Ir al contenido principal

Nuevo Terrorismo de Estado... Todos Contra el 2×1


Este es el regreso del estado terrorista. Se hace evidente que el actual estado argentino ha vuelto a su política predadora, y retoma la senda de promover la impunidad para los crímenes estatales. Ahora la "justicia" macrista se dice garantista y protege la libertad de sus agentes terroristas. Una crónica sobre un país que repite su historia en base a la idea absurda y provocadora de reclamar una "reconciliación" sin arrepentimiento previo del criminal, que en este caso cometió delitos de lesa humanidad; genocidas y torturadores que robaron bebés, mantuvieron infernales campos de concentración mientras sus agentes saqueaban propiedades y pertenencias como vulgares ladrones.


Con impunidad es imposible la pacificación que quieren lograr, sobretodo cuando el criminal nunca se arrepintió.
Es evidente que hay una grieta ontológico-moral cuando pensamos aplicar garantías a delitos gravísimos, y mucho más en el caso de esos delitos que se nos caen de la baranda del superlativo: delitos de lesa humanidad. Este fallo, que es una verdadera provocación y un atentado a la paz social, sólo puede entenderse en el marco de los repetidos intentos de la ultraderecha nostálgica del autoritarismo cívico-militar para lograr la libertad de los condenados por vía del acortamiento de sus condenas. Interés al que contribuye el poder económico cómplice de la dictadura, hoy enquistado en el gobierno macrista-radical, aliados a los medios de comunicación concentrados, la "patria financiera" y la "Justicia" injusta que protege a aquellos que promovieron, sostuvieron y crearon formas de exterminio salvaje, campos de concentración y tortura, y robo de niños.

Así se afianza la vuelta a un estado liberal, tan celoso de sus propias facultades represivas como bien dispuesto a ceder nuestra soberanía económica y nuestros recursos naturales para hacer negocios que solo favorecen a los grandes capitales del país. El estado de hoy solo reivindica para si sus facultades policiales y su derecho soberano a dictar políticas represivas, pero para dirimir la legitimidad de la deuda y la ejecución de nuestra riqueza natural nos sometemos sin reparos al buen arbitrio de los tribunales de Londres y Nueva York. ¿Qué puede salir mal?


El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en voto por mayoría (con la ayuda de dos jueces nombrados por decreto por el poder político, quienes precisa y acaso no casualmente son los dos que definieron la votación de este repudiable fallo) y aplicando el artículo 7° de la ley 24.390, derogada en el año 2001, ataca el acuerdo social inmensamente mayoritario de los argentinos acerca del genocidio, el terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad.
El berenjenal al que esta corte arrojó a nuestro sistema jurídico omite la razón de ser por la que alguna vez se promulgó el principio del 2x1, que tuvo vigencia durante algunos años y ya fue derogado. El cómputo de dos días por cada día en prisión que hubieran pasado los presos sin condena firme se estableció originalmente para aliviar el perjuicio a aquellos procesados cuya sentencia se postergaba porque los tribunales no se encargaban de impartir justicia en plazos razonables. La grave distorsión que introduce el actual fallo de Highton, Rosatti y Rosenkrantz es aplicar una ventaja que originalmente fue pensada para limitar los abusos y la desidia del estado y en cambio ahora se la usa para favorecer a los criminales que fueron parte del terrorismo de estado y se beneficiaron durante varias décadas por los obstáculos -leyes de impunidad, indultos, chicanas y dilaciones infinitas- que el mismo estado terrorista implantó para lograr la impunidad de sus crímenes. No será casual que el presidente del ejecutivo jamás haya pronunciado los términos "terrorismo de estado" y en cambio prefiera hablar de "guerra sucia".

