Ir al contenido principal

La Guerrilla Digital: los Minutos de Odio y la Neolengua


Está harto demostrado que un sistema injusto perdura reformando la opinión de quienes están sometidos a él. Las técnicas de propaganda, el control de masas, la publicidad están hechas para perturbar la percepción de nuestra realidad y afectar nuestras decisiones, que no serían las mismas de no existir ese influjo. La idea es formar aquello que se llama "discurso dominante", una serie de postulados que se instalan en la sociedad cuya veracidad es inobjetable y que son afines a los intereses de los grupos de poder. A fuerza de ser repetidos, los principios del discurso dominante se transforman en el "sentido común" de las sociedades, son aquellas opiniones mayoritarias que hacen aparecer a cualquiera que las cuestione como lo que en inglés se llamaría un outsider, alguien cuya opinión es minoritaria y por lo tanto despreciada, ya no forma parte de parecer popular.

Extraído de "Granja de duendes":

"En varios países de Sudamérica se está tolerando la censura, el abuso de poder, la persecución ideológica y hasta los ajustes económicos porque se le ha hecho creer a los ciudadanos que no hay otras alternativas, o se oculta esas medidas antipáticas usando eufemismos o "neolengua".
Incluso cabe alguna chance de que se utilice cierta rabia social fomentada por años de debates agresivos, difamaciones, exageraciones y mentiras para justificar la persecución judicial de líderes progresistas regionales (como Lula en Brasil o Cristina Fernández de Kirchner en Argentina) y destruir sus carreras políticas sin importar la veracidad de las acusaciones.

Algo similar pasa con Julian Assange, Edward Snowden, Bradley Manning en EEUU quienes primero fueron acusados con reiteración, y cuando se generó el consenso social de que eran "peligrosos", se legitimó de hecho la persecución hacia ellos. No es exclusivo de Latinoamérica, como vemos.
Esto es una forma de abuso de poder, legitimada por una parte de la población que se creyó que los gobiernos progresistas latinoamericanos se dedicaron a la corrupción y ahora exigen justicia. Esta maniobra sirve para varias cosas, entre ellas evitar que importantes líderes del campo popular recuperen el poder una vez que la derecha vuelva a fracasar con las políticas neoliberales, otra es asociar la corrupción política a las ideologías de izquierda, ¿no les resulta misterioso que todos los gobiernos progresistas de Sudamérica hayan sido acusados de corruptos mientras que poco prosperan las acusaciones contra aquellos de perfil conservador-neoliberal?."

Se puede sintetizar luego del retiro espiritual de Chapadmalal que triunfó la tesis de Jaime Durán Barba; concentrarse en responsabilizar al populismo del atraso nacional y hablar exclusivamente la neolengua de los "despolitizados"; su discurso político contra la política, tratando de demonizar a la oposición en general.
Aquì, otro interesante anàlisis que revisa la similitud del trabajo de los "trolls" con los Minutos de Odio y la construcciòn actual de la "neolengua" para la construcciòn del "sentido comùn" de este "1984" neoliberal y autoritario del dìa de hoy.




El discurso propalado logra imponerse cuando aquellos que se le oponen tienen escasa repercusión, generando así, más tarde o más temprano, un notable escasez de consenso en sus opiniones, allí se crea el "clima de época" en el que vivirá dicha sociedad.
Hasta el jefe de propaganda nazi, Joseph Goebbels sabía que la mayor parte de la población ignora lo que ocurre en la realidad, analiza poco la escasa realidad que percibe y suele olvidarse pronto ante estímulos que la conmuevan. La sociedad cree a rajatabla afirmaciones emitidas desde medios aceptados como serios sin cuestionar los intereses del mismo o siempre que se presenten de manera creible. Hay políticos y periodistas que estudian formas de oratoria y gesticulación para mostrarse convencidos de su relato (y por ende, convincentes) ante la audiencia aunque digan sandeces.

