Ir al contenido principal

Inti-Illimani - Amar de Nuevo (1998)

#Músicaparaelencierro. Ya nos vamos preparando para el fin de semana, y empezamos con otro aporte de uno de nuestros cabezones, que nos envió este disco para reseñarlo como es debido. Los Inti-Illimani con su versión de la Nueva Canción Chilena, con un repertorio latinoamericano en un disco de amor y querencias, de encuentros y desencuentros, pero principalmente un disco muy de esta parte de la tierra, con mucha identidad y mucha raíz, ya que el álbum rinde homenaje a la música criolla latinoamericana. Aquí vuelve "Amar de Nuevo" al blog cabezón, y espero que lo disfruten en este fin de semana.

Artista: Inti-Illimani
Álbum: Amar de Nuevo
Año: 1998
Género: Folk ecléctico
Duración: 1998
Nacionalidad: Chile


Acá vamos con otro disco de Inti Illimani, una de las bandas más conocidas de Chile, que ha encantado a las audiencias de todo el mundo durante tres décadas. Su música es un vínculo entre pueblo y pueblo, vivificado en el movimiento de Nueva Canción Chilena (un movimiento que ayudaron a fundar).
"Amar de Nuevo" se inspira en el repertorio popular clásico de América Latina, lleno de instrumentales exóticos y con un cuerpo de trabajo es una profunda reflexión sobre una de las etapas más importantes de la historia de 30 años de historia de la banda.



El conjunto de canciones contiene desde boleros hasta rancheras mexicanas, valses peruanos, así como un vallanato colombiano y un lando ecuatoriano, compuesto en su mayor parte por el guitarrista / cantante Horacio Salinas y el poeta y letrista Patricio Manns,pero la sonoridad del grupo se aleja de lo que uno piensa como típico del grupo, es un disco alejado de las quenas, de las zampoñas y de los charangos; para ser un disco lleno de canciones de amor y desamor, de vientos, de cuerdas, de violines solistas, de voces soñadoras.

 
 

Por otra parte, Inti-Illimani es reconocido por su apoyo a las causas de los derechos humanos. Pero eso ya es harina de otro costal. También lo es que este disco haya sido compartido por uno de los cabezones, ahora no recuerdo el nombre porque lo cedió hace tiempo, pero aún así no puedo dejar de agradecerle.






When Amar de Nuevo was recorded in Santiago, Chile, in 1998, Inti-Illimani had been together for 31 years. But the Chilean band was showing no signs of losing its freshness. After all those years, Inti-Illimani was still taking chances and continued to experiment with a variety of Latin styles. The music of South American Indians -- Chilean and Peruvian as well as Bolivian -- was still Inti-Illimani's foundation, and the band was still uniting that foundation with styles from all over Latin America. On this CD, South American music is successfully fused with everything from Afro-Cuban salsa ("Negra Presuntuosa," "La Fiesta Eres Tu") to Mexican ranchero ("Corrido de la Soberbia"). On the instrumental "Entre Amor," the Chileans combine Andean music with elements of tango. Those who have admired the band's previous releases will find Amar de Nuevo to be equally rewarding.
Alex Henderson

