Ir al contenido principal

Inti-Illimani - Amar de Nuevo (1998)

#Músicaparaelencierro. Ya nos vamos preparando para el fin de semana, y empezamos con otro aporte de uno de nuestros cabezones, que nos envió este disco para reseñarlo como es debido. Los Inti-Illimani con su versión de la Nueva Canción Chilena, con un repertorio latinoamericano en un disco de amor y querencias, de encuentros y desencuentros, pero principalmente un disco muy de esta parte de la tierra, con mucha identidad y mucha raíz, ya que el álbum rinde homenaje a la música criolla latinoamericana. Aquí vuelve "Amar de Nuevo" al blog cabezón, y espero que lo disfruten en este fin de semana.

Artista: Inti-Illimani
Álbum: Amar de Nuevo
Año: 1998
Género: Folk ecléctico
Duración: 1998
Nacionalidad: Chile


Acá vamos con otro disco de Inti Illimani, una de las bandas más conocidas de Chile, que ha encantado a las audiencias de todo el mundo durante tres décadas. Su música es un vínculo entre pueblo y pueblo, vivificado en el movimiento de Nueva Canción Chilena (un movimiento que ayudaron a fundar).
"Amar de Nuevo" se inspira en el repertorio popular clásico de América Latina, lleno de instrumentales exóticos y con un cuerpo de trabajo es una profunda reflexión sobre una de las etapas más importantes de la historia de 30 años de historia de la banda.



El conjunto de canciones contiene desde boleros hasta rancheras mexicanas, valses peruanos, así como un vallanato colombiano y un lando ecuatoriano, compuesto en su mayor parte por el guitarrista / cantante Horacio Salinas y el poeta y letrista Patricio Manns,pero la sonoridad del grupo se aleja de lo que uno piensa como típico del grupo, es un disco alejado de las quenas, de las zampoñas y de los charangos; para ser un disco lleno de canciones de amor y desamor, de vientos, de cuerdas, de violines solistas, de voces soñadoras.

 
 

Por otra parte, Inti-Illimani es reconocido por su apoyo a las causas de los derechos humanos. Pero eso ya es harina de otro costal. También lo es que este disco haya sido compartido por uno de los cabezones, ahora no recuerdo el nombre porque lo cedió hace tiempo, pero aún así no puedo dejar de agradecerle.






When Amar de Nuevo was recorded in Santiago, Chile, in 1998, Inti-Illimani had been together for 31 years. But the Chilean band was showing no signs of losing its freshness. After all those years, Inti-Illimani was still taking chances and continued to experiment with a variety of Latin styles. The music of South American Indians -- Chilean and Peruvian as well as Bolivian -- was still Inti-Illimani's foundation, and the band was still uniting that foundation with styles from all over Latin America. On this CD, South American music is successfully fused with everything from Afro-Cuban salsa ("Negra Presuntuosa," "La Fiesta Eres Tu") to Mexican ranchero ("Corrido de la Soberbia"). On the instrumental "Entre Amor," the Chileans combine Andean music with elements of tango. Those who have admired the band's previous releases will find Amar de Nuevo to be equally rewarding.
Alex Henderson

