Ir al contenido principal

Monumento al Cinismo, la Mentira y la Hipocresía


Quien no sepa leer los mensajes emitidos por los medios masivos, estará irremediablemente perdido y convertido en una oveja obediente más del rebaño generado por el sistema (Dark-ius dixit). En estos posteos dedicados a la decodificación de los mensajes de los medios de comunicación masivos y de sus discursos ideológicos subliminales (sea cual sea el signo partidario, ideológico o social). El dispositivo comunicacional que sostiene Corporación Cambiemos, es parte de las múltiples acciones gubernamentales que condicionan la vigencia del Estado de Derecho, convirtiendo las polìticas de este gobierno en un Neoterrorismo de Estado, un nuevo régimen dictatorial 2.0 con ejes en la manipulación mediática para imponer en Argentina un estado de excepción.

En la Argentina de la persecución ideológica actual podemos tomar como ejemplo el conflicto con los maestros y la resistencia sindical. En ese conflico, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, fue y es el blanco predilecto en una ofensiva comunicacional, descalificado incluso con más agresividad por los columnistas de los medios que trabajan con el gobierno, como los diarios Clarín y La Nación, que por los funcionarios.
El discurso de todos ellos sobre el conflicto se presenta perfectamente coordinado, ya que los argumentos son los mismos y también los aspectos no dichos o censurados. Uno de los datos que se ocultan a televidentes, oyentes y lectores es que el gobierno nacional está incumpliendo la ley al no convocar a la paritaria nacional docente, como sí hizo en 2015.
Las empresas que, como Clarín, combatieron la Ley de Servicios Audiovisuales anunciando una catástrofe para la libertad de expresión son las mismas que ahora y siempre despiden a trabajadores de la comunicación que no obedecen ciegamente a los intereses de la patronal.

El discurso mediático que encubre la ilegalidad estatal.
A los recientes casos de ataques cibernéticos perpetrados contra medios independientes críticos de la Corporación Cambiemos, tales como Página Popular, Infobaires24 entre otros, se suma ahora el ataque perpetrado hoy al recientemente lanzado portal de periodismo ciudadano El Opositor (www.elopositor.info). El ataque dejó fuera de línea al portal por unas horas y fue realizado bajo una nueva modalidad de intrusión, y se realizó apenas una nota relacionada a los manejos del Grupo Clarin comenzó a ser compartida miles de veces en las redes sociales, generando picos de decenas de miles de lecturas.

Estos ataques arteros y cobardes no son más que la expresión de una dictadura comunicacional encubierta, y se suman a los ataques a las sedes físicas del diario Tiempo Argentino, y del periódico Resumen Latinoamericano, así como la censura sufrida en la red social Facebook por el grupo Choripan y Vino, que en reiteradas oportunidades fue dado de baja, incomunicando así a sus decenas de miles de usuarios.
El espionaje político y la difusión de escuchas telefónicas -por esos mismos medios oficialistas-, el concierto entre jueces que responden al macrismo para hostigar a dirigentes opositores y la continuidad de la detención ilegal de Milagro Sala se apoyan en una manipulación permanente de la información y la opinió. El nuevo régimen de la cruzada neoliberal viene avanzando en en todas acciones, con una la permanente tendencia del Ejecutivo a modificar leyes por decreto, usurpando facultades del Congreso y violando la Constitución Nacional. Este instrumento es usado especialmente para intervenir en el sector de las telecomunicaciones y de los medios audiovisuales, a favor de las Corporaciones que están amparadas con el oficialismo. Por ello, nunca mejor el nombre Corporación Cambiemos S.A.
También es infaltable en las notas de ambos diarios, cuyos conceptos son luego retomados y replicados por centenares de medios. El oficialismo puso en marcha una de sus ya muy conocidas operaciones en las redes, para que luego los medios del Grupo Clarín hablen de una "reacción" y de malestar social por la huelga. En ello incluyeron el grotesco de "ciudadanos" que se ofrecieron como voluntarios para dar clase, a partir de la acción de un oficial de inteligencia del Ejército, Mariano Bronenberg, del que ya hemos hablado. Al calor de las descalificaciones oficiales a los dirigentes de los maestros, sean expresadas por funcionarios o por periodistas del macrismo, fue lanzada la campaña en las redes, que según denuncias reiteradas es financiada con dinero público.



