue de gira por Europa con Little Richards en 1962, Billy Preston es el músico más versatil de todo el proyecto Get back/Let it be. Las relaciones entre los Beatles se habían deteriorado tanto que Harrison se fue de las sesiones, diciéndole a sus compañeros que renunciaba. Para aclarar sus ideas, se fue a un concierto de Ray Charles, donde Preston tocaba el órgano. Harrison lo invitó a una sesión en el estudio con el resto de la banda. Su naturaleza cálida calmó las tensiones y sus teclados añadieron esa dosis de emoción que necesitaba la banda.

La dinámica contribución musical de Preston en Let it Be habla por sí misma. Lennon incluso hizo presión para convertir a Preston en un miembro oficial de la banda (el verdadero quinto Beatle) ''¡ya somos suficientemente malos siendo cuatro!" Se dice que le respondió McCartney. De cualquier forma, su importancia fue reconocida en el lanzamiento del sencillo Get back, en el cual se le acredita: "The Beatles with Billy Preston" siendo esta la primera vez que la banda le da créditos a alguien más en sus discos.


Ese mismo verano, Preston grabaría con el grupo las partes de teclado de I want you (she's so heavy) y de Something, del álbum Abbey Road.






14. El edificio del concierto es ahora una tienda para niños de Abercrombie & Fitch

Los Beatles compraron el edificio en 1968 y lo usaron como cuartel general de su compañía Apple Corps. Construyeron un estudio en el sótano que usaron para grabar la segunda mitad de sus sesiones de Get back/Let it be. Harry Nilsson, Badfinger, Marc Borlan y otros grabaron allí antes de que Apple vendiera el inmueble en 1976. Este cambió de propietario varias veces hasta que fue comprado por Abercrombie & Fitch en el 2012. Abercrombie & Fitch es una cadena de tiendas de artículos para niños  y ropa infantil. Los fan de los Beatles y sus historiadores no ven con buenos ojos que ese emblemático edificio se haya convertido en un negocio.









15. Quedó grabada la despedida oficial de la banda
Cuando el concierto al fin concluyó,  se alzó la voz de John Lennon  para decir estas palabras: "Quisiera darle las gracias a todos en nombre del grupo, y espero que hayamos pasado la audición" de forma chistosa, Lennon tal vez alude al montón de audiciones en las que el grupo fracasó en sus primeros años. Una humilde despedida, teniendo en cuenta el éxito sin precedentes de la banda. Y también un entrañable epitafio.

Fuente: Rolling Stone


                                                                     


Como ven, pretendía ser un regreso a los comienzos (Get Back) y terminó en un dejalo estar (Let it Be). Qué pena... me voy, no sin antes recomendarles la película, que vale la pena. Hasta luego!




                          el Canario






Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.