En tanto, el ex juez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni publicó una explicación técnica aplicable a este fallo, que es muy criticado por las organizaciones de derechos humanos. Pero no es la única... pero está claro que no se trata de una cuestión técnica, es una cuestión moral, ética. Para avanzar sobre otorgamiento del beneficio del 2x1, está claro que tanto la Corte como el gobierno de Corporación Cambiemos (que primero avaló y ahora está reculando ante las expresiones de repudio de casi toda la sociedad) y los socios de la dictadura cívico militar clerical están faltos de ética y moral.
Asestan un golpe tremendo a la democracia y a toda idea de institucionalidad. El control de la Corte mediante los jueces afines a Clarín representa una vergüenza, cuyo indicio comenzó con la prisión injusta de Milagro Sala y la de los nuevos presos políticos en Argentina. Vamos en camino de vivir el terrorismo de Estado y las peores páginas de nuestra historia.

El laberinto leguleyo disfraza de garantismo su deliberada omisión del contexto histórico en que el genocidio se llevó a cabo. Por eso se quedan en la interpretación abstracta de la ley más benigna, omitiendo que la variación de leyes durante tantos años de impunidad fue parte de la táctica terrorista estatal. El estado terrorista organizó una estructura delictiva conformada por fuerzas de seguridad, parapoliciales, jueces y políticos. Durante décadas de gobiernos miltares y civiles puso obstáculos de todo tipo para que las víctimas no pudieran llegar a la justicia. Cuando los juicios empezaron a avanzar, gracias a la infinita paciencia y apego a la legalidad de los organismos de Derechos Humanos, la Corte dice: "a estos lárguenlos, 2x1, ya pasó mucho tiempo". En todo este tiempo, los agentes del terrorismo estatal no fueron juzgados, y ahora se benefician con el 2x1, porque hubo entretanto una ley benigna.

El macrismo ya leyó que se vienen días de nuevas movilizaciones cuya masividad puede llegar a ser fabulosa pero también que este tipo de medidas que impactan tan profundamente en la sociedad puede traducirse como aumento del rechazo al gobierno y por eso salen a despegarse de una decisión que es imposible interpretar si no como parte de una estrategia de restauración del poder militar, al que ya le empezaron a comprar pertrechos. El malestar social y político generado por el 2×1 se revierte con una de estas dos medidas: la primera es otra acordada de la Corte modificando esta disposición y la otra un accionar parlamentario muy fuerte que consiste en iniciarle juicio político a los tres jueces que votaron esta barbaridad.

Para esto, la presión social tiene que ser inédita, de todos los puntos y por todos los medios. Debemos parar este proyecto o atenernos a las consecuencias, todavía estamos a tiempo, pero la presión social tiene que ser inédita.





Comentarios

  1. Vuelve el palo y pega al hombre! ¡Pensar tódo lo que luchamos para poder llegar a sancionar -con justicia a esos asesinos de mierda!!!!!

    Los medios internacionales se hacen eco de estas absurdas novedades, incluso en Colombia, mientras aquí se pretende hacer una pax romana (los que se jodieron, que sigan jodidos y los culpables sueltos y afilandose las garras para tomar el estado colombiano por asalto, si bien la guerra en los campos estuvieron a punto de perderla, gracias a la política de gobierno, de lucha frontal contra el narcoterrorismo, quedaron muy diezmados, pero ahora con Santos, que padece del mismo cinismo de Macri, quiere imponer la absolución de los crímenes de lesa humanidad, y premiarlos con 10 escaños en el congreso: 5 de senado y 5 en la cámara de representantes. Además de pasarse "por el forro" el plebiscito en el que preguntó si los colombianos aceptaban el acuerdo de paz, que la gente NO QUISO, y que, a pesar de haberlo perdido, lo sancionó igual! Luego de haber prometido que si fracasaba renunciaría (tal como hicieron los gobernantes de varios países del mundo), cínicamente se quedó EN EL PODER! Así que, Santos se dió un mini-AUTO-GOLPE DE ESTADO, que es lo que hoy gobierna este país, ahora con facultades en el congreso de FAST-TRACK, o sea que un "congresito" (un grupito de parlamentarios que aprueban sin debate) le "saca" leyes a troche y moche, y a la velocidad de la luz!

    ASí anda este mundo sudamericano.....

    Le dedico este comentario a los que me odian, y a los que se cagan en los derechos humanos y en la justicia.

    Atte.
    Dark-ius

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.