Ir al contenido principal

Cuando la Quieren Enterrar, la Memoria se Planta

El pueblo armado con pañuelos blancos aplastó el intento de impunidad. Alrededor de medio millón de personas se manifestaron en la Plaza de Mayo para rechazar categóricamente el 2x1 de la Corte a los genocidas. No fue la única, hubo al menos veinte plazas más en todo el país, todas repletas, además de manifestaciones en el exterior. Una multitud con pañuelos blancos en la cabeza pudo más que todo el mecanismo político-judicial-eclesiastico-mediático, forzando al Congreso a votar una ley para excluir la aplicación del "2x1" en las causas de lesa humanidad.

Tocaron una fibra muy profunda en la historia Argentina, que traspasa generaciones. No queremos genocidas en la calle: es tan simple como eso. Tenemos que tolerar las prisiones domiciliarias a genocidas, que se mueran sin ser condenados o que sean excarcelados gracias a los jueces blancos. Cuesta muchísimo armar las causas, años. Muchos están prófugos, muchos no pudieron condenarse por falta de pruebas y otros porque tarda la Justicia. ¿Y nos hablan de venganza? El juicio y castigo en cárcel común es limitado a los casos que se pudieron demostrar. La sociedad demostró que no va a permitir que, encima, los liberen por el 2x1. Ellos no tienen límites. Nosotros sí.






Con poco o nada para exhibir como logro de gestión y con elecciones a la vista, Corporación Cambiemos se repliega hacia su núcleo más duro y reaccionario, pagando los costos de maniobras como el ahora fallido 2x1 a genocidas, que al momento de darse a conocer, pudo constatarse conformidad y aceptación en funcionarios y periodistas de la cadena macrista, en una operación que comenzó hace tiempo.

Recordemos que no sólo fue el mismo Gato Macri quien eligió a los jueces que iniciaron el controversial fallo, repasando aquella anécdota incostitucional.
En diciembre de 2015, a horas de asumir la presidencia, Mauricio Macri usó para completar la Corte Suprema con dos candidatos de su confianza un insólito decreto para que Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti entren en funciones "en comisión" de inmediato. Podía convocar a extraordinarias para que el Senado apruebe los pliegos o esperar unos meses hasta que comiencen los tiempos ordinarios de la legislatura. Pero estaba apurado. Ahora se entiende un poco más, son los mismos jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz que arremetieron con el 2x1. Luego de que les llovieron las críticas, dieron marcha atrás (como ahora), pero en el 2016 fueron propuestos por Miauricio Felino Macri para cubrir las vacantes en el máximo tribunal de justicia producidas a raíz de las renuncias de Raúl Zaffaroni y Carlos Fayt. El Senado aprobó los pliegos con (recordemos) un amplio apoyo legislativo, aún de parte de una genuflexa oposición.

Luego vinieron las declaraciones del propio Miauricio Felino Macri cuando en un reportaje habló de "guerra sucia" y minimizó el número de desaparecidos, mientras los ministros y al propio presidente apañaron acciones del Estado que permiten que jueces otorguen detenciones domiciliarias a genocidas a partir de la llegada de este gobierno, pero la lista sigue: manosear la fecha del 24 M, cuestionar la cifra de los 30 mil desaparecidos y asociarla en forma difamatoria "al negocio de los derechos humanos", desmantelar equipos de investigación, dejar de ser querellantes en algunos juicios de lesa humanidad, y largo etcétera, reuniones del ministro de Justicia con abogados defensores de genocidas y con Cecilia Pando, militantes nazis en la Casa Rosada, y un largo etcétera que hicieron alegrar a la muchachada de Videla, alentadas por estos guiños oficiales concretos.
Apenas asomó el 2x1, el secretario derecho y humano Avruj expresó lo impecable y justo que le parecía la sentencia pro represores en la calle, lo siguió Hernán Lombardi pidiendo que se respete el fallo, Lopérfido diciendo que los condenados por delitos de lesa humanidad que podrían salir libres, y varios que blanqueaban el camino para el fallo. Pocos días después con los resultados focus groups y las encuestas cualitativas, Marco Peña ordenó en forma groucho marxista, retroceder en chancletas, los Amarillos empezaron a hacer cola varios para decir: "tenemos principios y si no les gustan, tenemos otros", buscando despegar al Felino Miauricio de otra fallida maniobra de sus geniales estrategas.
El nuevo relato de los Amarillos y todos los seguidores de las usinas ideólgicas del macrismo, discípulos y fieles de Duran Barba, nos esclarece que ahora han determinado que el Kirchnerismo es el culpable del 2x1...
Y ahora salen con esto.



Lo único que parece definitivo y es muy interesante, es que la sociedad ratificó en forma ultra mayoritaria, que no se banca ir de compras y que pueda estar a la vuelta de la góndola, la sonrisa psicópata de Etchecolatz. El pueblo, incluso despartidizado, no lo va a permitir. Ni la Corte, ni mucho menos los jueces que le deben su sillón al macrismo, pueden desconocer que este pueblo en los últimos 15 años ha ganado para sí, la memoria para que nunca más haya una dictadura, la verdad sobre la pata militar y civil que le dieron forma a aberrantes hechos y la justicia sobre los criminales.
De éste gobierno siempre se debe esperar lo peor y jamás confiar en él, porque apenas pueda intentará cagar aun a los que le dan una mano o el voto, para que nunca más ocurran cosas semejantes, de espaldas al pueblo, estamos presentes.
No caigamos en el error de creer que haber salido escaldados de ésta los detendrá de volver a intentarlo de nuevo, o ensayar cosas aun peores: tienen muchos favores que devolver, intereses que preservar, promesa que cumplir, que no son precisamente las públicas de campaña. Pero como quedó demostrado con la reacción al fallo y las masivas movilizaciones de ayer, dependerá más de lo que nosotros estemos dispuestos a permitirles




Aquí, algunas fotos de otros pañuelos por el mundo en repudio al 2×1 para los genocidas...

París:



Roma:



Barcelona:


Alto Comedero (Jujuy): donde está secuestrada ilegalmente Milagro Sala también se levantaron los pañuelos blancos. Toda una postal de la Argentina neo-dictatorial de esta época.





Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.