Ir al contenido principal

Arzachel - Arzachel (1969)

Artista: Arzachel
Álbum: Arzachel
Año: 1969
Género: Rock psicodélico / Canterbury
Duración: 44:10
Nacionalidad: Inglaterra


Lista de Temas:
1-Garden of Earthly Delights.
2-Azathoth.
3-Soul Thing.
4-Leg.
5-Clean Innocent Fun.
6-Metempsychosis.
Bonus Tracks.
7-Introducing The Bass Guitarist.
8-Egoman.
9-Swooping.
10-The Salisman Song.
11-Saturn,The Bringer of Old Age.
12-The Stumble.

Alineación:
- Simon Sasparella (Steve Hillage) en guitarra y voces.
- Njerogi Gategaka (Mont Campbell)en bajo y voces.
- Basil Dowling (Clive Brooks)en bateria.
- Sam Lee-Uff (Dave Stewart) en teclados.


Hoy estoy corto de tiempo así que el comentario del disco correspoderá únicamente a Alberto, que es quien comparte este gran disco que además es muy difícil de conseguir.

Siguiendo con el hilo conductor de Khan vamos a desaznarnos con esta agrupación llamada Arzachel que en realidad originalmente se llamó Uriel pero por cuestiones contractuales del momento con el sello Decca estos señores tuvieron que cambiar el nombre de la banda, inclusive sus integrantes tuvieron que poner seudonimos para su presentación, ellos eran nada más y nada menos que los señores de Khan, que luego de este proyecto pasaron a dar nacimiento a la agrupacion EGG, o sea, Khan-Uriel-Arzachel-Egg son básicamente la misma cosa.
Simon Sasparella (Steve Hillage) en guitarra y voces, Njerogi Gategaka (Mont Campbell) en bajo y voces, Basil Dowling (Clive Brooks)en bateria, y Sam Lee-Uff (Dave Stewart) en teclados fueron los Arzachel.
Este proyecto fue muchísimo mas psicodélico que Space Shanty, el track "Metempsychosis" es una muestra de ello, vuelo infinito de los teclados de Stewart, sobre una base sincopada típico del sonido Canterbury, por momentos se parece al mas volado Soft Machine, como también Clean Innocent Fun nos muestra el caracteristico solfeo voz/guitarra impuesto por Jimi Hendrix justo cuando todo explotaba sobre la fibra Flower Power.
Quizás este proyecto cierra como muestra primaria de lo que ocurría en esos años en Gran Bretaña ya que en el blog hemos presentado tanto a Egg como a Hillage, y Khan. En la escuelita de Moe esta es una materia corta, nada difícil, así que no chillen como nenitas caprichosas, y denle una oportunidad a Arzachel.
Un disco tranqui, psicodélico, no es para empacharse pero sirve como aperitivo (voy a evitar hacer este tipo de comentarios para que el Vampiro no se ponga loco), mejor digamos entremes, y una grata referencia de un movimiento que se hizo fuerte con este tipo de bandas y creció hasta mutar en otros estilos de los cuales hoy existen infinitos proyectos.
Para entender algunas cosas muchas veces es necesario ir a las fuentes,y este es un regreso placentero y justifica en gran medida todo lo que vino despues, Gong, Soft Machine, Caravan, National Health, Hatfield and the North, así que una buena oportunidad de limarse el cerebro en este invierno copado.
Alberto

"Arzachel" es una banda emblemática británica... que prácticamente paso desapercibida en su momento y recién ahora a obtenido algo de notoriedad por coleccionistas y debido a lo que produjeron los musico en los años futuros: un super grupo formado por los jovenes Steve Hillage junto a tres miembros de Egg... Dave Stewart, Clive Brooks y Mont Campbell, los cuales aprovechan el exito de la musica psicodelica y se montan este efimero proyecto y hasta bizarro por momentos. Por motivos contractuales (Egg estaba fichada por Decca Records y los musicos no estaban autorizados a grabar para otra disquera) todos los musicos aparecieron bajo seudonimos... y hasta el nombre de la banda es un seudonimo.
Este excelente álbum fue grabado en 1969 de un jam, en un solo dia..., una zapada sublime en el que la banda despliega en buena gama de su potencial y capacidad. Las canciones son muy agradables, los primero tres temas... pese a que tiene algunos sonidos psicodelicos intensos... en general son tranquilos, corren mas por un costado pop psicodelico plagado de teclados que le dan aun mas suavidad al sonido... junto a esmerados arreglos de voces, pop-rock psicodelico sazonado con un efecto de eco (por esta en una cueva) profundo en el cual revotan las zapadas del teclado y la guitarra... que de a poco comienzan a dejar de entrever lo que viene mas adelantes...
Los últimos tres temas, también psicodelicos, dejan mas una sensacion prog en la garganta... , aunque también dejan la sensación de que están influenciados por el rock y blues de los 60s; primero el potente blues ''Leg'' que comienza muy sutil hasta que se desmadra en una locura hard altamente explosiva.
Lo siguiente son los ultimos dos temas que nacen mas de la zapada propiamente dicha, de la experimentación despreocupada e improvisada, sostienen mas un sonido prog temprano... en dos grabaciones de 10 min. y de 16 min. consecutivamente, en donde la guitarra de Hillage toma el mando y predomina fervientemente en sesiones y principalmente los pasajes instrumentales en medio de cada tema. ''Clean Innocent Fun'' es un hard blues/rock con arreglos de riff muy sutiles y voces también tipicamente influenciadas por el blues de los 60, contiene en el medio un jam tipico de sesion... con buenas zapadas y cambios de ritmo y bases a medida que va evolucionando la sesión.
La otra joya del disco es ''Metempsychosis'', comienza con un sonido calcado del floyd de Saucerful Of Secrets... con una sesion de efectos producidos estrictamente por los instrumentos... tranquilos/freneticos, rasguños de guitarra tipicos a los que hacia Gilmour, teclados tambien tranquilos y pesados tipicos a los de Wright... aunque esta sesion cuenta con los solos extraordinarios de un genio que estaba naciendo y que ya demostraba su capacidad; el tema pasa por un momento tranquilo con teclados y voces imnoticas... hasta volver a la frenetismo salvaje del comienzo...
Jimi Hendrix

