Ir al contenido principal

Lazuli - Réponse Incongrue À L'Inéluctable (2009)


Banda francesa de sonido dramático como poaos gracias a la Warr guitar y a ese instrumento único (es único en serio, quien lo toca es su creador y no hay otro en el mundo, siendo una rara mezcla entre guitarra, sintetizador y teclado) que se le suman al dúo de guitarras, marimba, trompa, percusiones, batería, guitarras y voz jugando con las palabras, en una instrumentación bien inusual. en algún lugar entre el rock progresivo y la música del mundo, eléctrica, poética, en una mezcla inteligente de diferentes estilos musicales visitando nuevos territorios, notas atípicas de originalidad en la escena musical no solo de Francia sino que las lleva más allá de sus fronteras, una banda que eleva el alma y la hechiza, y con la que nos hemos comunicado más de una vez porque visitan asiduamente el blog cabezón. A pedido del público y en especial de nuestro amigo Carlos, tenemos nuevamente a esta notable banda en el blog cabezón.

Artista: Lazuli
Álbum: Réponse Incongrue À L'Inéluctable
Año: 2009
Género: Rock progresivo
Duración: 47:30
Nacionalidad: Francia

Lista de Temas:
1. Abîme
2. On Nous Ment Comme On Respire
3. La Vie Par La Face Nord
4. Aimants
5. Toujours Un Gars Sur Un Pont
6. La Belle Noirceur - Prologue
7. La Belle Noirceur
8. La Belle Noirceur - Épilogue
9. L'essentiel

Alineación:
- Claude Leonetti / Léode
- Sylvain Bayol / warr guitar
- Gederic Byar / guitar
- Dominique Leonetti / vocal, guitar
- Yohan Simeon / percussions, métalophone, choirs
- Frederic Juan / marimba, vibes, percussions
Guest:
Jean Pascal Boffo / guitar, programmation (6)









Un grupo inclasificable y multifacético con una formación un poco especial, donde el único instrumento clásico de rock es una guitarra, y la voz. No hay batería, pero la percusión no la hace extrañar, para nada. El bajo es sustituido a su vez por la Warr Guitar. Y tienen ese instrumento único en su género que le da ese aire tan particular y dramático que es el sello distintivo de la banda: el Léode inventado por Claude Leonetti, el hermano de Dominique, el carismático cantante con una voz mágica.

Una banda con una notable fuerza interpretativa y con una ejecución impresionante en sus presentaciones en vivo, tal como podemos ver en los videos y es exactamente así, en conciertos, que comienzan a ganar seguidores cada vez más leales. No es extraño que la mayoría de las bandas de rock francesas suenen un tanto eclécticas ya sea en menor o mayor medida, e incluso a veces hasta un tanto electrónicas, esto es debido a su ubicación geográfica en el centro de Europa Occidental y la gran influencia de la cercanía con otros países, pero también por la alta migración que reciben de India y África, lo que da como resultado una multiculturalidad que afecta por supuesto a la música que en ese país se produce, es por ello, posiblemente que la música de Lazuli tiende más a sonar a “Música del mundo” (un término que no termina de convencerme) pues no es raro escuchar en su música instrumentos como la marimba, el corno francés, el vibraphone, el chapman stick y la warr guitar. Sin embargo, el instrumento distintivo de Lazuli es el Léode, creado por Claude Leonetti tras su accidente en motocicleta que dejó como secuela una inmovilización en el brazo izquierdo y que le impidió volver a tocar la guitarra, así que -como él mismo lo cuenta- un día soñó lo que más tarde sería el Léode (una unión de su nombre y apellido), un instrumento largo en el que las notas se pulsan sobre una superficie lisa, muy parecido al chapman stick en apariencia pero que produce un sonido intenso, muy vibrante y largo, es por este instrumento que se puede reconocer fácilmente a Lazuli entre otras bandas

Pero no podemos hablar de Lazuli sin mencionar al Léode, porque si bien aquí todos los instrumentos tienen un cariz especial, el Léode es especial y único, así como su sonido. Veamos cómo es que nació este instrumento...






La música de Lazuli es más bien tranquila, pocas veces estruendosa. En algunas canciones de "Réponse Incongrue à l’inéluctable" (Incongruente respuesta a lo inevitable) llega a recordarme a bandas como Clepsydra, posiblemente por la altura en la voz, aunque también tiene tendencias hacia lo electrónico en el sonido se deja escuchar más claramente. Y por momentos podemos identificar lejanamente rasgos un poco al estilo Peter Gabriel.
Más su onda de música étnica y su estilo personal tan poético, musical y exploratorio, el resultado es una banda única, extremadamente rica, personal y fresca.