El encanto de crear agenda
Los medios de comunicación tratan la actualidad de manera tendenciosa, se evidencia que muchos temas de actualidad se instalan gracias al tiempo que le dedican los medios masivos de comunicación y sus repetidoras. Como así también se ignoran otros asuntos porque no tienen espacio en los medios. Ciertas corporaciones mediáticas cuando desean generar inquietud en la población insisten en casos de inseguridad, pero cuando hay un cambio favorable a sus intereses la inseguridad desaparece aunque eso no implique una disminución en los niveles de criminalidad, simplemente hay que sacar el tema de la agenda, distraer al público con otra cosa o dejar de preocuparlo con ese tema, que cuando sea necesario, volverá a importar.
Los medios al presentar un tema de actualidad, no ofrecen variables, presentan la especie de la misma forma en cada repetición, en torno a las mismas ideas. Esto responde a las realidades creadas por foros virtuales o a un interés del medio por instalar esa perspectiva particular. De esta forma no hay lugar a la discrepancia ni a un análisis alternativo. Cada vez se espera menos de los lectores/televidentes/radioescuchas, las noticias se les presentan con una determinada tendencia dizque objetiva tomándolo por un simple receptor y no como un ser inteligente con capacidad de comprender y juzgar la realidad.

El Pastoreo de Opinión
Se sabe que la proliferación de las redes sociales y los foros de opinión en internet produjeron foros de debate político. Todo sistema que pretenda dominar una sociedad a contramano de los intereses de ésta tiene que dar batalla en esos ámbitos. en muchos países hay organismos privados o gubernamentales dedicados a formar opinión a través de redes sociales a través de operarios que crean perfiles falsos (denominados troll, nombre de seres de la mitología nórdica) los cuales amparados por el anonimato y con cierto grado de agresividad, participan en foros de internet vinculados a la política en general aunque no siempre. Esto resta calidad a los debates y acostumbran a la sociedad a una forma violenta de dirimir discusiones desprovistas de argumentos y sentido crítico. Esta forma de opinión burda crea un sentido común en ciertos sectores de la sociedad que empiezan a tomar la agresión personal como un arma válida contra aquellos que opinan diferente, que no es necesario argumentar ni respetar al otro, e incluso puede liberar de sus ataduras a sectores extremistas otrora avergonzados de sus posturas aberrantes, puesto que no pocas veces estos trolls incurren en posiciones fascistas, racistas, machistas-homófobas o xenófobas para ganar el repudio de los foristas que es lo que ellos buscan.
Estas intervenciones alientan a un enojo social, a que es válido ofuscarse y demostrarlo sin tapujos y con vehemencia, hay personas susceptibles que creen que si hay tanta gente furiosa "ha de ser porque algo muy malo está pasando y quizá me está pasando a mí...", pronto la sociedad va copiando estas actitudes irracionales y ya no hace falta usar trolls pagados para diseminar un mensaje y una actitud, llega un momento en que la sociedad lo hace gratis. Se ha implantado la semilla del odio con éxito.
Se cree que en muchos países la Agencia de Inteligencia estadounidense (CIA) ha colaborado en la formación de estos generadores de opinión, que a veces se camuflan tras la fachada de call-centers, empresas de telemercadeo (telemarketing) e incluso algunos medios de comunicación corporativos, en la jerga se denomina estos sitios "Granjas de Duendes". También la Radio Free Europe denunció la existencia de un Troll-Center en San Petersburgo, Rusia, donde "trabajan" personas que emiten comentarios favorables al Kremlin. Los trolls participan en toda clase de foros y aprovechan para hacer comentarios políticos por desubicados que sean. La idea es generar un impacto el que lo lee aunque no haya llegado a ese mensaje por una inquietud política. En youtube se han criticado gobiernos entre los comentarios de un canal de canciones infantiles o en foros dedicados al fútbol o al rock.
El debate agresivo genera el desinterés o temor a discrepar, o bien a copiar las actitudes más indeseables de aquellos que proponen esta forma de intercambio intolerante y cobarde.