Arzachel released one album in 1969. This band was the reformation of Uriel who had changed its name to Egg in January 1969 after the departure of their guitarist Steve Hillage. Since the members of Egg had just signed an excusive deal with Decca when they were offered to record a psychedelic album by another label, they reunited with Steve Hillage under the name Arzachel in June 1969. On the released LP the band members used pseudonyms.
Wikipedia

Collectors of rare psychedelia recognize Arzachel's sole LP as being one of the most desired (and pricey) relics from the late '60s. The record was initially released in England on the obscure Evolution label and later in America on Roulette. Unlike most monster psych collectors' albums, however, Arzachel had two things which helped transition it to the CD era: the music is a head above most other psych rarities, and the four musicians later achieved marginal success within the '70s progressive rock "Canterbury scene."
The band initially called themselves Uriel and formed in December, 1967 after guitarists Dave Stewart (not the one from the Eurythmics) and Steve Hillage met in math class at the City of London School. After recruiting lead vocalist/bassist Hugo Montgomery Campbell (Mont Campbell), Stewart soon realized Hillage was the better axeman and switched to organ. Drummer Clive Brooks was discovered via an ad in Melody Maker magazine. Uriel then secured a summer residency at an Isle of Wight hotel called Ryde Castle. They also were filmed for an English sex education film and came close to jamming with Jimi Hendrix after meeting him on a London street.
According to Hillage, their one album was "done for a laugh really. Somebody gave us a day in the studio, and we made a psychedelic album!" But the record wasn't released until after Hillage quit Uriel to attend college in Canterbury (he later played with both Kevin Ayers and Gong before going solo). Stewart, Campbell, and Brooks carried on as the classical rock trio Egg. The Uriel album made with Hillage was released in 1969 under the name Arzachel, with fictional names and bios of the musicians to avoid contractual difficulties. The record itself featured some of the most explosive psychedelia by an English group, but without any promotion, it quickly plunged into obscurity. It was years later before collectors started depleting their bank accounts to obtain what few copies of Arzachel were originally released.
Peter Kurtz

Que lo disfruten, es un muy buen disco, y toda una rareza.



Comentarios

  1. Download: (Flac + CUE - No Log + Scans)
    http://pastebin.com/Xgc3yTsN

    ResponderEliminar
  2. Excelente! Muchas gracias!
    Del sitio:
    http://www.zskprogres.pl/Members/bogdan/plyty/details/12029.html
    se puede bajar la gráfica de la cajita...
    Horacio de Montserrat

    ResponderEliminar
  3. lo llevooooo se me habia pasado por alto! gracias muchachos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Don Cornelio y la Zona - Don Cornelio y la Zona (1987)

"Hola, les saludo desde Ecuador, he seguido la página desde hace unos años y han sido un gran soporte emocional en mi vida gracias a la música que me han compartido. Quería preguntarles si pueden revivir este álbum que descubrí hace poco". ¿Y cómo negarnos ante ese comentario?. Como homenaje al recientemente desaparecido Palo Pandolfo (uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas), reflotamos un discos que Artie había publicado hace ya mucho tiempo. Acá está, entonces, el disco homónimo de Don Cornelio, muy pedido por varios, como recuerdo de ese referente del rock argento que fue el poeta del rock "Palo" Pandolfo, con su combinación de lirismo y violencia reconocible en su rock, algunos dicen que fue heredero artístico de Pescado Rabioso , y desde hace 35 años que vino siendo bastante más que el flaquito que vino a poner oscuridad en el pop alfonsinista. Artista: Don Cornelio y la Zona Álbum: Don Cornelio y la Zona ...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.