Since the Sixties, when the original members met as students in Chile’s Santiago Technical University, Inti-Illimani (pronounced “intee-E-gee-mane”) has been one of the most widely known Chilean bands across the world. Throughout their long and fruitful career, the members of Inti-Illimani have been associated with both Chilean traditional music and Latin American progressive politics.
In Amar de Nuevo, their fourth album on the Xenophile label, Inti-Illimani explores the passionate world of Latin American Creole music (to which they have dedicated the CD). Combining the sounds of a myriad of instruments — guitar, flute, violin, clarinet, charanga, saxophone — and using the youthful vocals of their newest member, Daniel Cantillana, they play these songs with a verve and a light, masterful smoothness that is entirely intoxicating.
Composed mostly by singer and guitarist Horacio Salinas and poet and lyricist Patricio Manns, the songs of this CD span virtually every aspect of love and sex as well as the many hardships that arise from the two. The music spans various Latin American genres: the tense, slow bolero; the sensual, fast-paced salsa, and the Latin orchestra- backed serenade, among many other styles. The lyrics, written mostly by the poet Patricio Manns, are amazing pieces of art on their own.
The first track, a light bolero called “Antes de Amar de Nuevo” (Before Loving Again) gives advice for the newly single:
Before loving again, wash your heart With water and ash that are true That way the newcomer will know that you have forgotten The other one who filled up your adventurous life
“La Fiesta Eres Tu” (The Party is You) is a fast-paced, tremendously sensual song in which the narrator serenades the woman of his desire: “Girl, brown-skinned and loving/Your dress has been torn/Perchance I see your leg/With the eyes of a wounded wolf.”
Later, in “Negra Presuntuosa” (Presumptuous Black Lady), the narrator implores, over a beguiling, interlocking clarinet and violin duet:
Black lady, Black lady that I love, enjoy Presumptuous black lady, look That I am dying, give me Life from your mouth, a mouth That is stepping on my heels of liberty
The vocals themselves contribute a fascinating rhythm to this song, as the first words of each new statement actually comprises the last word of each sung line (an effective trick that Alanis Morisette seems to have picked up somewhere as well). But Inti-Illimani saves most of their emotional power for the sorrowful songs. In the crooning song “La Indiferencia” (Indifference), we witness, over a lush string orchestra, the slow, painful drift of two lovers:
That is how indifference kills my love So that you watch my road towards oblivion Since forgetting comes from absence
The bolero “El Faro” (The Lighthouse) contains a fascinating interplay between on-the-beat clarinets and a hyper-syncopated guitar. The singer, an obsessed lover, laments his “shipwrecked” love.
The disappointed narrator of “La Carta del Adios” (The Letter of Good-bye) solemnly leaves his lover with these poetic words:
The land of love has something unexplainable And for me it only sowed the soul with withered flowers I leave you my sobbing without a single moan And a defenseless garden bathed in anguish From that which it lost
The last song of this CD is the only one with any sort of political overtones and no real connection to the subject of love. “Corrido de la Soberbia” (Ballad of Arrogance) is a humorous manifesto narrated by a down-and-out musician (“a proud bard and vagabond”) who complains bitterly of the apparently better-off “owners of the world. Sung with a carousing, almost drunken exuberance (making it a little unclear who exactly who represents the “arrogance” from the title), the lyrics artfully reflect many of the complaints of the down-trodden:
In the boxcars of this train that is life
You travel in first class with your head high
I wander on foot with my routine of dying
And even my death rides in third class only
At the end of the song, he warns ominously that “Until one day the roles are reversed … Be careful because the moment is arriving.”
Celebrating (if not cursing as well) the ways of love, this recording is an excellent representation of some gorgeous Latin music and lyric. Although all of the singing is in Spanish, the liner notes give both the original lyrics as well as the English translations. They also provide full documentation of the many, many musicians involved with the recording. The poetry of Manns’ lyrics, the artful arrangements of Horacio Salinas, the fine musicianship of the entire band, all combine to make this CD an amazing piece of art.
Brendan Foreman



Así seguimos este jueves preparándonos para que tengan varias cosas para disfrutar en este fin de semana....


Lista de Temas:
1. Antes de amar de nuevo
2. Esta eterna costumbre
3. La fiesta eres tú
4. La indeferencia
5. Negra presuntuosa
6. Entre amor
7. El faro
8. La sombra
9, La carta del adiós
10. La negrita (Tradicional)
11. Corrido de la soberbia (machista y vengativo)

Alineación:
- Jorge Ball
- Daniel Cantillana
- Jorge Coulon
- Marcelo Coulon
- Horacio Duran
- Horacio Salinas
- Efren Viera
- Pedro Villagra

Comentarios

  1. EXCELENTE aportacion, muchas gracias, pero puede por favor resubirlo?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.