Trolleando se llega a la "verdad"
Los gobiernos de corte neoliberal se preocupan mucho por respetar estos humores sociales, es por eso que verifican mediante encuestadores qué pasos deben seguir para no alterar las simpatías de los ciudadanos, una medida arbitraria tomada por estos gobiernos de derecha puede mantenerse en el tiempo si es aceptada por una gran parte de la sociedad a la que se convenció de que esa medida es conveniente. En varios países de Sudamérica se está tolerando la censura, el abuso de poder, la persecución ideológica y hasta los ajustes económicos porque se le ha hecho creer a los ciudadanos que no hay otras alternativas, o se oculta esas medidas antipáticas usando eufemismos o "neolengua". Incluso cabe alguna chance de que se utilice cierta rabia social fomentada por años de debates agresivos, difamaciones, exageraciones y mentiras para justificar la persecución judicial de líderes progresistas regionales (como Lula en Brasil o Cristina Fernández de Kirchner en Argentina) y destruir sus carreras políticas sin importar la veracidad de las acusaciones. Algo similar pasa con Julian Assange, Edward Snowden, Bradley Manning en EEUU quienes primero fueron acusados con reiteración, y cuando se generó el consenso social de que eran "peligrosos", se legitimó de hecho la persecución hacia ellos. No es exclusivo de Latinoamérica, como vemos. Esto es una forma de abuso de poder, legitimada por una parte de la población que se creyó que los gobiernos progresistas latinoamericanos se dedicaron a la corrupción y ahora exigen justicia. Esta maniobra sirve para varias cosas, entre ellas evitar que importantes líderes del campo popular recuperen el poder una vez que la derecha vuelva a fracasar con las políticas neoliberales, otra es asociar la corrupción política a las ideologías de izquierda, ¿no les resulta misterioso que todos los gobiernos progresistas de Sudamérica hayan sido acusados de corruptos mientras que poco prosperan las acusaciones contra aquellos de perfil conservador-neoliberal?. Esto genera la idea de que sólo se pueden defender políticas sociales que rescaten a personas de la pobreza a través de prácticas de clientelismo político. Por último, la persecución de dirigentes acusados de corrupción brinda show mediático, distrae a las masas, a aquellos que los defienden para protestar contra este atropello y aquellos que los detestan para cumplir el sueño que les han implantado de verlos en la cárcel, no importa que en ese mismo momento se estén vendiendo las empresas públicas o el país incremente su deuda externa, "quiero que esos malos a quienes me convencieron de odiar vayan presos". De paso esto da trabajo a ciertos jueces-estrella que operan como los servicios de tareas en estas neo dictaduras de baja intensidad. El aristocrático poder judicial que ostentan varias naciones latinoamericanas es un reducto que garantiza el respeto por los privilegios empresarios y de la clase dominante.

La neolengua gana terreno
Una forme de darse cuenta que el discurso dominante tiene éxito, es mediante la implantación de neologismos que a fuerza de ser repetidos se ponen de moda. Las palabras son inocentes, lo que no es inocente es la interpretación que les damos. El uso de neolengua es útil para usar sinónimos que eliminen palabras incómodas que se desea sacar de uso (empleo en lugar de trabajo, indigencia en lugar de miseria, desplazados en lugar de exiliados, activistas en lugar de militantes, terroristas en lugar de guerrillas, opositores en lugar de mercenarios, reforma en lugar de revolución, gente en vez de pueblo, sectores sociales en vez de clases sociales, inseguridad en vez de delincuencia, paro en vez de desempleo o régimen en lugar de gobierno si se trata de uno reprobado por Occidente). Así también el uso incorrecto de palabras o la invención de palabras nuevas se implementa según las regiones, por ejemplo en Argentina, los funcionarios del gobierno neoliberal de Maurizio Macrì adoptaron el neologismo "sinceramiento" para no referirse a la inflación o al ajuste (estas palabras negativas las emplean para referirse al gobierno anterior).
Diera la impresión que una injusticia presentada con palabras bonitas es mucho más tolerable y hasta justificada por quienes la sufren.
Asmodeo Belial Uzza




Mientras tanto, los medios siguen militando, como siempre. La tapa del Clarín en el primer año de Mauricio Macri: mal pero esperanzados.



La tapa del primer año de Fernando de La Rua. Mal pero esperanzados. Luego la hecatombe. Ayer y hoy, serán los mismos resultados, porque todo se hizo igual.




Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.