La élite gobernante usa el rumor como recurso para darle sostén a sus propósitos, lanza diatribas y afirmaciones con el fin de que encuentren anclaje en creencias primitivas y en las emociones de las personas. Hagamos memoria. Hace unos pocos años, desde el televisor asustaban al despolitizado promedio, azuzando que con la ley de medios "K" corría riesgo la libertad de expresión. "Volver puede desaparecer" fue el eslogan que más se recuerda, por lo burdo de querer aparecer como amenazado el inofensivo canal de películas nacionales retro. Con el retorno del liberalismo al poder, la demoníaca e antidemocrática ley -votada por mayoría en el Congreso- fue derogada por un republicano decreto que restituyó el poderío a los grupos económicos que construyeron su poder económico por medio del lobby sistemático a través de grandes medios de comunicación. Volver no desapareció. Pero, poco a poco, nos fuimos acostumbrando a que una determinada mirada política de nuestra realidad cotidiana fuera perdiendo espacio en los medios.
Este blindaje mediático al gobierno a veces toma ribetes caricaturescos, versiones desopilantes e interpretaciones extravagantes que sin embargo una parte de la población se sigue tragando:

El papa Francisco quiere que las elecciones de 2017 las gane Macri / La defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner roba documentos de los juzgados para tapar su firma con “liquid paper” / Dirigentes "K" y comisarios narcos prepararon todo para incendiar el Conurbano antes de Navidad / La OEA está manejada por los kirchneristas. Etc. etc. etc. etc.

Por caso, las decisiones tomadas por el ministro Aranguren en torno de las tarifas de los servicios públicos de energía fueron catalogadas como "desprolijas". La mentira de Macri sobre que había hablado con su par británica sobre "soberanía" de las Islas Malvinas fue descripta como "picardía juvenil" mientras saturaron elogios a jueces oficialistas es persecuciones personales a la ex presidenta, y de críticas y hasta amenazas de cierto tinte mafioso hacia los magistrados que en las causas contra funcionarios del gobierno anterior no se mueven al ritmo deseado por la élite que controla el poder político.

En una Plaza vacía, con calles vacías, con vallas por todo el recorrido (sin público alguno) con un despliegue nunca visto de Policía Federal, Metropolitana, Gendarmería, Prefectura, armados como para una guerra, el Presidente Macri dijo su discurso de inicio de las sesiones parlamentarias del 2017 sobre cuyo contenido el título de este artículo no exagera. Al día siguiente de esa apertura, Macri por vía las redes sociales lanzó el nuevo eslogan de Cambiemos: #NoAflojemos:


El nuevo eslogan refleja que el cambio del humor social y la caída de las expectativas de la población respecto de una mejoría económica los han tocado. En las mesas chicas del macrismo se siente que la luna de miel terminó y el humor social está resistiendo sus políticas. Pero también dejan claro que no piensan re formularlas. No quieren aflojar, quieren insistir con un esquema de políticas públicas antipopulares, sin excepción. Y haciendo todo lo contrario a lo que prometió en campaña y por lo cual fue votado. Ello es obvio, pero debemos tener en cuenta que esa aberrante práctica polìtica está naturalizada por el pueblo que lo soporta: primero un polìtico promete en campaña, luego el pueblo ingenuo lo vota, y por último el político traiciona a quien votó haciendo lo contrario que dijo mientras sus votantes lo toman como el comportamiento normal del ahora gobernante: traicionarlos. Vivimos una pseudo-democracia, ajena al concepto de "gobierno del pueblo y para el pueblo", donde un candidato, a lo que sea, si es a Presidente peor, está habilitado a levantar promesas generales para ser electo, mintiendo conciente y alevosamente, y luego hacer lo absolutamente contrario; limitada a que cada dos o cuatro años votes y luego tus justos reclamos o protestas, o siquiera tus opiniones, no solo no sean tenidas en cuenta, sino incluso descalificadas y perseguidas. Una pseudo-democracia que habilita presos políticos, como el caso de Milagros Sala, y una justicia al servicio de los sectores dominantes.

Es evidente que hay que construir una nueva democracia, donde el PODER radique en el pueblo y no en las multinacionales, corporaciones y los grupos económicos y financieros, con una Constitución que discutida en cada rincón de la patria, incorpore y priorice los derechos de las mayorías populares, habilite el plebiscito para debatir las leyes más trascendentes, la revocación de mandatos y donde los candidatos electos a cualquier cargo deban rendir cuentas del cumplimiento de los programas con que se han comprometido y han sido votados.


Comentarios

  1. Muy buen informe Moe!
    Esta Argentina es el 1984 de Orwell pero la versión cabotaje amarilla!

    ResponderEliminar
  2. Peronistas a llorarle a Francisco

    ResponderEliminar
  3. Interesante comentario. Fiel exponente del cabeza de globo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.