Ir al contenido principal

Arti e Mestieri - Universi Paralleli (2015)


Una banda histórica en su último gran trabajo del año pasado. Mucho sonido mediterráneo, mucho aire piazzollesco, incluso le entran a una cuasi bossanova, y por si fuera poco, la presencia en dos de sus canciones del gran flautista Mel Collins (King Crimson) para cerrar un álbum redondo, un viaje emocionante y burbujeante, donde las notas danzan al compás de los alegres paisajes soleados del mediterráneo sumados a sutiles y amotivas melodías melancólicas que hacen en su conjunto de un trabajo excepcional y altamente inspirado. Discazo que nos trae el Mago Alberto.

Artista: Arti e Mestieri
Álbum: Universi Paralleli
Año: 2015
Género: Jazz Rock/ Fusion
Duración: 56:24
Nacionalidad: Italia


Lista de Temas:
1. Alter Ego
2. Dune
3. Pacha Mama
4. L'ultimo Imperatore
5. Finisterre
6. Johann
7. Restare Immobilo
8. Borea
9. Pandora
10. Linea d'Ombra
11. Comunicazione Primordiale
12. La Luce il Fondo al Tunnel
13. La Porta dal Cielo (Japanese Bonus Track)

Alineación:
- Furio Chirico / Drums, Percussion
- Gigi Venegoni / Acoustic and Electric Guitars, Keyboards
- Marco Roagna / Acoustic and Electric Guitars
- Roberto Puggioni / Fretless Bass, Bass
- Iano Nicolo / Vocals
With:
Piero Mortara (Venegoni & Co.) / Accordion, Piano, Keyboards
Lautaro Acosta / Violin
Arturo Vitale / Soprano Sax
Mel Collins (King Crimson) / Soprano Sax, Flute






Nuevo disco de un grupo de los clásicos, centrado siemrpe en su originalidad de su sonido que busca la esencia del jazz-rock mezclado con el rock progresivo-sinfónico y con fuertes sabores mediterráneos, todos aromas que presentan los principales extractos del nuevo álbum "Universi Paralleli", otro álbum importante de la historia musical de una banda que comenzó en 1974 y continúa en la actualidad.



Acá viene el comentario del Mago Alberto de este disco, gran trabajo de estos históricos tanos.


Arti & Mestieri es quizas una de las mas grandes bandas del progresivo italiano junto a Premiata, bueh... y tantas otras de la península mediterránea, estos tanos siempre le supieron dar un tinte muy particular a su múisica, muchísimos arreglos, un violín que deambula como dron por toda su discografía poniendo un color tan particular que es muy caracteristico en cada disco de A&M. Pero este disco en particular del 2015, última producción los agarra maduros, intactos, con una monumental producción musical, desde el track uno te atrapan por su sonido potente, compacto, redondo, y no te abandona hasta el último track, para los amantes del progresivo este material es imprescindible, no tiene desperdicio, tiene todo lo que tiene que tener un buen disco, todo suena impecable, transparente, los efectos en el estereo son de primera, un disco para poner al taco y disfrutarlo al máximo.
A&M tienen muy buenos discos pero este en particular se me ocurrió postear luego de escuchar "Eight Seasons" (aporte del Pirata Morgan) porque también tiene muchísimo de aire Piazzolano, cosa que no hace mas que redondear una producción de excelencia.
No es de extrañar la gran influencia que tuvo Astor en el continente europeo y los tanos siempre adoraron su música y aquí se nota esa influencia. Este trabajo lo recomiendo muy en particular por el laburo de producción del sonido, especial para disfrutar con auriculares y transitar calles o bien ahora que vino el verano tirarse en alguna playa, pileta, o como te pinte y dejar que fluya. Atenti que hay un ex King Crimson deambulando por acá.
Cabezonas/es amantes del buen progresivo aca tienen un discazo para despuntar el vicio, y seguro vamos a traer mas de A&M al blog porque este disco si que los va a dejar con ganas, se los garantizo!!!.
Mago Alberto

Una obra que, incluso en la continuidad que tiene la banda ya a la edad que tienen sus integrantes, tiene el gran mérito de mirar siempre hacia adelante, mostrando nuevos e intrigantes matices musicales, sonidos que evocan imágenes inolvidables, "Universi Paralleli" es el regreso evocador de uno de los grupos clave del estilo fusión pero hecha en Italia; conjunto refinado de instrumentistas prodigiosos y emotivos, siempre han sido depositarios de un sonido inconfundible. Para este último esfuerzo, observamos la presencia de un núcleo de músicos que han sido durante mucho tiempo una parte integral del proyecto y representado por el vocalista Iano Nicolò, el bajista Roberto Puggioni y el guitarrista Marco Roagna, miembros que se suman al dúo fundador Chirico - Venegoni.
El conjunto, mientras roza inevitablemente el sonido de las producciones monumentales de los años setenta, igualmente se las arregla para sonar moderno, actual, sin caer en la trampa de referencias predecibles y estériles de retomar las pasajes memorables a los que ha sabido llegar la banda. Es, sin duda, la simbiosis creativa que proviene de la interacción entre la experiencia probada de la vieja guardia y el talento inherente de los nuevos miembros insertados en el clásico centro creativo que genera el dúo fundador, todo ello es la clave de este diseño musical convincente.





