Ir al contenido principal

El Derrumbe: Síntomas de la Caída de un Gato Cretino


El gobierno de Cambiemos busca una privatización indirecta de la educación: que las familias que puedan pagar manden a sus hijos a una privada y las que no puedan pagar “caigan” en una escuela pública sin recursos, desmantelada y destruida, pero un país en guerra contra las maestras es inviable. El desnudo Rey Gatuno quiere chicos ricos en escuelas para ricos, chicos pobres en escuelas pobres y trabajadores pauperizados, desmovilizados, desorganizados. Siempre lo trataron de ocultar, de disfrazar, de tapar con su relato de "herencia recibida" o "clima destituyente", pero ello llevó a que hoy se produzca la marcha general. Pero si bien hasta hace poco la desnudez del Felino gobernante era tapada por los medios, parece ser que pronto lo dejarán solo ante su propio laberinto.

Algo está cambiando en el "sentido común" de la sociedad, y que no les gusta a los amarillos; no es casualidad que a la anciana Legrand se le haya escapadp la palabra "derrumbe" para referirse a la crisis autoinfligida en la que se debate el gobierno macrista desde hace varios meses. Es un síntoma más importnate que cuando le dijo "no se me haga el cocorito" o lo retó con "ustedes no ven la realidad". Incluso es más importante aún que el Felino Contrabandista haya quedado en evidencia al no saber de cuanto es la jubilación mínima.


Si Fernando De la Rúa jamás pudo superar su visita al Showmatch de Tinelli (cuando confundió el nombre de la esposa del conductor y la puerta de salida) los efectos del papelón del Rey Gatuno desnudo que no sabe cual es la mínima que cobra un jubilado, resulta un nocaút técnico cuyos efectos están todavía por verse, al mismo tiempo que la nonagenaria Mirtha menciona el "derrumbe" de su gobierno.



Vayamos mirando la caída de un Gato que no caerá parado.


Aclaremos, antes que nada, que no me interesa, no mira, hasta detesto a la vieja de la Legrand y todo lo que representa; los peores valores retrógrados de una sociedad violenta e hipócrita. No pensaba a subir las incidencias del choque entre el felino y la diva porque la verdad no me intereresa su carácter farandulero, pero ayer vi una síntesis y me quedé pensando que no era solamente una muestra de la estupidez del Felino gobernante, ni de su cholulez e ignorancia. La felpeada de Mirtha dolió por lo poco que a ella le costó consumarla, precisamente porque sus dardos alcanzan al corazón del cualunquismo que el régimen cree tener atado. Sencillamente: el presidente es humillado en público en una señal amiga, por no saber cuánto gana un jubilado, y me suena a una manifestación del malestar de Clarín, que va a abandonar al Gato Delincuente en el momento en el que el costo de descrédito frente a sus audiencias sea más alto que los negocios que aún puede arrancarle.
Aquí, una muestra de cómo Clarín se apresta a sobrevivir al derrumbe de la Marioneta, y se prepara para soltarle la mano.




"¿Cuál es la jubilación mínima?" Una sola pregunta de la vieja vestusta tiene para un efecto más nocivo que un millón de horas de Roberto Navarro gritando a cámara. Y al Grupo Clarín no le alcanzarán varios meses de todas sus señales operando full time para reparar el daño causado en esos 5 segundos: la cara del Gato al haber sido pescado en falta, su abatatamiento y su incapacidad insalvable para responder a esa sencilla pregunta fuera del coaching.

Eso significa que el reforzado blindaje que protege a Marioneta Macri se está quebrando.
Algó falló en la estrategia de marketing: justo en ese tema en el que el macrismo cree que nunca se le puede escapar la tortuga. Una conversación con Mirtha no es lo mismo que una seria investigación en Página 12. Una anciana de 90 años que no necesita a Durán Barba ni ningún troll center para conectarse con el humor social y se lo refriega en la cara al autista gatuno, desconectado de la realidad. No todo es estrategia comunicacional.
Menem no necesitaba de tanto blindaje mediático; Cristina los tuvo siempre en contra, pero fue lo que hizo perdurar al gobierno de De la Rua, gobierno que duró hasta que Clarín le soltó la mano: Macri ante Mirtha fue como cuando Lopérfido llevó a De La Rúa a conversar con Tinelli. Hay una fracción de segundo en el que las cámaras captan la cruda verdad. El Rey está Desnudo y es un estúpido, al igual que gran parte de la sociedad que creyó en él.

El blindaje alrededor de la precaria figura presidencial duró un año. Ahora Clarín lo está diciendo en sus columnas: si a Macri le va bien, hay sectores de "la economía" que van a morir (traducido: si a Corporación Cambiemos le va bien, a la mayor parte de los argentinos les irá para el demonio). Cuando Clarín dice "sectores de la economía" hay que pensar en lo que Cavallo llamaba "provincias inviables": están hablando de millones de personas que quedan en la ruina.

