Ir al contenido principal

Esquizoide - Crónicas (2024)

Vamos con la última sorpresa de la semana. Y elegimos, para cerrar la seman a lo grande, a un grupo argentino de rock progresivo al que mejor le pares las orejas, y al escuchar su nuevo álbum mejor que te sientes antes de que te caigas de culo. Un álbum conceptual que a lo largo de sus nueve temas cuenta la historia de una persona diagnosticada con síndrome de personalidad esquizoide, mientras que las líricas cuentan los laberintos mentales que esta etiqueta crea en su mente, la dificultad de adaptarse a la sociedad, la huida hacia lo onírico, el límite entre realidad y ficción, el lo normal y lo anormal, entre otros temas, la música va dibujando piruetas melódicas en base a estilos que seguramente harán las delicias de mucho cabezón, al igual que las delicias que causa a un servidor. A diferencia de lo que uno se puede imaginar por el nombre de la banda, esto no es copia de King Crimson, aunque ya que esta semana estuvimos tanto con 21st Century Schizoid Band, terminamos con Esquizoide en un disco espectacular, potente, melodioso, variado, rico y de interpretación excelente, muy bien producido y llevado adelante por una voz rabiosa que me encanta. Para mí uno de los mejores discos que ha parido el 2024 a nivel mundial, un lugar merecidísimo por su capacidad para crear atmósferas y por ser un trabajo cinematográfico, elegante y ambicioso... eso sí, bastante oscuro. Lo repito: super super recomendado!

Artista: Esquizoide
Álbum: Crónicas
Año: 2024
Género: Heavy prog
Duración: 47:19
Referencia: Rate Your Music
Nacionalidad: Argentina


Esquizoide
es una banda de Morón, Argentina. Aunque originalmente comenzaron su carrera musical con vibraciones de hard rock, ahora han evolucionado hasta convertirse en un conjunto ecléctico de rock progresivo. Después de un año entero de trabajo Esquizoide lanza su primer LP.

Y sobre ello tengo que aclarar que dispongo de una serie de discos y grupos argentinos a los que prometí reseñar aún con el poco tiempo que tengo y todo el trabajo que me está demandando comentar todo lo que va circulando por la Biblioteca Sonora, que es mucho, así que comenzamos con Esquizoide y su magnífico primer álbum, y vamos a pedir ayuda para hacer esto un poco más ameno

¿Recuerdan ESTO que les conté hace nueve meses?
Pues resulta que salió el disco de Esquizoide. Se llama Crónicas, y han hecho una pequeña modificación final a la portada:
Pueden encontrar el álbum completo en spotify, también en youtube acompañado con imágenes y algunas animaciones de mi pintura, como esta:
Primos lejanos y culismundi de los King Crimson, de letras oscuras que remiten a los álbumes conceptuales de The Who; y a bordo del rock progresivo clásico algunos pequeños pasos de tango y milonga que cargan con el personaje del disco (diagnosticado con esquizofrenia) en un viaje a través de una distorsión alucinatoria.
Desde Morón, Provincia de Buenos Aires, para el resto del mundo. Salud.

Frodo rock


Como decía antes, "Crónicas" es un álbum conceptual que cuenta la historia de una persona diagnosticada con el síndrome esquizoide de la personalidad, y las crudas e interesantes letras en castellano tratan sobre la crisis por evadir la etiqueta impuesta, la sensación de forzarse a encajar con la sociedad, el conflicto que lleva al protagonista a un viaje mental a la fantasía para evadir la realidad, la hipocresía de la sociedad en la que vivimos que parece ser mas esquizoide que el protagonista en cuestión y otras temáticas que abordan (ideas existencialistas a lo Albert Camus, cuestionando la sociedad y explorando la absurdidad de la existencia en la sociedad de consumo) resultan de más interesantes y más siendo embebidas en un estilo que busca un sonido que actualice un poco aquellas bandas progresivas clásicas de los 70, manteniendo la esencia de aquella época pero con un sonido más moderno y sacándole jugo a todo lo que fue el progresivo de los 80, 90, 2000 y 2010, y al contrario de lo que yo pensé, sin acercarse demasiado al típico sonido King Crimson sino más bien a propuestas tipo Riverside, Rush, Soen o lo último de Caligula’s Horse, como para dar un ejemplo de su sonido.

El disco contiene una mezcla de géneros, fluidez y potencia, pero considero que sus verdaderas joyas están prácticamente todos en sus incursiones al rock progresivo. El disco ofrece un fascinante trabajo de teclado y guitarra, una voz aguerrida de esas que pegan fuerte y una base rítmica muy sólida, con una versatilidad que les permite adentrarse en el hard rock, el blues rock y el rock alternativo luego saltar al progresivo más ecléctico o interpretar una suite de rock sinfónico que presenta exquisitas interpretaciones de violín y flauta que culminan en un final épico, aunque su mayor incursión y desde donde pivotean hacia todos los estilos considero que es desde el heavy prog, y es donde se desenvuelven con mayor soltura y frescura.

Maravilloso disco de Prog Rock Metal con grandes composiciones en un despliegue de inspiración tanto instrumental como compositiva en concepto de letras y contexto musical. De lo mejor en lengua hispana del año 2024 sin duda para mi. Y estamos en Abril. Liston alto!!!