Lo único que falta es una cosa: sólo queda para emocionarse con este nuevo trabajo de ciertos que se merecen estar en un sitio de honor en el mundo de la música. Y aquí en el blog cabezón, se lo damos con todo gusto.


Universi Paralleli is the last, long awaited, studio album by Arti e Mestieri, a band from Turin that have been active, one way or another, for more than forty years. It was released in 2015 on the Cramps - Sony label with a renewed line up featuring, along with founder members Gigi Venegoni (acoustic and electric guitars, keyboards) and Furio Chirico (drums, percussion), also Iano Nicolò (vocals), Piero Mortara (accordion, piano, keyboards), Lautaro Acosta (violin, electric violin), Roberto Puggioni (bass, fretless bass) and Marco Roagna (acoustic and electric guitars) plus some prestigious guests such as Arturo Vitale (sax), Mel Collins (sax, flute) and Lino Vairetti (vocals). The creative vein of the band has not run out along the years and the songwriting is still brilliant, blending jazz rock, melody and Mediterranean colours with excellent results. On the album cover there's the picture of a sculpture by Lugi Farina that in some way recalls their debut album Tilt - Immagini per un orecchio, but with a touch of modernity that could give you an idea of the musical content. According to the liner notes, the music and lyrics of this work deal with the subject of parallel universes, emotional contrasts that are mirrored, for instance, in double lives or double personalities...
The opener "Alter Ego" is a great instrumental track where acoustic and electric instruments draw new images for you ears with soaring melodic lines defying the gravity force flying high over jazzy patterns... I think that it's a very introduction for a wonderful album!
"Dune" is a beautiful instrumental with Oriental flavours that leads to "Pacha Mama" where we can hear for the first time on this work Iano Nicolò's vocals. The lyrics deal with environmental issues. In fact, the title refers to the goddess of fertility revered by the indigenous people of the Andes. Mother Earth here is depicted as a dying entity, poisoned by the greediness of humankind. Men driven by gold are sucking the divine maternal sap like vampires while deserts of sand are rapidly replacing lakes and rivers...
A strong, melancholic wind of nostalgia blows through the notes of the following "L'ultimo imperatore" (The last emperor). The title seems to refer to the film of the same name directed in 1987 by Bernardo Bertolucci about the life of Puyi, the last Emperor of China. The lyrics do not try to tell a story but draw evocative images about parallel universes and fading memories where distorted and manipulated revolutions are celebrated by godless priests in doomy cathedrals that can't hide the pervasive sense of loss and emptiness of a faithless ritual performed by rote...
"Finisterre" and "Johann" are two charming instrumental pieces drenched in a kind of dreamy romanticism that lead to the heartfelt "Restare immobile" (Remaining motionless) where the music and lyrics depict the eternal contrast between reality and dreams. You can pin down a fragment of reality on a blank page and anaesthetize your memories. Poetry and dreams can set you free and when your mind begins to fly you're able to take off on a journey across far, extraordinary worlds, even without moving your body!
The melancholic instrumental "Borea" (Boreas) is full of delicate autumnal colours and soaring folksy melodies with accordion and violin in the forefront. The music draws evocative northern landscapes while the title refers to the god of the north wind, one of the four seasonal Anemoi in ancient Greek mythology... It leads to the joyful "Pandora" where the music and lyrics conjure up strange images and cheerful dances. Here the wind takes you onwards and you set off on a magical journey to discover new moons and better days...
The following "Linea d'ombra" (Shadow line) is darker and tense. It's another beautiful instrumental that leads to the pyrotechnic drum solo "Comunicazione primordiale" (Primordial communication), full of savage energy and exotic flavours. Next comes the instrumental "La luce in fondo al tunnel" (The light at the end of the tunnel) that is more relaxed and shines for his perfect mix of jazz and classical influences.
The last track "Nato" (Born) is credited as a "bonus track" and features the special guest Lino Vairetti from Osanna on vocals. It's a wonderful piece that deals with a strong sense of nostalgia for a lost emotion that was born from a thought or maybe from a kiss, or a lie, a tune, a sound, a poem, a sin, a shout or just from a moment of madness that now your are trying to find again between a smile and a tear, between the clouds and the stars, in an image or in a deep, cold abyss inside you soul or... wherever you want! It's just a magic moment that fled away and you're still desperately running after it...
On the whole, I think that this is wonderful album and a real must for every Italianprog lover!
Andrea Parentin

Que lo disfruten, otro regalo de navidad del Mago Alberto.



Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.