De una construcción imaginaria que se hizo con materiales de diversa procedencia. 2016 fue el año en que el gato estuvo blindado por Clarín, gran parte del PJ y la CGT, y gran parte del Poder Judicial. Pocas veces en la historia argentina los factores del poder se alinearon para sostener un proyecto político como en esta ocasión. No se trata del gobierno del PRO, sino del gobierno de las clases dominantes. Las contingencias de la historia hicieron que quien quedara a la cabeza de este régimen fuera un estúpido como Mauricio Macri. Por astuto e infalible que sea su equipo de asesores (aunque se acaba de demostrar que no lo es), por maciza que sea la coalición de Corporación Cambiemos S.A. (que tampoco lo es), las exposiciones a las que está sometido nos están mostrando la realidad: el Gato es un boludo y boludeó a todo el pueblo que lo votó, un boludo al que lso medios le están por soltar la mano. Por lo tanto, está destinado a dilapidar con mucha rapidez el poder político que las elecciones de 2015 le otorgaron: el "Derrumbe". Mirtha lo dijo. El triunvigato de la CGT lo entendió en contacto con sus propias bases hace dos semanas. Clarín está tomando nota mientras los docentes llenan la plaza.
Hay una torpeza asombrosa los lanzó a demonizar a los docentes, creyendo que podría ser tan fácil como demonizar a Luis D'Elía o a la Morsa.

Algunos llegaron a postular que no estaba gobernando la vieja derecha, que se trataba de algo nuevo. Es obvio: que el macrismo llegó por el voto popular, pero el voto no es un dato suficiente para determinar la estrategia del proyecto. En 16 meses hubo tiempo de sobra para avivarse de que esta nueva derecha es muy parecida a la fea vieja derecha. Su único plan es bajar los salarios, crear un ejército de desocupados y reprimarizar la economía. El manejo de twitter no alcanza a establecer una diferencia cualitativa en el proyecto. Del otro lado está el pueblo argentino, que tampoco es tan nuevo. Hay una tradición de resistencia y movilización ante el ajuste que no nació en las asambleas barriales de 2001.

Felino Macri trata de encarar el conflicto salarial con los docentes despreciando torpemente a la escuela pública, nada menos, una de las claves de la historia nacional desde sus mismo cimientos. Patricia Bullrich, otro personaje tradicional de nuestra historia, sale a respaldar la (falta de) firmeza del gobierno diciendo "Vamos a actuar y puede haber consecuencias, pero no significa que vaya a haber un muerto". Y Elisa Carrió, servicial, acusa a los manifestantes de estas semanas de querer desestabilizar al gobierno y suplica: "no hay que reprimir, porque están buscando muertos". El derrumbe y los muertos: un clásico nacional. Cada vez están llegando, sin quererlo, al clima de tensiones que terminó con el helicóptero que sacó al Chupete de la rosada. Ahora

El mayor peligro: que el derrumbe produzca "nuevas muertes". El Gatuno derrumbado no dudará en reprimir, será boludo pero también es lo suficientemente guacho, apenas asumió en nuestro espacio alertamos que lo primero que hizo fue preparar las condiciones para la represión, y nuestros posteos anteriores no nos dejan mentir. Lo que ayer era una alarma, hoy es un hecho. Esta es una crónica de un hecho que sucedió anoche: persecución con disparos y abuso de la fuerza policial en el bajo de La Boca, con participación de fuerzas de la provincia y de la ciudad. Hay vecinos heridos, al menos dos mujeres internadas en el Argerich (y aquí se habla de que una de las muejeres murió camino al hospital) simbolizan un desmedido operativo donde la violencia policial generó la reacción de los vecinos; después del tiroteo los vecinos del barrio protestaron por el accionar de la policía y dañaron el patrullero de la Bonaerense. La policía de la ciudad reprimió con balas de goma y de plomo contra los manifestantes y militarizó el barrio.



Toda una postal de esta época de los globos, diálogo y Alegría neoliberal que querían los argentinos. La zona se encuentraba militarizada, al menos hasta la mañana de hoy, cerrando el acceso por las calles Lamadrid y Pedro de Mendoza.

Y por último otra postal de la argentina neoliberal, un video de hace casi un año, cuando Peter Capusotto, encarnado en Miky Vainilla, hacía dúo con Juliana Awada, gata esposa del Felino Marioneta, una señora esclavista que como su consorte parece vivir en otro planeta.




Comentarios

  1. Todo esto sera parte de la campaña del miedo??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los que tienen o deberían tener miedo, son los que votaron a estos engendros.- O por lo menos, una tremenda decepción ante su torpeza y delincuencia.- Yo trabajo con un grupo grande y veo como algunos se callan y otros se expresan como si se despertaran de un sueño.- Lástima que haya que esperar 3 años más...

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.