Pedro Barroso Oliva
 

Creo que por sobretodo, lo que permite este disco es adentrarse en una propuesta que recién empieza, pero que ya lo hacen con gran capacidad compositiva y ejecución musical. Y si bien lo que impera acá no es el virtuosismo y por suerte ni lo busca, todo se ve multiplicado por la sinergia que logran por su compañerismo musical, algo intrínseco en su estilo que ojalá le saquen el jugo a futuro y nos permitan soñar con maravillas musicales ya que si con esta opera prima han logrado este nivel, su proyección puede llevarlos al listón más alto que podamos imaginar. Al menos esa es mi impresión, pero te sugiero que saques la tuya, y seguí escuchándolos que seguramente no te vas a arrepentir.



Como siempre me pasa con este tipo de trabajo que da para el divague y que si bien al principio cuesta ver por dónde entrarle, una vez le pescás el hilo por donde comenzar a tirar, podés armar un ovillo interminable que tiene tanto para sacar que no sabés cuando terminar. Eso sucede siempre con los mejores trabajos, porque se los puede ver desde varias perspectivas, enfoques y puntos de vista, tanto que si uno no para en algún momento lógico, y metiéndole el tiempo suficiente, se podría perfectamente armar una tesis abarcando todos los enfoques que lleva la obra. Desde aquí podríamos hablar desde lo filosófico, lo humanístico, lo social, lo lírico, lo musical en términos de estructuras, la conjunción de instrumentos entre sí y la voz, o la transformación de distintos estilos de rock hacia el progresivo... y podría seguir, pero como esto no es una tesis prefiero sugerir los temas y si te interesa que vos mismo los desarrolles... pero a lo que voy es que esto no debería terminar en este posteo, pero eso ya te tocaría a vos con una escucha activa y metiéndole cabeza, porque de seguro te va a retribuir con más satisfacción al escucharlo.

Y dicho eso, vamos cerrando la presentación del álbum, que no pretende ser sino una pequeña presentación, pero que da para mucho más.

Un álbum conceptual progresivo que vale la pena
Muy buen disco debut de la banda. Recorre la historia de un esquizoide, las miradas de la sociedad sobre él y viceversa. Musicalmente tiene los primeros cuatro tracks conectados, en los primeros tres despliega un progresivo ecléctico interesante. El cuarto (Cárcel de cristal), se adecúa más a la canción tradicional (aunque no tanto) del rock, pero en Terapia II se van otra vez al progresivo más extremo. Luego vienen dos canciones (El asco que siento por mí y Bestia) más bien hard rock o blues rock. Internación vuelve a reventar con su prog de 7 minutos y medio. Terapia III cierra el concepto, enmarcando el disco por el tema conductor.

Parvas1989



Por último voy comentando que el disco tiene una variedad de artistas invitados: Andrés Vedier de Ann Gramma toca el saxo; Albano Calace al frente de la flauta haciendo un excelente trabajo; Sofía Naccarato aporta su talento en el violín; Sergio Pagano enriquece el disco con el chelo; y Maximiliano Peralta lo completa con sus habilidades en el contrabajo, y eso les permite incluso volar y adentrarse en terrenos orquestales o vanguardistas, aunque siempre medidos y evitando explorar demasiado. Y si vamos a imaginar, me pregunto que pasará si la banda sigue en su búsqueda que los ha llevado hasta aquí y se adentra en terrenos exploratorios del Avant, o la vanguardia, o incluso hasta con elementos folckóricos nativos o lo que se imaginen. Los caminos están ahora completamente abiertos pero el tren ya va a todo motor, habrá que ver qué vías encaran y qué futuro quieren los músicos para ellos mismos, porque las cartas aún no están echadas y su destino está en sus manos...

Y por lo demostrado acá, con su talento puede llegar donde quieran.

Cerrando el tema, uno de los mejores discos del 2024 a nivel mundial, al menos desde mi apreciación, y no porque no haya discos excelentes este año, todo lo contrario, es que el nivel que alcanzaron estos muchachos en su primer trabajo es increíble.

Lo podés comenzar a disfrutar desde su espacio en Bandcamp:
https://esquizoideargentina.bandcamp.com/album/cr-nicas

O Spotify:
https://open.spotify.com/intl-es/album/54DU8DRgeRGpyyaoa9lajb?si=lq3nxsocRliJ4N5_XnjLeA&nd=1&dlsi=ab6115d8e9144e1e

Y otros canales de difusión:


Lista de Temas:
01. Terapia I
02. Declaracion y Viaje a lo Onirico
03. Epifania
04. Carcel de Cristal
05. Terapia II
06. El Asco que Siento por Mi
07. La Bestia y El Doctor
08. Internacion
09. Terapia III

Alineación:
- Diego Güezo / Vocals, Guitar
- Federico Guitin / Lead Guitar
- Emanuel Villalba / Keys
- Carlos Andrés Martinek / Bass
- Federico “Mafia” Briosso / Drums
With:
Albano Calace / Transverse flute
Sofia Naccarato / Violins
Sergio Pagano / Cello
Maximiliano Peralta / Double bass
Andrés “Ann Grama” Vedier / Saxophones



Comentarios

  1. Cabezas. Gracias por la mención.
    Seguimos escuchando el disco de los amigos de Esquizoide.

    Hacía rato no pasaba por acá. Recuerdo que me había enganchado con el blog cabeza cuando habían reseñado discos de Legiao Urbana.

    Abrazos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.