Since the Sixties, when the original members met as students in Chile’s Santiago Technical University, Inti-Illimani (pronounced “intee-E-gee-mane”) has been one of the most widely known Chilean bands across the world. Throughout their long and fruitful career, the members of Inti-Illimani have been associated with both Chilean traditional music and Latin American progressive politics.
In Amar de Nuevo, their fourth album on the Xenophile label, Inti-Illimani explores the passionate world of Latin American Creole music (to which they have dedicated the CD). Combining the sounds of a myriad of instruments — guitar, flute, violin, clarinet, charanga, saxophone — and using the youthful vocals of their newest member, Daniel Cantillana, they play these songs with a verve and a light, masterful smoothness that is entirely intoxicating.
Composed mostly by singer and guitarist Horacio Salinas and poet and lyricist Patricio Manns, the songs of this CD span virtually every aspect of love and sex as well as the many hardships that arise from the two. The music spans various Latin American genres: the tense, slow bolero; the sensual, fast-paced salsa, and the Latin orchestra- backed serenade, among many other styles. The lyrics, written mostly by the poet Patricio Manns, are amazing pieces of art on their own.
The first track, a light bolero called “Antes de Amar de Nuevo” (Before Loving Again) gives advice for the newly single:
Before loving again, wash your heart With water and ash that are true That way the newcomer will know that you have forgotten The other one who filled up your adventurous life
“La Fiesta Eres Tu” (The Party is You) is a fast-paced, tremendously sensual song in which the narrator serenades the woman of his desire: “Girl, brown-skinned and loving/Your dress has been torn/Perchance I see your leg/With the eyes of a wounded wolf.”
Later, in “Negra Presuntuosa” (Presumptuous Black Lady), the narrator implores, over a beguiling, interlocking clarinet and violin duet:
Black lady, Black lady that I love, enjoy Presumptuous black lady, look That I am dying, give me Life from your mouth, a mouth That is stepping on my heels of liberty
The vocals themselves contribute a fascinating rhythm to this song, as the first words of each new statement actually comprises the last word of each sung line (an effective trick that Alanis Morisette seems to have picked up somewhere as well). But Inti-Illimani saves most of their emotional power for the sorrowful songs. In the crooning song “La Indiferencia” (Indifference), we witness, over a lush string orchestra, the slow, painful drift of two lovers:
That is how indifference kills my love So that you watch my road towards oblivion Since forgetting comes from absence
The bolero “El Faro” (The Lighthouse) contains a fascinating interplay between on-the-beat clarinets and a hyper-syncopated guitar. The singer, an obsessed lover, laments his “shipwrecked” love.
The disappointed narrator of “La Carta del Adios” (The Letter of Good-bye) solemnly leaves his lover with these poetic words:
The land of love has something unexplainable And for me it only sowed the soul with withered flowers I leave you my sobbing without a single moan And a defenseless garden bathed in anguish From that which it lost
The last song of this CD is the only one with any sort of political overtones and no real connection to the subject of love. “Corrido de la Soberbia” (Ballad of Arrogance) is a humorous manifesto narrated by a down-and-out musician (“a proud bard and vagabond”) who complains bitterly of the apparently better-off “owners of the world. Sung with a carousing, almost drunken exuberance (making it a little unclear who exactly who represents the “arrogance” from the title), the lyrics artfully reflect many of the complaints of the down-trodden:
In the boxcars of this train that is life
You travel in first class with your head high
I wander on foot with my routine of dying
And even my death rides in third class only
At the end of the song, he warns ominously that “Until one day the roles are reversed … Be careful because the moment is arriving.”
Celebrating (if not cursing as well) the ways of love, this recording is an excellent representation of some gorgeous Latin music and lyric. Although all of the singing is in Spanish, the liner notes give both the original lyrics as well as the English translations. They also provide full documentation of the many, many musicians involved with the recording. The poetry of Manns’ lyrics, the artful arrangements of Horacio Salinas, the fine musicianship of the entire band, all combine to make this CD an amazing piece of art.
Brendan Foreman



Así seguimos este jueves preparándonos para que tengan varias cosas para disfrutar en este fin de semana....


Lista de Temas:
1. Antes de amar de nuevo
2. Esta eterna costumbre
3. La fiesta eres tú
4. La indeferencia
5. Negra presuntuosa
6. Entre amor
7. El faro
8. La sombra
9, La carta del adiós
10. La negrita (Tradicional)
11. Corrido de la soberbia (machista y vengativo)

Alineación:
- Jorge Ball
- Daniel Cantillana
- Jorge Coulon
- Marcelo Coulon
- Horacio Duran
- Horacio Salinas
- Efren Viera
- Pedro Villagra

Comentarios

  1. EXCELENTE aportacion, muchas gracias, pero puede por favor resubirlo?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.