La tradición cultural francesa en todos los ámbitos artísticos, en todas las artes, ha mantenido un nivel elevado. Siempre a la vanguardia de los movimientos estéticos, el país galo ha dotado al mundo de su excelencia creativa.
En el contexto del rock progresivo, como bien los señala el autor mexicano Roberto Vázquez, en su "Rock Progresivo", Francia es quizá el único país que ha mantenido una producción constante y evolutiva desde el inicio de este movimiento musical hasta la fecha.
(...) Francia es pues una veta inagotable de excelentes músicas progresivas. En unas épocas ha logrado encabezar la llama progresiva, en otras ha mantenido un lugar de privilegio en cuanto a cantidad y calidad de músicos, pero siempre y hasta hoy, ha sido un lugar donde lejos de morir o decaer, el rock progresivo ha tomado la nueva savia que alimenta su existencia.
Juvenal Aragón Figueroa

"Las canciones solo son un lienzo en el cual los músicos pueden mezclar sus sonidos como si de colores se tratara y así, pintar su propio mundo". Y no podían dar mejor descripción, pues Lazuli es una de esas bandas donde se percibe la colaboración, no es resultado de la idea de un genio musical, es un trabajo en equipo que logra crear ambientes, aunque a veces, ese mix logra que los ambientes sean un tanto oscuros.
Aquì uno de sus temas emblemáticos:


No he escuchado nada de esta gente que no me guste. Pero en esta entrega, Lazuli realmente explotó como un grupo original.
Yo no sé francés, pero pos los comentarios que leí, uno de los puntos fuertes del álbum es su lírica; más allá de ello, no voy a hablar por boca de ganso y les dejo esa crítica a la gente que entiende el francés, total la mayoría de ustedes tampoco puede disfrutar la lírica de este disco.
Esta cuarta entrega es sin duda enorme, su música es rica como si fuera muchos fotogramas entrelazados, con todos los detalles y notas colgadas aquí y allá, donde la pareja melodía y ritmo es la clave de todo.
Las canciones de Lazuli se basan, en gran parte, del sonido del Léode que se asemeja a una guitarra floydiena. El resultado es a veces íntimo, a veces oscuro, a veces complejo, con mucha variación en la intensidad de los contrastes, canciones con una gran expresividad vocal, el disco tiene de todo, hasta alguna pieza íntima con (casi) solamente la voz y la guitarra, o canciones muy Peter Gabriel en el espíritu y el sonido, en interpretaciones de hermosa densidad y estados de ánimo muy musicales, donde los instrumentos hablan y responden, todo muy melodioso y expresivo.
Para que sepan, el Léode es una invención del mismo Claude Leonetti y por lo tanto es el único conjunto donde se toca este instrumento, que se los muestro aquí:



En el siguiente video (de una canción que no está en el álbum) pueden ver al Léode en acción, con su particular y degarrador sonido:



Sin dudas, Lazuli es uno de los mejores grupos de rock progresivo francés de este monumento, junto a Nemo y alguna otra buena banda más, que siemrpe hay por esos lugares, y este álbum no hace otra cosa que confirmarlo.
Vamos con algunos comentarios y al disco, no vale la pena perder tiempo.


Lazuli makes music that flies, like a beautiful big bird, soaring in the air, many coloured wings spread, like a rainbow. It is one of the greatest progressive rock groups of this millennium, with their very unique sound, defined not in the last place by the use of Leode (self invented synthesizer-guitar) and more known but still not very often played Warr guitar. Add to this mix marimba and vibraphone and of course all the necessary guitars and drums to make the picture complete. Their composing is strong and dense, and the tunes are unforgettable. It is nice to see that the guys become still more famous in Europe and America last years. They started to travel a lot outside France and take part in many progressive rock festivals, like Symforce in Holland, Rites of Spring in States, Night of the Prog and Zappanale in Germany.
The latest effort of the band, “Réponse incongrue à l'inéluctable” issued in 2009 is, just like the predecessor from 2007 “En Avant Doute…”, a masterpiece. It is again, one piece of beautiful music, there’s no one composition or a part of it that could be left out. It is one of those records, which you listen in one breath. And then you think: is it already over? Give me more of that stuff! Quite addictive.
Among the high points I would like to mention the second number, “On nous comme on respire”. Lazuli already played this one a year ago, on their show in Spirit of 66 in Verviers, Belgium in September 2008. I was lucky to be there and was very impressed by the song. At home, it sounds great as well. It has an Arabian twist and a children’s choir in it, and quite intriguing intermezzo, where even the voices of contemporary politicians talking about environment (guess who?) don’t bother the listener and actually don’t spoil the number. It should be said, that even missing the meanings of the French lyrics, I love the record, just for it’s grand music. Or is it just the opposite: because I don’t understand the lyrics? May be, it’s too political? or naïve? Well, it is for the French-speaking progheads among us to find out.
Number 3, “La vie par la face nord” has a bluesy, tragic singing of the vocalist and front man Dominique Leonetti. It is wonderfully filled in by xylophone and guitar, both instruments carrying the song, and the Leode solo that kicks in and brings the song to the higher highs towards the ending.
The other special song I would like to mention here is “La belle noirceur – epilogue”. It has a mother of all electric guitar solo’s in it, played by Claude Leonetti on Leode. This is a kind of a solo that sounds just like a revelation. It’s like some of historical Fripp’s work, haunting and flying. You understand listening such a solo: there is no other way to play it here: everything is as right as it could get. It is beautiful in it’s weird perfection, or, if you prefer, it’s perfect weirdness. I would even dare to say: only this solo is enough motivation to buy the album.
My impression is, that on this album, comparing to the predecessors, there’s less of Leode and more of electrical guitar in the arrangements, which I personally regret. Electric guitar, played by Gédéric Byar, sounds also great of course, and Byar produces some fantastic solo’s as well. But Leode, it is Lazuli’s hallmark, and my personal opinion is, that there should be much more of it.
“Réponse incongrue à l'inéluctable” is a beautiful example of how a progressive rock should be: original, daring, raw and at the same time nicely polished. Lazuliennes treat us once again on a piece of tasty and spiced up music, that is almost impossible to compare with anybody else’s. It is still 9 of 10, and after all said, it’s tricky to explain, why not all 10 of them. May be, it’s only my too high expectations from Lazuli, after the former two albums. I guess, the progressive rocker should not stay on one place, he or she should progress, explore new territories, fly further on.
Vera


Following up the excellent En Avant Doute, Lazuli's new album retains and develops upon their characteristic sound. The compositions are longer and more complex, and the band has drawn on some interesting influences. In particular, On Nous Ment Comme On Respire has a Middle Eastern rhythm to it and uses recorded voices (George Bush, among others) in a way that might remind some of another French band, DEMIANS. Similarly, Toujours Un Gars Sur Un Pont strays into electronic territory with some interesting beats. Meanwhile, songs like Abime and Aimants would have fitted comfortably onto En Avant Doute and are perhaps a sign of the limitations of trying to hold on to such a distinctive sound (although both songs are excellent).
Overall, the album has many qualities and is surely Lazuli's most ambitious effort to date. Unfortunately, it doesn't leave me feeling as satisfied as its predecessor does (although this is more a reflection of how good En Avant Doute is). Réponse Incongrue A L'inéluctable is therefore a perfectly congruous response to the inevitable task of following up the band's second album. Lazuli remain one of the most original sounding bands in the Archives today.
Warren



Esta "Respuesta incongruente a lo inevitable" me gustó mucho desde que lo escuché por primera vez. Un álbum que es pura emoción, pero que también tiene fuerza, dramatismo, imaginación y una musicalidad rebozante.
La máquina se pone en marcha, embárquense en esta carrera para tomar un vuelo, no se arrepentirán!

www.lazuli-music.com







Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Hola y muchísimas gracias por tu trabajo en este blog, no hay palabras para agradecer como realmente te mereces, eres grande.
    Una solicitud a ver si te da el tiempo, podrías actualizar el link de Lazuli

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    2. Pinta bien esta banda! a degustarlo ahora con tiempo.. Saludes y gran gusto viejo Moe

      Eliminar
    3. espero te guste querido! y la verdad es que tendriamos que traer algo màs de ellos. Tienen algunas cosas en estudio que son medio flojas, pero el fuerte de esta gente es la presentaciòn en vivo.
      Un abrazo y ya vendremos con algo màs de lo mejor de Lazuli, tienen cosas que me gustan mucho mucho

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.